• Quejarse

Camacho - Historia oculta del satanismo

Aquí puedes leer online Camacho - Historia oculta del satanismo texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2010, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Camacho Historia oculta del satanismo
  • Libro:
    Historia oculta del satanismo
  • Autor:
  • Genre:
  • Año:
    2010
  • Índice:
    5 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 100
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Historia oculta del satanismo: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Historia oculta del satanismo" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Desde tiempos ancestrales, los seres humanos han pactado con la divinidad, a cualquier precio, incluso si esa divinidad es la personificación del mal. Historia oculta del satanismo recorre la historia de la adoración del maligno sin prejuicios, sin censurar nada y sin ponerse por sistema de parte de uno de los bandos, mostrando así que el problema del satanismo, históricamente contemplado, es más complejo de los que parece.

Camacho: otros libros del autor


¿Quién escribió Historia oculta del satanismo? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Historia oculta del satanismo — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Historia oculta del satanismo " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Historia oculta del satanismo - image 1

SANTIAGO CAMACHO HIDALGO
Historia oculta del SATANISMO
La verdadera historia de la magia negra desde la antigüedad hasta nuestros días
Colección: Investigación abierta
www.nowtilus.com
Título: Historia oculta del satanismo
Subtítulo: La verdadera historia de la magia negra desde la antigüedad hasta nuestros días
Autor: © Santiago Camacho Hidalgo
© 2006 Ediciones Nowtilus S. L.
Doña Juana I de Castilla 44, 3o C, 28027 - Madrid
www.nowtilus.com
Editor: Santos Rodríguez
Coordinador editorial: José Luis Torres Vitolas
Diseño y realización de cubiertas: Rodil amp;Herraiz
Diseño y realización de interiores: JLTV
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece pena de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
ISBN 13: 978-84-9763-348-2
Libro electrónico: primera edición
ÍNDICE
Escribir un libro como este en el mundo de comienzos del siglo XXI, dominado por la dictadura de lo “políticamente correcto”, es una provocación. Hablar de las relaciones del hombre con el Maligno, con el gran tentador, siempre ha sido nadar contra corriente, aunque ha atraído tanto o más como ha sido rechazado. La fascinación del hombre hacia el mal es uno de los más antiguos compañeros de viaje de la humanidad. Sería muy simple volcar en nuestro trabajo los mismos arquetipos manidos y chauvinistas que generalmente se han manejado respecto a este tema. Sin embargo, pretendemos ir un poco más allá y vamos a intentar analizar la relación del hombre con los conceptos del bien y del mal como una lucha desesperada del ser humano por encontrar su puesto en un Universo que a duras penas alcanza a comprender.
La existencia de los pactos con el Diablo a lo largo de la Historia nos llevará a adentrarnos en extrañas disquisiciones filosóficas sobre la naturaleza de Dios, el libre albedrío, el bien y el mal, el sufrimiento o el alma como un atributo susceptible de ser vendido a cambio de algo. Esto último no debería sorprendernos demasiado, pues el hombre casi siempre termina siendo, de una manera u otra, una propiedad que se vende o se alquila en función de las circunstancias y, en última instancia y siempre según los dictados de la religión, todos pertenecemos a Dios.
En el terreno espiritual hay dueños, guardianes y pastores del rebaño llamado humanidad. Afortunadamente, el ser humano también cuenta con algunos amigos que, según la mitología, miran nuestra causa con cierta simpatía y desean que disfrutemos de un mayor poder y autonomía. El mito de Prometeo es un buen ejemplo de una fuerza que quiere que el hombre sea inteligente en lugar de ignorante. El dios de Prometeo (Zeus), por otro lado, quiere conservar al hombre ignorante, esclavo de su superstición y su estupidez. Prometeo es, por tanto, un divino, un “Lucifer”griego que no duda en alzar su mano contra el dios padre. Esta es la clave de la historia: el rebelde (Prometeo, Lucifer) no es enemigo de la humanidad, sino del dios de la humanidad y, tras la horrible faz con la que se le ha pretendido dibujar, esconde una esperanza de liberación respecto a la esclavitud que supone la obediencia incondicional a un Dios todopoderoso.
