Glosario
Glosario
Adhar. Sostén, apoyo.
Adhi-Yoga: El Yoga Supremo (adhi, supremo, por encima de + yoga).
Ahimsa: Inocencia, abstenerse de herir a los demás de pensamiento, palabra y obra (a, partícula negativa + himsa, matar, herir).
Akash: El vacío, tanto como elemento del espacio como el cielo (a, hacia + kasha, apariencia).
Ananda: Bienaventuranza, felicidad (a, adv. + nand, regocijarse).
Anirvachaniya: Indescriptible (a, partícula negativa + vachaniya, de vach, palabra, expresión).
Antahkarana: La psique, la mente (antar, interno + karana, órgano sensorial). La mente en un sentido colectivo, incluyendo la inteligencia (buddhi, el ego (ahamkara) y la mente (manas).
Anubhava: Percepción directa, experiencia, cognición (anu, después + bhav, ocurrir). La experiencia que se logra al final de una acción, de una percepción, un sentimiento o un pensamiento es anubhava. En toda experiencia no hay otro experimentador que el «Yo». Así, toda anubhava conduce al principio del «Yo»: «Yo soy».
Atma, Atman: El Ser Supremo, el alma individual, (atm, perteneciente a uno mismo). El Atman está más allá de las tres gunas de Pakriti. El que actúa no es el atman sino solo Prakriti.
Atma-Bhakti: Adoración de lo Supremo (atman + bhakti, de bhaj, adorar, venerar).
Atma-Prakash: La Luz del Ser.
Atmaram: El goce del Ser (atma, el ser + ram, raman, gozar).
Avatara: Encarnación (ava, fuera, abajo, avataran, descendencia).
Avyakta: Lo inmanifestado (a, partícula negativa + vyakta, manifestado). Es lo opuesto a «Vyakta».
Bhajan. Práctica devocional, oración (bhaj, adorar).
Bakti: Devoción, adoración (bhaj, adorar). De ahí «Bhakta», un devoto.
Bhoga, Bhogi: Experiencia de los placeres y penas mundanas (bhuj, gozar, soportar). «Bhogi», quien está implicado en los placeres y las penas humanas. «Bhoga Marga», el sendero de las ocupaciones mundanas, placeres y penas.
Brahma: Uno de los dioses de la trinidad hindú: Brahma, el creador, Vishnu, el conservador y Shiva el destructor. (Brah, aumentar. Brahma crea, aumenta).
Brahmacharya: Continencia, celibato religioso. Brahmacharya en su sentido más amplio no solo se aplica a la abstinencia de prácticas sexuales, sino a liberarse del ansia de todo goce sensual.
Brahman: Lo Absoluto, La Realidad Última, cuyas características son: existencia absoluta (sat), consciencia absoluta (chit) y bienaventuranza absoluta (ananda). Según Shankaracharya, Brahman, lo Absoluto, tiene cinco fases diferentes: Hiranya-garbha, el Ser Cósmico, Ishvara, el bien personal en la forma de un Avatar, Jiva, el alma individual, Prakriti, la Naturaleza perecedora y Shakti, el poder creativo.
Brahmasmi: Yo soy lo Supremo, (Brahman, lo Supremo + asmi, yo soy: as, ser). «Yo soy» (asmi) representa la conciencia pura de la autoexistencia y es por lo tanto la expresión de la consciencia pura o Purusha. Cuando esta consciencia pura se ve envuelta en la materia, el «yo soy» puro se convierte en «yo soy esto», «yo soy así y así».
Buddhi: Inteligencia, reflejo de lo real en la mente (bodati, discernir, conocer). Buddhi es esa facultad que permite a la mente percibir objetos en el mundo de los fenómenos. Mientras que buddhi funcione a través del medio mental, la consciencia pura no puede conocerse. (Budh, despertar, observar).
Chetana: Consciencia, despertar interno (chit, percibir).
Chidakash: Brahman en su aspecto de conocimiento ilimitado, la conciencia en-sí (chit, percibir + akash, reino, cielo). Se utiliza indistintamente como consciencia individual y consciencia universal.
Chidananda: Consciencia y bienaventuranza, la alegría del espíritu (chit, percibir + ananda, alegría, gozo).
Chidaram: El gozo de la consciencia (chit, percibir + ram, gozar).
Chit: Consciencia Universal, (chit, percibir).
Chitta: Consciencia individual (chit, percibir). Chitta es de la naturaleza de la consciencia, que es inmaterial pero está influida por la materia. Puede describirse como un producto de la consciencia y de la materia, o de Purusha y Prakriti. Chitta abarca todos los niveles de la mente, siendo manas el más bajo de ellos.
Deha: Cuerpo físico.
Deha-Buddhi: El intelecto, lo que hace que uno identifique el Ser con el cuerpo físico.
Digambara: Desnudo, quien está vestido en las direcciones del cielo (dish, dik, región o dirección del cielo + ambar, ropas).
Gnana: Conocimiento, especialmente el conocimiento superior derivado de la meditación. Generalmente deletreado «jnana» (jna, conocer). Gnani (Jnani), el conocedor. Gnana es la realización de la unidad de todas las cosas en Brahman.
Gunas: Atributos, cualidades. En la filosofía Samkhya los tres atributos de la Substancia Cósmica (Prakriti) son: Iluminación (sattva), activación (rajas) y restricción (tamas).
Guru: Maestro espiritual, preceptor.
Jagrat-Sushupti: Sueño vigilante, estado de sueño manteniendo a la vez el estado de alerta (jagri, estar despierto, atento + sushupti, sueño).
Jiva, Jivatman: El alma individual (jiv, vivir). Según el Vedanta, jiva llega a ser como resultado de la falsa identificación del atman con el cuerpo, los sentidos y la mente. Atman + el hacer es jiva.
Kalpana: Imaginación, fantasía.
Karma: Acción, especialmente la acción responsable, buena o mala (karma, hacer, realizar); el karma es de tres tipos: sanchita (acumulado de nacimientos anteriores), prarabdha (parte del karma pasado a purgar en la vida presente) y aganú (el karma actual, cuyo resultado vendrá en el futuro).
Karana: Causa, la causa que antecede invariablemente a un resultado, la causa inmanifestada y potencial que a su debido tiempo, toma la forma del efecto visible, la causa material del universo. Karana es la energía cósmica en forma potencial.
Lila: Representación, juego, deporte, el cosmos visto como juego divino. Lila no representa la verdad absoluta de Brahman. Es solo una verdad parcial, que no se diferencia mucho de lo no verdadero. Por ejemplo, unos pueden describir el hielo como agua y otros como vapor. Ambas afirmaciones solo son parcialmente ciertas.
Mahadakash: El gran reino de la existencia, el universo de la materia y la energía (mahat, gran + akash, cielo).
Maha-Karta: El gran hacedor (maha, gran + karta, hacedor, de kar, hacer). La mente es el gran hacedor, pues siempre está ocupada, siempre dedicada a hacer algo.
Maha-Mantra: El gran encantamiento, (ver Mantra).
Maha-Maya: La Gran Ilusión, la irrealidad (maha, gran + maya, ilusión). Maya es el poder ilusorio que oculta la Realidad. La naturaleza de Maya es engañar. Maya es la totalidad de todas las proyecciones mentales.
Maha-Mrityu: La disolución final, la gran muerte de toda la creación.