• Quejarse

Wallace D. Wattles - La ciencia de hacerse rico

Aquí puedes leer online Wallace D. Wattles - La ciencia de hacerse rico texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2007, Editor: Ediciones Nowtilus, Género: Ordenador. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Wallace D. Wattles La ciencia de hacerse rico
  • Libro:
    La ciencia de hacerse rico
  • Autor:
  • Editor:
    Ediciones Nowtilus
  • Genre:
  • Año:
    2007
  • Índice:
    4 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 80
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

La ciencia de hacerse rico: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "La ciencia de hacerse rico" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Wallace D. Wattles: otros libros del autor


¿Quién escribió La ciencia de hacerse rico? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

La ciencia de hacerse rico — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" La ciencia de hacerse rico " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Colección En Progreso wwwenprogresocom wwwnowtiluscom TítuloLa ciencia - photo 1

Colección: En Progreso
www.enprogreso.com
www.nowtilus.com

Título:La ciencia de hacerse rico
Subtítulo: Cómo atraer el éxito y ganar dinero
Autor: Wallace D. Wattels
Traducción: Redactores en Red

Copyright de la presente edición: © 2007 Ediciones Nowtilus, S.L.
Doña Juana I de Castilla 44, 3º C, 28027 Madrid
www.nowtilus.com

Editor: Santos Rodríguez
Coordinador editorial:José Luis Torres Vitolas

Diseño y realización de cubiertas: Carlos Peydró
Maquetación: JLTV

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece pena de prisión y/o multas, además de las corres pondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.

ISBN-13: 978-84-9763-312-3

Libro electrónico: primera edición

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

E ste inspirador libro, escrito por Wallace D. Wattles y publicado originalmente en el año 1910, propone un método científico para hacerse rico. Revolucionario en su época, fue fruto y, a la vez, fuente de inspiración de numerosas corrientes de pensamiento, e iluminó a grandes empresarios para construir una verdadera fortuna.

Predecesora e, incluso, probable influencia del famoso libro Piense y hágase rico, de Napoleón Hill, esta obra clásica es hoy, casi cien años después de su primera edición en idioma inglés, referencia indiscutida y libro de cabecera para todas aquellas personas que quieran descubrir el secreto de la fortuna.

Es de destacar que el gran aporte de Wattles no fue solo el hecho de haber logrado establecer un mecanismo para lograr el progreso material, sino también haber desvelado tal secreto, democratizarlo y hacerlo asequible a cualquier persona, sea cual fuere su clase social y sin necesidad de poseer talento o conocimiento alguno. Ese progreso material se consigue por medio del uso legítimo de la voluntad para crear riqueza con el poder de la mente, evitando toda actitud de competencia. En el mundo actual, la competencia pareciera ser uno de los valores centrales proclamados para obtener éxito en los negocios. Sin embargo, ser competitivo, desde el punto de vista de Wattles, es un impedimento que bloquea la realización de lo que se desea. Para hacerse verdaderamente rico, este autor propone la nocompetencia, el deseo auténtico de ayudar a otros en su crecimiento, la combinación del pensamiento de progreso con la acción, el sostenimiento de la fe y de la intención inquebrantables de hacer, cada día, todo lo que pueda hacerse, con un sentimiento profundo de gratitud hacia todo lo que se tiene. Mientras el valor de la competencia y el individualismo generan un mundo segmentado en donde unos pocos son ricos y gran parte de la población mundial vive en condiciones de carencia, Wattles propone una teoría por la cual todos pueden acceder a la riqueza, e incluso plantea la revolucionaria declaración de que «la pobreza no existe».

Esta afirmación «escandalosa» deja entrever el sustento de su teoría. Para Wattles, el pensamiento, así como su manifestación en palabras, crean realidad. Lo pensado es creado. Por lo tanto, decir que existe la pobreza es crearla o, al menos, no generar las condiciones para modificarla.

Como seres humanos nos constituimos en el lenguaje y creamos el mundo que nos rodea a partir de él. Desde esta perspectiva, se habla de un poder generativo del lenguaje, a diferencia de lo que tradicionalmente se entiende como un código o sistema de reglas que describen una realidad preexistente: a través del lenguaje hacemos que ocurran ciertas cosas, nos creamos a nosotros mismos y creamos nuestras posibilidades en el mundo.

