• Quejarse

Vicente Blasco Ibáñez - Por España y contra el rey

Aquí puedes leer online Vicente Blasco Ibáñez - Por España y contra el rey texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 1925, Editor: ePubLibre, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Vicente Blasco Ibáñez Por España y contra el rey

Por España y contra el rey: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Por España y contra el rey" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Vicente Blasco Ibáñez: otros libros del autor


¿Quién escribió Por España y contra el rey? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Por España y contra el rey — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Por España y contra el rey " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
París 1925 La editorial Excelsior publica Por España y contra el rey un - photo 1

París, 1925. La editorial Excelsior publica «Por España y contra el rey», un conjunto de folletos y artículos de Vicente Blasco Ibáñez escritos en el exilio. El libro supone un demoledor libelo contra Alfonso XIII, quien preparó y apoyó sin reservas el golpe de Estado de Primo de Rivera. Durante toda su vida el gran escritor valenciano mantuvo un fuerte compromiso moral con los ideales republicanos, lo que le llevó finalmente, ante la infame degradación política de España perpetrada por la monarquía alfonsina, a condenar públicamente los abusos e injusticias cometidos por ésta. Ochenta y nueve años después, «Por España y contra el rey» aún representa un extraordinario alegato a favor de la república no sólo como forma de gobierno, sino sobre todo, como exaltación de un proyecto político en común, en el cual el único protagonista sea el legítimo dueño de la soberanía de la nación: el pueblo.

Vicente Blasco Ibáñez Por España y contra el rey ePub r12 Thalassa 080616 - photo 2

Vicente Blasco Ibáñez

Por España y contra el rey

ePub r1.2

Thalassa 08.06.16

Título original: Por España y contra el rey

Vicente Blasco Ibáñez, 1925

Retoque de cubierta: Wake

Editor digital: Thalassa

Corrección de erratas: caleidoscópico

ePub base r1.2

Vicente Blasco Ibáñez contra el Rey de España ALFONSO XIII DESENMASCARADO LA - photo 3

Vicente Blasco Ibáñez contra el Rey de España.

ALFONSO XIII DESENMASCARADO

LA DICTADURA MILITAR DE ESPAÑA

Texto original de la brillante proclama de Vicente Blasco Ibáñez

LECTOR: Si vives en España procura que este escrito circule mucho. Dalo a leer a tus compatriotas. Si vives en el extranjero, esfuérzate por hacerlo entrar en España y con ello prestarás un enorme servicio a la liberación de un país esclavizado actualmente.

V.B.I.

Para la introducción en España del presente folleto, y de otros que iré publicando oportunamente, he adquirido dos aeroplanos que llevan los nombres de «Libertad» y «República Española».

Todos los españoles amantes de la regeneración de su patria deben atender y ayudar a los hombres de buena voluntad que tripulan dichos aeroplanos cuando aterricen en España.

Agradezco de antemano cuanto se haga en favor de estos valientes colaboradores que exponen su vida por noble causa.

V.B.I.

UNA NACIÓN SECUESTRADA
I Al lector

Vivo hace años alejado de la política, pero la situación actual de España me obliga a salir de mi retiro, empujándome otra vez a unas luchas que creí abandonadas para siempre.

Confieso que he vacilado mucho antes de adoptar tal resolución. Mis gustos de novelista se complacen mejor en una existencia aislada y laboriosa. Mas por deber es preciso que combata como en otros tiempos, y sabido es que el deber resulta las más de las veces de un cumplimiento áspero y cruel.

Nada voy a ganar con la actitud de ataque que adopto ahora; y, en cambio, tal vez pierda mucho. Había yo llegado a la mejor situación que puede conquistar un escritor. Los más de los españoles eran amigos míos, agradeciendo, por solidaridad nacional, el prestigio más o menos grande que he podido obtener en el extranjero. Ahora tendré que renunciar a la amistad de algunas personas que, por interés o por convicción, transigen con el estado presente de España. Siento mucho apartarme de ellas, pero cuando se trata de cumplir un deber, el hombre honrado no debe vacilar entre los afectos individuales y las imposiciones de su conciencia.

España es hoy una nación que vive secuestrada. No puede hablar porque su boca está oprimida por la mordaza de la censura. Le es imposible escribir porque tiene las manos atadas. El instinto de conservación impide que las gentes salgan a la calle para protestar contra tal esclavitud. Un ejército poseedor de todos los medios destructivos oprime al país y le es fácil borrar con fusiles y ametralladoras las quejas de la muchedumbre desarmada.

