• Quejarse

Deepak Choprak - Mahoma

Aquí puedes leer online Deepak Choprak - Mahoma texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Editor: www.papyrefb2.net, Género: Niños. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Deepak Choprak Mahoma
  • Libro:
    Mahoma
  • Autor:
  • Editor:
    www.papyrefb2.net
  • Genre:
  • Índice:
    3 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 60
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Mahoma: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Mahoma" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

En esta nueva novela, Deepak Chopra nos ofrece la apasionante vida de uno de los profetas más grandes: Mahoma. Esposo y padre de familia, Dios le habla a través del arcángel Gabriel para encomendarle una peligrosa tarea: convencer a su pueblo de que renuncie a sus ídolos ancestrales y a la veneración de múltiples dioses para confiar en un dios único. Huérfano desde los seis años, Mahoma creció en una enorme familia, convirtiéndose en un excelente comerciante. Si bien Mahoma no se consideraba el hijo de Dios ni un iluminado, esta magnífica novela da cuenta de la vida de un ser humano ordinario, al que le ocurrió algo totalmente extraordinario que dio origen a una nueva religión, el islam, la segunda en importancia hoy en todo el mundo.

Deepak Choprak: otros libros del autor


¿Quién escribió Mahoma? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Mahoma — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Mahoma " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
Annotation

En esta nueva novela, Deepak Chopra nos ofrece la apasionante vida de uno de los profetas más grandes: Mahoma.
Esposo y padre de familia, Dios le habla a través del arcángel Gabriel para encomendarle una peligrosa tarea: convencer a su pueblo de que renuncie a sus ídolos ancestrales y a la veneración de múltiples dioses para confiar en un dios único. Huérfano desde los seis años, Mahoma creció en una enorme familia, convirtiéndose en un excelente comerciante. Si bien Mahoma no se consideraba el hijo de Dios ni un iluminado, esta magnífica novela da cuenta de la vida de un ser humano ordinario, al que le ocurrió algo totalmente extraordinario que dio origen a una nueva religión, el islam, la segunda en importancia hoy en todo el mundo.

