• Quejarse

Alan Bullock - Hitler y Stalin: vidas paralelas

Aquí puedes leer online Alan Bullock - Hitler y Stalin: vidas paralelas texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 1991, Editor: ePubLibre, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Alan Bullock Hitler y Stalin: vidas paralelas
  • Libro:
    Hitler y Stalin: vidas paralelas
  • Autor:
  • Editor:
    ePubLibre
  • Genre:
  • Año:
    1991
  • Índice:
    5 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 100
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Hitler y Stalin: vidas paralelas: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Hitler y Stalin: vidas paralelas" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Alan Bullock: otros libros del autor


¿Quién escribió Hitler y Stalin: vidas paralelas? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Hitler y Stalin: vidas paralelas — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Hitler y Stalin: vidas paralelas " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
La primera parte capítulos 1 a 12 de Hitler y Stalin abarca desde el - photo 1

La primera parte (capítulos 1 a 12) de Hitler y Stalin abarca desde el nacimiento de ambos dictadores hasta los prolegómenos de la Segunda Guerra Mundial, siguiendo un estricto criterio cronológico.

Hitler: infancia y juventud, participación en la Gran Guerra, creación del partido nazi, asalto al poder y consolidación de un estado policial de rígida estructura vertical.

Stalin: infancia y juventud, andadura revolucionaria y participación en los cruciales acontecimientos de octubre de 1917, ascenso al poder, planes quinquenales y purgas.

Dedica particular atención a las semejanzas y diferencias que se observan en la trayectoria de ambos personajes.

La segunda parte (capítulos 13 a 20) de Hitler y Stalin abarca desde el pacto de no agresión germano-soviético (1939) hasta la muerte de Stalin (1953), siguiendo un estricto criterio cronológico.

Describe, pormenorizadamente, el protagonismo de ambos líderes durante la Segunda Guerra Mundial, y dedica especial atención a la Operación 'Barbarossa', nombre en clave de la invasión de la Unión Soviética, y principio del fin del Tercer Reich.

La obra se cierra con un panorama de las terribles consecuencias que tuvo el imperio de la barbarie y terror instaurado por Hitler y Stalin.

En este extraordinario estudio, Alan Bullock ejerce sus mejores cualidades: organización clara y concisa de un impresionante caudal de datos, descripción del detalle sin desmedro de su importancia global, mesurada objetividad y prosa subyugante.

Hasta la fecha, nunca se había publicado un análisis tan ambicioso e iluminador sobre Hitler y Stalin, y las causas que promovieron su ascenso y caída.

Alan Bullock Hitler y Stalin vidas paralelas ePub r10 Titivillus 241115 - photo 2

Alan Bullock

Hitler y Stalin: vidas paralelas

ePub r1.0

Titivillus 24.11.15

Título original: Hitler and Stalin: parallel lives

Alan Bullock, 1991

Traducción: Pedro Gálvez Ruiz

Editor digital: Titivillus

ePub base r1.2

ALAN LOUIS CHARLES BULLOCK barón de Bullock 13 de diciembre de 1914 2 de - photo 3

ALAN LOUIS CHARLES BULLOCK barón de Bullock 13 de diciembre de 1914 2 de - photo 4

ALAN LOUIS CHARLES BULLOCK, barón de Bullock (13 de diciembre de 1914 – 2 de febrero de 2004), fue un historiador británico, célebre por su trabajo biográfico sobre Adolf Hitler.

Alan Bullock nació en Trowbridge, en el condado de Wiltshire, Inglaterra, donde su padre trabajaba en jardinería y pastoreo. Ganó una escolaridad en el Wadham College, de la universidad de Oxford, donde estudió historia del período clásico y el moderno. Después de graduarse, en 1938, trabajó como asistente de investigación para Winston Churchill, cuando escribió su "Historia de los Angloparlantes". Durante la segunda guerra mundial Bullock trabajó para la BBC. Tras la guerra regresó a Oxford como miembro histórico del New College de Oxford.

Fue fundador del St. Catherine's College de Oxford, un colegio para estudiantes universitarios y de postgrado, dividido entre estudiantes de ciencias y artes. Para la fundación utilizó grandes créditos. Posteriormente fue vicerrector a tiempo completo de la universidad de Oxford.

