• Quejarse

David Foster Wallace - En cuerpo y en lo otro

Aquí puedes leer online David Foster Wallace - En cuerpo y en lo otro texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2012, Editor: ePubLibre, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

David Foster Wallace En cuerpo y en lo otro

En cuerpo y en lo otro: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "En cuerpo y en lo otro" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

David Foster Wallace: otros libros del autor


¿Quién escribió En cuerpo y en lo otro? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

En cuerpo y en lo otro — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" En cuerpo y en lo otro " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
Ni siquiera estoy seguro de las diferencias entre ficción y no ficción y - photo 1

«Ni siquiera estoy seguro de las diferencias entre ficción y no ficción, y tampoco me preocupan […]. Aunque, bueno, esperen un momento: la verdad es que ambos géneros dan miedo, los dos dan la sensación de ejecutarse sobre la cuerda floja y con un abismo bajo los pies; son los abismos los que son distintos. El abismo de la narrativa es el silencio, la nada. Mientras que el abismo del ensayo es el Ruido Total, la estática chisporroteante que producen todas las cosas y experiencias particulares […]».

En cuerpo y en lo otro reúne quince ensayos inéditos en España que ponen de manifiesto la inagotable curiosidad y la tremenda versatilidad lingüística del autor de La broma infinita.

La belleza del juego de Roger Federer y la apoteósica final de Wimbledon de 2006, que disputó contra Rafa Nadal y es considerada por muchos el mejor partido de la historia del tenis; el auge del «Porno de Efectos Especiales» y la «Ley del Coste Inverso a la Calidad» en un incisivo ensayo sobre Terminator 2, o el genio de Jorge Luis Borges son solo algunos de los temas en los que Foster Wallace fija su aguda mirada y su desbordante imaginación. Esta edición incluye además, para delicia de sus seguidores, una selección de las listas de vocabulario que el autor confeccionaba con palabras raras y sus definiciones.

David Foster Wallace En cuerpo y en lo otro ePub r10 Trujano 080115 Título - photo 2

David Foster Wallace

En cuerpo y en lo otro

ePub r1.0

Trujano 08.01.15

Título original: Both Flesh and Not

David Foster Wallace, 2012

Traducción: Javier Calvo

Editor digital: Trujano

ePub base r1.2

DAVID FOSTER WALLACE Nueva York 1962 - California 2008 era para muchos el - photo 3

DAVID FOSTER WALLACE Nueva York 1962 - California 2008 era para muchos el - photo 4

DAVID FOSTER WALLACE (Nueva York, 1962 - California, 2008) era para muchos el novelista más importante de su generación. Publicada en 1987, La escoba del sistema fue su debut literario. Tres años después publicó La niña del pelo raro (2000), relatos con los que captó la atención de la crítica. Su siguiente obra es la monumental y reconocida novela La broma infinita (2002), que ha sido considerada por la revista Time una de las cien mejores novelas en lengua inglesa. En español se ha publicado también Entrevistas breves con hombres repulsivos (2001), Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer (2001), Extinción (2005) y su novela póstuma El rey pálido (2011). En septiembre de 2008 David Foster Wallace, que sufría una fuerte depresión, se suicidó en su casa de California.

NOTA DEL EDITOR

Los lectores que conozcan la obra de David Foster Wallace sabrán que sentía un amor insaciable por las palabras y sus significados. En su ordenador actualizaba todo el tiempo una lista de palabras que quería aprender, sacadas de numerosas fuentes y complementadas con breves definiciones y notas de uso. Una selección de esta lista de vocabulario aparece antes de cada ensayo de En cuerpo y en lo otro.

Una de las cosas que más emocionaron a Wallace en vida fue que lo invitaran a trabajar en el consejo lexicográfico del American Heritage Dictionary. Las definiciones de su lista de vocabulario que se reimprimen aquí aparecen citadas o parafraseadas de esa excelente obra de referencia.