Mediante el pensamiento es posible transformar la realidad y, en este sentido, es posible decir que, más allá de las condiciones materiales, de los sistemas y de los gobiernos podemos crear una realidad diferente a la que habitualmente se describe. Si declaramos que la pobreza no existe podemos avanzar en la construcción de riqueza. No es negar, sino abrir posibilidades. Esto implica un cambio paradigmático en la forma de pensamiento.

Por lo tanto, la riqueza dependerá básicamente de la capacidad de observar nuestros propios patrones limitantes de pensamiento y sortearlos con una clara visión de lo que deseamos.

Ese es el desafío que propone Wattles en esta obra que trascendió su época y que aún hoy es reveladora.

Cabe aclarar que, más allá de no haber perdido vigencia en sus conceptos centrales, y sin dejar de ser fieles al autor y a su obra, la presente traducción al español fue adaptada a la cultura y contexto iberoamericanos de principios del siglo XXI. Además, fue enriquecida con aportes que hemos creído pertinentes y útiles para el lector contemporáneo que busca descubrir el secreto de la ciencia para hacerse rico. De esta forma, y siguiendo los principios del autor, entendimos oportuno darle a cada persona que adquiera este libro un correspondiente valor de uso mayor que su valor en metálico.

Después de leerlo, espero que sea el lector quien adopte este precepto por el cual, al mejorar la vida de otros, mejore la propia, máxime si todo lo que hace puede cooperar con el crecimiento y la vida.

Liliana Resnik

PREFACIO

L a ciencia de hacerse rico es un libro pragmático, no filosófico; un manual práctico, no un tratado sobre teorías. Está dirigido a hombres y mujeres cuya necesidad primordial es el dinero; a aquellos que desean hacerse ricos primero y filosofar después; a quienes hasta ahora no han encontrado el momento, los medios o la oportunidad de profundizar en el estudio de la metafísica, pero quieren resultados y están deseosos de actuar sobre la base de conclusiones científicas, sin reparar en todos los procesos que condujeron a tales conclusiones.

Espero que tomes las declaraciones fundamentales con fe, tal como si se tratara de las afirmaciones acerca de una ley de acción eléctrica promulgadas por un Marconi o un Edison; y al tomar las declaraciones con fe es como comprobarás su veracidad y actuarás sobre ellas sin temores ni dudas.

Desde luego que todo hombre y toda mujer que lo haga se hará rico, dado que se trata de una ciencia exacta y es imposible que falle. No obstante, para quienes desean investigar teorías filosóficas que confirmen lógicamente su fe, citaré algunas teorías sustentadas en criterios de autoridad científica: la teoría de la uniformidad de la creación del universo, la teoría de que Uno es Todo y Todo es Uno, que una sustancia única se manifiesta como los muchos elementos aparentes del mundo material —teoría de origen hindú, que ha ganado aceptación gradualmente en el pensamiento del mundo occidental a lo largo de doscientos años—. Es el fundamento de todas las filosofías orientales y las de Descartes, Spinoza, Leibnitz, Schopenhauer, Hegel y Emerson.

A todo lector que desee profundizar acerca de los fundamentos filosóficos de esta ciencia, le sugiero que lea a Hegel y Emerson.

Al escribir este libro, privilegié la sencillez y la simplicidad de estilo sobre toda otra consideración, con el fin de que todos pudieran comprenderlo. El plan de acción que establecí aquí se basa en conclusiones filosóficas que han sido altamente comprobadas; y cuenta con la prueba suprema del experimento práctico: funciona. Si deseas saber cómo se llegó a tales conclusiones, deberás leer las obras de los autores previamente mencionados; si deseas obtener los resultados de esas filosofías poniéndolas en práctica, solo lee este libro y haz exactamente lo que se indica.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «La ciencia de hacerse rico»

Mira libros similares a La ciencia de hacerse rico. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «La ciencia de hacerse rico»

Discusión, reseñas del libro La ciencia de hacerse rico y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.