• Quejarse

Isabel Allende - Afrodita

Aquí puedes leer online Isabel Allende - Afrodita texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 1997, Editor: ePubLibre, Género: Religión. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Isabel Allende Afrodita

Afrodita: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Afrodita" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Isabel Allende: otros libros del autor


¿Quién escribió Afrodita? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Afrodita — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Afrodita " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
Dedico estas divagaciones eróticas a los amantes juguetones y por qué no - photo 1

Dedico estas divagaciones eróticas

a los amantes juguetones y,

¿por qué no?, también a los hombres

asustados y a las mujeres

melancólicas.

Isabel Allende trae sus poderes mágicos como cuentista a un nivel muy personal y con un encanto peculiar a las entrelazadas y sensuales artes de la comida y el amor. Mezclando recuerdos personales con el folklore del mundo, leyendas históricas, y momentos memorables de la literatura erótica y de otros tipos, Allende enriquece su narración con porciones semejantes de humor y perspicacia.

Combinando un banquete de hechos fascinantes sobre los poderes afrodisíacos de los alimentos y las bebidas, Allende los sirve con convincente admiración y debida irreverencia. Ella ofrece sugerencias, tanto antiguas como modernas, para atraer a un amante, encender el ardor sexual, prolongar el acto sexual, reactivar la decadente virilidad. Metiéndose en el caldero de la historia, ella nos informa sobre los apetitos lascivos de todos, desde el emperador Nerón a Catalina la Grande hasta la notoria Madame du Barry de Francia.

Una oda personal a los placeres de la comida y el sexo, Afrodita celebra la vida sensual con alegría e imaginación. La exuberancia de Allende, sus poderes narrativos, y el sentido travieso de la diversión hace de esta biografiá una invitación irresistible para los sentidos.

Isabel Allende Afrodita Cuentos recetas y otros afrodisíacos ePub r11 Perseo - photo 2

Isabel Allende

Afrodita

Cuentos, recetas y otros afrodisíacos

ePub r1.1

Perseo 20.03.15

Título original: Afrodita

Isabel Allende, 1997

Retoque de portada: Perseo

Editor digital: Perseo

ePub base r1.2

ISABEL ALLENDE LLONA Lima Perú 2 de agosto de 1942 es una escritora - photo 3

ISABEL ALLENDE LLONA Lima Perú 2 de agosto de 1942 es una escritora - photo 4

ISABEL ALLENDE LLONA (Lima, Perú, 2 de agosto de 1942) es una escritora chilena, premio nacional de literatura 2010 y escritora americana. Ha sido una miembro desde 2004 de American Academy of Arts and Letters.

Ha vendido 57 millones de ejemplares y su trabajo ha sido traducido a 35 idiomas. Ha sido considerada como la escritora de lengua española más leída del mundo.

Hija del diplomático chileno Tomás Allende Pesce (nacido en la ciudad de Bahia Blanca, Argentina) y de Francisca Llona Barros, nació en Lima mientras su padre se desempeñaba como embajador de Chile en el Perú. Su padre era primo hermano de Salvador Allende, presidente de Chile entre 1970-1973 (en algunas publicaciones se les cita erróneamente como hermanos). Isabel Allende es de ascendencia española (concretamente, vasca) por padre y de ascendencia portuguesa y española (vasca y castellana) por parte materna. Sus padres se separaron en 1945, y su madre retornó a Chile con ella y sus dos hermanos, donde vivió hasta 1946.

Anotación

No es un recetario al uso ni un tratado de erotismo, tampoco un libro de memorias o cuentos, es un recorrido por el mundo de los pequeños placeres que acompañan nuestro universo personal. Es más bien la luz que nos espera siempre al final del túnel en el que nos sumergimos después de la muerte de un ser amado; es un reencuentro con la vida.

A lo largo del libro aparecen recetas conocidas y otras no tanto al lado de recuerdos, de muchos recuerdos de una niña que nació antes de que existiera eso llamado televisión.

Alimentación y sexualidad, actividades como bien dice la autora «destinadas a la preservación del individuo y de la especie» son los ejes de este bello canto a la vida.

Las anécdotas discurren al lado de «esas pequeñas cosas» de las personas queridas, de su educación, sus gustos; libros leídos y autores amados; viajes realizados, países vividos, olores inspiradores de los mayores deseos como ese crepitar del aceite en la sartén; costumbres y tradición desde el Japón a la India pasando por España, Venezuela…

El pecado y la analogía entre alimento y cuerpo como llama del deseo.

