• Quejarse

Kathleen Keating - Abrázame

Aquí puedes leer online Kathleen Keating - Abrázame texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 1983, Editor: ePubLibre, Género: Ordenador. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Kathleen Keating Abrázame

Abrázame: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Abrázame" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Kathleen Keating: otros libros del autor


¿Quién escribió Abrázame? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Abrázame — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Abrázame " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
En un mundo de gente solitaria el abrazo acerca y une Transmite amor y apoyo - photo 1

En un mundo de gente solitaria, el abrazo acerca y une. Transmite amor y apoyo. Da más seguridad en uno mismo.

Alimenta los sentimientos. Disminuye la tensión. Es sano, democrático, gratificante…

Y no cuesta dinero.

El contacto físico no es sólo algo agradable: es necesario para nuestro bienestar psicológico, emocional y corporal, y acrecienta la alegría y la salud del individuo y de la sociedad.

El abrazo es una forma muy especial de tocar, que hace que uno se acepte mejor a sí mismo y se sienta mejor aceptado por los demás.

Abrazar es un instinto, una respuesta natural a los sentimientos de afecto, compasión, necesidad de alegría.

Este libro describe las técnicas del abrazo, sus diferentes clases y efectos, con una simpática mezcla de humor y seriedad.

Kathleen Keating Abrázame El abrazo es amor y alegría ePub r10 Titivillus - photo 2

Kathleen Keating

Abrázame

El abrazo es amor y alegría

ePub r1.0

Titivillus 25.12.15

Título original: The Hug Therapy

Kathleen Keating, 1983

Traducción: Edithe Zilli

Ilustraciones: Mimi Noland

Editor digital: Titivillus

ePub base r1.2

Abrazos Abrazo con honor A Ann Maureen Keating mi hija y a todos los de su - photo 3

Abrazos

Abrazo con honor:

A Ann Maureen Keating, mi hija, y a todos los de

su escuela especial para incapacitados en el desarrollo:

St. Vincent, de Santa Bárbara, California.

Y a mi hijo, Matthew Roy Keating.

Abrazo con gratitud:

A Golda Clendenin, que me inspiró.

A mis amigos y colegas del Woodview-Calabasas Hospital,

que me dieron apoyo.

Al Instituto Esalen, por enseñarme.

A David Gorton, por creer en mí.

KATHLEEN KEATING Graduada en Psicología Clínica ha sido asesora de salud - photo 4

KATHLEEN KEATING. Graduada en Psicología Clínica, ha sido asesora de salud mental y también es enfermera registrada. Ha organizado seminarios y talleres sobre salud y bienestar, atención del estrés, técnicas de comunicación y dinámica de grupo. Fue directora del Servicio de Educación y Relaciones Comunitarias del Hospital Woodview-Calabasas de California y ha participado en numerosos seminarios sobre distintas técnicas terapéuticas.

Sus libros son juguetonas parodias que contienen un mensaje primordial: la importancia de la compasión y el contacto físico terapéutico.

El lema de su vida es: «Sentir, conocer y enseñar las muchas dimensiones del amor: el coraje para luchar; la vulnerabilidad para dar y recibir; la sensibilidad a la compasión y al poder del enojo; la apertura al deleite del juego y el intensísimo placer de un cálido abrazo».

Notas

[1] El abrazo por la espalda expresará más apoyo si, a continuación, se toma una toalla y se la aplica a las cacerolas ya fregadas.

Sobre los abrazos y los abrazantes

Teoría El contacto físico no es sólo algo agradable Es algo necesario La - photo 5

Teoría

El contacto físico no es sólo algo agradable. Es algo necesario. La investigación científica apoya la teoría de que la estimulación por el contacto es absolutamente necesaria para nuestro bienestar físico y emocional.

El contacto terapéutico, reconocido como instrumento esencial para la curación, forma parte del adiestramiento de las enfermeras, en la actualidad, en varios centros médicos de importancia. Se lo emplea para aliviar el dolor, la depresión y la ansiedad; para acrecentar en los pacientes la voluntad de vivir; para ayudar a los bebés prematuros (que se han visto privados de contacto en sus incubadoras) a crecer y fortalecerse.

