• Quejarse

Víctor Amat - Psicología punk: Contra el pensamiento positivo y naif

Aquí puedes leer online Víctor Amat - Psicología punk: Contra el pensamiento positivo y naif texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2022, Editor: Penguin Random House Grupo Editorial España, Género: Ordenador. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Víctor Amat Psicología punk: Contra el pensamiento positivo y naif
  • Libro:
    Psicología punk: Contra el pensamiento positivo y naif
  • Autor:
  • Editor:
    Penguin Random House Grupo Editorial España
  • Genre:
  • Año:
    2022
  • Índice:
    5 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 100
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Psicología punk: Contra el pensamiento positivo y naif: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Psicología punk: Contra el pensamiento positivo y naif" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

¿Quién dijo que para ser feliz hay que pensar en positivo?
Por fin un libro de autoayuda que se atreve a hablar alto y claro.

Parece que estamos en la época de la necesidad de que todos seamos felices. La terapia, la meditación, el yoga, la espiritualidad... cualquier camino parece bueno. La cuestión es que, si funcionaran bien, probablemente la gente en general sería más feliz y no necesitaría consumir todas esas cosas. Pero no es así. El pensamiento negativo aparece y permanece, a pesar de nuestros esfuerzos para no pensar en él. Es ahí donde podemos cambiar.

En este libro, el psicólogo Victor Amat desmonta uno a uno los mitos del pensamiento naif y nos muestra que podemos reivindicar nuestras capacidades mentales y aprovecharlas a nuestro favor, y que, a pesar de la paradoja, el hecho de permitirse ser negativo nos lleva a un estado de bienestar.

Víctor Amat: otros libros del autor


¿Quién escribió Psicología punk: Contra el pensamiento positivo y naif? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Psicología punk: Contra el pensamiento positivo y naif — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Psicología punk: Contra el pensamiento positivo y naif " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
Índice Para Bet que me abrazó en Vall dHebron y aún lo hace PRÓLOGO - photo 1

Índice Para Bet que me abrazó en Vall dHebron y aún lo hace PRÓLOGO - photo 2

Índice

Para Bet,

que me abrazó en Vall d’Hebron

y aún lo hace

PRÓLOGO

¡Eh! ¡No pases de mí! No soy un prólogo como los demás. Vengo a presentarte un libro realmente singular. Vale, ya sé que lo sabes porque por algo lo tienes entre tus manos, pero ¿sabías que leerlo te puede ayudar a dejar de ser un grano en el culo para ti mismo?

No te lo tomes como algo personal, todos estamos en la misma situación: todos somos seres humanos sin ni puta idea de cómo funciona nuestra mente, lo cual nos lleva a cagarla una y otra vez. Sin embargo, que estés leyendo este libro ya demuestra que tienes cierto interés por conocerte mejor y tal vez eso te ayude a cagarla menos o a cagarla con más estilo (algo que a buen seguro tus seres queridos agradecerán).

Últimamente se habla mucho sobre salud mental y existen montones de libros sobre psicología, así que ¿cómo saber si hemos acertado con este?

Pues te lo cuento yo. En este libro:

• No vas a encontrar consejos vacíos de una persona sin empatía que habla desde sus privilegios y sin tener en cuenta el contexto.

• No vas a ver fórmulas absurdas de positivismo tóxico que te hagan sentir culpable de estar mal.

• No verás teorías complejas o enrevesadas que se te olvidarán al mes siguiente de leer el libro.

• No encontrarás la manera de seguir unos pasos para convertirte en alguien que no eres.

• No encontrarás información basada en el «amimefuncionismo».

Victor es un tío majo que tiene la gran virtud de ser claro, directo y tocar donde duele, pero con gracia. Creo que eso le viene de su pasado como boxeador. Él no quiere que estés de acuerdo con lo que dice, quiere que te cuestiones lo que crees. Si después de leer el libro este te parece una mierda, pero algo ha cambiado en tu manera de ver las cosas, para Victor habrá valido la pena.

Su forma de entender la psicología se basa en que las putadas de la vida son inevitables (por ejemplo: los accidentes, las enfermedades, etc.). Para él no se trata de aprender a no sufrir, porque a estas alturas ya debes de saber que no se puede, sino de sufrir más eficazmente. La clave es llevar el sufrimiento con la mayor dignidad posible, y para eso es urgente dejar de creer en las chorradas de Mr. Wonderful.

Llevamos tanto tiempo oyendo que tenemos que animarnos y relajarnos cuando estamos mal que se nos ha olvidado que hay momentos en los que debemos permitirnos estar mal y que necesitamos aprender a llevarnos bien con ese malestar. Precisamente esa necesidad de «sobregestionar» las emociones difíciles (como el miedo, la tristeza o el enfado) es lo que muchas veces acaba haciendo que necesitemos ir al psicólogo.

En estas páginas puedes encontrar resumidos más de veinte años de psicoterapia de un psicólogo que no ha parado de reinventarse y que ha sentido la necesidad de acercar la psicología desde una perspectiva opuesta a las chuminadas infantiloides del pensamiento naif. Él lo llama #psicologíapunk.

