• Quejarse

Jaume Esteve Gutiérrez - Ocho Quilates II

Aquí puedes leer online Jaume Esteve Gutiérrez - Ocho Quilates II texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2012, Editor: ePubLibre, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Jaume Esteve Gutiérrez Ocho Quilates II

Ocho Quilates II: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Ocho Quilates II" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Jaume Esteve Gutiérrez: otros libros del autor


¿Quién escribió Ocho Quilates II? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Ocho Quilates II — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Ocho Quilates II " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
Agradecimientos

Este libro no habría sido posible sin la ayuda de demasiada gente. Vaya desde aquí una especial mención a José Manuel Fernández por haber soportado mis incansables preguntas, por haberme dado el ánimo necesario en los primeros momentos poniéndome siempre en la dirección adecuada y por haber permitido que hiciera uso en demasiadas ocasiones de su inagotable conocimiento de la historia del videojuego (de hecho, sabes que este libro lo deberías haber escrito tú); a Juan Carlos Caballero, que se ha pegado un currazo impresionante para corregir el texto y al que le debo el mayor halago profesional recibido hasta la fecha; a David Navarro, que también puso su granito de arena corrigiendo; a Flavio Escribano, por creer en este proyecto; a Manuel Pazos por no dejar que mi ignorancia informática supusiera un obstáculo para escribir este relato y a Elena por aguantarme demasiados días de quejas, resoplidos y lamentos ante la posibilidad de no llegar a tiempo a la fecha de cierre.

También merece una mención destacada Ferran González, un gran tipo y mejor persona que no ha dudado en embarcarse en este proyecto sin apenas conocerme, y Ariel Frigoli sin el que habría sido imposible que este libro viera la luz; Manuel Moreno, de FX Interactive, y que me ha soportado en demasiados correos pidiéndole respuestas y materiales; los hermanos Ruiz y su paciencia infinita con mis interminables dudas; Paco Pastor, capaz de responder a cualquier pregunta, por trivial que fuera; José Antonio Morales, que me concedió una de las entrevistas más divertidas que he hecho en mi carrera; Rafa Gómez, el primero al que tuve la ocasión de entrevistar hace ya casi cinco añazos; Andrés Samudio, un trozo de pan; y Charlie Granados y Fernando Rada, que han estado al pie del cañón para responder a dudas puntuales. Y, por supuesto, el buenazo de Javier Cano, un tipo que se merece lo mejor de este mundo.

Aprovecho para enviar un fuerte abrazo a todos aquellos que en su día me recibieron o me concedieron un minuto de su tiempo para que este libro saliera adelante: César Astudillo, Juan Delcán, Malena Menéndez, Julio y Gonzalo Martín, Alfonso Azpiri, Miguel Ángel Villas, Gonzo Suárez, Paco Suárez, Pedro Ruiz, José Manuel Muñoz, Paco Portalo, Igor Ruiz, Paco Delgado, Carlos Abril, Nicolás Lecuona y José Luis Domínguez, del que llegué a pensar que nunca lograría entrevistar. En esta lista también tienen un lugar todos aquellos que han creído en este proyecto y me han dado su apoyo y ayuda para sacarlo adelante: Rafa Corrales, Jesús Fabre, Daniel Parente, David Sanz, Manuel Sagra, Bolo Muñoz-Calero, Roswell, Alberto Corral, Carolina Lorén.

Y, por supuesto, no puede faltar una mención a la escena internetera que lucha por mantener la llama del retro encendida. Especialmente importante ha sido Computer Emuzone para que se publicara este trabajo, sin semejante biblia del software español todo habría sido mucho más difícil de poner en contexto; El Mundo del Spectrum también ha sido una fuente de información precisa y rigurosa, con algunas entrevistas muy interesantes; World of Spectrum, otra biblia para todo lo que tiene que ver con el micro de Sinclair, ha sido el referente en muchos momentos de duda y la referencia básica para consultar datos sobre el videojuego español en el extranjero.