Con diversos experimentos se ha demostrado que el contacto físico:

Nos hace ver con mejores ojos nuestra propia persona y nuestro ambiente;

Tiene un efecto positivo en el desarrollo idiomático y en el coeficiente intelectual de los niños;

Provoca alteraciones fisiológicas mensurables en quien toca y en el tocado.

Apenas comenzamos a comprender el poder que tiene el contacto físico.

Si bien hay muchas formas de tocar, sugerimos que el abrazo es una muy especial, y que contribuye de un modo muy importante a la curación y la salud.

Base lógica

EL ABRAZO

Es agradable.

Ahuyenta la soledad.

Aquieta los miedos.

Abre la puerta de los sentimientos.

Fortalece la autoestima. (« ¡Caray! ¡Quiere abrazarme a mí! »).

Fomenta el altruismo. ( «Me cuesta creerlo, pero tengo ganas de abrazar a este grandísimo bandido» ).

Demora el envejecimiento; los abrazantes se mantienen jóvenes por más tiempo.

Ayuda a dominar el apetito; comemos menos cuando nos alimentamos con abrazos… y cuando tenemos los brazos ocupados en estrechar a los demás.

ADEMÁS EL ABRAZO Alivia las tensiones Combate el insomnio Mantiene en buen - photo 6

ADEMÁS, EL ABRAZO

Alivia las tensiones.

Combate el insomnio.

Mantiene en buen estado los músculos de brazos y hombros.

Es un ejercicio de estiramiento para los de poca estatura.

Es un ejercicio de flexión para los altos.

Ofrece una saludable alternativa ante la promiscuidad.

Representa una alternativa saludable y sin riesgo ante el alcohol y otras adicciones. ( ¡Más valen abrazos que vino y pinchazos! ).

Afirma el ser físico.

Es democrático; cualquiera es candidato a un abrazo.

Y TAMBIÉN

Es ecológicamente aceptable, pues no altera el ambiente. Ahorra energía al economizar calor.

Es portátil.

No requiere equipos especiales.

No necesita de un sitio especial; cualquiera, desde un umbral hasta una sala de conferencias para ejecutivos, desde el atrio de una iglesia hasta un estadio de fútbol, es buen lugar para un abrazo.

Hace más felices los días felices.

Hace soportables los días insoportables.

Imparte sentimientos de arraigo.

Llena los vacíos de la vida.

Continúa ejerciendo efectos benéficos aun después de la separación.

Requisitos

Los requisitos para ser abrazoterapeuta y para ser paciente son los mismos: simplemente existir .

El abrazo terapéutico es un proceso de curación mutua. En realidad, abrazante y abrazado desempeñan papeles intercambiables. Como abrazoterapeuta, uno está abierto al niño que lleva adentro, necesitado de amor, seguridad, apoyo, cariño y juegos, en tanto se ofrece a las mismas necesidades por parte del otro.

El abrazoterapeuta no juzga ni culpa. Pero sabe reconocer que muchos de nosotros, en nuestra poco amable sociedad, no hemos aprendido a pedir el apoyo emocional que necesitamos. Si desde la infancia han escaseado el amor o el apoyo (o los juegos) tal vez nos sintamos heridos. Si los vericuetos del crecimiento nos han dejado una autoestima deficiente, podemos sentirnos indignos de amor… indignos de un abrazo.

Los abrazoterapeutas no pueden resolver todos estos problemas, pero sí respetar los conflictos y ofrecer comprensión, risas, palabras suaves y abundantes abrazos.

La abrazoterapia no es sólo para los solitarios y los doloridos. También da mayor salud al saludable, más felicidad al feliz. Y el más seguro entre nosotros se sentirá aun más seguro.

El abrazo es para todos.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Abrázame»

Mira libros similares a Abrázame. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Abrázame»

Discusión, reseñas del libro Abrázame y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.