• Quejarse

García Márquez Gabriel - Soledad & compañía: un retrato a voces de Gabriel García Márquez

Aquí puedes leer online García Márquez Gabriel - Soledad & compañía: un retrato a voces de Gabriel García Márquez texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Ciudad: Nueva York, Año: 2014, Editor: Knopf Doubleday Publishing Group;Vintage Español;Random House LLC, Género: Niños. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

No cover
  • Libro:
    Soledad & compañía: un retrato a voces de Gabriel García Márquez
  • Autor:
  • Editor:
    Knopf Doubleday Publishing Group;Vintage Español;Random House LLC
  • Genre:
  • Año:
    2014
  • Ciudad:
    Nueva York
  • Índice:
    4 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 80
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Soledad & compañía: un retrato a voces de Gabriel García Márquez: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Soledad & compañía: un retrato a voces de Gabriel García Márquez" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Este libro es un boleto de entrada para una fiesta en la que todos hablan, todos gritan, todos opinan, se contradicen y hasta dicen mentiras. Bienvenidos.
Soledad & Compañía es un retrato humano, fresco e irreverente de Gabriel García Márquez donde se entretejen las voces de sus amigos, sus seres queridos y hasta sus detractores, quienes nunca antes habían compartido sus historias con el primerio Nobel. Habla su mítica agente Carmen Balcells, su traductor al inglés, la española a quien dedicó Cien años de soledad, y hasta el escritor norteamericano William Styron, entre otros. Lo que se va desvelando es la biografía de Gabo desde los tiempos desordenados y esperanzadores en que un muchacho de provincia se propuso ser escritor hasta convertirse en uno de los autores más universalmente leídos y admirados.

García Márquez Gabriel: otros libros del autor


¿Quién escribió Soledad & compañía: un retrato a voces de Gabriel García Márquez? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Soledad & compañía: un retrato a voces de Gabriel García Márquez — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Soledad & compañía: un retrato a voces de Gabriel García Márquez " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
SILVANA PATERNOSTRO Soledad Compañía Periodista nacida en Colombia - photo 1
SILVANA PATERNOSTRO
Soledad & Compañía

Periodista nacida en Colombia, Silvana Paternostro es autora de los libros Mi guerra colombiana: una travesía por el país que dejé y En la tierra de Dios y del hombre: hablan las mujeres de América Latina y finalista del premio PEN/Martha Albrand. En 1999 fue nombrada una de los 50 líderes latinoamericanos para el nuevo milenio por Time/CNN por su voz innovadora. En 1996 recibió el premio Lange-Taylor por sus reportajes sobre Cuba. Sus artículos han aparecido en The New York Times Magazine, The Atlantic, The Virginia Quarterly Review, The Paris Review, El malpensante y Etiqueta Negra, entre otras publicaciones. Es miembro del World Policy Institute y del consejo editorial de la revista Bomb. Reside en Nueva York.

PRIMERA EDICIÓN VINTAGE ESPAÑOL OCTUBRE 2014 Copyright 2014 Silvana - photo 2

PRIMERA EDICIÓN VINTAGE ESPAÑOL, OCTUBRE 2014

Copyright © 2014 Silvana Paternostro

Todos los derechos reservados. Publicado en los Estados Unidos de América por Vintage Español, una división de Random House LLC, Nueva York, y en Canadá por Random House of Canada Limited, Toronto, compañías Penguin Random House. Originalmente publicado en español por Penguin Random House Grupo Editorial, S. A., de C.V. en 2014. Copyright de la presente edición en lengua castellano para todo el mundo © 2014 por Vintage Español, una división de Random House LLC.

Vintage es una marca registrada y Vintage Español y su colofón son marcas de Random House, Inc.

Las intervenciones de Luis Enrique García Márquez, Jaime García Márquez, Aida García Márquez, Margot García Márquez y Gustavo García Márquez fueron tomadas del libro Los García Márquez de Silvia Galvis, publicado por Arango Editores, Ltda., 1996.
Las intervenciones de Plinio Apuleyo Mendoza que aparecen en las páginas fueron tomadas de su libro Gabo: cartas y recuerdos, publicado por Ediciones B, 2013.

Información de catalogación de publicaciones disponible en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.

Vintage Español ISBN en tapa blanda: 978-0-307-95141-0
Vintage Español eBook ISBN: 978-0-307-95142-7

Diseño de portada: PRHGE/Nora Grosse
Imagen de portada: © Latinstock
Fotografía de la autora: © Ruven Afanador

www.vintageespanol.com

v3.1

Índice
A.C.
Antes de Cien años de soledad
D.C.
Después de Cien años de soledad

A Gabriel García Márquez y
a George Plimpton,
maestros, in memoriam

Me consuela, sin embargo, que alguna vez la historia oral podría ser mejor que la escrita, y sin saberlo estemos inventando un nuevo género que ya le hace falta a la literatura: la ficción de la ficción.

G ABRIEL G ARCÍA M ÁRQUEZ , Vivir para contarla

Prólogo

A principios de 2001, la revista Talk, recién fundada por la legendaria Tina Brown, me contrató para que preparara una historia oral sobre Gabriel García Márquez. Querían dos mil palabras que son, mal contadas y con fotos, unas tres o cuatro páginas. O sea, algo corto. Definitivamente no la biografía.

