• Quejarse

Carlos Radicati di Primeglio - Estudios sobre los quipus

Aquí puedes leer online Carlos Radicati di Primeglio - Estudios sobre los quipus texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2006, Editor: ePubLibre, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Carlos Radicati di Primeglio Estudios sobre los quipus

Estudios sobre los quipus: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Estudios sobre los quipus" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Carlos Radicati di Primeglio: otros libros del autor


¿Quién escribió Estudios sobre los quipus? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Estudios sobre los quipus — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Estudios sobre los quipus " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
Abreviaturas usadas en esta edición
cap.capítulo
Cat.Catálogo
cl.claro
cmcentímetro(s)
col.colección
colg.cuerda colgante
comp.nudo compuesto
corch.cuerda con corchete
cuer.cuerda
Exten.extensión
fig.figura
flam.flamenco
j.color jaspeado
km.kilómetro(s)
lám.lámina
lib.libro
mmetro(s)
m.color marrón
mmmilímetro(s)
Mus.Museo
N.número(s)
os.oscuro
s.nudo simple
sep.separación
ser.serie
sub.cuerda subsidiaria
t + ttorzal más torzal
Advertencia

La presente edición ha modificado muy poco los textos originales; ello ha sido necesario en lo que se refiere a la corrección de erratas, modernización de la acentuación y empleo de mayúsculas iniciales de acuerdo con la normativa vigente; en la mayoría de los casos se ha respetado la puntuación. Asimismo, se ha dado uniformidad a términos que aparecían con diferentes grafías, optando siempre por la más usada (Guaman Poma en vez de Huamán/Huaman/Guamán Poma; Cuzco en lugar de Cusco, etc.) o prefiriendo los grupos consonánticos como ‘ns’ / ‘mn’ (transformar en vez de trasformar; mnemotécnico en lugar de nemotécnico, etc.).

Para evitar confusiones en la escritura de los números, se ha utilizado el punto (.) como división para millares y millones; la coma (,) indica los decimales. Las citas textuales se indican entre comillas y no con el destacado en cursivas, como figura en los originales; éstas se han mantenido sólo en los casos en que señalan palabras no castellanas, resaltan alguna idea o indican el nombre de un texto. Se ha evitado en lo posible repetir las láminas de los quipus estudiados, presentando las de mejor calidad; en el estudio de Gary Urton se han colocado las fotografías tomadas recientemente a la colección de Radicati.

Las notas a pie con indicaciones bibliográficas se han respetado. En los trabajos que originalmente tenían una sección bibliográfica final se ha optado por hacer referencias interparentéticas dentro del texto para indicar las citaciones, obviando en esos casos algunas notas. Para facilitar la lectura, se ha elaborado una lista de abreviaturas usadas por el autor.

El editor

Apéndice 1
Esquema del quipu N.º 8
de la Colección Radicati

Separación de un centímetro entre la colg 2 y la colg 3 Quipu - photo 1

Separación de un centímetro entre la colg. 2 y la colg. 3

Quipu apéndice Apéndice 2 Secuencias cromáticas de los cartuchos - photo 2

Quipu apéndice Apéndice 2 Secuencias cromáticas de los cartuchos del quipu - photo 3

Quipu apéndice Apéndice 2 Secuencias cromáticas de los cartuchos del quipu - photo 4

Quipu apéndice

Apéndice 2 Secuencias cromáticas de los cartuchos del quipu N 5 descrito por - photo 5

Apéndice 2
Secuencias cromáticas de los cartuchos
del quipu N.º 5 descrito por R. A. Altieri

Cuerda transversal (4,3 cm)

Faja a) Blanco.

Faja b) Azul.

Faja c) Rojo con hilos en aspa.

Faja d) Azul.

Faja e) Blanco

Cuerdas colgantes

Núm. 1 (4 cm)

Faja a) Blanco con hilos negros en aspa

Faja b) Rojo

Faja c) Blanco con hilos azules y Rojos horizontales

Núm. 2 (4 cm)

Faja a) Azul.