abattoir — slaughterhouse or slaughterhousish abrogate (adj.) — abol ding leaves and stems accoutre (v.) — to outfit and equip, especially for egary Achates — a loyal friend; faithful companion to Aeneas in The Ae e.g., ovaries & uterus adumbrate (v.) — to give a sketchy outline of; to adj.) — word that expresses opposition or antithesis: the adversative con tool aerobe — organism requiring oxygen to live affined (adj.) — linked afterclap — unexpected, often unpleasant sequel to a matter that had I tor — avenging deity or spirit albescent (adj.) — becoming white or pale dosteronism — disorder that causes weakness, cardiac irregularities, etc. liquids alible — having nutrients, nourishing aliform (adj.) — shaped like “a [huge] pipe that looked like an alpenhorn” altricial — helpless, naked, contains the tooth sockets amalgam — alloy of mercury with silver or tin amandine amaurosis — loss of vision w/o damage to eye; (adj.) amaurotic amentia — insufficient mental development amontillado — pale dry sherry and Romans to carry wine and oil anabatic — relating to rising wind cur on others;“anaclitic” anchorite — religious hermit androgyne — an androg of twists and turns; tortuous anlage — axiom, fundamental principle, foun heat…via process for tempering glass anosmia — loss of sense of smell opposite sides of world antipode — direct or diametrical opposite an dai — traditional Vietnamese woman’s dress: long tunic that’s split along tive apocarpous — flower with two or more distinct pistils, like roses apoc phal rumors” apophasis — allusion to something by denying that it will ished or annulled by authority abscission — act of cutting off plants’ shedmilitary duty acerose — needlelike, as in pine needles, etc. acetous — vin neidadnexal (adj. of adnexa) — accessory or adjoining anatomical parts; disclose vaguely or partly; q.v. “adumbration” adversative (both n. and junction “but”; “he put out a string of adversatives” adz — axlike carpentry by very close relationship; q.v.“affinity” affray — noisy quarrel or brawl been considered closed akimbo — hands on hips and elbows out alasaldosterone — hormone that regulates salt-v.-water balance of body alalembic — chemist’s device w/two vessels connected by tube for distilling a wing alpenhorn — horn so huge you have to lay the front on the ground; and blind when hatched;“altricial birds” alveolar — part of the jaw that amandine — means there’s almonds in a dish or as garnish for dish: trout ambeer — saliva w/tobacco juice ambeer — spittle colored w/tobacco from Spain amphora — two-handled jug w/slender neck used by Greeks rents (speed, or direction upward?) anaclisis — psychological dependence ynous person anent — regarding, concerning, w/r/t anfractuous — full dation for further development anneal — to strengthen or toughen via antimacassar — doily for head/arms on armchair antipodal — situated on trorse — directed forward and upward, as in the hairs on certain plants ao sides and worn over loose trousers aperient (adj.) — acting as gentle laxaryphal — of dubious authorship or reliability; fictitious; “wildly apocrybe mentioned: “I will not bring up my opponent’s shady financial history”

FEDERER, EN CUERPO Y EN LO OTRO

Casi todo el mundo que ama el tenis y sigue el circuito masculino por televisión ha vivido durante los últimos años eso que se puede denominar Momentos Federer. Se trata de una serie de ocasiones en que estás viendo jugar al joven suizo y se te queda la boca abierta y se te abren los ojos como platos y empiezas a hacer ruidos que provocan que venga corriendo tu cónyuge de la otra habitación para ver si estás bien. Los Momentos Federer resultan más intensos si has jugado lo bastante al tenis como para entender la imposibilidad de lo que acabas de verle hacer. Todos tenemos ejemplos. Aquí va uno. Se está jugando la final del Open de Estados Unidos de 2005 y Federer sirve ante Agassi al principio del cuarto set. Hay un intercambio medianamente largo de tiros de fondo, con esa forma de mariposa distintiva del estilo moderno de juego de fondo, durante el cual Federer y Agassi se dedican a hacerse correr el uno al otro de lado a lado, ambos intentando obtener el punto desde la línea de fondo… hasta que de pronto Agassi arrea un pelotazo cruzado de revés que desvía completamente a Federer hacia el lado del revés (= su izquierda), y Federer alcanza la pelota pero le da un revés bien corto, dejándola a medio metro de la línea de saque, que por supuesto es la clase de jugada que para Agassi es pan comido, y mientras Federer todavía está intentando dar marcha atrás hacia el centro de la pista, Agassi se dispone a coger la bola corta en plena subida, intentando pillar a Federer a desmano, y de hecho lo consigue: Federer sigue cerca de la esquina pero está corriendo hacia la línea central, mientras que la pelota se dirige a un punto situado ahora detrás de él, justo donde estaba hace un momento, y no tiene tiempo de darse media vuelta, y Agassi va hacia la red siguiendo a la pelota en ángulo oblicuo procedente del lado de revés… y lo que consigue hacer ahora Federer es invertir instantáneamente el impulso de su cuerpo y dar un brinco hacia atrás de tres o cuatro pasos, a una velocidad imposible, a fin de atizar un drive desde su esquina de revés, desplazando todo su peso hacia atrás, y el drive en cuestión es un pelotazo brutal con efecto liftado que rebasa a Agassi junto a la red y se va para el fondo, y Agassi se lanza a por la pelota pero ya la tiene detrás, y la pelota vuela en línea recta siguiendo la línea de banda, aterriza con precisión en la esquina de dobles del lado de Agassi y obtiene el punto; Federer todavía está danzando hacia atrás cuando aterriza. Y el público de Nueva York guarda ese pequeño segundo familiar de silencio asombrado antes de estallar en vítores, y en el televisor John McEnroe con sus auriculares de locutor invitado dice (principalmente para sí mismo, parece): «¿Cómo se puede anotar un tanto desde esa posición?». Y tiene razón: si se recuerda la posición en que estaba Agassi y su rapidez de primera clase mundial, Federer estaba obligado a mandar la pelota por un túnel de cinco centímetros a fin de rebasarlo, y eso es precisamente lo que ha hecho, yendo hacia atrás, sin tiempo para prepararse y sin nada de impulso detrás de su golpe. Ha sido imposible. Ha sido como una escena de

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «En cuerpo y en lo otro»

Mira libros similares a En cuerpo y en lo otro. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «En cuerpo y en lo otro»

Discusión, reseñas del libro En cuerpo y en lo otro y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.