• Quejarse

Gabriel García Márquez - «Cien años de soledad» y un homenaje

Aquí puedes leer online Gabriel García Márquez - «Cien años de soledad» y un homenaje texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2007, Editor: Lectulandia, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Gabriel García Márquez «Cien años de soledad» y un homenaje

«Cien años de soledad» y un homenaje: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "«Cien años de soledad» y un homenaje" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Este volumen pone a dialogar a dos autores fundamentales de la narrativa contemporánea. Se presenta un texto de Carlos Fuentes en homenaje a Gabriel García Márquez y a Cien años de soledad, la más universal de las novelas latinoamericanas, acompañado de un emotivo discurso en el que el Nobel colombiano recuerda las circunstancias en que escribió esa obra maestra que ha sido leída por casi 50 millones de personas.

Gabriel García Márquez: otros libros del autor


¿Quién escribió «Cien años de soledad» y un homenaje? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

«Cien años de soledad» y un homenaje — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" «Cien años de soledad» y un homenaje " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
Este volumen pone a dialogar a dos autores fundamentales de la narrativa - photo 1

Este volumen pone a dialogar a dos autores fundamentales de la narrativa contemporánea. Se presenta un texto de Carlos Fuentes en homenaje a Gabriel García Márquez y a Cien años de soledad, la más universal de las novelas latinoamericanas, acompañado de un emotivo discurso en el que el Nobel colombiano recuerda las circunstancias en que escribió esa obra maestra que ha sido leída por casi 50 millones de personas.

Gabriel García Márquez Carlos Fuentes Cien años de soledad y un homenaje - photo 2

Gabriel García Márquez & Carlos Fuentes

«Cien años de soledad» y un homenaje

Discursos de Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes

ePub r1.0

Titivillus 20.04.17

Título original: «Cien años de soledad» y un homenaje

Gabriel García Márquez & Carlos Fuentes, 2007

Ilustraciones: Paola Álvarez Baldit

Diseño de cubierta: Francisco Ibarra

Editor digital: Titivillus

ePub base r1.2

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Aracataca departamento del Magdalena Colombia 1927 - - photo 3

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Aracataca departamento del Magdalena Colombia 1927 - - photo 4

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ (Aracataca, departamento del Magdalena, Colombia, 1927 - Ciudad de México, 2014). A los veintisiete años publicó su primera novela, La hojarasca, en la que ya apuntaba los rasgos más característicos de su obra de ficción, llena de desbordante fantasía.

Pero, la notoriedad mundial de García Márquez comienza cuando se publica Cien años de soledad en junio de 1967, en una semana vendió 8000 copias. De allí en adelante, el éxito fue asegurado, y la novela vendió una nueva edición cada semana, pasando a vender medio millón de copias en tres años. Fue traducido a más de veinticuatro idiomas, y ganó cuatro premios internacionales. El éxito había llegado por fin y el escritor tenía 40 años cuando el mundo aprendió su nombre. Por la correspondencia de admiradores, los premios, entrevistas, las comparecencias; era obvio que su vida había cambiado. En 1969 la novela ganó el Chianchiano Aprecia en Italia y fue denominado el «Mejor Libro Extranjero» en Francia. En 1970, fue publicado en inglés y fue escogido como uno de los mejores doce libros del año en Estados Unidos.

García Márquez recibió numerosos premios, distinciones y homenajes por sus obras; el mayor de todos ellos, el Premio Nobel de Literatura en 1982. Según la laudatoria de la Academia Sueca, «por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente».

CARLOS FUENTES (Ciudad de Panamá, 1928 - Ciudad de México, 2012). Nació de padres mexicanos en Panamá, debido a que su padre era un diplomático de carrera. Tuvo una niñez cosmopolita y estuvo inmerso en un ambiente de intensa actividad intelectual.

Fue uno de los escritores más importantes de todos los tiempos en el conjunto de la literatura de su país. Figura dominante en el panorama nacional del siglo XX por su cuidadosa exploración de México y lo mexicano, a través de una obra extensa y que se servía de un lenguaje audaz y novedoso capaz de incorporar neologismos, crudezas coloquiales y palabras extranjeras, su propuesta se sumergió en el inconsciente personal y en el colectivo, y trasladó con vigor a las letras mexicanas los mejores recursos de las vanguardias europeas.

Sobre su amistad con el nobel colombiano, dijo: «Lo primero que leí fue el cuento Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo. De inmediato me pregunté quién era este sujeto tan interesante, tan original. A comienzos de 1960 nos conocimos y de inmediato nos caímos muy bien. Teníamos las mismas referencias, los mismos chistes, las mismas debilidades. Una amistad como la suya, es para siempre».

