• Quejarse

Carlos Castaneda - El don del águila

Aquí puedes leer online Carlos Castaneda - El don del águila texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 1981, Editor: ePubLibre, Género: Niños. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Carlos Castaneda El don del águila
  • Libro:
    El don del águila
  • Autor:
  • Editor:
    ePubLibre
  • Genre:
  • Año:
    1981
  • Índice:
    3 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 60
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

El don del águila: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "El don del águila" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Carlos Castaneda: otros libros del autor


¿Quién escribió El don del águila? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

El don del águila — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" El don del águila " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
Al poder que gobierna el destino de todos los seres se le llama el Águila no - photo 1

«Al poder que gobierna el destino de todos los seres se le llama el Águila, no porque sea un águila o porque tenga algo que ver con las águilas, sino porque los videntes se les aparece como una incomensurable y negrísima águila, de altura infinita, empinada como se empinan las águilas».

«El Águila ha concedido un regalo a cada uno de todos los seres. A su propio modo y por su propio derecho, cualquiera de ellos, si así lo desea, tiene el poder de conservar la llama de la conciencia, el poder de desobedecer el emplazamiento para morir y ser consumido. A cada cosa viviente se le ha concedido el poder, si así lo desea, de buscar una apertura hacia la libertad y de pasar por ella».

La Regla del Nagual.

Carlos Castaneda El don del águila ePub r10 totem 040914 Título original - photo 2

Carlos Castaneda

El don del águila

ePub r1.0

totem 04.09.14

Título original: The Eagle's Gift

Carlos Castaneda, 1981

Editor digital: totem

ePub base r1.1

SEIS PROPOSICIONES EXPLICATORIAS A pesar de las asombrosas maniobras que don - photo 3
SEIS PROPOSICIONES EXPLICATORIAS

A pesar de las asombrosas maniobras que don Juan efectuó con mi conciencia, a lo largo de los años yo persistí, obstinado, en tratar de evaluar intelectualmente lo que él hacía. Aunque he escrito mucho acerca de estas maniobras, siempre ha sido desde el punto de vista experiencial y, además, desde una posición estrictamente racional. Inmerso como estaba en mi propia racionalidad, no pude reconocer las metas de las enseñanzas de don Juan. Para comprender el alcance de estas metas con algún grado de exactitud, era necesario que perdiera mi forma humana y que llegara a la totalidad de mí mismo.

Las enseñanzas de don Juan tenían como fin guiarme a través de la segunda fase del desarrollo de un guerrero: la verificación y aceptación irrestricta de que en nosotros hay otro tipo de conciencia. Esta fase se dividía en dos categorías. La primera, para la que don Juan requirió la ayuda de don Genaro, trataba con las actividades.

Consistía en mostrarme ciertos procedimientos, acciones y métodos que estaban diseñados a ejercitar mi conciencia. La segunda tenía que ver con la presentación de las seis proposiciones explicatorias.

A causa de las dificultades que tuve en adaptar mi racionalidad a fin de aceptar la plausibilidad de lo que me enseñaba, don Juan presentó estas proposiciones explicatorias en términos de mis antecedentes escolásticos.

Lo primero que hizo, como introducción, fue crear una escisión en mí mediante un golpe específico en el omóplato derecho, un golpe que me hacía entrar en un estado desusual de conciencia, el cual yo no podía recordar una vez que había vuelto a la normalidad.

Hasta el momento en que don Juan me hizo entrar en tal estado de conciencia tenía un innegable sentido de continuidad, que creí producto de mi experiencia vital. La idea que tenía de mí mismo era la de ser una entidad completa que podía rendir cuentas de todo lo que había hecho. Además, me hallaba convencido de que el aposento de toda mi con ciencia, si es que lo había, se hallaba en mi cabeza. Sin embargo, don Juan me demostró con su golpe que existe un centro en la espina dorsal, a la altura de los omóplatos, que obvia mente es un sitio de conciencia acrecentada.

Cuando interrogué a don Juan sobre la naturaleza de ese golpe, me explicó que el nagual es un dirigente, un guía que tiene la responsabilidad de abrir el camino, y que debe ser impecable para empapar a sus guerreros con un sentido de confianza y claridad. Sólo bajo esas condiciones un nagual se halla en posibilidad de proporcionar un golpe en la espalda a fin de forzar un desplazamiento de conciencia, pues el poder del nagual es lo que permite llevar a cabo la transición. Si el nagual no es un practicante impecable, el desplazamiento no ocurre, como fue el caso cuando yo traté, sin éxito, de colocar a los demás aprendices en un estado de conciencia acrecentada aporreándolos en la espalda antes de aventuramos en el puente.