En este libro se pretende:

• Que comprendas por qué a veces haces cosas que no quieres hacer sin sentirte gilipollas.

• Que entiendas más sobre los entresijos de tu mente de una forma desenfadada y directa.

• Que te partas el culo leyendo cosas que te hagan replantearte algunas de tus creencias, que en el fondo no son culpa tuya, ¡pero es que eres el único que las puede cambiar!

Si te mola que te hablen claro, si te hierve la sangre cuando alguien te dice «no estés triste» o «relájate», si quieres saber por qué te pasa lo que te pasa y además quieres reírte por el camino, este libro es para ti.

Y ahora ya sí, te dejo con mi admirado Victor y su Psicología Punk.

@lapsicólogajaputa

INTRODUCCIÓN
Psicología Punk

Nací para revolucionar el infierno.

M ANUEL V ÁZQUEZ M ONTALBÁN

La finalidad de este libro es sacudir los cimientos de todo lo que has leído hasta ahora sobre la psicología de autoayuda. No sé si sabes que los libros editados sobre este tema están pensados para dar sugerencias generales, con las que todos podemos identificarnos. Pero tú eres único. Por eso, lo más habitual es que tengas diez libros de esos en la estantería y sigas estando jodido.

Como psicólogo, siempre he pensado que la buena terapia debe estar hecha a medida para ti. A fin de cuentas, eres el protagonista de tu vida y no deberías conformarte con el pret-a-porter.

En el mundo de la autoayuda hay mucho flipado y, como me importas, tengo delante de mí un verdadero reto. Voy a demostrarte que, cuando hablamos de expertos, redes sociales o libros, no es oro todo lo que reluce.

Lo que vas a encontrar aquí es una pincelada de realidad. La Psicología Punk te va a aportar una mirada fresca y tranquilizadora. Tras más de veinticinco años tratando a personas con problemas, he descubierto que, a menudo, sufres más por no querer sufrir que por lo que está ocurriendo. Te han dicho que no temas porque las cosas que te hacen sufrir probablemente nunca ocurrirán, así que deberías tranquilizarte.

Yo voy a decirte lo contrario: tienes que aprender a preocuparte mejor.

Han bombardeado tu mente con ideas que, en lugar de sacarte del apuro, hacen que te juzgues y te sientas fatal por no ser maravillosa, por no estar buenorro o por ser solo un padre «normal». A través de las redes, vas a compararte con esas caras sonrientes que te dicen cómo debes vivir tu vida, y si no eres capaz de seguir sus ideas te sentirás gilipollas.

Pretendo que desarrolles un poco más tu pensamiento crítico. Y, ojo, eso no es lo mismo que criticar, significa tener una opinión fundamentada. A lo largo de estas páginas, puedes discrepar conmigo tantas veces como quieras, pero, por favor, piensa por ti mismo.

Ha llegado el momento de abandonar la ingenuidad.

¿Sabes que me jode mucho? Las personas que recitan los mantras de moda, así, a lo tonto. No voy a dejarte hacerlo. ¡Ay como te pille soltando frases prefabricadas que suenan como un tonel vacío cayendo por la escalera! «Piensa en grande», «Las crisis ocultan oportunidades», «Te recuerdan por tu actitud, no por tu currículum», «Si caes siete veces, te levantas ocho» o esa tan bonita de «Esto te ha sucedido para que aprendas algo».

¡Menuda mierda de creencias! Son tan banales y repetidas como esos chistes que de pronto todo el mundo comparte y acaban aburriendo porque ya no te sorprenden. A menudo hacen más mal que bien. A pesar de su buena intención, no te ayudan, y mi propósito es explicarte por qué muchas de esas propuestas no te funcionan.

En estas páginas encontrarás capítulos dedicados al sufrimiento por las dificultades de la vida, al miedo, al deseo de ser quien no eres, a los problemas que acarrean las relaciones, a los follones del trabajo y a las mierdas de la autosuperación. Leyendo este libro vas a descubrir cosas chocantes sobre ti mismo. Verás cuántas veces complicas los problemas en lugar de mejorarlos.

Si te has gastado el dinero en busca de consejos, aquí no vas a encontrar demasiados, pero estoy convencido de que te vas a sorprender.

Mi objetivo es que pienses diferente.

Me gané el apelativo de «punk» gracias a las conferencias que organizó mi amigo Josep Darnés, autor del libro La burbuja terapéutica. Nos tomamos una birra unos días después de que yo hiciera una de esas charlas llamadas TEDxTalks. Mientras nos reíamos un rato, le conté a Josep que me había sentido muy encorsetado con las reglas que esa organización exigía en las conferencias. Nada de palabrotas, ni de moverme demasiado, cuidado con mis gestos..., en fin, un show muy puritano en el que no podía ser yo mismo. Tras escucharme, Josep dijo: «¡Bah!, tío, organizamos unas charlas paralelas en un bar y las llamamos

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Psicología punk: Contra el pensamiento positivo y naif»

Mira libros similares a Psicología punk: Contra el pensamiento positivo y naif. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Psicología punk: Contra el pensamiento positivo y naif»

Discusión, reseñas del libro Psicología punk: Contra el pensamiento positivo y naif y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.