Prólogo

PRÓLOGO ESTE VOLUMEN PONE A DIALOGAR ENTRE SÍ Y con sus lectores a dos - photo 5

PRÓLOGO

ESTE VOLUMEN PONE A DIALOGAR, ENTRE SÍ Y con sus lectores, a dos autores fundamentales de la narrativa contemporánea.

Se presenta, en primer lugar, el texto escrito por Carlos Fuentes con motivo de la edición conmemorativa de Cien años de soledad que la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española lanzaron, en tiraje de un millón de ejemplares, para rendir homenaje, no sólo a Gabriel García Márquez al cumplir ochenta años, sino a la más universal de las novelas latinoamericanas, a Macondo, a los Buendía y a los cincuenta millones de lectores que con la saga centenaria han alimentado su hambre de leer historias bien contadas.

Fuentes ofrece testimonio de varios momentos de la amistad entre ambos escritores; de los días en que trabajaban como guionistas de cine en demérito de su vocación de novelistas; de su asistencia al «instante de gracia, de iluminación, de acceso espiritual» en que Cien años de soledad se terminó de gestar en la mente del creador de Macondo, y de su entusiasmada reacción tras su primera lectura del «Quijote americano».

Se complementa el volumen con las emotivas palabras pronunciadas el 26 de marzo de 2007 por García Márquez en el acto en que recibió el primer ejemplar del enorme tiraje. El Nobel colombiano recuerda las circunstancias en que escribió su obra maestra: la manera como su familia sobrevivió durante ese tiempo en que él no ganó ni un centavo; las peripecias, dignas del realismo mágico, del «borrador acribillado de remiendos» y la última versión corregida por este meticuloso artesano de la lengua. Nos hace, en fin, partícipes de los días en que escribía la novela que «ni en el más delirante» de sus sueños imaginó que llegaría a ser leída por tal número de personas que se constituirían en una comunidad que, «si viviera en un mismo pedazo de tierra, sería uno de los 20 países más poblados del mundo».

Para darle nombre a América

PARA DARLE NOMBRE A AMÉRICA CARLOS FUENTES CONOCÍ A GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ ALLÁ - photo 6

PARA DARLE NOMBRE A AMÉRICA

CARLOS FUENTES

CONOCÍ A GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ ALLÁ por el 1962, en la ciudad de México y en la calle de Córdoba 48, una casa llamada «La Mansión de Drácula» por su evidente aspecto transilvánico y sede de la compañia productora de cine de Manuel Barbachano Ponce.

Barbachano Ponce era un rotundo y energético yucateco, miembro de la llamada «casta divina» que dominó largo tiempo a la península maya con vastas plantaciones de henequén y trabajo feudal. Desposeídos por la Revolución mexicana, y en particular por las medidas del gobierno socialista de Felipe Carrillo Puerto, los Barbachano debieron encontrar otras hacendosas ocupaciones en la hotelería, el turismo y el cine.

Manolo Barbachano renovó en su momento el lánguido cine comercial de México, cimbrado apenas por las trepidaciones bailables de Tongolele, Ninón Sevilla y María Antonieta Pons, nuestras caribeñas rumberas oficiales. Barbachano apostó a un cine documental y cuasi documental, directo, sin adornos, en blanco y negro: Torero, una experiencia de cine-verdad en torno al dies— tro Luis Procuna; Raíces, la adaptación de varios cuentos rurales del escritor Francisco Rojas González, y, finalmente, Nazarín, la película con la que Luis Buñuel volvió a cegar la pantalla, después de un indeseado e indeseable asueto comercial, con las navajas de Aragón y los tambores de Calanda. La historia de Pérez Galdós fue adaptada por otro español, el guionista Julio Alejandro, y situada en un México agrario y agreste donde el cura Nazario intenta hacer el bien, provoca el mal y recibe como recompensa una inmanejable piña.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares ««Cien años de soledad» y un homenaje»

Mira libros similares a «Cien años de soledad» y un homenaje. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Gabriel García Márquez - El olor de la guayaba
El olor de la guayaba
Gabriel García Márquez
No cover
No cover
Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez - Chile, el golpe y los gringos
Chile, el golpe y los gringos
Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez - Yo no vengo a decir un discurso
Yo no vengo a decir un discurso
Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez - Relato de un náufrago
Relato de un náufrago
Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez - Por la libre (1974-1995)
Por la libre (1974-1995)
Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez - Noticia de un secuestro
Noticia de un secuestro
Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez - Cuando era feliz e indocumentado
Cuando era feliz e indocumentado
Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez - Cien Anos de Soledad
Cien Anos de Soledad
Gabriel García Márquez
Reseñas sobre ««Cien años de soledad» y un homenaje»

Discusión, reseñas del libro «Cien años de soledad» y un homenaje y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.