• Quejarse

Cortés Hernán - Historia verdadera de la conquista de la Nueva España: selección

Aquí puedes leer online Cortés Hernán - Historia verdadera de la conquista de la Nueva España: selección texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Ciudad: America;Mexico;Spain, Año: 2014;2007, Editor: Linkgua;Red Ediciones; www.linkgua-digital.com, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

No cover
  • Libro:
    Historia verdadera de la conquista de la Nueva España: selección
  • Autor:
  • Editor:
    Linkgua;Red Ediciones; www.linkgua-digital.com
  • Genre:
  • Año:
    2014;2007
  • Ciudad:
    America;Mexico;Spain
  • Índice:
    5 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 100
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Historia verdadera de la conquista de la Nueva España: selección: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Historia verdadera de la conquista de la Nueva España: selección" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Bernal Díaz del Castillo nació en Medina del Campo, en 1495, y murió en Guatemala. Hijo de Francisco Díaz del Castillo, regidor de su ciudad natal, y de María Díez Rejón. Viajó a América acompañado de Pedrarias Dávila y estuvo en las expediciones de Francisco Hernández de Córdoba y Juan de Grijalva. Participó con Hernán Cortés en la conquista de Nueva España, y estuvo en la «Noche triste», y en el asedio de Tenochtitlán, siendo herido de gravedad en Tlascala. Después vivió en la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala y allí se casó con Teresa de Becerra, hija del conquistador de Guatemala. En 1552, a los setenta y dos años, empezó a escribir una de las crónicas más completas sobre la conquista de México: Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España. Díaz del Castillo fue regidor de Santiago durante más de treinta años y murió allí en 1584.

Cortés Hernán: otros libros del autor


¿Quién escribió Historia verdadera de la conquista de la Nueva España: selección? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Historia verdadera de la conquista de la Nueva España: selección — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Historia verdadera de la conquista de la Nueva España: selección " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
Bernal Díaz del Castillo Historia verdadera de la conquista de la Nueva España - photo 1

Bernal Díaz del Castillo

Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. Selección

Barcelona 2018

www.linkgua-digital.com

Créditos

Título original: Historia verdadera de la conquista de la Nueva España.

© 2018, Red ediciones S.L.

e-mail: info@red-ediciones.com

Diseño de cubierta: Mario Eskenazi

ISBN rústica: 978-84-9816-013-0.

ISBN ebook: 978-84-9897-072-2.

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra.

Sumario

Créditos 4

Presentación 19

La vida 19

Prólogo 21

Capítulo I. COMIENZA LA RELACIÓN DE LA HISTORIA 21

Capítulo II. CÓMO DESCUBRIMOS LA PROVINCIA DE YUCATÁN 27

Capítulo III. CÓMO SEGUIMOS LA COSTA ADELANTE HACIA EL PONIENTE, DESCUBRIENDO PUNTAS Y BAJOS Y ANCONES Y ARRECIFES 29

Capítulo IV. CÓMO DIEGO VELÁZQUEZ, GOBERNADOR DE LA ISLA DE CUBA, ORDENÓ DE ENVIAR UNA ARMADA A LAS TIERRAS QUE DESCUBRIMOS, Y FUE CAPITÁN GENERAL DE ELLA UN HIDALGO QUE SE DECÍA JUAN DE GRIJALVA, PARIENTE DEL DICHO GOBERNADOR VELÁZQUEZ, Y OTROS TRES CAPITANES QUE MÁS ADELANTE DIRÉ SUS NOMBRES 35

Capítulo V. DE CÓMO LLEGAMOS AL RÍO DE TABASCO, QUE LE LLAMAN RÍO DE GRIJALVA, Y DE LO QUE ALLÍ NOS AVINO 37

Capítulo VI. CÓMO SEGUIMOS LA COSTA ADELANTE, HACIA DONDE SE PONE EL SOL, Y LLEGAMOS AL RÍO QUE LLAMAN DE BANDERAS, Y LO QUE EN EL PASÓ QUE DIRÉ ADELANTE 40