En 1952, Bullock publicó "Hitler: un estudio sobre la tiranía", su primera biografía biografía integral de Hitler, basada en las transcripciones de los juicios de Núremberg. El libro, enfocado desde los estudios escolares de Hitler, caracterizaba a Hitler como un político oportunista. Según Bullock, Hitler era un charlatán, un aventurero que carecía de principios, creencias o escrúpulos y cuyas acciones a través de su carrera fueron motivadas únicamente por un deseo de poder. El punto de vista de Bullock lo llevó a debatir con Hugh Trevor-Roper en la década de 1950, que argumentaba que Hitler sí poseía creencias, no obstante repugnantes, y sus actos estaban motivados por ellas.

En los años siguientes, Bullock cambió en parte su mirada sobre Hitler tomando una postura más ecléctica. Sus trabajos siguientes muestran a un Hitler mucho más ideólogo, que persigue las ideas expresadas en Mein Kampf a pesar de sus consecuencias. Este punto de vista fue ampliamente aceptado, particularmente en relación al Holocausto.

En 1985 escribió La Tradición Humanista en el Oeste y Vida y Tiempo de Ernest Bevin, una biografía en tres volúmenes del ministro del partido laborista británico Ernest Bevin. También fue editor de The Harper Dictionary of Modern Thought (1977).

En la mitad de la década de los setenta Bullock elaboró un influyente informe sobre la lectura y enseñanza del Inglés: A Language for Life, publicado en 1975.

Bullock fue durante su vida partidario del ala moderada del partido laborista y sus ideas influenciaron sus trabajos. En la década de 1970 trabajó en una comisión creada por el partido laborista sobre cogestión. El informe resultante recibió algo de apoyo pero también oposición de los sindicatos y nunca fue implantado.

En los años siguientes publicó Hitler and Stalin: Parallel Lives (1991), un trabajo comparativo entre dos regímenes de naturaleza antitética. El escritor americano Ronald Spector, en un artículo del Washington Post, elogió la habilidad de Bullock para escribir sobre el desarrollo del nazismo y el comunismo soviético sin caer en la generalización y el detallismo atroz.

Bullock fue nombrado caballero en 1972, convirtiéndose en Sir Alan Bullock. Y en 1976 fue investido Barón Bullock, aunque en sus obras siguió apareciendo su nombre original.

En mayo de 1976 fue condecorado con el grado honorario de la Open University como doctor de la universidad.

Notas

[1] Alan Bullock, Ernest Bevin: foreign secretary, 1945-1951, Londres, 1983.

[2] Véase capítulo XX.

[3] Véase Carl J. Friedrich y Z. K. Brzezinski, Totalitarian dictatorship and autocracy, Nueva York, 1956; Hannah Arendt, The origins of totalitarianism, Nueva York, 1968, y Cari J. Friedrich, M. R. Curtís y B. R. Barber, Totalitarianism in perspective: three views, Nueva York, 1969.

[4] Véase Leonard Schapiro, Totalitarianism, Londres, 1972.

[5] Citado por Robert C. Tucker, Stalin as revolutionary, Nueva York, 1973, pág. 73. Los recuerdos de Iremashvili ya habían sido publicados en 1932, después de que hubo emigrado a Alemania: Iósif Iremashvili, Stalin und die Tragödie Georgiens, Berlín, 1932, págs. 11-12. La mayoría de los biógrafos de Stalin los han utilizado, aunque han surgido numerosas dudas acerca de la fidelidad de los mismos.

[6] Citado por Tucker, Stalin as revolutionary, pág. 80.

[7] August Kubizek, Young Hitler, Londres, 1954, cap. 8. Véase también Bradley F. Smith, Adolf Hitler: his family, childhood and youth, Stanford, 1967.

[8]Mein Kampf, traducción de James Murphy, Londres, 1939, pág. 30.

[9] Ibíd., pág. 31.

[10] Sigmund Freud, Collected papers, vol. IV, Londres, 1952. Citado por Tucker, Stalin as revolutionary, pág. 76.

[11] Véase, por ejemplo, J. Brosse, Hitler avant Hitler. Essai d'interpretation psychoanalytique, París, 1972; R.G.L. Waite, The psychopathic god: Adolf Hitler, Nueva York, 1977.

[12] Erik H. Erikson, Childhood and society, Nueva York, 1963, pág. 337.

[13] Véase Erich Fromm, The anatomy of human destructiveness

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Hitler y Stalin: vidas paralelas»

Mira libros similares a Hitler y Stalin: vidas paralelas. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Hitler y Stalin: vidas paralelas»

Discusión, reseñas del libro Hitler y Stalin: vidas paralelas y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.