Pregunté a don Juan qué conllevaba ese desplazamiento de conciencia. Me dijo que el nagual tiene que dar el golpe en un sitio preciso, que varía de persona a persona pero que siempre se halla en el área general de los omóplatos. Un nagual tiene que ver para especificar el sitio, que se localiza en la periferia de la luminosidad de uno y no en el cuerpo físico en sí; una vez que el nagual lo identifica, lo empuja, más que golpearlo, y así crea una concavidad, una depresión en el cascarón luminoso. El estado de conciencia acrecentada que resulta de ese golpe dura lo que dura la depresión. Algunos cascarones luminosos vuelven a sus formas originales por sí mismos, algunos tienen que ser golpeados en otro punto a fin de ser restaurados, y otros más ya nunca recuperan sus formas ovales.

Don Juan decía que los videntes ven la conciencia como una brillantez peculiar. La conciencia de la vida cotidiana es un destello en el lado derecho, que se extiende del exterior del cuerpo físico hasta la periferia de nuestra luminosidad.

La conciencia acrecentada es un brillo más intenso que se asocia con gran velocidad y concentración, un fulgor que satura la periferia del lado izquierdo.

Don Juan decía, que los videntes explican lo que ocurre con el golpe del nagual, como un desalojamiento temporal de un centro colocado en el capullo luminoso del cuerpo. Las emanaciones del Águila en realidad se evalúan y se seleccionan en ese centro. El golpe altera su funcionamiento normal.

A través de sus observaciones, los videntes han llegado a la conclusión de que los guerreros tienen que ser puestos en ese estado de desorientación. El cambio en la manera como funcione la conciencia bajo esas condiciones hace que ese estado sea un territorio ideal para dilucidar los mandatos del Águila: permite que los guerreros funcionen como si estuvieran en la conciencia de todos los días, con la diferencia de que pueden concentrarse en todo lo que hacen con una claridad y con una fuerza sin precedentes.

Don Juan decía que mi situación era análoga a la que él había experimentado. Su benefactor creó una profunda escisión en él, haciéndolo desplazarse una y otra vez de la con ciencia del lado derecho a la del lado izquierdo. La claridad y la libertad de su conciencia del lado izquierdo se hallaban en oposición directa a las racionalizaciones e interminables defensas de su lado derecho. Me dijo que todos los guerreros son echados a las profundidades de la misma situación que esa polaridad modela, y que el nagual crea y refuerza la escisión a fin de conducir a sus aprendices a la convicción de que hay una conciencia en los seres humanos que no se ha explorado.

1. Lo que percibimos como mundo son las emanaciones del Águila.

Don Juan me explicó que el mundo que percibimos no tiene existencia trascendental. Como estamos familiariza dos con él creemos que lo que percibimos es un mundo de objetos que existen tal como los percibimos, cuando en realidad no hay un mundo de objetos, sino, más bien, un universo de emanaciones del Águila.

Esas emanaciones representan la única realidad inmuta ble. Es una realidad que abarca todo lo que existe, lo perceptible y lo imperceptible, lo conocible y lo inconocible.

Los videntes que ven las emanaciones del Águila las llaman mandatos a causa de su fuerza apremiante. Todas las criaturas vivientes son apremiadas a usar las emanaciones, y las usan sin llegar a saber lo que son. El hombre común y corriente las interpreta como la realidad. Y los videntes que

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «El don del águila»

Mira libros similares a El don del águila. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Carlos Castaneda - Relatos de poder
Relatos de poder
Carlos Castaneda
Carlos Castaneda - El segundo anillo de poder
El segundo anillo de poder
Carlos Castaneda
Carlos Castaneda - Viaje a Ixtlán
Viaje a Ixtlán
Carlos Castaneda
Carlos Castaneda - Una realidad aparte
Una realidad aparte
Carlos Castaneda
Carlos Castaneda - Pases mágicos
Pases mágicos
Carlos Castaneda
Carlos Castaneda - La rueda del tiempo
La rueda del tiempo
Carlos Castaneda
Carlos Castaneda - El silencio interno
El silencio interno
Carlos Castaneda
Carlos Castaneda - El fuego interno
El fuego interno
Carlos Castaneda
Carlos Castaneda - El conocimiento silencioso
El conocimiento silencioso
Carlos Castaneda
Carlos Castaneda - El arte de ensoñar
El arte de ensoñar
Carlos Castaneda
Reseñas sobre «El don del águila»

Discusión, reseñas del libro El don del águila y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.