• Quejarse

Laurell Hamilton - El Cadáver Alegre

Aquí puedes leer online Laurell Hamilton - El Cadáver Alegre texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Género: Ciencia ficción. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

No cover

El Cadáver Alegre: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "El Cadáver Alegre" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

La reanimación de cadáveres se ha convertido en un negocio muy lucrativo al menos en San Luis, y en gran medida gracias al jefe de Anita Blake, un verdadero embaucador con un fino olfato para los negocios que le enseña cómo sacar partido de su talento y le ofreció trabajo en Reanimators Inc. Pero cuando reciben una oferta de un millón de dólares para que Anita reanime un cadáver de casi trescientos años, la joven se niega en redondo… y empiezan los problemas. Con el segundo título de la serie protagonizada por Anita Blake, Laurell K. Hamilton renovó las expectativas generadas con Placeres Prohibidos y siguió sentando las bases de uno de los hitos de la literatura vampírica moderna. Sin alardes y recurriendo a un lenguaje coloquial ágil y chispeante, la autora construye narraciones tremendamente adictivas en las que desarrolla uno de los análisis más certeros que ha dado la literatura de género sobre los miedos y prejuicios representados en los monstruos

Laurell Hamilton: otros libros del autor


¿Quién escribió El Cadáver Alegre? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

El Cadáver Alegre — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" El Cadáver Alegre " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
Laurell K Hamilton El Cadáver Alegre Anita Blake cazavampiros 2 Título - photo 1

Laurell K. Hamilton

El Cadáver Alegre

Anita Blake, cazavampiros / 2

Título original: The Laughing Corpse

© 1994, Laurell K. Hamilton

Traducción del inglés: © 2007, Natalia Cervera

PRESENTACIÓN

¿Quién es Anita Blake?¿Cómo llegóa convertirse en reanimadora, ejecutora judicial de vampiros y asesora dela policía?¿Hay que tener poderes especiales para levantar muertos, o se trata de un trabajo más?¿Quéterribles sucesos de su pasado hacen que tema y odie con tal intensidad a los vampiros, en un mundo en que son legales, fuente general de fascinación y generadores de estilos y modas?¿Es posible mantener el equilibrio caminando por el filo de la atracción y el pánico que le inspira Jean-Claude, ahora amo de los vampiros de la ciudad?¿Estaráesta chica de mejor humor cuando llegue el invierno y pueda guardarse cómodamente el armamento en los bolsillos del abrigo, en vez de tener que ingeniárselas cada día para esconderlo debajo de la camiseta?¿Es posible disimular una pistola y varios puñales llevando un traje de dama de honor en la boda de tu mejor amiga?

Por supuesto, ninguno de estos misterios llega a resolverse en El Cadáver Alegre. Y no es porque Anita Blake se ande con contemplaciones, ni mucho menos porque se muestre timorata. Muy al contrario, desde la primera página nos introduce de lleno en su mundo; leerla es meterse en su cabeza. Sin embargo, ella misma desconoce muchas de las respuestas, en otras prefiere no pensar y algunas le dan mucho miedo. Con su mala leche y su verborrea cotidiana, entre dosis trepidantes de acción, misterio y crímenes terribles, las reflexiones de la protagonista dejan entrever sucesos de su pasado que podrían explicar cómo se convirtióen lo que es y muestran sentimientos y emociones en perpetua contradicción con la indiferencia que pretende aparentar ante quienes la rodean. No, los misterios que la rodean no se resuelven, pero síse levantan algunos velos que conducen a revelaciones sorprendentes.

En esta segunda aventura de la Ejecutora, que comienza apenas un mes después de concluir la primera, el personaje de Anita se va afianzando y definiendo. Esta vez, los vampiros pierden el protagonismo para convertirse en un elemento circunstancial, a excepción del inevitable Jean-Claude, cuya sola presencia es capaz de alterar y desconcertar a Anita, sabedora de que la morbosa atracción que siente porél y las promesas de un poder que ya ha podido paladear son para ella un peligro mucho mayor que cualquiera de sus temibles enemigos. Ahora el vudú, los zombis y los poderes de Anita como reanimadora son los elementos de este peculiar universo alternativo en los que se centra la trama, conducida de nuevo a través de una investigación policial. Si en Placeres Prohibidos Anita se ve obligada a colaborar en la investigación a regañadientes, en El Cadáver Alegre, la naturaleza de los crímenes a los que se ve enfrentada y las circunstancias que los rodean son tan impactantes para ella que atrapar al culpable se convierte en una obsesión.

