• Quejarse

Isaac Asimov - La edad de oro de la ciencia ficción I

Aquí puedes leer online Isaac Asimov - La edad de oro de la ciencia ficción I texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 1974, Editor: Lectorum Pubns Inc (J), Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

No cover
  • Libro:
    La edad de oro de la ciencia ficción I
  • Autor:
  • Editor:
    Lectorum Pubns Inc (J)
  • Genre:
  • Año:
    1974
  • Índice:
    5 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 100
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

La edad de oro de la ciencia ficción I: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "La edad de oro de la ciencia ficción I" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Isaac Asimov: otros libros del autor


¿Quién escribió La edad de oro de la ciencia ficción I? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

La edad de oro de la ciencia ficción I — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" La edad de oro de la ciencia ficción I " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Isaac Asimov La edad de oro de la ciencia ficción I El futuro ya no es lo - photo 1

Isaac Asimov

La edad de oro de la ciencia ficción I

«El futuro ya no es lo que solía ser». Para el observador atento, esta afirmación de Arthur C. Clarke anunciaba la corriente nostálgica que iba a invadir el campo de la ciencia ficción en los años setenta. En la presente antología, que podíamos haber titulado también «En busca del tiempo perdido», el gran maestro Isaac Asimov se dedica a untar la magdalena en el té de los recuerdos de su juventud, para evocar el esplendor y la gloria de la que fue la primera Edad de Oro de la ciencia ficción: la década de los treinta.

Hé aquí los relatos que Asimov recuerda con más afecto, en este primer tomo de los dos que integran nuestra edición:

Edmond Hamilton, El hombre que evolucionó

Neil R. Jones, El satélite Jameson

Capt. S.P. Meek, Submicroscópico

Capt. S.P. Meek, Awlo de Ulm

Schuyler Miller, Tetraedros del espacio

Clifford D. Simak, El mundo del sol rojo

Charles R. Tanner, Tumithak de los corredores

Jack Williamson, La era de la Luna

Laurence Manning, El hombre que despertó

Charles R. Tanner, Tumithak en Shawm


Título original: Before the Golden Age

Isaac Asimov, 1974

Traducción: Horacio González


A Sam Moskowitz, a mí mismo y a todos los

demás miembros de First Fandom

(aquellos dinosaurios de la ciencia-ficción)

para quienes una parte del encanto

desapareció del mundo en 1938.


INTRODUCCIÓN

Para muchos lectores de ciencia-ficción que ya han llegado a la madurez, hubo una Edad de Oro de la Ciencia-Ficción, en mayúsculas.

Esa Edad de Oro comenzó en 1938, cuando John Campbell llegó a ser director de «Astounding Stories» y transformó tanto la revista como el mismo género en algo más próximo a sus íntimos deseos. Durante la Edad de Oro, Campbell y la revista que dirigía dominaron tan plenamente la ciencia-ficción, que leer «Astounding» equivalía a conocer todo el género.

En ese sentido, la Edad de Oro se prolongó hasta 1950, cuando, abordaron la especialidad otras revistas como «Galaxy» y «The Magazine of Fantasy and Science Fiction». A su modo, las personalidades directoras de H. L. Gold y Anthony Boucher eran tan fuertes como la de Campbell, con lo que el campo creció y se diversificó. En muchos sentidos mejoró aún más cuando desbordó las revistas e invadió los libros, las ediciones de bolsillo y los medios de comunicación electrónicos.

Para entonces, el lector individual ya no podía asimilar todo el género. Éste se hizo demasiado amplio para que uno pudiera hacer algo más que arañarlo. La Edad de Oro, en que toda la ciencia-ficción estaba al alcance del lector, había concluido.

Durante la Edad de Oro, las cosas me fueron muy bien, pues estuve entre los primeros autores nuevos que Campbell descubrió, y sé con certeza que no hubo otro por quien mostrase un interés tan personal y paternal. Mi libro The Early Asimov (Doubleday, 1972) es al mismo tiempo mi tributo a aquellos años y mi homenaje a John.

Pero olvidemos la Edad de Oro con mayúscula y vayamos a algo más personal. Para quien haya vivido una vida no del todo desastrosa, existe un halo multicolor que baña la época de los diez a los veinte años. Los recuerdos de la primera década, es decir, del período anterior a los diez años, son confusos, inciertos e incompletos. Al comenzar la tercera década, después de los veinte años, la vida se llena de responsabilidades adultas y se convierte en una carga. Pero la segunda década, la de los diez a los veinte años, es dorada; en esos años conocimos la felicidad.