Faja b) Rojo.

Faja c) Blanco con hilos negros horizontales.

Faja d) Colorado.

Faja e) Blanco con hilos rojos y azules horizontales.

Faja f) Rojo.

Faja g) Blanco con hilos negros horizontales.

Faja h) Rojo.

Núm. 3 (3,5 cm)

Faja a) Azul

Faja b) Blanco

Faja c) Azul.

Núm. 4 (4 cm)

Faja a) Azul.

Faja b) Blanco

Faja c) Rojo.

Faja d) Azul.

Faja e) Blanco con hilos rojos y azules horizontales.

Faja f) Azul.

Faja g) Rojo

Núm. 5 (3,7 cm)

Faja a) Azul.

Faja b) Blanco.

Faja c) Azul.

Faja d) Blanco con hilos azules y rojos horizontales.

Núm. 6 (4 cm)

Faja a) Azul.

Faja b) Blanco.

Faja c) Blanco con hilos rojos horizontales.

Faja d) Blanco.

Faja e) Azul

Núm. 7 (4 cm)

Quemado

Núm. 8 (3 cm)

Quemado.

Núm. 9 (4 cm)

Quemado

Núm. 10 (5 cm)

Quemado

Núm. 11 (3,5 cm)

Quemado

Núm. 12 (3 cm)

Faja a) Rojo.

Faja b) Blanco.

Faja c) Rojo.

Núm. 13 (3 cm)

Faja a) Rojo con hilos azules horizontales.

Faja b) Rojo.

Faja d) Rojo.

Núm. 14 (3,5 cm)

Faja a) Rojo.

Faja b) Blanco con hilos marrón en aspa.

Faja c) Blanco con hilos azules horizontales.

Núm. 15 (4 cm)

Faja a) Blanco con hilos negros horizontales en el centro.

Núm. 16 (4 cm)

Faja a) Blanco con hilos rojos y negros horizontales en el centro.

Núm. 17 (3 cm)

Faja a) Blanco con hilos rojos horizontales en el centro.

Núm. 18 (3 cm)

Quemado.

Núm. 19 (3 cm)

Quemado.

Núm. 20 (4 cm)

Faja a) Amarillo.

Faja b) Azul.

Faja c) Blanco con hilos rojos y azules horizontales.

Núm. 20 (2.ª subsidiaria) (4,5 cm)

Faja a) Rojo.

Faja b) Blanco con hilos rojos y azules horizontales.

Faja c) Rojo.

Faja d) Blanco.

Faja e) Hilos blancos y rojos verticales sin forrar.

Faja f) Blanco.

Núm. 21

No tiene cartucho.

Núm. 22 (4,5 cm)

Faja a) Rojo.

Faja b) Blanco.

Faja c) Rojo.

Faja d) Blanco con hilos rojos horizontales.

Faja e) Rojo.

Apéndice 3
Peluca del Museo Brüning de Lambayeque

a) Secuencias cromáticas de los cartuchos

Secuencia ASecuencia BSecuencia CSecuencia DSecuencia ESecuencia F
VerdeVerdeVerdeVerdeAmarilloNegro
AzulAmarilloRojoNegroNegroRojo
AmarilloRojoNegroBlancoBlancoNegro
RojoNegroBlancoNegroNegroBlanco
NegroBlancoNegroRojoRojoNegro
BlancoNegroRojoAmarilloAmarilloRojo
NegroRojoAmarilloAzulAzulAmarillo
VerdeVerdeVerdeVerdeVerdeVerde

b) Seriación de las trenzas según las secuencias cromáticas de los cartuchos

Serie ISerie IISerie III
Secuencia ASecuencia BSecuencia C
Una trenza: 1.ªSeis trenzas: 2 a 7Seis trenzas: 8 a 13
Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Estudios sobre los quipus»

Mira libros similares a Estudios sobre los quipus. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Estudios sobre los quipus»

Discusión, reseñas del libro Estudios sobre los quipus y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.