Es evidente que el combinado es explosivo, y que el misterio, el terror, la acción, la sangre a borbotones y las sorpresas están servidos. Aquellos a quienes les gustó Placeres Prohibidos disfrutarán aún más con este nuevo libro y esperarán impacientes el próximo. A los que se acerquen a la serie por primera vez, les recomiendo la lectura previa del primero. Sin que esto signifique que ambos no puedan leerse deforma independiente, síse perderían algunas referencias muy valiosas, no para seguir la trama de este, pero sípara disfrutarlo plenamente.

Porúltimo, una advertencia: cuidado, que engancha. Más alláde la fantasía, la ambientación y el misterio, engancha Anita. Una chica que no se parece a nadie pero a la que cualquiera podría parecerse; que no provoca exactamente simpatía, sino una suerte de empatía intermitente y una creciente curiosidad por sus secretos. Al terminar el libro se quiere saber más sobre ella, independientemente de las aventuras que le toque vivir en el próximo. Lo más probable es que hubiera encajado igual de bien en cualquier otro género; es fácil imaginársela en una novela negra ambientada en los cincuenta. Afortunadamente, la autora y el destino han querido crearla rodeada de criaturas terribles y sucesos extraordinarios. Mejor así.

Carmen Pila

Para Ricia Mainhardt, mi agente: bella, inteligente, certera y honrada.¿Quémás podría pedir un escritor?

Como siempre, a Gary, mi marido, quien, al cabo de casi nueve años, sigue siendo mi amorcito. A Ginger Buchanan, nuestra supervisora editorial, que creyóen Anita y en mídesde el principio. A Carolyn Caughney, nuestra supervisora editorial británica, que nos ha llevado a Anita y a míal otro lado del charco. A Marcia Woolsey, que leyóel primer cuento de Anita y le gustó. (Marcia, por favor, ponte en contacto con mi editorial; me encantaría hablar contigo.) A Richard A. Knack, buen amigo e historiador alternativo honorario. Al final conseguiste leer el resto del libro. A Jami Lee Simner, Marella Sands y Robert K. Sheaf, que garantizaron que este libro se mantuviese por sísolo. Suerte en Arizona, Janni. Te echaremos de menos. A Deborah Millitello por cogerme de la mano cuando lo necesitaba. A M. C. Sumner, vecino y amigo.¡Vivan los historiadores alternativos! Gracias a todos los que asistieron a mis lecturas en la Windycon y en la Capricon.

UNO

La casa de Harold Gaynor, resplandeciente bajo el sol de agosto, estaba rodeada de un césped verde intenso, elegantemente tachonado de árboles. Bert Vaughn, mi jefe, aparcó en la gravilla del camino, tan blanca que parecía sal gema tamizada a mano. Les aspersores, audibles aunque situados fuera del campo visual, proporcionaban una hierba inmaculada en mitad de la sequía más intensa que había sufrido Missouri en los veinte últimos años. Pero no había ido a hablar con el propietario de las medidas de ahorro de agua, sino de levantar muertos.

No me refiero a la resurrección; a tanto no llego. Me refiero a los zombis: los cadáveres putrefactos y tambaleantes en plan La noche de los muertos vivientes. Esos zombis. Aunque la cosa no es tan espectacular como en las películas de Hollywood; simplemente, soy reanimadora. Es un trabajo más; hay quien se dedica a vender.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «El Cadáver Alegre»

Mira libros similares a El Cadáver Alegre. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


No cover
No cover
Danielle Steel
No cover
No cover
Laurell Hamilton
No cover
No cover
Laurell Hamilton
No cover
No cover
Laurell Hamilton
No cover
No cover
Laurell Hamilton
No cover
No cover
Laurell Hamilton
No cover
No cover
Laurell Hamilton
Georges Bataille - La literatura y el mal
La literatura y el mal
Georges Bataille
Anita Moorjani - Morir para ser yo
Morir para ser yo
Anita Moorjani
Reseñas sobre «El Cadáver Alegre»

Discusión, reseñas del libro El Cadáver Alegre y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.