Ferran Balsells también se merece un lugar en letras de oro, ya que sin su empujón este proyecto habría quedado en el olvido en el que cayó a lo largo de 2009 y 2010. Gracias a Daniel Aznar, Jorge Fernández, Gerard Gassol, Xavi Ceamanos y Heriberto Araújo por alejar mi mente del trabajo cada vez que nos hemos encontrado. A Roberto Méndez, Sharif Hassan, Borja Rivas, Jaime Martín, David Vidal, Álvaro Rivas y Victor Cintas por darme cobijo en Madrid y enseñarme lo que duele un verano. A Jennifer Rey y María Cajo por las interminables noches etílicas barcelonesas durante el año y medio que tardó en gestarse este libro. A Roberto García, Alberto Rodríguez y Manuel Torío por demostrarme que basta con verse una vez al año, y beberse unos benjamines, con dos cojones, para mantener una amistad y pasárselo de puta madre. A Samuel Valderas, Eugenio Román, Roberto Morato, Óscar Pérez y Alberto Rodríguez por haber hecho del cine algo más que ir a ver películas y convertirlo en un equilibrio de troleos, risas y persecuciones a famosos.

Pero este libro no habría sido posible sin otros muchos factores. Sin Tita y sus incansables ganas de jugar, que han sido la excusa perfecta para desconectar cuando las letras se amontaban en el monitor; sin Daft Punk, banda sonora de todas las Microhobby que revisé en su día mientras me documentaba para comenzar a investigar; sin la HBO, Juego de tronos y Walter White, que me han ayudado a tener la mente despejada y a pensar en otras cosas que no fueran 8 bits; sin nuestro buen amigo Barracus, que en un Jack Daniels Music Day me enseñó a ver la vida con otra perspectiva; sin Ruben Yuste, Marta Soria y la correspondiente docena de Krispy Kreme (originales, eso ni se pregunta) cada vez que me acerco a Londres, sin We are standard, que ha puesto el hilo musical a las últimas semanas de escritura; sin el indio de Guardiola, lugar de refugio de los viernes por la noche.

Pero, y prometo acabar, este libro no habría sido posible si mis hermanos no le hubieran comido la oreja a mis padres en algún momento de los años ochenta y hubiesen metido un MSX en casa. Sin ese MSX quien esto escribe no sería el que es hoy: no habría jugado a La Abadía del Crimen en su día, no habría jurado en arameo cuando una carga se iba al garete después de veinte minutos de espera, no habría llegado a la cima del mundo en el Footballer of the Year y no habría construido un currículum jugable que me llevaría, «veintitantos» años después, a salvar la Tierra junto a Shepard en Mass Effect 3. Y lo que queda.