Me la pidieron porque, aunque vivo en Nueva York desde 1986, soy barranquillera de nacimiento y, por lo tanto, vecina del mundo imaginario de Macondo. Además, porque en el número de invierno de 1996 de The Paris Review publiqué «Tres días con Gabo», una crónica minuciosa de un taller de periodismo que García Márquez dictó en Cartagena y al que yo asistí como alumna.

Les propuse que, en vez de entrevistarme con jefes de Estado, estrellas de cine, hombres de inmensas fortunas con los que él a diario compartía, viajaría a Colombia a hablar con aquellas personas que lo conocieron antes de ser el legendario escritor latinoamericano. Cuando les dije que hablaría hasta con los personajes que aparecen en Cien años de soledad, refiriéndome a los «mamagallistas de La Cueva», inmediatamente me mandaron un boleto de avión que me dio mucha gracia, pues en el forro venía impresa la imagen del ratón Mickey. Talk era financiada por la Corporación Disney.

—Después de Colombia, tengo que pasar por México —me aventuré a decirle al editor—. Fue donde escribió la novela.

—Lo que necesites —me respondió.

La nota nunca salió publicada. Talk cerró en menos de dos años. La fórmula de mezclar farándula con periodismo y literatura no dio resultado. «¿Qué otra revista pone a Hugh Grant sin camisa en la portada y le dedica seis páginas a una sección seria sobre libros? —me dijo hace poco el editor que me la pidió—. Solo Tina hubiera pedido una historia oral de Gabriel García Márquez.»

Gracias al atrevimiento de Tina existen las primeras veinticuatro cintas de noventa minutos por cada lado con las que regresé a Nueva York y que quedaron huérfanas. Cuando en 2002 se editó Vivir para contarla, su libro de memorias, la revista El Malpensante publicó una versión más colombiana y extensa de la que había preparado para Talk. La titulé «Soledad y compañía», el nombre que en algún momento García Márquez le iba a poner a una compañía de producción de cine que quiso montar con unos socios colombianos. Con ese mismo título traducido al inglés publiqué otra versión en la edición conmemorativa de los cincuenta años de The Paris Review, que a su vez tradujo y publicó en México la revista Nexos en su número de la primavera de 2003. Pasó casi una década antes de que decidiera, en marzo de 2010, que era hora de volver a escuchar esas cintas y transformarlas en este libro.

Cuando terminé de oírlas, me di cuenta de que lo que tenía no era suficiente para un libro. Necesitaba llenar huecos. Por eso empecé una segunda ronda de entrevistas con quienes consideré que les darían contexto y cronología a las primeras voces.

Soledad & Compañía está dividido en dos partes. En la primera, «», aparece García Márquez premiado, celebrado e importante.

Sobre García Márquez se ha escrito mucho pero, por más que se escriba, la prosa del autor, la censura de sus recuerdos o el análisis del biógrafo pesan. La historia oral, el nombre formal de este género, deja que aquellos que estuvieron muy cerca de él nos describan a quien se convirtió en el escritor latinoamericano más importante, amante del poder y defensor hasta el último momento de Fidel Castro. Deja que nos cuenten cómo lo acogieron, lo ayudaron y lo vieron hacerse; permite que nos hagan sentir cuánto lo quieren o cuánto les molestaba; ellos solos, sin otros narradores ni adjetivos como intermediarios.

Este libro es pues un boleto de entrada para una fiesta en la que todos hablan, todos gritan, todos opinan y hasta dicen mentiras. Esa es la esencia de la historia oral, en la misma línea de la que George Plimpton hizo sobre Truman Capote. Este formato, que me cayó del cielo con aquella llamada imperiosa de Tina Brown, es formidable, pues es divertido e irreverente, es ligero y profundamente verdadero.

Pero hay que tener en cuenta que se trata de la versión de quien está hablando. Esta lectura es tan divertida como asistir a una fiesta y pararse a oír a los invitados hablar de García Márquez, y, como pasa en las mejores fiestas, algunos hablan más que otros. Están los gritones, los súper analíticos, los chistosos, los que cantan, los groseros y hasta los que se pasan de copas. En esta fiesta compartimos con la compañía que hizo posible la soledad que necesitó García Márquez para escribir sus

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Soledad & compañía: un retrato a voces de Gabriel García Márquez»

Mira libros similares a Soledad & compañía: un retrato a voces de Gabriel García Márquez. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Gabriel García Márquez - El olor de la guayaba
El olor de la guayaba
Gabriel García Márquez
No cover
No cover
Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez - Yo no vengo a decir un discurso
Yo no vengo a decir un discurso
Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez - Relato de un náufrago
Relato de un náufrago
Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez - Por la libre (1974-1995)
Por la libre (1974-1995)
Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez - Noticia de un secuestro
Noticia de un secuestro
Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez - Entre cachacos (1954-1955)
Entre cachacos (1954-1955)
Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez - De Europa y América (1955-1960)
De Europa y América (1955-1960)
Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez - Cuando era feliz e indocumentado
Cuando era feliz e indocumentado
Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez - Cien Anos de Soledad
Cien Anos de Soledad
Gabriel García Márquez
Reseñas sobre «Soledad & compañía: un retrato a voces de Gabriel García Márquez»

Discusión, reseñas del libro Soledad & compañía: un retrato a voces de Gabriel García Márquez y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.