Capítulo VII. CÓMO LLEGAMOS (A) AQUELLA ISLETA QUE AHORA SE LLAMA SAN JUAN DE ULÚA. Y A QUÉ CAUSA SE LE PUSO AQUEL NOMBRE. Y DE LO QUE ALLÍ NOS ACONTECIÓ 42

Capítulo VIII. CÓMO VINIMOS CON OTRA ARMADA A LAS TIERRAS NUEVAS DESCUBIERTAS, Y POR CAPITÁN DE LA ARMADA EL VALEROSO Y ESFORZADO HERNANDO CORTÉS, QUE DESPUÉS DEL TIEMPO ANDANDO FUE MARQUÉS DEL VALLE Y DE LAS CONTRARIEDADES QUE TUVO PARA ESTORBARLE QUE NO FUESE CAPITÁN EL DICHO DON HERNANDO 46

Capítulo IX. CÓMO DIEGO VELÁZQUEZ ENVIÓ A UN SU CRIADO, QUE SE DECÍA GASPAR DE GARNICA, CON MANDAMIENTOS Y PROVISIONES PARA QUE EN TODO CASO SE PRENDIESE A DON HERNANDO CORTÉS Y SE LE TOMASE LA ARMADA 51

Capítulo X. CÓMO CORTÉS SE HIZO A LA VELA CON TODA SU COMPAÑÍA DE CABALLEROS Y SOLDADOS PARA LA ISLA DE COZUMEL, Y DE LO QUE ALLÍ NOS AVINO LUEGO DIRÉ 51

Capítulo XI. CÓMO CORTÉS SUPO DE DOS ESPAÑOLES QUE ESTABAN EN PODER DE INDIOS EN LA PUNTA DE COTOCHE, Y LO QUE SOBRE ELLO SE HIZO. Y DE OTRAS COSAS MÁS 53

Capítulo XII. CÓMO CORTÉS REPARTlÓ LOS NAVÍOS Y SEÑALÓ CAPITANES PARA IR EN ELLOS. Y ASIMISMO SE DIO LA INSTRUCCIÓN DE LO QUE HABÍAN DE HACER LOS PILOTOS, Y LAS SEÑALES DE LOS FAROLES DE NOCHE Y OTRAS COSAS MÁS QUE EN AQUELLOS LUGARES ACONTECIERON 56

Capítulo XIII. CÓMO EL ESPAÑOL QUE ESTABA EN PODER DE INDIOS (QUE) SE LLAMABA JERÓNIMO DE AGUILAR, SUPO CÓMO HABÍAMOS ARRIBADO A COZUMEL, Y QUE LUEGO SE VINO A NUESTRO REAL. Y LO QUE DESPUÉS ACONTECIÓ 57

Capítulo XIV. CÓMO LLEGAMOS AL RÍO DE GRIJALVA, QUE EN LENGUA DE INDIOS LLAMAN TABASCO, Y DE LA GUERRA QUE NOS DIERON Y DE LO QUE MÁS CON ELLOS NOS ACONTECIÓ 59

Capítulo XV. CÓMO VINIERON A HABLAR CON HERNANDO CORTÉS TODOS LOS CACIQUES Y CALACHONIS DEL RÍO GRIJALVA, Y TRAJERON UN PRESENTE. Y LO QUE SOBRE ELLO PASÓ 66

Capítulo XVI. CÓMO DOÑA MARINA ERA CACICA E HIJA DE GRANDES SEÑORES DE PUEBLOS Y VASALLOS, Y DE LA MANERA QUE LA DICHA DOÑA MARINA FUE TRAÍDA A TABASCO 70