Colaboradores

Estos son los responsables de que el segundo volumen de Ocho Quilates. Una historia de la edad de oro del software español se haya publicado. Vaya desde aquí mi enorme agradecimiento a todos y cada uno de ellos: Josep Febrer Salord, Hilario Javier Vidondo Aznar, xa.bi, Roberto Morato Francisco, Manuel Ángel Arnas, @igvina, Juan de la Cruz García García, oskirod, Julián Garrido Pérez, Carlos Ferreira del Castillo, Pere Lluís Vidal García, Juan Siso Rodríguez, José Zanni (Josepzin), Antonio Lozano García, planetbasura, Pablo García Almarcha, tarkus666, Enrique Vázquez, Javier Frutos Marcos, Salvador García Morán, David Guerrero Montemayor, Juan José Torres Díaz, Claudio García Chulia, Adolfo Fernández Hernández, Juan Francisco Torres Chica, araubi, Óscar Centelles López, Víctor el Fino de Benejúzar, Alfonso Vicente Martínez Fernández (Sr. Presley), Ángel Agudo, Juan Carlos Sastre Iglesias, Don Ramón Mendoza Fontela, Francisco Cabrera Fuentes, Rubén Hidalgo García, Carlos Fernández Higueras, Daniel Carbonell (DWALIN), Txelis Hermosilla (DarthTxelos), Juan Jesús García Montaño, Fidel Pérez (@bonzofx), José Luis Pérez Cruz, Alejandro Fuentes Simón, José Manuel Alonso Castro, Pedr0the, Nogarden, Mulder2k, Jordi Ramos Montes, Julen Zaballa (Asadapi), Eduard Valls Roca, IbaiSD, José A. Alcalde Hernando, Alberto Ruiz de Infante Pérez, Arcanus, David Gili Casals, Char, Sebastián Tito Rodríguez, Vicente Simón, Víctor Cerezo Olmo (vEK), Rubén Amado Castro, José Antonio Silva López, bovirtual, jjmarin, Luis Benito Campillo Fernández, Rafael Páez Valle (mafrune), Elías Fraguas, LoCyber, Daniel Franco Murcia, Marco A. Rodríguez Soto, salvacam, Víctor Huarte, Nacho Requena, Álex Sojo, Jorge Chavarría Pacheco, Manuel Sagra de Diego, Cristian Viver, Carlos Mejuto Adán, Luis Alberto Bermejo Rodríguez, Óscar Bermejo Rodríguez, Javier Palacios, IMD–The Evangelist, Manuel José Prieto Cáceres, Iago José Corral López, Sergio Presa, jmgarcia, Isidoro Martínez Vélez, Federico Peinado, Íñigo Ayo, ARSGAMES.NET, José Luis Vázquez–Poletti, Commodore Plus, Emilio Rubio, JM Robles, Víctor Ayora, José Enrique García Martín, Sergio José Mtnez. Primiani, Tender Pixel Art–FloppyDerno, José A. Gil Ayube (Konamito), Antonio Paniagua Fernández, Xisco Servera Campomar, Alfred Morancho Martín, flguille, Vampirro, Joaquín Relaño Gómez, Jordi Rosa Zamora, Iban Nieto, Oscar Perles Jiménez, Jorge Jiner, Rogeman, Jesús Mesa Anquillano (Bad_Spencer), Juanve, César Jiménez, Juan Antonio Pérez Ortiz, FOS, @barracus, Pedro García Vázquez, Álex González Bermúdez, Óscar Vila (77run), Antonio Dos Santos Torrijos, Txema Oncina Campos, Toni Martín (pixelsmil), Shiruf, Òscar Treminio Gómez, Mario Rodríguez González, Julio Martín González, Sergio Pallarés (GoodKloner), julianfese, Luis Francisco Álvarez Martín, José Barberán Humanes, miguelou, Óscar Vidal (Schmelzend), Josevipons (kabila), litos.net (Carlos de Ana), José Ramón Grela León, Nicolás Lekuona (Atarian), Sandra Gisbert Sellés, Eduardo González Joyanes, Iván Díaz Álvarez, Luis Imperiale, Mario Oliván, Daniel Fernández Salazar, Iker del Campo, Pedro D. Verdugo, Joan Bolumar, Yomismo69, Francisco Javier González Cañete, Antonio Luis Carvajal Alba, jpadilla, Benjamín Rivas Ruiz, voaberto, Antonio Arias Sánchez, Natalia Puyol Cremades, David Seoane Alonso-Ablandeo, Nicolás José Rodríguez Gutiérrez, Félix Espina, Packo Jacko, Adolfo Fernández, KFR_Hector, Jordi Arnal Montoya, aguijon, Cis García, Ángel Domínguez, Nacho Planas, David Gómez Andión, Jose Manuel Pérez Araújo, jgp79, orion el pastor, Eneko, Carlos Bermúdez Ariza, monthyp, Jesús Fidalgo, Pedro Domingo Herrera Pérez, Jesús D. Moyano Díaz, Jordi Carrillo Barcons, Volatil Volador, javieraldana, sirelion, Jose A. López, Jorge García Requena, nanomuelle, masc7777, Javier Prieto Martínez, David Porqueras Araque, Alberto Fernández Iglesias, Javier Reyes Balaguer, David Miralles, Hernán Ojuel Escobar, Lorenzo Barrionuevo, Po, Sergio Serrano Hinojosa, Jon Cortázar Abraído, Carlos Castreño Muñoz, Marcos Morcillo Rueda, Diego Fernández López, Eduardo Sebastián Manso, XeNoMoRPH (José Antonio Díez García), Ángel Castillejo, Javier Ortiz Carrasco (tbrazil), Moisés López Rojas, Paula Amado Fernández, Ángel Barbero, @diariodeunjugon, Diego Vizcaíno, José Luis Reyes Ferrero, Marta Bueno Vilella, Santiago Merino Vaca, Roberto Pastor Ortiz, Fernando Blanco, Guillermo Señas, chaky, Héctor González Prieto, Íñigo Pradera Salazar, Carlos Alcañiz García, Daniel Estévez García, jose.a.marti, Julián Lamas Rodríguez, sorgioporex, David González (Davken), Francisco Huerta, Antonio Ortiz Carrasco, Íñigo Perez, drphibes, Bisarma, emallo, David Cabezuelo, paucm, duka, Robert D. Buen, algova, alejarrag, JMV, Francisco Muñoz García, Andrés de Pedro Álvarez (HtDreams), Jesús Sánchez Balsera (@jsbalsera), Roberto J. Rodríguez, Sergio Chico González, C. J. Navas, aiguanachein, eduardofilo, jomeini, Rafa Latiegui, M. Alberto Marín Mora, Miguel Navío, Ricardo Monsalve Nicolás, OMRPPS, Alejandro Álvarez Guillem, Norman Llorente Oliete, Fernando del Busto, mardor, Pedro López Muñoz, Vicente Huete (gen2kes), Víctor Molina, Daniel Nevado Villar, Samuel Jiménez Molina, Darksoft, Pepe Pérez García, Frederic Bisquert, Pep, Carlos Vicente León, David López Gómez, donpriestley, yenght, Manuel Jaime Díaz, sad1942, Luis Alberto Marcos Peón, David García (Tirabol), Javier Estévez, Alejandro Blanco Rivas, José Vicente Ruiz, Rafael Carrasco Cariñana, Sergio García, David Colmenero (D_Skywalk), José Arias, Roberto Matas, Midak, kokuma, pirosan, Ricardo Suárez, Paulo Jan, Sergio Esparcia García, Raül Biesa Vicente, Federico Jerez, José Salavert Torres (TheGreatPower), ceesepe, Kyra&Xeky&Zaz–Wagner G. N., Alberto Gutiérrez Jácome, Quique Rodríguez, Óscar Fernández Aparicio, Antonio Robles Fernández, sergiux, burga, Alberto Fraj, Mansioni, Luca Zabeo (LukeZab), Ángel A. Svoboda, Rafa de Matos (yorik), Fco Zaragoza Rondán (naufrago), Francisco José Ruiz Jiménez, Turbiales, Gustavo Luque, Borja Gárate Maidagan, Francisco Ariza Rega (museoinformatico.com), Maite López C. (fuerakilos.com), Octavio Molano Anta, Jorge Ruiz Magaña, Jonathan Orta M. (jonnyceuta), ereyero, Alejandro Galán (alensan), PowerCMIS, Jordi Solé Esteve, suntory, GotoMah, Marc FunSpot Rollán, Erdomi, Guinness6666, Javier Vergara García, Óscar Ruiz Amorós, Pedro Millet Agustí, Arthas Wake, cesarcarba, Pablo González Pérez, Juan Luis López Maza, Juanfran Hernández Pérez, José Jacobo Murciego Rodríguez, José María Gómez Pérez, LVDF, sinnicknick, José Barros, José Ignacio Marina (astjim), dunnjayt, jpenamar, idlp, Jaume Muntané Bertrans, Miguel Guijarro (Retro2Now), José Manuel Martínez, CapitanBlood, karstiel, Adrià Pujol Cruells, Alonso (Apolonius), Gaby López, solivent, Rafael Miró Vidal, Juan Salvador Aleixandre Talens, @Frikineitor, Sergio Santamaría Arribas, MrPeace, José Manuel, Ángel C. Martín Gascón, Roger Erles Soria, fertxi, Sergio Jiménez Méndez, Pablo, mamdiaz, Daniel González Díaz, Rafa Jiménez, David del Río González, xikiflus, Juan Francisco Moreso, José Manuel Moya Melcón (Zemanur), Iván Alexis Abad–Treki23, chinlu, Rafa Ferrís Ricarte, Gonzalo López Garmendia, Cedric Escoriza, bantha_king, Fran Bueno, Toño Hernando Álvarez, Pablo Fábrega, Haritz Mentxaka, Jordi Montornés, Titreuse, Rafa Torres (ciberio), Xavi Canudas Puig, CavallerDeLArpa y a Verkami y todo su personal por poner las herramientas necesarias.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Ocho Quilates II»

Mira libros similares a Ocho Quilates II. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Ocho Quilates II»

Discusión, reseñas del libro Ocho Quilates II y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.