• Quejarse

Mínguez Fernández - Breve historia de la antigua Grecia

Aquí puedes leer online Mínguez Fernández - Breve historia de la antigua Grecia texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Ciudad: Grecia;Greece;Madrid, Año: 2007, Editor: Ediciones Nowtilus, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Mínguez Fernández Breve historia de la antigua Grecia
  • Libro:
    Breve historia de la antigua Grecia
  • Autor:
  • Editor:
    Ediciones Nowtilus
  • Genre:
  • Año:
    2007
  • Ciudad:
    Grecia;Greece;Madrid
  • Índice:
    5 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 100
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Breve historia de la antigua Grecia: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Breve historia de la antigua Grecia" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

La Grecia clásica, una civilización entre la mitología y la realidad, donde dioses y hombres convivieron y lucharon entre sí para hacerse un lugar en la posteridad, mientras artistas y filósosfos ponían los pilares del mundo occidental.

Mínguez Fernández: otros libros del autor


¿Quién escribió Breve historia de la antigua Grecia? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Breve historia de la antigua Grecia — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Breve historia de la antigua Grecia " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
Breve historia de la antigua Grecia - image 1

B REVE H ISTORIA DE
LA A NTIGUA G RECIA

B REVE H ISTORIA DE
LA A NTIGUA G RECIA

Dionisio Mínguez Fernández

Breve historia de la antigua Grecia - image 2

Colección: Breve Historia
www.brevehistoria.com

Título: Breve Historia de la Antigua Grecia
Autor: © Dionisio Mínguez Fernández

Copyright de la presente edición: © 2007 Ediciones Nowtilus, S.L.
Doña Juana I de Castilla 44, 3º C, 28027 Madrid
www.nowtilus.com

Editor: Santos Rodríguez
Coordinador editorial: José Luis Torres Vitolas

Diseño y realización de cubiertas: Murray
Maquetación: JLTV

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece pena de prisión y/o multas, además de las corres pondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.

ISBN-13: 978-84-9763-205-8

Libro electrónico: primera edición

Í NDICE

La Acrópolis de Atenas,
donde la tierra toca el cielo

C APÍTULO 1
La historia empieza en el Sur: Creta, Cnosos, Micenas, Corinto…

C APÍTULO 2
La historia se mueve desde el norte

C APÍTULO 3
La historia se ensancha por Occidente

C APÍTULO 4
La historia converge en Atenas: el siglo de Pericles

C APÍTULO 5
La historia se expande por Oriente: Alejandro Magno

C APÍTULO 6
Glosario

C APÍTULO 7
Cronología

La Acrópolis de Atenas,
donde la tierra toca el cielo

S ubir a la Acrópolis de Atenas es una de esas experiencias que marcan profundamente la vida y el espíritu de cualquier persona medianamente sensible y educada.

Provisto de atuendo y calzado adecuado —lo mejor es, sin duda, camisa ligera, pantalón corto y alpargatas de esparto— puedes prepararte para la subida degustando un buen café griego en el bar Diónisos, en la avenida de Dionisio Areopagita, desde donde se puede obtener una visión global de la Acrópolis.

La impresionante estructura de los Propíleos, que todavía hoy constituye el principal acceso a la colina, comprende un cuerpo central de seis columnas dóricas en cada fachada y dividido en el interior en dos vestíbulos por medio de un muro con cinco puertas. A la izquierda, la Pinacoteca con su espléndido porche, y a la derecha, en primer lugar, el magnífico templo jónico de Atenea Nikê (Atenea victoriosa) con su secuencia de frisos relativos a la batalla de Platea. Detrás, el templete de Artemisa Brauronia, y la Calcoteca con su colección de objetos de bronce.

A la izquierda si te animas a subir por una rampa lateral bastante empinada y - photo 3

A la izquierda, si te animas a subir por una rampa lateral bastante empinada y que exige andar con sumo cuidado, desembocarás en una especie de balconada desde donde se dominan, en primer término, las ruinas del antiguo Areópago, o Tribunal Supremo, y un poco más allá, el Ágora, centro neurálgico de la vida ciudadana en la antigua Atenas.

