• Quejarse

Alba Carosio - América Latina y el Caribe

Aquí puedes leer online Alba Carosio - América Latina y el Caribe texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2014, Editor: Clacso, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

No cover

América Latina y el Caribe: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "América Latina y el Caribe" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Alba Carosio: otros libros del autor


¿Quién escribió América Latina y el Caribe? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

América Latina y el Caribe — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" América Latina y el Caribe " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
UN CONTINENTE, MÚLTIPLES MIRADAS
Alba Carosio, Catalina Banko, Nelly Prigorian
(Coordinadoras)

Pablo Gentili
Juan Ponce
Leonardo Bracamonte
Carmen Caamaño Morúa
Ana María Barletta
Cecilia Carióla Beate Jungemann
Manuel E. Gándara Carballido
Gregorio J. Pérez Almeida
Mauricio Phélan C.
Miguel Oliva
Absalón Méndez Cegarra
Héctor Gutiérrez
César Barreira
Luciano Concheiro Bórquez
Francisco Nava García
Andrés Antillano
Luis Gerardo Gabaldón
Yara Altez
Emilio Osorio Álvarez
Francisco Javier Velasco Páez
Emiliano Terán Mantovani
Edgardo Lander
Carlos Carcione
Leonardo V. Vera
Víctor Álvarez R.
Ramón Rosales Linares
Alberto Camardiel
Héctor Constant Rosales
Nelly Prigorian
Lolola Hernández
Dilio Hernández
Magdalena Valdivieso
Alicia Moneada
Alba Carosio
Luisana Gómez Rosado
Anais D. López Caldera
Cristina Otálora
Mariana Libertad Suárez
María del Pilar González Fernández
Andrés Pérez Sepúlveda
Pedro Luis Vargas Álvarez
Jorge Bracho
Eleonora Cróquer
Pedrón Carmen Díaz Orozco
ÍNDICE - photo 1
ÍNDICE









































  • olivariana










América Latina y el Caribe : un continente, múltiples miradas / Juan C. Ponce… [et.al.]; coordinado por Alba Carasio; Catalina Banko; Nelly Prigorian. – 1aed. – Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO ; CELARG.2014. E-Book.

ISBN 978-987-722-026-1
1 .América Latina. 2. integración Regional. I. Ponce, Juan C. II. Carasio, Alba, coord. III. Banko, Catalina, coord. IV. Prigorian, Nelly, coord. CDD 338.900 980
Otros descriptores asignados por CLACSO:

América Latina y el Caribe / Estado / Política / Movimientos Sociales / Derechos Humanos / Modelos Civilizatorios / Políticas Económicas / Integración / Género / Cultura

Secretario Ejecutivo de CLACSO Pablo Gentili Directora Acad é mica - photo 2

Secretario Ejecutivo de CLACSO
Pablo Gentili

Directora Académica
Fernanda Saforcada

Área de Producción Editorial y Contenidos Web de CLACSO

Coordinador editorial
Lucas Sablich

Coordinador de Arte
Marcelo Glardlno

Producción
Fluxus Estudio
Arte de tapa
Ignacio Solveyra

Primera edición
América Latina y el Carite. Un continente, múltiples miradas (Buenos Aires: CLACSO, agosto de 2014)
ISBN 978-987-722-026-1
© Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
Queda hecho el depósito que establece la Ley 11.723.
CLACSO
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – Conselho Latino-americano de Ciencias Sociais
Estados Unidos 11681 C1101AAX Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Tel. [54 11] 4304 91451 Fax [54 11] 4305 08751 <>
Patrocinado por la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional América Latina y el Caribe - image 3

FUNDACIÓN CELARG
Consejo Directivo
Presidencia
Roberto Hernández Montoya
Dirección Ejecutiva
María Cíentela Stelling
Coordinación de Estrategias
Leonardo Bracamonte
Coordinación de Gestión Interna
Francisco Sosa
Representante Ministerio de la Cultura
Héctor Constant
Representante Ministerio de la Cultura
Vladlmlr Lazo
Red Centros CLACSO Venezuela
Área de Posgrado en Seguridad Social – CEAP/FACES/UCV
Centro de Estudios de la Mujer – CEN/UCV
Centro de Estudios del Desarrollo – CENDES/UCV
Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos – Fundación CELARG
Centro de Investigaciones Críticas y Socloculturales – CICS/USB
Centro Internacional Miranda – CIM
Doctorado en Ciencias Sociales – CEAP/FACES/UCV
Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades – DCSH/USB
Escuela de Derechos Humanos – Fundación Juan Vivas Suría/Defensoría del Pueblo
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales “Rodolfo Quintero” – IIES/UCV
Instituto de Investigaciones para el Sur – INISUR
Laboratorio de Ciencias Sociales – LACSO
Vlcerrectorado de Creación Intelectual – UNES
Corrección de textos Belkls Ramos
Patrocinado por el Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (FONACIT) Venezuela Este libro está disponible en texto completo en la Red de Bibliotecas Virtuales - photo 4
Este libro está disponible en texto completo en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO www.biblioteca.clacso.edu.ar

La responsabilidad por las opiniones expresadas en los libros, artículos, estudios y otras colaboraciones incumbe exclusivamente a los autores firmantes, y su publicación no necesariamente refleja los puntos de vista de la Secretaría Ejecutiva de CLACSO.

2
PRESENTACIÓN

LA RED CENTROS CLACSO VENEZUELA está integrada por trece instituciones académicas y de investigación que han desplegado un fructífero trabajo conjunto para planificar y coordinar la celebración de la Conferencia Venezuela del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), que se realizó en Caracas del 5 al 8 de noviem­bre de 2013. Se trató de una enriquecedora experiencia orientada a impulsar el pensamiento crítico y la investigación en Ciencias Socia­les y Humanidades, con miras a la comprensión y teorización de los fenómenos sociopolíticos de la contemporaneidad latinoamericana. La exitosa convocatoria de la Conferencia fue el fruto de la comple-mentación de esfuerzos en el marco de la diversidad de perspectivas, temáticas y enfoques teóricos y epistemológicos.

Tanto el evento como la organización de la Red contaron con el respaldo y el apoyo del Comité Directivo de CLACSO, que participó activamente en conferencias, foros y mesas de discusión. Asimismo, el Fondo de Ciencia y Tecnología de Venezuela (FONACIT) auspició el desarrollo de las actividades académicas y la publicación del presente volumen. Mención especial merece la generosa hospitalidad brindada por la Fundación Celarg, en cuyas instalaciones se llevaron a cabo los foros y las sesiones temáticas.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «América Latina y el Caribe»

Mira libros similares a América Latina y el Caribe. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «América Latina y el Caribe»

Discusión, reseñas del libro América Latina y el Caribe y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.