• Quejarse

Julia Quinn - El corazón de una Bridgerton

Aquí puedes leer online Julia Quinn - El corazón de una Bridgerton texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Género: Novela romántica. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

No cover

El corazón de una Bridgerton: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "El corazón de una Bridgerton" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Michael ha heredado de su primo John el título de conde de Kilmartin, el prestigio, las propiedades, la fortuna… pero lo único que siempre ha deseado tener es precisamente lo que jamás podrá alcanzar. Porque Michael está secretamente enamorado de Francesca Bridgerton, la viuda de John, que durante años lo ha querido como a un amigo, como a un fiel confidente. Ahora Michael tiene que escapar de la tortura de su propia conciencia, del sentimiento diario de estar traicionando a su primo, el hombre que más quería en el mundo. Su muerte le ha proporcionado riqueza, posición, y se niega a aceptar que también sea la puerta al amor de su vida. Cuando regresa de su voluntario exilio en la India, Michael descubre que la atracción por Francesca no ha hecho sino crecer con el tiempo. Ella tiene que decidir ahora si está dispuesta a reiniciar su vida, buscar un nuevo amor… ¿será capaz de descubrir que siempre lo ha tenido a su lado?

Julia Quinn: otros libros del autor


¿Quién escribió El corazón de una Bridgerton? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

El corazón de una Bridgerton — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" El corazón de una Bridgerton " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
Julia Quinn El corazón de una Bridgerton Bridgerton 06 Título original When - photo 1

Julia Quinn

El corazón de una Bridgerton

Bridgerton 06

Título original: When he was wicked

© Julia Quinn, 2004

Traducción: Amelia Brito

Dedicada a B. B., que me hizo

compañía durante todo el

tiempo que tardé en escribirla.

Las mejores cosas les llegan

a aquellos que esperan.

Y también a Paul,

aunque él quería titularla

El amor en los tiempos

de la malaria.

Agradecimientos

Deseo expresar mi gratitud a los doctores Paul Pottinger y Philip Yarnell, por ayudarme con sus conocimientos y pericia en los campos de las enfermedades infecciosas y neurología respectivamente.

Árbol genealógico de los Bridgerton Violet Ledger Edmund (f) Colin 1791- Penélope Featherington 1796- Seduciendo a

Mr. Bridgerton Libro 4 1. Hyacinth 1803- Gregory 1801- Anthony 1784- Kate Sheffield 1793- El vizconde

que me amó Libro 2 Edmund 1815- Charlotte 1822 Miles 1817- Eloise 1796- 2 Sir Phillip Crane 1794- 1 Mari na Thompson (f) A Sir Phillip con amor Libro 5 Oliver 1816- Amanda 1816- Francesca 1797- John Stirling (f) Octavo conde de Kilmartin El corazón de una Bridgerton Libro 6 Presentando a Michael Stirling Noveno conde de Kilmartin 2. Daphne 1792- Simon Basset 1784- Duque de Hastings El duque y yo Libro 1 David 1815- Belinda 1815- Carolina 1815- Amelia 1814- Benedict 1786- Sohpia Beckett 1794- Te doy mi corazón Libro 3 Charles 1818- Alexander 1820- William 1822- Violet 1824-

Primera Parte

Marzo de 1820, Londres

Capítulo 1

… no diría que la vida es maravillosa, pero no es tan terrible. Hay mujeres, al fin y al cabo, y donde hay mujeres, seguro que lo paso bien…

De una carta de Michael Stirling,

Regimiento de Infantería 52,

a su primo John, conde de Kilmartin,

durante las guerras napoleónicas.

En la vida de toda persona hay un momento crucial, decisivo. Un momento tan fundamental, tan fuerte y nítido que uno se siente como si le hubieran golpeado en el pecho, dejándolo sin aliento, y sabe, con la más absoluta certeza, sin la menor sombra de duda, que su vida nunca volverá a ser igual.

En la vida de Michael Stirling, ese momento ocurrió la primera vez que vio a Francesca Bridgerton.

Después de toda una vida de irles detrás a las mujeres, de sonreír ladinamente cuando ellas le iban detrás a él, de dejarse atrapar y luego volver las tornas hasta ser el vencedor, de acariciarlas, besarlas y hacerles el amor, pero sin comprometer jamás su corazón, le bastó una sola mirada a Francesca Bridgerton para enamorarse tan total y perdidamente de ella que fue una maravilla que se las arreglara para mantenerse en pie.

Pero, por desgracia para él, el apellido de Francesca continuaría siendo Bridgerton sólo treinta y seis horas más, porque la ocasión en que la conoció fue, lamentablemente, una cena para celebrar sus inminentes nupcias con su primo.

La vida era así de irónica, solía pensar cuando se encontraba de humor amable.