Otra pequeña subida y llegas a una explanada un tanto irregular, pero protegida al norte por una sólida barandilla que se abre sobre el muro de Temístocles. La impresión es realmente sobrecogedora. Dejando a la derecha el pedestal de lo que un día fue la soberbia estatua de Atenea Prómachos, obra de Fidias, y a la izquierda la antigua Casa de las Arréforas (jóvenes de la alta sociedad ateniense que, después de un rito secreto, estaban dedicadas durante un año al culto de la diosa), surge el maravilloso conjunto de Poseidón Erecteion, con el Olivo sagrado y su famosísimo pórtico de las Cariátides. Y a la derecha, dejando a un lado el impresionante Museo de la Acrópolis, te encuentras finalmente frente a la cumbre más emblemática de la arquitectura griega, el Partenón.

A unos cien metros de la entrada al Partenón a la izquierda hay o por lo - photo 4

A unos cien metros de la entrada al Partenón a la izquierda hay o por lo - photo 5

A unos cien metros de la entrada al Partenón, a la izquierda, hay —o, por lo menos, había— entre otras ruinas, un capitel truncado que yo siempre, en mis visitas, consideré como mi capitel, desde el que se disfruta de una vista sencillamente incomparable de la ciudad y de la propia Acrópolis con, al fondo, en el horizonte, la silueta triangular del monte Pentélico y, al otro lado, la colina del Licabeto. La vista compensa sobradamente cualquier esfuerzo.

La ladera sur está sembrada de santuarios, como la Gruta de las Ninfas y del dios Pan, y los templos de Apolo y de Afrodita. En la base de la colina destaca el monumental Teatro de Diónisos, escenario grandioso de las más famosas representaciones teatrales de la antigua Grecia.

Ante el conjunto de la Acrópolis y, sobre todo, frente al Partenón, el templo de Atenea, la diosa virgen (en griego, párthênos), que da nombre a la ciudad y sintetiza la historia de un pueblo único e irrepetible, a la vez que corona una civilización inigualable.

Naturalmente, surgen muchas preguntas: ¿Cómo se gestó esa historia? ¿Cómo y por qué influyó de manera tan determinante en la configuración de Occidente? ¿Es el comienzo, o más bien la meta, de nuestra civilización? Los occidentales, ¿somos esencialmente “griegos”?

La historia empieza en el Sur Creta Cnosos Micenas Olimpia Esparta - photo 6

La historia empieza en el Sur Creta Cnosos Micenas Olimpia Esparta - photo 7


La historia empieza en el Sur:
Creta, Cnosos, Micenas,
Olimpia, Esparta, Corinto…

L a historia de Grecia comienza en una isla abrupta que cierra la franja sur del mar Mediterráneo, la isla de Creta. Según el mito originario, ahí precisamente es donde Zeus, el dios supremo, y Europa, hija de Agenor, rey de Fenicia, se unen y dan origen a la austera realidad que marca el arranque de la historia de Grecia y, por tanto, del mundo occidental.

Pero la historia no es pura crónica de hechos ordenados por fechas, sino magnitud dinámica, sucesión de encuentros e impredecible cruce de caminos entre pueblos y culturas, determinados casi siempre por los condicionamientos que marca la geografía. Y es que, al contemplar el mapa de Grecia, llama la atención el infinito reguero de islas e islotes diseminados por el mar Egeo, como si se tratara de flecos sueltos arrancados por un violento ciclón que, procedente del Sur, se hubiera desatado hacia el Noroeste, en dirección al Monte Olimpo, la morada de los dioses, o como una infinidad de semillas destinadas a fructificar en el nuevo mundo de Occidente.

M INOS Y EL MISTERIO DEL L ABERINTO

Los orígenes son siempre misteriosos; quizá por eso despiertan una curiosidad tan extraordinaria. Pero, a la vez, la fascinación y el asombro de los comienzos no es patrimonio exclusivo de los protagonistas, sino también de sus sucesores. Más tarde, Platón, uno de los más grandes pensadores griegos de todos los tiempos, dirá que “el asombro es el principio de la filosofía”.

El misterio de los orígenes de Occidente surge en el sur del mar Mediterráneo, concretamente en la escarpada isla de Creta que, además de su relevancia histórica, ocupa un puesto importante en la mitología y en la leyenda.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Breve historia de la antigua Grecia»

Mira libros similares a Breve historia de la antigua Grecia. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Breve historia de la antigua Grecia»

Discusión, reseñas del libro Breve historia de la antigua Grecia y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.