• Quejarse

José Luis Martín - Queen & Freddie Mercury

Aquí puedes leer online José Luis Martín - Queen & Freddie Mercury texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2017, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

José Luis Martín Queen & Freddie Mercury

Queen & Freddie Mercury: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Queen & Freddie Mercury" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

La historia de uno de los mejores grupos de todos los tiempos. Un aprendiz de dentista, un técnico electróico, un futuro astróomo y un estudiante de diseño desubicado, congeniaron sus intereses, inquietudes y anhelos para cambiar el mundo a base de canciones. Roger Taylor, Brian May, John Deacon y Freddie Mercury, cuatro jóvenes británicos, consiguieron crear la banda de rock más admirada del planeta, que hoy en día, medio siglo después de que subieran por primera vez a un escenario como Queen, siguen provocando pasiones, llenando estadios y siendo uno de los grupos más importantes del universo rock. Pero mucho más allá de construir esa maravillosa maquinaria llamada Queen, estos cuatro jóvenes consiguieron levantar un mito, la leyenda más importante del mundo del rock: Freddie Mercury. Esta es la historia de todos ellos. • Freddie Mercury: Una voz prodigiosa. • Brian May: La guitarra galáctica. • Roger Taylor: El alma rockera. • John Deacon: El héroe tímido. Todo lo que se pueda escribir sobre Freddie Mercury se queda corto para reflejar lo que significó para Queen, la música y el espectáculo en general. Farrokh Bulsara, más conocido como Freddie Mercury, ha sido sin duda alguna una de las figuras más importantes del mundo de la música del pasado siglo, un personaje carismático capaz de iluminar con su personalidad el universo musical, encandilar a millones de fans y ganarse el respeto de la gran mayoría de compañeros de profesió. Su trágica desaparició, siendo la primera gran celebridad de la música que fallecía a consecuencia del SIDA, no hizo otra cosa que encumbrar su figura hasta lo más alto, traspasando las barreras de lo estrictamente musical. En efecto, Freddie Mercury ha sido uno de los mejores vocalistas del siglo XX, su voz ha maravillado a millones de personas y su forma de cantar no ha dejado de sorprender desde que apareció con Queen en 1973. Contiene una playlist al final del libro con las canciones más conocidas del grupo.

José Luis Martín: otros libros del autor


¿Quién escribió Queen & Freddie Mercury? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Queen & Freddie Mercury — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Queen & Freddie Mercury " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

FREDDIE MERCURY

Nacido para brillar

Todo lo que se pueda escribir sobre Freddie Mercury se queda corto para reflejar lo que significó para Queen, la música y el espectáculo en general. Se trata sin duda alguna de una de las figuras más importantes del mundo de la música del pasado siglo, un personaje carismático capaz de iluminar con su personalidad el universo musical, encandilar a millones de fans y ganarse el respeto de la gran mayoría de compañeros de profesión.

Su trágica desaparición, siendo la primera gran celebridad de la música que fallecía a consecuencia del sida, no hizo otra cosa que encumbrar su figura hasta lo más alto, traspasando las barreras de lo estrictamente musical.

Recordemos que Rock Hudson fue el primer famoso en reconocer estar afectado por el virus VIH, falleciendo el 2 de octubre de 1985, casi seis años antes que Mercury.

Freddie Mercury se convirtió en un icono de la lucha contra el sida, ayudado por el apoyo incondicional de sus compañeros de banda y la liturgia que se creó en torno a su figura una vez fallecido. Era una época donde el sida todavía se veía como una maldición, un castigo divino, una plaga que solo castigaba a quien lo merecía y los infectados eran apestados, expulsados y excluidos de cualquier actividad social; pero todo comenzó a cambiar cuando Freddie Mercury en rueda de prensa declaró su enfermedad.

«He procurado mantener oculta esta situación para proteger mi vida privada y la de quienes me rodean, pero ha llegado el momento de que mis amigos y fans de todo el mundo conozcan la verdad, y espero que todos se unan a mí, a mis médicos y a todos cuantos luchan por combatir esta terrible enfermedad, para luchar contra ella...».

¿Dónde está Zanzíbar?

Farrokh Bulsara, más conocido como Freddie Mercury, nació en el Shangani Govt. Hospital de Stone Town, Zanzíbar, el 5 de septiembre de 1946. Zanzíbar era un protectorado británico que se integró en Tanzania el año 1964 al unirse a Tanganica.

Sus padres Bomi (1908-2003) y Jer Bulsara (16 de octubre de 1922-13 de noviembre de 2016), eran miembros de la comunidad parsi en la región de Gujarat, perteneciente a la presidencia de Bombai, en la India Británica. El padre de Mercury, Bomi Bulsara, trabajaba para el gobierno británico como cajero de la Secretaria de Estado de las Colonias, tuvo que trasladarse a Zanzíbar para ingresar en la Oficina Colonial Británica como Tesorero del Tribunal Supremo (Korti Kuu). Zanzíbar fue donde asentó a su familia y nacieron Farrokh y su hermana pequeña Kashmira Cooke Bulsara.

Los Bulsara practicaban la religión zoroástrica, siendo su madre una persona muy respetada en dicha comunidad. El zoroastrismo, que recibe el nombre de su fundador y reformador iraní Zoroastro (Zarathustra), reconoce como divinidad a Ahura Mazda, considerado el único creador de todo.