Capítulo XVII. CÓMO LLEGAMOS CON TODOS LOS NAVÍOS A SAN JUAN DE ULUA. Y DE LO QUE ALLÍ NOS ACONTECIÓ LUEGO 71

Capítulo XVIII. CÓMO FUE TENDILE A HABLAR CON MONTEZUMA Y A LLEVAR PRESENTES, Y LO QUE SE HIZO EN NUESTRO REAL 75

Capítulo XIX. CÓMO ALZAMOS A HERNANDO CORTÉS POR CAPITÁN GENERAL Y JUSTICIA MAYOR DE ESTAS TIERRAS HASTA QUE SU MAJESTAD MANDASE LO QUE HUBIERE MENESTER Y CONVINIERA. Y DE LO QUE EN ELLO SE HIZO 79

Capítulo XX. CÓMO ACORDAMOS DE POBLAR LA VILLA RICA DE LA VERA CRUZ Y DE HACER UNA FORTALEZA EN UNOS PRADOS, JUNTO A UNAS SALINAS Y CERCA DEL PUERTO DEL NOMBRE FEO, DONDE ESTABAN ANCLADOS NUESTROS NAVÍOS, Y DE OTRAS COSAS MÁS QUE ALLÍ SE HICIERON 85

Capítulo XXI. CÓMO CORTÉS MANDO HACER UN ALTAR Y SE PUSO UNA IMAGEN DE NUESTRA SEÑORA Y UNA CRUZ, Y SE DIJO LA SANTA MISA Y SE BAUTIZARON LAS OCHO INDIAS 88

Capítulo XXII. CÓMO VOLVIMOS A NUESTRA VILLA RICA DE LA VERA CRUZ, Y DE OTRAS COSAS MÁS QUE ALLÍ SUCEDIERON 91

Capítulo XXIII. CÓMO NUESTROS PROCURADORES, CON BUEN TIEMPO, DESEMBOCARON EL CANAL DE BAHAMA Y EN POCOS DÍAS LLEGARON A CASTILLA Y LO QUE EN LA CORTE LES PASÓ 93

Capítulo XXIV. CÓMO DESPUÉS QUE PARTIERON NUESTROS EMBAJADORES PARA SU MAJESTAD CON TODO EL ORO Y CARTAS Y RELACIONES, LO QUE EN EL REAL SE HIZO Y LA JUSTICIA QUE NUESTRO CAPITÁN CORTÉS MANDO QUE SE HICIERA 95

Capítulo XXV. DE UN RAZONAMIENTO QUE CORTÉS NOS HIZO DESPUÉS DE HABER DADO CON LOS NAVÍOS DE TRAVÉS, Y (CÓMO) APRESTÁBAMOS NUESTRA IDA PARA MÉXICO 97

Capítulo XXVI. CÓMO ORDENAMOS DE IR A LA CIUDAD DE MÉXICO, Y POR CONSEJO DEL CACIQUE FUIMOS POR TLAXCALA, Y DE LO QUE NOS ACAECIÓ, ASÍ DE REENCUENTROS DE GUERRA COMO OTRAS COSAS QUE NOS AVINIERON 99

Capítulo XXVII. DE LAS GUERRAS Y BATALLAS MUY PELIGROSAS QUE TUVIMOS CON LOS TLAXCALTECAS Y OTRAS COSAS MÁS 103

Capítulo XXVIII. DE LA GRAN BATALLA QUE HUBIMOS CON EL PODER DE LOS TLAXCALTECAS, Y QUISO DIOS NUESTRO SEÑOR QUE EN ELLA HUBIÉSEMOS VICTORIA, Y LO QUE MÁS PASÓ 106

Capítulo XXIX. CÓMO OTRO DÍA ENVIAMOS MENSAJEROS A LOS CACIQUES DE TLAXCALA, ROGÁNDOLES CON LA PAZ, Y LO QUE SOBRE ESTAS COSAS Y DE OTRAS ELLOS HICIERON 109

