• Quejarse

Jota Martínez Galiana - Satanismo y brujería en el rock

Aquí puedes leer online Jota Martínez Galiana - Satanismo y brujería en el rock texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 1997, Editor: ePubLibre, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Jota Martínez Galiana Satanismo y brujería en el rock

Satanismo y brujería en el rock: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Satanismo y brujería en el rock" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Muchos músicos de rock han sentido una cierta simpatía por el Diablo. Este libro revela la historia oculta que existe detrás de bandas como Led Zeppelin, Black Sabbath, Rolling Stones o incluso The Beatles. ¿Vendieron realmente los Rolling Stones sus almas a Satanás? ¿De dónde viene la fascinación de Jimmy Page por Aleister Crowley? ¿Sabías que en 1969 estalló el rumor de que Paul McCartney había muerto y había sido sustituido por un doble? ¿Qué relación hay entre satanismo y heavy metal? ¿Por qué White Zombie y Nine Inch Nails sienten fascinación por Charles Manson y otros psicópatas norteamericanos? La respuesta a todas estas preguntas se encuentra en las páginas de Satanismo y brujería en el rock, el primer libro sobre el tema que se publica en España. Una obra que te invita a caminar por los callejones más lúgubres y oscuros de la historia del rock. Desde el nacimiento del blues hasta el mestizaje del fin de milenio, desde la superstición de Robert Johnson al satanismo mediático de Marilyn Manson.

Jota Martínez Galiana: otros libros del autor


¿Quién escribió Satanismo y brujería en el rock? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Satanismo y brujería en el rock — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Satanismo y brujería en el rock " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
Agradecimientos

S in demora, a Pilar por dejarme navegar por Internet.

A Gus, la persona más desinteresada y amable que he conocido.

T ambién a Luis, por sus sesudas reflexiones sobre el bien y el mal.

A la editorial La Máscara, por confiar en mí sin apenas conocerme.

N o puedo olvidarme de Diego, que me dejó el vídeo de Led Zeppelin.

A Tipper Gore y otros moralistas. Sin ellos, el rock no sería tan excitante.

S obre todo, a las bandas que aparecen en este libro, por tanta música.

BIBLIOGRAFÍA

Bugliosi, Vincent: Manson. Ed. Bruguera, 1976.

Cabezas, Gus: Las mejores portadas de discos. Ed. La Máscara, 1996.

Díaz, Carlos: El reinado Zeppelin. Especial Popular 1, n.º 138.

Fabián, Juan A.: Iron Maiden. Ed. La Máscara, 1994.

Hopkins, Jerry y Sugerman, Danny: No one here gets out alive. Plexus Publishimg, 1980.

Jones, Dylan: Jim Morrison - Dark Star. Ed. La Máscara, 1991.

Juliá, Ignacio: The Cramps. Hermosos monstruos. Ed. La Máscara, 1994.

Labán, René: Música rock y satanismo. Ed. Obelisco, 1990, 2.ª edición.

Llorente, Jesús: Led Zeppelin. Ed. La Máscara, 1996.

Putterford, Mark: AC/DC. Sacudida al sistema. Ed. La Máscara, 1992.

Troquel, Luis y García, José E.: Guía aproximativa a los Rolling Stones. Ed. La Máscara, 1995.

Vega, Inés: Jim Morrison y The Doors. Ed. Cátedra, 1991.

DISCOGRAFÍA INFERNAL

Para todos aquellos interesados en ampliar su discografía con obras más o menos - photo 1

Para todos aquellos interesados en ampliar su discografía con obras más o menos satánicas y/o deseosos de estropear su tocadiscos intentando escuchar mensajes grabados hacia atrás, he aquí una lista de las grabaciones más recomendables y algunas de las canciones en las que se siente la sombra del Diablo:

AC/DC

  • Highway to Hell (Atlantic, 1979): ‘Highway to Hell’, ‘Midnight Prowler’.

THE BEACH BOYS

  • 20/20: ‘Cease to exist’, canción original de Charles Manson que fue rebautizada por el grupo californiano como ‘Never learn not to love’.

THE BEATLES

Los discos en los que se hallan pistas de la trama PID son:

  • Rubber Soul (Parlophone, 1965): ‘I’ve just seen a Face’, ‘Girl’, ‘I’m looking through you’, ‘In my Life’.
  • Yesterday… and Today (Capitol, 1966): ‘Nowhere Man’, ‘Dr Robert’, ‘Yesterday’, ‘And your Bird can sing’.
  • Revolver (Parlophone, 1966): ‘Strawberry Fields forever’, ‘She said She said’, ‘Taxman’, ‘Eleanor Rigby’, ‘Yellow Submarine’, ‘For no one’, ‘Got to get you into my Life’.
  • Sargeant Pepper’s Lonely Hearts Club Band (Parlophone, 1967): ‘A Day in the Life’, ‘Sargeant Pepper’s Lonely Hearts Club Band’, ‘She’s leaving Home’, ‘Lovely Rita’, ‘Good Morning, Good Morning’.
  • Magical Mystery Tour (Parlophone, 1967): ‘I am the Walrus’, ‘Fool on the Hill’, ‘Hello Goodbye’, ‘Strawberry Fields Forever’, ‘All you need is Love’.
  • White Album (Apple, 1968): ‘Revolution 9’, ‘Mother Nature’s Son’, ‘Don’t Pass me by’, ‘Glass Onion’. También ~ existe un mensaje grabado hacia atrás entre el final de ‘I’m so tired’ y el inicio de ‘Blackbird’.
  • Abbey Road (Apple, 1969): ‘Como together’, ‘You never give me your Money’.

