Escrito especialmente para soportes electrónicos,
Los verbos rumanos contiene una introducción a la formación de todos los tiempos verbales en rumano, además de cien verbos esenciales completamente conjugados, junto con su traducción. Este libro electrónico está adaptado y formateado para que los usuarios puedan buscar en todo el texto, ya que no contiene imágenes que impidan la lectura adecuada en este formato.

Editorial Karibdis
Verbos rumanos
Colección 100 verbos - Volumen 7 Primera edición Karibdis 04.05.18 Título original:
Verbos rumanos © Editorial Karibdis, 2018 Diseño de cubierta: Karina Martínez Ramírez Elementos de la cubierta: Creative_hat / Freepik Editor digital: Karibdis Primera edición: mayo 2018 Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del
copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual. Si encuentra alguna errata, algún error o fallo en esta obra y quiere comunicárnoslo, puede escribir a la siguiente dirección de correo electrónico: .
Estaremos encantados de atender sus dudas, comentarios, propuestas de mejora y cualquier observación.
VERBOS RUMANOS
1. Introducción
La lengua rumana pertenece a las lenguas románicas, como el español, el italiano y el francés. Las características principales del rumano son:
- modo: indicativo, subjuntivo, condicional, presuntivo, imperativo
- tiempo: presente, pasado, futuro
- persona: primera, segunda, tercera
- número: singular, plural
- género: masculino, femenino
- voz: activa, pasiva, reflexiva
2. Clasificación de los verbos
Los verbos rumanos se dividen en once conjugaciones, según la terminación del infinitivo y los sufijos:
- 1ª conjugación: el infinitivo acaba en -ay no tiene sufijo
- 2ª conjugación: el infinitivo acaba en -a y lleva el sufijo -ez / -eaz-
- 3ª conjugación: el infinitivo acaba en -î sin sufijo
- 4ª conjugación: el infinitivo acaba en -i sin sufijo
- 5ª conjugación: el infinitivo acaba en -i sin sufijo
- 6ª conjugación: el infinitivo acaba en -i y lleva el sufijo -esc / -eşt-
- 7ª conjugación: el infinitivo acaba en -î y lleva el sufijo -ăsc / -ăşt-
- 8ª conjugación: el infinitivo acaba en -ea sin sufijo
- 9ª conjugación: el infinitivo acaba en -e sin sufijo
- 10ª conjugación: el infinitivo acaba en -e sin sufijo
- 11ª conjugación: el infinitivo acaba en -e sin sufijo
3. Presente de indicativo
El presente de indicativo de la primera conjugación se forma a partir del infinitivo sin
-a y se le añaden las desinencias -
ø, -
i, -
ă, -
ăm, -
aţi, -
ă:
CÂNTA (cantar) cânt cânţ-
i cânt-
ă cânt-
ăm cânt-
aţi cânt-
ă3.2. Segunda conjugación
El presente de indicativo de la segunda conjugación se forma a partir del infinitivo sin -
a y se le añaden las desinencias -
ez, -
ezi, -
ează, -
ăm, -
aţi, -
ează:
DANSA (bailar) dans-
ez dans-
ezi dans-
ează dans-
ăm dans-
aţi dans-
ează3.3. Tercera conjugación
El presente de indicativo de la tercera conjugación se forma a partir del infinitivo sin -
î y se le añaden las desinencias -
ø, -
i, -
ă, -
âm, -
âţi, -
ă:
VÂRÎ (meter) vâr vâr-
i vâr-
ă vâr-
âm vâr-
âţi vâr-
ă3.4. Cuarta conjugación
El presente de indicativo de la cuarta conjugación se forma a partir del infinitivo sin -
i y se le añaden las desinencias -
ø, -
i, -
ă, -
im, -
iţi, -
ă:
OFERI (ofrecer) ofer ofer-
i ofer-
ă ofer-
im ofer-
iţi ofer-
ă3.5. Quinta conjugación
El presente de indicativo de la quinta conjugación se forma a partir del infinitivo sin -
i y se le añaden las desinencias -
ø, -
i, -
e, -
im, -
iţi, -
ø:
DORMI (dormir) dorm dorm-
i doarm-
e dorm-
im dorm-
iţi dorm
3.6. Sexta conjugación
El presente de indicativo de la sexta conjugación se forma a partir del infinitivo sin -
i y se le añaden las desinencias -
esc, -
eşti, -
eşte, -
im, -
iţi, -
esc:
GLUMI (bromear) glum-
esc glum-
eşti glum-
eşte glum-
im glum-
iţi glum-
esc El presente de indicativo de la séptima conjugación se forma a partir del infinitivo sin -
î y se le añaden las desinencias -
ăsc, -
ăşti, -
ăşte, -
âm, -
âţi, -
ăsc:
HOTĂRÎ (decidir) hotăr-
ăsc hotăr-
ăşti hotăr-
ăşte hotăr-
âm hotăr-
âţi hotăr-
ăsc3.8. Octava conjugación
El presente de indicativo de la octava conjugación se forma a partir del infinitivo sin -
ea y se le añaden las desinencias -
ø, -
i, -
e, -
em, -
eţi, -
ø:
PĂREA (parecer) par par-
i par-
e păr-
em păr-
eţi par
3.9. Novena conjugación
El presente de indicativo de la novena conjugación se forma a partir del infinitivo sin -
e y se le añaden las desinencias -
ø, -
i, -
e, -
em, -
eţi, -
ø: