• Quejarse

OECD - Perspectivas económicas de América Latina 2019

Aquí puedes leer online OECD - Perspectivas económicas de América Latina 2019 texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2019, Editor: OECD Publishing, Género: Negocios. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

OECD Perspectivas económicas de América Latina 2019
  • Libro:
    Perspectivas económicas de América Latina 2019
  • Autor:
  • Editor:
    OECD Publishing
  • Genre:
  • Año:
    2019
  • Índice:
    3 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 60
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Perspectivas económicas de América Latina 2019: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Perspectivas económicas de América Latina 2019" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

OECD: otros libros del autor


¿Quién escribió Perspectivas económicas de América Latina 2019? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Perspectivas económicas de América Latina 2019 — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Perspectivas económicas de América Latina 2019 " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
Perspectivas económicas de América Latina 2019 Desarrollo en transición Por - photo 1
Perspectivas económicas de América Latina 2019 Desarrollo en transición
Por favor, cite esta publicación de la siguiente manera:
OECD et al. (2019), Perspectivas económicas de América Latina 2019: Desarrollo en transición , OECD Publishing, Paris, https://doi.org/10.1787/g2g9ff1a-es .
Metadata, Legal and Rights
ISBN: 978-92-64-31377-4 (impresa) - 978-92-64-31378-1 (pdf) - 978-92-64-87182-3 (HTML) - 978-92-64-71229-4 (epub)
DOI: https://doi.org/10.1787/g2g9ff1a-es
Perspectivas Económicas de América Latina
ISSN: 2072-5191 (impresa) - 2072-5183 (en línea)
Signatura CEPAL: LC/PUB.2019/14
Referencia CAF: CAF-513-2019
Unión Europea
ISBN 978-92-78-42006-6 (print); ISBN 978-92-78-42007-9 (PDF)
Catalogue number: OA-03-19-518-ES-C (print); OA-03-19-518-ES-N (PDF)
El presente trabajo se publica bajo la responsabilidad del Secretario General de la OCDE. Las opiniones expresadas y los argumentos utilizados en el mismo no reflejan necesariamente el punto de vista oficial de los países miembros de la OCDE, ni del Centro de Desarrollo de la OCDE, ni de las Naciones Unidas, ni de la Corporación Andina de Fomento (CAF) o de la Unión Europea.
Tanto este documento, así como cualquier dato y cualquier mapa que se incluya en él, se entenderán sin perjuicio respecto al estatus o la soberanía de cualquier territorio, a la delimitación de fronteras y límites internacionales, ni al nombre de cualquier territorio, ciudad o área.
Los datos estadísticos para Israel son suministrados por y bajo la responsabilidad de las autoridades israelíes competentes. El uso de estos datos por la OCDE es sin perjuicio del estatuto de los Altos del Golán, Jerusalén Este y los asentamientos israelíes en Cisjordania bajo los términos del derecho internacional.
Imágenes: Fotografías de portada © Diseño de Aida Buendía (Centro de Desarrollo de la OCDE) sobre la base de imágenes de © Shutterstock.com.
Las erratas de las publicaciones de la OCDE se encuentran en línea en: www.oecd.org/about/publishing/corrigenda.htm .
© OCDE/NACIONES UNIDAS/CAF/UE 2019
Usted puede copiar, descargar o imprimir los contenidos de la OCDE para su propio uso y puede incluir extractos de publicaciones, bases de datos y productos de multimedia en sus propios documentos, presentaciones, blogs, sitios web y materiales docentes, siempre y cuando se dé el adecuado reconocimiento a la fuente y al propietario del copyright. Toda solicitud para uso público o comercial y derechos de traducción deberá dirigirse a .
Prefacio

Perspectivas económicas de América Latina 2019 analiza cuestiones relativas al desarrollo sostenible e incluyente en América Latina y el Caribe (ALC). Desde su primera edición en noviembre de 2007, este informe anual compara el desempeño de ALC con el de otras regiones, analiza los principales retos del desarrollo y plantea recomendaciones, experiencias y buenas prácticas para la elaboración de políticas públicas.

Perspectivas económicas de América Latina se beneficia de los conocimientos especializados y las contribuciones de los coautores. Desde 2011 se publica de forma conjunta con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas. En 2013, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) se integró al equipo de autores. Y desde 2018, la Comisión Europea pasó a ser uno de sus principales socios.