La segunda década es la edad de oro de cada persona. El recuerdo de la vida tal como era entonces nos parece, sencillamente, lo que debería ser siempre. Para cualquier lector de ciencia-ficción, el oro de la segunda década de su vida ilumina las narraciones que leyó en esa época. Por eso, oigo con frecuencia a entusiastas treintañales hablar de «la edad de oro de la década de los 50». Si logro alcanzar una edad razonable, realmente espero escuchar a algún maldito chiquillo hablándome de «la edad de oro de la década de los 70». (Me levantaré de la silla de ruedas y lo azotaré con mi bastón.)

Bien, ¿qué diré de mí mismo? Mi edad de oro (con minúsculas) se remonta a los años 30. Me refiero a la década inmediatamente anterior a la Edad de Oro (con mayúsculas), que resultó gloriosa para mí… y para todos, pues fue durante mi edad de oro cuando las personalidades que configuraron la Edad de Oro, Campbell incluido, se formaron a sí mismas.

Los relatos de ciencia-ficción que, leí durante los años 30 aparecieron en revistas que no pude coleccionar. Tomaba cada revista tan pronto como llegaba al puesto de periódicos de mi padre, la leía a toda prisa y la devolvía a dicho puesto para ser vendida. Aprendí a tratarlas con mano suave, para que la revista conservase su prestancia original y nadie supiera que yo la había leído, fanáticamente, palabra a palabra y página a página. (Debía hacerlo, porque si la revista se hubiera estropeado, mi padre habría lanzado un ucase prohibiéndome tocarlas. No sé cuál es vuestra experiencia, pero mi padre esperaba obtener y obtenía obediencia instantánea.)

De modo que, después de la primera lectura, jamás pude releer los cuentos de ciencia-ficción de mi edad de oro personal. ¡Ah, sí! Leí algunos cuando fueron reimpresos. No obstante, muy pocos de los cuentos publicados antes de la Edad de Oro suelen ser reimpresos. La Era de Campbell barrió con todo lo anterior.

A quien ha vivido la Revolución de Campbell, la ciencia-ficción de los años 30 le parece torpe, primitiva e ingenua. Los relatos son cándidos y pasados de moda.

En efecto, convengamos en que lo son. Pero tenían, en cambio, un vigor juvenil que, hasta cierto punto, se ha perdido con la sofisticación actual.

Además, han quedado en mi memoria. Aunque algunos los leí una sola vez y a muy temprana edad, los he recordado por espacio de cuarenta años. A pesar de todo lo que ha sucedido, de todo lo que he leído y, si a eso vamos, de todo lo que he escrito, los recuerdo… y los amo todavía.

Estos cuentos me son muy queridos porque despertaban mi entusiasmo, me daban alegría de vivir en una época, un lugar y unas condiciones en que no abundaban las alegrías. Contribuyeron a mi formación, incluso me educaron, y estoy lleno de gratitud hacia esos relatos y los hombres que los escribieron.

Al margen de mi compromiso personal, estas narraciones representan un periodo esencial en la historia de la ciencia-ficción, período que ha sido injustamente descuidado y está en peligro de caer por completo en el olvido, ya que prácticamente ninguna antología importante incluye la ciencia-ficción anterior a 1938.

Habréis pensado que una persona tan increíblemente ingeniosa como yo debió tener hace años la idea de reparar este olvido y preparar una antología de los grandes relatos de la década del 30. Pues, por extraño que parezca, no es así. Jamás, en mis momentos conscientes, se me ocurrió un proyecto tan obvio.

Por fortuna, no siempre estoy consciente.

La mañana del 3 de abril de 1973 desperté y le dije a mi media naranja:

—¡Eh! ¡Puedo recordar lo que soñé anoche!

(Prácticamente nunca recuerdo lo que sueño, de modo que esto fue anunciado como una noticia bomba, de las que obligan a parar las máquinas.)

Como a mi esposa le interesan profesionalmente los sueños, me preguntó:

—¿Qué soñaste?

—Soñé que había preparado una antología de aquellos buenos y viejos cuentos que leí cuando era niño, y que eso me daba la posibilidad de releerlos —respondí—. Salían Tumithak de los Corredores, y Awlo de Ulm, y El mundo del…

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «La edad de oro de la ciencia ficción I»

Mira libros similares a La edad de oro de la ciencia ficción I. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «La edad de oro de la ciencia ficción I»

Discusión, reseñas del libro La edad de oro de la ciencia ficción I y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.