La palabra «ejército» resulta impropia en este caso. Después de la última guerra europea, que fue una guerra de pueblo, «ejército» significa nación armada, conjunto de todos los ciudadanos que sin distinción de creencias ni categorías sociales empuñan las armas en defensa de su patria. En España, el ejército es una clase aparte, una especie de casta social como en la Prusia del siglo XVIII durante el reinado de los primeros Hohenzollern. Existe el servicio militar obligatorio para ser soldado, pero no para ser oficial. Sólo son oficiales los militares de profesión, que se consideran de esencia distinta a la de sus compatriotas. De aquí que el país no sienta gran simpatía por su llamado ejército, que en realidad no tiene nada de nacional. Es a modo de una organización pretoriana para la defensa de la monarquía.

Los hechos se han encargado recientemente de probar tal afirmación. Este ejército que consume la mayor parte de los recursos de España y al que se prodigan oficialmente alabanzas de heroísmo mayores que las que merecieron los ejércitos más famosos de la Historia, resulta derrotado indefectiblemente en toda operación emprendida fuera del país. No se debe esto a la falta de valor de sus individuos. La culpabilidad verdadera de su eterno fracaso hay que atribuirla a la organización especial de este llamado ejército, que no es de España, sino del rey.

Repito que el título de ejército no es exacto. Mejor le conviene el de gendarmería. Sus únicas victorias las puede conseguir en las calles de las ciudades donde amenaza con sus ametralladoras y cañones a muchedumbres que sólo llevan, cuando más, una mala pistola en sus bolsillos.

España hace un año que no puede hablar. Vive dentro de Europa como una mujer secuestrada en el interior de un cuarto forrado de colchones que impiden oír sus gritos. El español no puede escribir porque los periódicos de su país, antes de imprimirse, pasan por la previa censura del Directorio militar. Leer un diario español es leer simplemente la literatura de Primo de Rivera, autor extravagante que sólo inspira un interés festivo.

Hasta en las épocas de mayor reacción fue respetado el libro en España. Jamás existió en los tiempos modernos la censura para el volumen impreso. Un escritor podía emitir sus ideas con toda libertad. El Directorio de generales ha apelado a un recurso hipócrita para esclavizar igualmente la emisión del pensamiento por medio del libro. Pretextando la necesidad de impedir la difusión de cierta literatura inmoral que existe en España —como existe en otros países— ha ordenado, bajo las más severas penas, a los dueños de las imprentas que no entreguen a un autor la edición de su obra sin que antes presente éste una autorización sellada y firmada por los militares del Directorio o sus acólitos.

Para combatir la literatura inmoral bastaba con castigar a uno o dos editores sin escrúpulos, imponiéndoles una multa y una corta prisión. Esto lo saben todos en España. Pero lo que menos le importa al militarismo triunfante es la persecución del libro inmoral. Lo que desea es someter a esclavitud a los escritores españoles. No han dicho nada los actuales dominadores de España sobre plazos para autorizar la salida de las obras, ni sobre garantías a los autores. El que escribe un tratado de matemáticas, de filosofía o, simplemente, un libro de cocina, tiene que someterlo al capitán o coronel encargado de la censura. Éste, pretextando sus muchas ocupaciones, puede tardar meses y meses en conceder su autorización, con lo cual el pensamiento queda sometido al capricho del censor. El libro que no convenga a los intereses del Directorio permanecerá indefinidamente sin publicarse.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Por España y contra el rey»

Mira libros similares a Por España y contra el rey. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


No cover
No cover
Vicente Ibáñez
Vicente Blasco Ibañez - La catedral
La catedral
Vicente Blasco Ibañez
Vicente Blasco Ibañez - Arroz y tartana
Arroz y tartana
Vicente Blasco Ibañez
Vicente Blasco Ibañez - Contra el Rey
Contra el Rey
Vicente Blasco Ibañez
Emili J. Blasco - Bumerán Chávez
Bumerán Chávez
Emili J. Blasco
Vicente Rojo - España heroica
España heroica
Vicente Rojo
Vicente Blasco Ibáñez - Oriente
Oriente
Vicente Blasco Ibáñez
Vicente Blasco Ibáñez - La vuelta al mundo de un novelista
La vuelta al mundo de un novelista
Vicente Blasco Ibáñez
Vicente Blasco Ibáñez - En el país del arte
En el país del arte
Vicente Blasco Ibáñez
Reseñas sobre «Por España y contra el rey»

Discusión, reseñas del libro Por España y contra el rey y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.