Los pequeños Bulsara comenzaron sus estudios en un colegio de misioneros en Zanzíbar, pero su familia se sentía muy orgullosa de su descendencia persa y siguieron practicando el zoroastrismo.

Buscando su camino

Mercury comenzó a tomar clases de piano a los 7 años, alentado por su madre que veía en el niño actitudes especiales para las artes. En febrero de 1954, con 8 años, lo trasladaron con su abuela y su tía Sheroo Khory a estudiar al St. Peter's School, un internado de estilo británico para niños en Pachgani, cerca de Bombay, en la India. Aquí fue donde empezó a ser más conocido como Freddie, sobrenombre que adoptó definitivamente desterrando el de Farrokh, incluso con su familia. El joven Bulsara era un gran aficionado al deporte y en concreto al boxeo, disciplina que comenzó a practicar de forma muy seria en el St. Peter’s, hasta el punto de entrar en el equipo de la escuela y ganar numerosos combates en su primera temporada. No obstante la insistencia de Jer, su madre, le hizo recapacitar y abandonar un deporte que a su progenitora le parecía muy violento, cambiando los guantes por las raquetas de ping-pong, que tampoco se le daban mal, llegando a ser campeón escolar de esta disciplina.

Freddie Mercury ha sido una de las figuras más importantes del mundo de la - photo 1

Freddie Mercury ha sido una de las figuras más importantes del mundo de la música del pasado siglo.

Jer Bulsara, su madre, siempre ejerció una gran influencia sobre su hijo Farrokh, siendo una de las personas más importantes de su vida. Jer, siempre pensó que su hijo tenía actitudes artísticas y no cesó en su empeño de moldearle para que su camino fuera por esos derroteros. Los estudios de piano eran muy importantes para ella y convenció al pequeño Bulsara para que se apuntara a clases de interpretación y danza, algo que dejaría marcado a Freddie y le trasformaría la vida.

El talento musical de Mercury llamó la atención del decano, que convenció a sus padres para que le pagaran clases adicionales de música, llegando a alcanzar el cuarto grado de piano. Durante la permanencia en esa institución Freddie montó su primer grupo musical, The Hectics, banda que actuaba solamente en fiestas y cumpleaños escolares y que interpretaba canciones de Cliff Richards y Little Richard.

En esta formación, ejercía de pianista y le acompañaban Derrick Branche a la guitarra, Bruce Murray vocalista y líder de la banda, Farang Irani como bajista y Victory Rana de batería. Las primeras influencias musicales de Farrokh llegaron de la mística música hindú, de los sonidos clásicos y algo del rock and roll que por entonces se producía en otras partes del planeta.

Una de sus primeras influencias musicales fue la estrella de Bollywood Lata Mangeshkar, cantante india que inició su carrera musical en 1942, cuando solo tenía 12 años, y que llegó a grabar canciones en más de 1.000 películas y en 20 lenguas diferentes de la India, principalmente el hindi y marathi. Freddie Mercury nombró a Lata como una de sus influencias musicales más importantes desde que la vio en un concierto en la India.

En septiembre de 2016, el magazine Scroll.in consiguió hablar con los componentes de The Hectics que explicaban lo caótica y divertida que fue esa experiencia. Bruce Murray, quien creó el grupo, decía: «Empezamos la banda principalmente para impresionar a las chicas. Ciertamente no éramos músicos. Sí, Freddie era un gran músico, pero el resto de nosotros solo hizo mucho ruido. Pero conseguimos nuestro objetivo, porque las chicas realmente nos amaban».

La personalidad de Freddie en aquella época ya dejaba imprenta por donde pasaba, como asegura Farang Irani, el bajista de la banda: «The Hectics se hizo muy famoso en Panchgani. Todos los chicos de la escuela acostumbraban acudir a nuestros conciertos, especialmente las chicas. Pero la razón principal de nuestro éxito fue Freddie». En aquella época, fue cuando sus amigos del colegio comenzaron a llamarle Freddie, traducción más o menos fiel de Farrokh al inglés, y él firmaba en ocasiones como Frederick.

La anécdota la contaba Peter Patrao, su antiguo profesor de matemáticas en el St. Peter’s, en una entrevista en The Aerogram en el año 2013: «Era un muchacho bastante indeciso con dientes de ciervo. Los niños lo llamaban Buckie, lo que él odiaba, por eso comenzó a utilizar el nombre de Freddie».

En febrero de 1962, con 16 años, se mudó de nuevo a Zanzíbar con sus padres.

La llegada a Inglaterra

En 1963 el gobierno británico había concedido la independencia a una serie de islas que se encontraban en la costa oriental de Tanganika, entre ellas la isla de Zanzíbar. El 12 de enero de 1964, 800 insurgentes la mayoría de origen africano, ayudados por policías despedidos tras la independencia, atacaron las comisarías, armerías y estaciones de radio dando comienzo a una cruenta revolución que duró tan solo 12 horas en las que murieron más de 80 personas y resultaron heridas otras 200, la gran mayoría de origen árabe.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Queen & Freddie Mercury»

Mira libros similares a Queen & Freddie Mercury. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Queen & Freddie Mercury»

Discusión, reseñas del libro Queen & Freddie Mercury y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.