Cuando se encontraba de humor menos amable empleaba un adjetivo totalmente distinto.

Y desde que se enamoró de la mujer de su primo no era frecuente que se encontrara de humor amable.

Ah, lo ocultaba muy bien, eso sí. No le convenía mostrarse triste ni abatido, porque entonces algún alma fastidiosamente perspicaz podría notarlo y, no lo permitiera Dios, hacerle preguntas acerca de cómo le iba la vida. Y si bien Michael Stirling se enorgullecía, y no sin fundamento, de su capacidad para disimular y engañar (después de todo había seducido a más mujeres de las que alguien podría contar, y se las había arreglado para hacerlo sin que ni una sola vez lo retaran a duelo), bueno, la amarga verdad era que nunca antes había estado enamorado, y si hay una ocasión en que un hombre puede perder su capacidad de mantener la fachada ante preguntas francas, probablemente era esa.

Así pues, se reía, se mostraba muy alegre y animado, y continuaba seduciendo a mujeres, procurando no fijarse en que tendía a cerrar los ojos cuando les hacía el amor. Y había dejado de asistir a los servicios religiosos en la iglesia, puesto que no le veía ningún sentido ni siquiera a pensar en una oración por su alma. Además, la iglesia parroquial cercana a Kilmartin era muy vieja, databa de 1432, y seguro que las piedras, a punto de desmoronarse, no resistirían el golpe directo de un rayo.

Y si Dios quería hacer sufrir a un pecador, no podría haber elegido a otro peor que él.

Michael Stirling. Pecador.

Veía su nombre acompañado por ese adjetivo en una tarjeta de visita. Incluso la habría hecho imprimir (ese era justamente su tipo de humor negro) si no hubiera estado convencido de que eso mataría a su madre en el acto.

Bien podía ser un libertino, pero no había ninguna necesidad de torturar a la mujer que lo dio a luz.

Era extraño que nunca hubiera considerado pecado la seducción de todas esas otras mujeres. Y seguía no considerándolo. Todas habían estado bien dispuestas, por supuesto; es imposible seducir a una mujer no dispuesta, por lo menos si se entiende la seducción en su verdadero sentido y se tiene buen cuidado de no confundirla con violación. Tenían que desearlo, y si no lo deseaban, si él percibía aunque sólo fuera un asomo de inquietud o duda, se daba media vuelta y se alejaba. Sus pasiones nunca se descontrolaban tanto que lo hicieran incapaz de apartarse rápido y decidido.

Además, nunca en su vida había seducido a una jovencita virgen, y nunca se había acostado con una mujer casada. Ah, bueno, tenía que seguir siendo sincero consigo mismo, aun cuando estuviera viviendo una mentira. Sí que se había acostado con mujeres casadas, con muchísimas, en realidad, pero solamente con aquellas cuyos maridos eran unos canallas, e incluso en esos casos, sólo si ya habían dado a sus maridos dos hijos varones, y tres si uno de los niños parecía un poco enfermizo.

Al fin y al cabo un hombre tiene que tener sus reglas de conducta.

Pero eso… eso sobrepasaba todos los límites, era total y absolutamente inaceptable. Ese era el único pecado (y tenía muchos) que finalmente le iba a ennegrecer el alma o, como mínimo, se la dejaría parecida al carbón, y eso suponiendo que mantuviera la fuerza para no actuar nunca según sus deseos. Porque eso… eso…

Deseaba a la mujer de su primo.

Deseaba a la mujer de John.

De John.

De John, que, maldita sea, era para él más de lo que habría sido un hermano si lo tuviera. John, cuya familia lo acogió en su seno cuando murió su padre. John, cuyo padre lo crió y le enseñó a ser un hombre. John, con quien…

Vamos, infierno y condenación, ¿es que necesitaba hacerse eso? Podía pasar una semana enumerando todos los motivos de por qué se iba a ir derecho al infierno por haber elegido a la mujer de John para enamorarse. Y ninguno de ellos cambiaría jamás una simple realidad.

No podía tenerla.

Nunca podría tener a Francesca Bridgerton Stirling.

Pero sí podría servirse otra copa, pensó, emitiendo un bufido para sus adentros. Acomodándose en el sofá, se cruzó de piernas, observándolos, los dos sentados enfrente de él, riendo y sonriendo, echándose esas nauseabundas miraditas amorosas. Sí, otra copa le sentaría bien.

– Creo que sí -declaró, apurándola de un solo trago.

– ¿Qué has dicho, Michael? -preguntó John, su audición excelente, como siempre, maldita sea.

Michael esbozó una sonrisa excelentemente fingida y levantó su vaso de whisky.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «El corazón de una Bridgerton»

Mira libros similares a El corazón de una Bridgerton. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «El corazón de una Bridgerton»

Discusión, reseñas del libro El corazón de una Bridgerton y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.