Capítulo XXX. CÓMO DESPUÉS QUE VOLVIMOS CON CORTÉS DE ZUMPANCINGO CON BASTIMENTOS, HALLAMOS EN NUESTRO REAL CIERTAS PLÁTICAS, Y LO QUE CORTÉS RESPONDIÓ 111

Capítulo XXXI. CÓMO VINO XICOTENGA, CAPITÁN GENERAL DE TLAXCALA, A ENTENDER EN LAS PACES CON DON HERNANDO 115

Capítulo XXXII. CÓMO VINIERON A NUESTRO REAL LOS CACIQUES VIEJOS DE TLAXCALA A ROGAR A CORTÉS Y A TODOS NOSOTROS QUE LUEGO NOS FUÉSEMOS CON ELLOS A SU CIUDAD PARA NOS A TENDER, Y LO QUE MÁS PASÓ 118

Capítulo XXXIII. CÓMO FUIMOS A LA CIUDAD DE TLAXCALA, Y LO QUE LOS CACIQUES VIEJOS HICIERON, DE UN PRESENTE QUE NOS DIERON, Y CÓMO TRAJERON SUS HIJOS Y SOBRINOS 120

Capítulo XXXIV. CÓMO FUIMOS A LA CIUDAD DE CHOLULA EN 12 DE OCTUBRE DE 1519 AÑOS. Y DEL GRAN RECIBIMIENTO QUE NOS HICIERON LOS NATURALES DE AQUELLAS TIERRAS 127

Capítulo XXXV. CÓMO EL GRAN MONTEZUMA NOS ENVIÓ OTROS EMBAJADORES CON UN PRESENTE DE ORO Y MANTAS, Y LO QUE DIJERON A CORTÉS Y LO QUE ÉL LES RESPONDIÓ 138

Capítulo XXXVI. DEL GRANDE Y SOLEMNE RECIBIMIENTO QUE NOS HIZO EL GRAN MONTEZUMA A CORTÉS Y A TODOS NOSOTROS EN LA ENTRADA DE LA GRAN CIUDAD DE TENUSTITLÁN 142

Capítulo XXXVII. CÓMO EL GRAN MONTEZUMA VINO A NUESTROS APOSENTOS CON MUCHOS CACIQUES QUE LE ACOMPAÑABAN, Y DE LA PLÁTICA QUE TUVO CON NUESTRO CAPITÁN 145

Capítulo XXXVIII. DE LA MANERA Y PERSONA DEL GRAN MONTEZUMA, Y DE CÓMO VIVÍA Y DE CUÁN GRANDE SEÑOR ERA 149

Capítulo XXXIX. CÓMO NUESTRO CAPITÁN SALIÓ A VER LA CIUDAD DE MÉXICO Y EL TATELULCO, QUE ES LA PLAZA MAYOR, Y EL GRAN CÚ DE SUS UICHILOBOS, Y LO QUE MÁS PASÓ 155

Capítulo XL. CÓMO HICIMOS NUESTRA IGLESIA Y ALTAR EN NUESTRO APOSENTO, Y UNA CRUZ FUERA DEL APOSENTO, Y LO QUE MÁS PASAMOS, Y HALLAMOS LA SALA Y RECAMARA DEL TESORO DEL PADRE DE MONTEZUMA. Y DE CÓMO TOMAMOS ACUERDO DE PRENDER AL GRAN MONTEZUMA 165

Capítulo XLI. CÓMO FUE LA BATALLA QUE DIERON LOS CAPITANES MEXICANOS A JUAN DE ESCALANTE, Y CÓMO LE MATARON A ÉL Y AL CABALLO Y A SEIS SOLDADOS Y A MUCHOS AMIGOS INDIOS TOTONAQUES QUE TAMBIÉN MURIERON 168

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Historia verdadera de la conquista de la Nueva España: selección»

Mira libros similares a Historia verdadera de la conquista de la Nueva España: selección. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Historia verdadera de la conquista de la Nueva España: selección»

Discusión, reseñas del libro Historia verdadera de la conquista de la Nueva España: selección y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.