DEEPAK CHOPRAK
Mahoma
Suma de Letras
Sinopsis
En esta nueva novela, Deepak Chopra nos ofrece la apasionante vida de uno de los profetas más grandes: Mahoma.
Esposo y padre de familia, Dios le habla a través del arcángel Gabriel para encomendarle una peligrosa tarea: convencer a su pueblo de que renuncie a sus ídolos ancestrales y a la veneración de múltiples dioses para confiar en un dios único. Huérfano desde los seis años, Mahoma creció en una enorme familia, convirtiéndose en un excelente comerciante. Si bien Mahoma no se consideraba el hijo de Dios ni un iluminado, esta magnífica novela da cuenta de la vida de un ser humano ordinario, al que le ocurrió algo totalmente extraordinario que dio origen a una nueva religión, el islam, la segunda en importancia hoy en todo el mundo.
Autor: Choprak, Deepak
©2010, Suma de Letras
ISBN: 9788483652404
Generado con: QualityEbook v0.75
MAHOMA
Nota del autor
Me esperaba una gran sorpresa cuando empecé a escribir sobre la vida de Mahoma, el último profeta que emergió del desierto de Oriente Medio, esa tierra inconmensurable, inhóspita y árida, que también produjo a Moisés y a Jesús. Fuera del mundo musulmán, Mahoma ha sido tratado con desprecio a lo largo de toda la historia. Nuestra era no ha sido la primera en reaccionar con recelo cada vez que los musulmanes dicen que “islam” significa «paz”. Y ese recelo no ha hecho más que exacerbarse con cada acto terrorista que la yihad realiza en nombre de Mahoma.
Durante su vida, el Profeta luchó intensamente contras quienes se le oponían y libró varias batallas en nombre de la nueva fe. Yo crecí entre amigos musulmanes en la India, pero incluso allí, un país donde la mezcla de culturas y religiones es un antiguo modo de vida, la partición de Pakistán en 1947 produjo revueltas y grandes asesinatos en ambos lados. En el nombre de la verdad, los creyentes pueden acabar pisoteando el amor y la paz.
Sin embargo no fue eso lo que me sorprendió. Yo me había puesto como objetivo ser justo con Mahoma y tratar de verlo con los mismos ojos con los que él se veía a sí mismo en la Arabia del siglo VII (podemos ubicar el nacimiento del Profeta en el año 570 de nuestra era, en medio de la Alta Edad Media de Europa, dos siglos antes de que el Papa coronara a Carlomagno en el año 800, casi seiscientos años antes de que las agujas de la catedral de Chartres apuntaran al cielo), y lo que me sorprendió fue que de todos los fundadores de las grandes religiones del mundo, Mahoma es quien más se parece a nosotros.
Mahoma se veía a sí mismo como un hombre común y corriente. Sus familiares y vecinos no se hacían a un lado en señal de respeto para dejarlo pasar por las calles resecas y polvorientas de La Meca. Mahoma quedó huérfano a los seis años, pero más allá de eso no hay ningún hecho excepcional en su vida, más que su habilidad para sobrevivir. Dado que nació en una sociedad extremadamente tribal, en su familia extendida había una gran cantidad de primos y hombres del clan Hashim. Él no tenía ninguna marca de divinidad (excepto las que inventaran los cronistas, con el tiempo, cuando el islam comenzó a difundirse y a prosperar). Mahoma fue un comerciante que tuvo la suerte de casarse con una viuda rica, Jadiya, quince años mayor que él. Viajaba en caravana a Siria una temporada y a Yemen la otra. La prosperidad de La Meca se debía al comercio de las caravanas. Aunque esas travesías estaban llenas de peligros —el apuesto y consentido padre de Mahoma, Abdalá, había muerto durante un viaje de regreso a casa—, los mercaderes como Mahoma habitualmente realizaban viajes por el desierto que duraban varios meses.
Lo que resulta extraordinario son los rasgos de humanidad en la transformación de Mahoma. Mientras a Jesús se lo eleva cuando se lo llama “El Hijo del Hombre”, Mahoma se reconoce corno parte del pueblo cuando se define a sí mismo como “un hombre entre los hombres”. Él no sabía leer ni escribir, lo cual era normal en ese tiempo, incluso entre las personas más prósperas. Tuvo dos hijos varones que murieron durante el primer año de vida y cuatro hijas mujeres. En aquella época, no tener un heredero varón era impensable, y por ese motivo Mahoma tomó la extraña decisión de adoptar a un niño hijo de esclavos, Zayd. Más allá de eso, no se explica que Dios hubiera elegido a un hombre casado y con hijos para que hablara en su nombre. Lo más increíble sobre Mahoma es que él era un hombre como nosotros hasta que el destino produjo uno de los hechos más impactantes en la historia.
En el año 610 de nuestra era, Mahoma, un comerciante de cuarenta años conocido como Al-Amin “el confiable”, bajó de las montañas —o, en este caso, una cueva en los montes con algún que otro verdor que rodean La Meca— con cara de desconcierto y terror. Luego de esconderse, literalmente, debajo de las sábanas hasta volver en sí, reunió a unos pocos en quienes podía confiar y anunció algo increíble. Un ángel lo había visitado en la cueva en la que acostumbraba escaparse de la corrupción y las aflicciones de La Meca. La paz y la soledad que buscaba fueron demolidas cuando el arcángel Gabriel, el mismo que había visitado a María y había protegido el Edén con una espada de fuego después de que Dios expulsara a Adán y Eva, le ordenó a Mahoma sin preámbulo alguno: “Recita”.
La palabra exacta es de vital importancia ya que el término “recitar” es la raíz del Corán (o Qur’an). Mahoma quedó estupefacto ante la orden del ángel. Él no tenía por costumbre la práctica de la recitación en público, un hábito por el cual eran famosos los beduinos. De niño había sido enviado a vivir con las tribus nómades en el desierto, lo cual era habitual entre los miembros de la clase más próspera de La Meca. En aquel entonces se creía que la pureza y la vida dura en el desierto eran buenas para un niño. Al menos servían para alejarlo del aire viciado y las depravadas costumbres citadinas de La Meca. Según los árabes, los beduinos hablaban la forma más pura de la lengua, pero Mahoma traicionaría esos años de vida entre los nómades —desde su nacimiento, hasta los cinco años de edad— dado que su acento siempre fue muy rústico. Los beduinos también eran famosos por el hábito de narrar. Recitaban largas historias legendarias sobre héroes que rescataban de las tribus enemigas camellos y mujeres. Pero según cuenta la historia, Mahoma se sentaba a un costado, sumido en completo silencio, sin participar, hasta el momento en que el ángel Gabriel lo encontró.
No fue fácil para el ángel convencerlo. Lo tuvo que estrechar en un abrazo tres veces —un número mítico y místico— para que Mahoma aceptara recitar. Lo que salió de la boca del Profeta no fueron sus propias palabras. Para él y para quienes comenzaron a creer en su mensaje, el hecho de que Mahoma no hubiese recitado nunca en público era la prueba de que sus palabras provenían de Alá. Hasta el día de hoy, el lenguaje en el que está escrito el Corán es muy particular, ya que posee un estilo y una expresividad propia. Fuera del islam, lo único comparable es, quizá, la versión de la Biblia del Rey Jacobo, cuyo lenguaje tiene una resonancia que pareciera provenir del mismo Dios, o de alguien que ha sido bendecido con la divinidad de expresión.
Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Mahoma»

Mira libros similares a Mahoma. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Mahoma»

Discusión, reseñas del libro Mahoma y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.