Junto con las historias y las tradiciones del «bien amar», desfilan hierbas, sopas, salsas, postres… de entre los cuales cabe destacar un personal homenaje al arroz con leche, fuente inagotable de alivio espiritual según la autora.

No hay recetas sublimes, ningún descubrimiento nuevo (no cae bajo los hechizos de la «nouvelle cuisine»), no hay fantasías trasnochada, simplemente logra sumergirnos en un bello viaje en torno al mundo de los sentidos.

Su aliento es como miel aromatizada con clavo de olor;

Su boca, deliciosa como un mango maduro.

Besar su piel es como probar el loto.

La cavidad de su ombligo oculta acopio de especias.

Qué placeres yacen después, la lengua lo sabe,

pero no puede decirlo.

S RNGARAKARIKA , K UMARADADATTA (siglo XII )

Introducción Y RONDO CAPRICCIOSO

Afrodita - image 5

Los cincuenta años son como

la última hora de la tarde,

cuando el sol se ha

puesto y uno se inclina

naturalmente hacia la reflexión.

En mi caso, sin embargo,

el crepúsculo me induce

a pecar y, tal vez por eso,

en la cincuentena reflexiono

sobre mi relación con la comida y el erotismo,

las debilidades

de la carne que más me

tientan, aunque, hélas, no son las

que más he practicado.

Me arrepiento de las dietas, de los platos deliciosos rechazados por vanidad, tanto como lamento las ocasiones de hacer el amor que he dejado pasar por ocuparme de tareas pendientes o por virtud puritana. Paseando por los jardines de la memoria, descubro que mis recuerdos están asociados a los sentidos. Mi tía Teresa, la que se fue transformando en ángel y murió con embriones de alas en los hombros, está ligada para siempre al olor de las pastillas de violeta. Cuando esa dama encantadora aparecía de visita, con su vestido gris discretamente iluminado por un cuello de encaje y su cabeza de reina coronada de nieve, los niños corríamos a su encuentro y ella abría con gestos rituales su vieja cartera, siempre la misma, extraía una pequeña caja de lata pintada y nos daba un caramelo color malva. Y desde entonces, cada vez que el aroma inconfundible de violetas se insinúa en el aire, la imagen de esa tía santa, que robaba flores de los jardines ajenos para llevar a los moribundos del hospicio, vuelve intacta a mi alma. Cuarenta años más tarde supe que ese era el sello de Josefina Bonaparte, quien confiaba ciegamente en el poder afrodisíaco de aquel huidizo aroma que tan pronto asalta con una intensidad casi nauseabunda, como desaparece sin dejar trazos para regresar enseguida con renovado ardor. Las cortesanas de la antigua Grecia lo usaban antes de cada encuentro amoroso para perfumar el aliento y las zonas erógenas, porque mezclado con el olor natural de la transpiración y las secreciones femeninas, alivia la melancolía de los más viejos y sacude de modo insoportable el espíritu de los hombres jóvenes. En el Tantra, filosofía mística y espiritual que exalta la unión de los opuestos en todos los planos, desde el cósmico hasta el más ínfimo, y en la cual el hombre y la mujer son espejos de energías divinas, violeta es el color de la sexualidad femenina, por eso lo han adoptado algunos movimientos feministas.

El olor penetrante del yodo no me trae imágenes de cortaduras o cirugías, sino de erizos, esas extrañas criaturas del mar inevitablemente relacionadas con mi iniciación al misterio de los sentidos. Tenía yo ocho años cuando la mano ruda de un pescador puso una lengua de erizo en mi boca. Cuando visito Chile, busco la oportunidad de ir a la costa a probar de nuevo erizos recién extraídos del mar, y cada vez me abruma la misma mezcla de terror y fascinación que sentí durante aquel primer encuentro íntimo con un hombre. Los erizos son inseparables para mí de ese pescador, su bolsa oscura de mariscos 10 chorreando agua de mar y mi despertar a la sensualidad. Es así como recuerdo a los hombres que han pasado por mi vida —no deseo presumir, no son muchos— unos por la textura de su piel, otros por el sabor de sus besos, el olor de sus ropas o el tono de sus murmullos, y casi todos ellos asociados con algún alimento especial. El placer carnal más intenso, gozado sin apuro en una cama desordenada y clandestina, combinación perfecta de caricias, risa y juegos de la mente, tiene gusto a

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Afrodita»

Mira libros similares a Afrodita. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Afrodita»

Discusión, reseñas del libro Afrodita y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.