• Quejarse

Marian Keyes - La familia y otros líos

Aquí puedes leer online Marian Keyes - La familia y otros líos texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Género: Detective y thriller. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Marian Keyes La familia y otros líos

La familia y otros líos: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "La familia y otros líos" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

La nueva novela de la inimitable Marian Keyes. «Las horas que paso entre las páginas de cualquier libro de Marian Keyes son un regalo.»ELÍSABET BENAVENT Los Casey son una familia glamurosa y feliz. Johnny Casey, sus hermanos Ed y Liam, sus preciosas e inteligentes mujeres y todos sus hijos pasan mucho tiempo juntos: fiestas de cumpleaños, aniversarios, fines de semana que comparten fuera... Jessie, la mujer de Johnny, se encarga de organizarlo todo porque no hay nada que desee más que crear recuerdos juntos. Pero ¿qué ocurre cuando esos recuerdos no son lo que esperas? Todas las familias esconden secretos, y lo último que quieren es que salgan a la luz. Justo lo que ocurrirá cuando Cara, la mujerde Ed, se dé un golpe en la cabeza y empiece a desvelar la pequeña red de mentiras en la que se sustenta su aparente perfección familiar. La crítica opina sobre la autora...«Simplemente brillante.»Sunday Times «Cuando se trata de escribir libros que no se puedan dejar de leer, que te dibujen una sonrisa en la cara o que te hagan pensar, Keyes es única.»Daily Express «La reina de la ficción femenina inteligente.»Sunday Mirror «Lo que Marian Keyes tiene a raudales, y de lo que muchos de sus imitadores carecen, es una curiosidad apasionada sobre la gente y una gran capacidad de dotar a su escritura de una oralidad que la hace divertida, convincente y verdadera.»The Guardian «Me encantó todo del libro.»Sara Lawrence, Daily Mail

Marian Keyes: otros libros del autor


¿Quién escribió La familia y otros líos? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

La familia y otros líos — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" La familia y otros líos " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

SÍGUENOS EN megustaleerebooks megustaleer megustaleer - photo 1

SÍGUENOS EN

megustaleerebooks megustaleer megustaleer megustaleer - photo 2

megustaleerebooks megustaleer megustaleer megustaleer - photo 3

@megustaleerebooks

@megustaleer

megustaleer megustaleer Para mi marido Cuando éramos niños - photo 4

@megustaleer

megustaleer Para mi marido Cuando éramos niños pensábamos que cuando - photo 5

@megustaleer

Para mi marido Cuando éramos niños pensábamos que cuando fuéramos mayores - photo 6

Para mi marido

Cuando éramos niños pensábamos que cuando fuéramos mayores dejaríamos de ser vulnerables. Pero hacerse mayor es aceptar la vulnerabilidad… Estar vivo es ser vulnerable.

M ADELEINE L’E NGLE

Prólogo

Johnny Casey estalló en un enérgico ataque de tos: se le había ido un trocito de pan por el otro lado. Pero la charla en torno a la larga mesa siguió como si nada. Qué bonito. Si se muriera ahí mismo, si se muriera de verdad, en su cuarenta y nueve cumpleaños, ¿repararían siquiera en ello sus hermanos, sus cuñadas, su esposa Jessie o alguno de los niños?

Jessie era su principal esperanza, pero estaba en la cocina preparando el siguiente de sus elaborados platos. No le quedaba otra que confiar en vivir lo suficiente para poder comérselo.

El sorbo de agua no ayudó. Le caían ríos de lágrimas por las mejillas y, por fin, Ed, su hermano mediano, preguntó:

—¿Estás bien?

Sacando pecho, Johnny le restó importancia.

—Pan. Se me ha ido por el otro lado.

—Por un momento pensé que te ahogabas —dijo Ferdia.

«¿Y por qué no has dicho nada, maldito inútil? ¡Veintidós años y te preocupan más los refugiados sirios que la posibilidad de que tu padrastro la palme!»

—Sería una pena. —Johnny carraspeó—. Morir el día de mi cumpleaños.

—No te habrías muerto —dijo Ferdia—. Uno de nosotros te habría hecho la maniobra de Heimlich.

«Ese uno tendría que haberse percatado primero de que estaba muriéndome.»

—¿Sabéis qué le sucedió no hace mucho? —preguntó Ed—. Al señor Heimlich. El hombre que inventó la maniobra de Heimlich. Que al final, a los ochenta y siete años, tuvo la oportunidad de hacérsela a alguien.

—¿Y funcionó? ¿Lo salvó? —Era Liam, el pequeño de los hermanos Casey, sentado al final de la mesa—. Sería un poco humillante que le hubiera hecho la maniobra y el otro la hubiera palmado.

Liam tenía el don de añadir el toque sarcástico a las situaciones, pensó Johnny. Ahí estaba, repanchingado en la silla con esa elegancia desenfadada que hacía que a Johnny le rechinaran los dientes. A sus cuarenta y un años, Liam seguía abriéndose paso en la vida gracias a su cara bonita y su desparpajo, nada más.

Menuda facha, con ese pelo de surfista y la mitad de los botones de la arrugada camisa desabrochados.

—Como el señor Segway —dijo Ferdia—. Inventó el Segway, dijo que era cien por cien seguro y la palmó conduciendo uno.