Un mito similar se repite en el “Jardín” de la historia del Edén. La Serpiente (a menudo identificada con el Diablo)tienta a Eva para que coma del Árbol del Conocimiento y se convierta en un ser de naturaleza divina. La “caída” es en realidad una iniciación en toda regla donde la Serpiente vuelve a ocupar el papel de Prometeo y otorga a la humanidad el conocimiento que Dios le ha negado.
La tradición judeocristiana contempla al hombre como una propiedad, como el rebaño de Dios. El tentador no hace sino llamar a la insurrección, a la desobediencia al amo. No en vano, los reyes (y algún que otro dictador) han gobernado tradicionalmente “por la gracia de Dios”, intentando establecer en la Tierra un fiel reflejo del orden jerárquico que reinaba en los cielos. No es de extrañar que la Revolución Francesa o la Guerra de la Independencia estadounidense causaran una honda turbación no solo política, sino también espiritual, y que fuesen calificadas desde los púlpitos como actos satánicos, ya que lo que se estaba cuestionando era un sistema social que en última instancia emanaba de los cielos, y las cabezas que rodaban no eran otras que las de aquellos que la gracia de Dios había designado como guardianes del divino rebaño. El Diablo, el Mal, le dice al hombre que no obedezca a su amo, le incita a seguir su propio camino.
LUCIFER
El nombre de Lucifer significa ‘portador de luz’, algo que encaja a la perfección en su papel prometeico. Al principio era un ángel bello y poderoso que más tarde se erigió en líder de la rebelión en el cielo contra la autoridad de Dios. Por su pecado de desobediencia, Lucifer fue desterrado a los infiernos, junto a aquellos ángeles que le habían seguido durante la guerra. En su nueva condición, su nombre pasó a ser Satán.
El poeta inglés Milton se convirtió en valedor de la imagen más romántica de este personaje. En su obra épica El Paraíso Perdido hace que Lucifer declare a sus compañeros caídos en desgracia unas palabras respecto a las que es casi imposible no sentir cierta simpatía:
» Nuestra dicha consiste,
» No en la naturaleza del externo
» Lugar a que la suerte nos destina,» Sino en la voluntad. Esta divina
» Facultad, lisonjeando nuestro triste
» Corazón, y calmando sus dolores,
» En placeres convierte los horrores.
» Guarde su cielo, pues, nuestro enemigo,
» Que a su corte servil anteponemos
» Reinar en este abismo, a cuyo abrigo
» La dulce libertad conservaremos.
La opinión de Milton es que Lucifer es un héroe trágico porque, hasta en la derrota, mantiene su orgullo y sus principios, lo cual es una perspectiva muy moderna sobre el Diablo. Esta visión tiene evidentes matices de nósticos. La creencia de éstos era que el conocimiento y la libertad son lo que realmente nos otorga la condición de humanos, y que cualquier autoridad que nos impida conocer nuestra verdadera naturaleza o escoger nuestro propio destino es mala, no importa como esta se caracterice. Desde la perspectiva nóstica, los ángeles eran esclavos antes de la rebelión en el cielo, ya que ellos nunca cuestionaron sus acciones o las del mismo Dios, al igual que Adán y Eva eran esclavos en el Jardín de Edén y hacían lo que se les decía sin preguntarse si era bueno o malo.
LOS DOS ROSTROS DEL DIABLO
Así pues, nos encontramos con dos imágenes de Lucifer claramente diferenciadas: un demonio horrible que habita en el infierno y devora a las almas malditas, y un rebelde valeroso que sufre tormento eterno porque nunca se rendirá a la regla arbitraria impuesta por el Todopoderoso. El segundo es más pagano que cristiano y casi con seguridad es aquel al que claman quienes quieren establecer un “pacto con el Diablo”.
La desobediencia y el orgullo son los dos pecados fundamentales de Lucifer. De hecho, desde un punto de vista religioso, no existe pecado que no pueda ser reducido a un acto de desobediencia, de negativa a acatar la ley divina.
Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Historia oculta del satanismo»

Mira libros similares a Historia oculta del satanismo. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Historia oculta del satanismo»

Discusión, reseñas del libro Historia oculta del satanismo y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.