Esta decimosegunda edición de Perspectivas económicas de América Latina , Desarrollo en transición presenta un enfoque analítico renovado en la región. América Latina y el Caribe experimentaron un notable progreso socioeconómico desde principios de siglo. La situación macroeconómica de la mayoría de los países de la región se fortaleció, el nivel de vida de sus habitantes mejoró, y la pobreza y la desigualdad se redujeron. Sin embargo, aún prevalecen grandes vulnerabilidades estructurales, al tiempo que han surgido nuevos retos. Muchos de estos desafíos están relacionados con la transición de los países de la región a mayores niveles de ingreso y desarrollo. El informe Perspectivas económicas de América Latina 2019: Desarrollo en transición presenta un panorama analítico renovado que evalúa cuatro trampas del desarrollo relacionadas con la productividad, la vulnerabilidad social, las instituciones y el medioambiente. El informe plantea posibles oportunidades a nivel doméstico para responder a estas trampas y busca formas de mejorar la interacción entre la agenda global y las agendas nacionales, todo ello en el contexto de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Es por eso que Perspectivas económicas de América Latina 2019 insta a mejorar las capacidades domésticas y a adoptar una nueva visión de la cooperación internacional como facilitador para apoyar esos esfuerzos.

Agradecimientos

Los socios de este informe son la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, la Unión Europea (UE) y el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Este informe es parte del Pilar 1 del Fondo Regional para el Desarrollo en Transición para América Latina y el Caribe de la Unión Europea, una iniciativa liderada por la UE e implementada conjuntamente con el Centro de Desarrollo de la OCDE y la CEPAL.

El informe fue dirigido por Sebastián Nieto-Parra, jefe de la Unidad de América Latina y el Caribe en el Centro de Desarrollo de la OCDE, con el apoyo de Paula Cerutti y René Orozco, economistas de la Unidad de América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la OCDE, bajo la dirección de Mario Pezzini, director del Centro de Desarrollo de la OCDE, y Federico Bonaglia, director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE. La contribución de la CEPAL fue dirigida por Sebastián Rovira, oficial de Asuntos Económicos, bajo la orientación de Mario Cimoli, secretario ejecutivo adjunto de la CEPAL. La contribución de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina fue dirigida por Adriana Arreaza, directora de Estudios Macroeconómicos.

La producción de este informe fue coordinada por Paula Cerutti, economista de la Unidad de América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la OCDE. El informe se benefició de la investigación, redacción y fructífera colaboración entre varios autores de estas organizaciones, que incluyen a: Adriana Caicedo (OCDE), Cristina Cabutto (OCDE), Rita Da Costa (OCDE), Linda Smiroldo Herda (OCDE), Lyse Marques (OCDE), René Orozco (OCDE), Nunzia Saporito (CEPAL), Bruno Pantaleao (OCDE), Daniel Titelman (CEPAL), Manuel Toledo (CAF) y Juan Vázquez Zamora (OCDE). Agustina Vierheller y Julia Peppino (OCDE) proporcionaron un valioso apoyo administrativo a lo largo de la elaboración del informe.

Un grupo de expertos y colegas han sido particularmente activos y de gran apoyo a lo largo del proceso de producción, brindando sus opiniones, aportes, comentarios y orientación estratégica al informe. Nos gustaría destacar el apoyo de José Antonio Alonso (Universidad Complutense de Madrid), Lucio Castro (consultor), Jonathan Glennie (CEPEI y el Instituto Joep Lange), Stephany Griffith-Jones (Universidad de Columbia), Natali Maldonado (Universidad del Rosario), Andrés Marino (Universidad del Rosario), Ángel Melguizo (exjefe de la Unidad de América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la OCDE), Marco Mira d’Ercole (OCDE), José Antonio Ocampo (Universidad de Columbia), Pelayo Roces Fernández (UE), Claudio Salinas (UE) y Katherine Scrivens (OCDE).

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Perspectivas económicas de América Latina 2019»

Mira libros similares a Perspectivas económicas de América Latina 2019. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Perspectivas económicas de América Latina 2019»

Discusión, reseñas del libro Perspectivas económicas de América Latina 2019 y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.