La canción por la que se acusó a John Lennon de anticristiano es ‘The Ballad of John and Yoko’.

Canciones del White Album que inspiraron a Charles Manson para cometer sus asesinatos son: ‘I will’, ‘Helter Skelter’, ‘Piggies’, ‘Blackbird’, ‘Honey Pie’, ‘Don’t Pass me by’, ‘Sexy Sadie’, ‘Revolution 1’, ‘Revolution 9’.

BLACK SABBATH

  • Black Sabbath (Vertigo, 1970): ‘Black Sabbath’, ‘The Wizard’, ‘Basically/NIB’.
  • Paranoid (Vertigo, 1970): ‘Planet Caravan’, ‘Iron Man’, ‘Electric Funeral’, ‘Luke’s Wall/War Pigs’.
  • Master of Reality (Vertigo, 1971): ‘After forever’, ‘Lord of this World’, ‘Into the Void’.
  • Black Sabbath Vol. 4 (Vertigo, 1972): ‘Cornucopia’, ‘Under the Sun/Every Day comes and goes’, ‘Supernaut’.
  • Sabbath Bloody Sabbath (Vertigo, 1973): ‘Sabbath Bloody Sabbath’, ‘A National Acrobat’.
  • Sabotage (Vertigo, 1975): ‘Sympton of the Universe’, ‘Megalomania’, ‘The Thrill of it all’.
  • Heaven and Hell (Warner Brothers, 1980)
  • Born Again (Wamer Brothers, 1983): ‘Disturbing the Priest’.
  • Headless Cross (IRC, 1989): ‘Headless Cross’, ‘Devil and Daughter’

BRUJERÍA

  • Matando Güeros (Roadrunner): ‘Leyes narcos’, ‘Sacrificio’, ‘Matando Güeros’, ‘Seis Seis Seis’, ‘Cruza la frontera’, ‘Narcos-Satánicos’, ‘Desperado’, ‘Misas Negras (Sacrificio III)’, ‘Verga del brujo/Están chingados’, ‘Molestando niños muertos’, ‘Machetazos’, ‘Castigo del brujo’.
  • Raza Odiada (Roadrunner, 1995): ‘Raza odiada (Pito Wilson)’, ‘Almas de venta’, ‘Sesos humanos (Sacrificio IV)’, ‘Revolución’ ‘Padre Nuestro’, ‘La ley del plomo’, ‘Hermanos Menéndez’, ‘Ritmos satánicos’.

CHARLES MANSON

  • Lie: the Love and Terror Cult (editado en 1971, aunque grabado en 1968 en el estudio de Dennis Wilson).
  • The Manson Family sings. Colección de canciones de Manson interpretadas por varios miembros de su clan.
  • Live at San Quentin (1984). Canciones grabadas por Charles Manson en la cárcel.
  • Commemoration (White Devil Records, 1994). Edición especial para celebrar el 60 cumpleaños de Manson.

DANZIG

Glenn Danzig continúa en la actualidad su carrera en solitario compaginándola con su labor como dibujante —excelente— de tebeos satánicos.

  • Danzig (American Recordings, 1988)
  • Danzig II-Lucifuge (1990)
  • How the Gods kill (1992)
  • ‘Thrall’/‘Demonsweatlive’ (EP, Def American, 1993)
  • Danzig 4 (1994)
  • Blackacidevil (Hollywood Records, 1996)

THE DOORS

  • L. A. Woman (Elektra, 1971): ‘Riders on the Storm’.

THE EAGLES

  • Hotel California (Elektra/Asylum, 1976): ‘Hotel California’.

GUNS N’ ROSES

  • The Spaghetti Incident (Geffen, 1994): versión de ‘Look at your Game, Girl’, de Charles Manson.

IRON MAIDEN

  • The Number of the Beast (EMI Odeon, 1982): ‘The Number of the Beast’. Este es su tema y disco más claramente satánicos, pero a lo largo de su discografía pueden encontrarse otros ejemplos de letras lúgubres.

JANE’S ADDICTION

  • Ritual de lo Habitual (Warner Brothers). En la contraportada aparecen diversos objetos que se utilizan en los rituales de santería.

JUDAS PRIEST

  • Sad Wings of Destiny (Gull, 1976): ‘Genocide’, ‘The Reapper’.
  • Sin after Sin (CBS, 1977): ‘Sinner’.
  • Stained Class (CBS, 1978): ‘Better by you better than me’, ‘Saints in Hell’, ‘Savage’.
  • Screaming for Vengeance (CBS, 1982): ‘Devil’s Child’.
  • Painkiller (CBS, 1990): ‘Hell Patrol’.

LED ZEPPELIN

  • Led Zeppelin IV (también conocido como Symbols) (Atlantic, 1971): ‘Stairway to Heaven’.
  • Houses of the Holy (Atlantic, 1973). Presenta una ilustración en el interior en el que un hombre ofrece a una niña como sacrificio al Sol.
  • Physical Graffiti (Swan Song, 1975). A una de las ventanas de la portada se asoma Aleister Crowley.
  • Presence (Swan Song, 1976): ‘Nobody’s Fault but mine’.
  • In through the Outdoor (Swan Song, 1979): La introducción de ‘In the evening’ pertenece al material que grabó Page para la banda sonora de
Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Satanismo y brujería en el rock»

Mira libros similares a Satanismo y brujería en el rock. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Satanismo y brujería en el rock»

Discusión, reseñas del libro Satanismo y brujería en el rock y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.