—Para ser justos —puntualizó Ed—, lo único que dijo fue que no podías caerte de uno.

—¿Qué ocurrió? —Pese a su resquemor hacia todos los presentes, a Johnny le picó la curiosidad.

—Se cayó por un acantilado.

—Cielos. —A Nell, la mujer de Liam, le entró la risa—. ¿Empezó a creerse su propia publicidad? O sea, ¿eran un poco seguros y acabó pensando que eran infalibles?

—Se fumó la marihuana que le daba de comer —dijo Ferdia.

—Habló el experto. —Liam clavó una mirada sombría en su sobrino.

Este lo fulminó a su vez.

«¿De nuevo en guerra esos dos? ¿Qué habrá pasado esta vez?»

Se lo preguntaría a Jessie. Siempre estaba al tanto de las diferentes alianzas y discordias entre los Casey. Le daban vidilla. Por cierto, ¿dónde estaba? Ah, por ahí llegaba. Con una bandeja llena de cosas que parecían sorbetes.

—¡Sorbetes! —anunció—. De vodka…

—¿Y nosotros? —aulló Bridey. Tenía doce años y actuaba como sindicalista de los cinco primos menores. Velaba por sus derechos con gran celo—. Nosotros no podemos tomar vodka, somos demasiado pequeños.

—Y limón —terminó Jessie.

Todo bajo control, pensó Johnny. Bravo por Jessie. Nunca la pillaban en falta.

—Para vosotros, limón a secas.

A veces Johnny no entendía cómo lo conseguía Jessie. Aunque Bridey era su primogénita, a veces le parecía insufrible.

Bridey impartió instrucciones a los más pequeños: si sus sorbetes «sabían raro», debían desistir de comerlos con efecto inmediato.

Esas fueron, de hecho, las palabras que utilizó. «Desistir». Y «con efecto inmediato».

En ocasiones así, Johnny Casey se preguntaba sobre la conveniencia de enviar a los niños a colegios caros. Creaban verdaderos monstruos.

Jessie ocupó de nuevo su lugar en la cabecera de la mesa.

—¿Estáis todos servidos? —preguntó.

Se alzaron animados murmullos de asentimiento, porque así funcionaban las cosas en el mundo de Jessie.

Pero cuando la algarabía amainó, Cara, la mujer de Ed, dijo:

—Tengo que decirlo, me muero de aburrimiento.

Hubo algunas risitas afables y alguien murmuró:

—Eres la monda.

—No bromeo.

Varias cabezas se levantaron bruscamente de los sorbetes. Las conversaciones cesaron de golpe.

—En serio, ¿sorbetes? —preguntó Cara—. ¿Cuántos platos más tenemos que tragarnos? ¿No podríamos haber comido una simple pizza?

De acuerdo, Cara tenía algún que otro problemilla interior, por decirlo de una forma suave. Pero era un encanto, una de las personas más bondadosas que Johnny había conocido en su vida. Miró a su hermano Ed: le correspondía a él mantener a su mujer bajo control. A menos que esa fuera una idea tremendamente machista, y sí, debía reconocer que lo era.

Ed parecía desconcertado.

—Pero ¿qué dices? —preguntó—. ¡Jessie, lo siento!

Ella se había quedado muda del shock.

En un intento de recuperar la normalidad, Johnny adoptó un tono desenfadado.

—Venga, Cara, con todo lo que se ha esforzado Jessie…

—¡Pero si ella no ha hecho nada! ¡Lo ha hecho el catering!

—¿Qué catering? —inquirieron varias voces.

—Siempre encarga las cosas a un servicio de catering.

«Jessie jamás utilizaría un servicio de catering. Es una experta cocinera.»

El escándalo y la conmoción recorrieron la mesa.

—¿Cuántas copas has bebido? —preguntó Ed a Cara.

—Ninguna —dijo—. Por ese golpe que…

—¡En la cabeza! —terminó Ed por ella y su alivio fue audible—. Esta tarde recibió un golpe en la cabeza. El rótulo de una tienda se desprendió y le dio en…

—Eso no fue lo que ocurrió…

—Pensábamos que estaba bien…

—Queríais que estuviera bien —dijo Cara—. Yo sabía que no lo estaba.

—¡Tenéis que ir a urgencias! —Jessie intentaba recuperar su personalidad por defecto de cuidadora y mandona—. Está claro que tienes una conmoción cerebral. Marchaos ya. ¿Por qué habéis venido siquiera?

—Porque Ed necesita que Johnny le preste el dinero —dijo Cara.

Al instante, Jessie inquirió:

—¿Qué dinero?

—El de la otra cuenta corriente —contestó Cara. Luego—: Dios mío, no debía decirlo…

—¿Qué cuenta? —preguntó Jessie—. ¿Qué préstamo?

—Cara, vámonos ahora mismo al hospital. —Ed se puso en pie.

—¿Johnny? —Jessie clavó la mirada en su marido.

Johnny sabía cómo iría la cosa: Jessie dejaría el tema ahí, pero más tarde tendrían una conversación seria. Sin embargo, él todavía guardaba algo en su arsenal.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «La familia y otros líos»

Mira libros similares a La familia y otros líos. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «La familia y otros líos»

Discusión, reseñas del libro La familia y otros líos y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.