• Quejarse

Thomas Melchers - Vasco de Gama

Aquí puedes leer online Thomas Melchers - Vasco de Gama texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2016, Editor: ePubLibre, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Thomas Melchers Vasco de Gama
  • Libro:
    Vasco de Gama
  • Autor:
  • Editor:
    ePubLibre
  • Genre:
  • Año:
    2016
  • Índice:
    5 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 100
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Vasco de Gama: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Vasco de Gama" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Thomas Melchers: otros libros del autor


¿Quién escribió Vasco de Gama? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Vasco de Gama — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Vasco de Gama " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
VASCO DE GAMA
DATOS CLAVE
  • ¿Nacimiento? En 1460 o en 1469 en Sines (Portugal)
  • ¿Muerte? En 1524 en Cochín (la India)
  • ¿Objetivo de la expedición? El descubrimiento de una ruta marítima hacia la India y la búsqueda de especias
  • ¿Regiones del mundo exploradas?
    • Primer viaje (1497-1499): el sur de África, Mozambique, Kenia, Somalia y la India
    • Segundo viaje (1502-1503): Mozambique, Kenia y la India
    • Tercer viaje (1524): la India
  • ¿Principal aportación? Establecimiento de una ruta marítima directa desde Europa hacia la India y Asia, rodeando África
INTRODUCCIÓN

Vasco de Gama, junto con Cristóbal Colón (navegante genovés, 1450/1451-1506) y Magallanes (navegante portugués, 1480-1521), es uno de los exploradores europeos más famosos de su época. Nacido en los años 1460, este navegante portugués abre por primera vez una ruta marítima directa que conecta Europa con Asia. Tras haber rodeado el continente africano, alcanza la costa occidental de la India a finales del siglo XV, lo que tendrá importantes consecuencias para el comercio de especias. De hecho, hasta la caída de Constantinopla en 1453, los productos exóticos, como la seda y algunos productos alimentarios, son transportados a Europa a través de las repúblicas marítimas italianas que comercian con los mercaderes árabes. Pero el crecimiento del Imperio otomano y el aumento de los impuestos sobre los intercambios hacen que este comercio sea cada vez más insostenible, lo que incita a los Estados europeos a acudir directamente a la fuente para conseguir especias.

En este contexto, Vasco de Gama emprende sus tres viajes hacia Asia y la India por vía marítima. Lo hace con motivaciones diversas, entre las que destacan la exploración, la defensa de los intereses portugueses y la administración de la India portuguesa. Tras muchos tropiezos, logra sentar las bases del Imperio colonial portugués gracias al establecimiento de muchas factorías.

BIOGRAFÍA

Retrato de Vasco de Gama por Antoine Maurin c 1835 AL SERVICIO DE LA CORONA - photo 1

Retrato de Vasco de Gama por Antoine Maurin, c. 1835.

AL SERVICIO DE LA CORONA PORTUGUESA

Vasco de Gama nace en 1460 o en 1469 en el suroeste de Portugal, en una pequeña ciudad costera llamada Sines. Sus padres, Esteban de Gama e Isabel Sodré, proceden de una familia de la baja nobleza portuguesa y tienen tres hijos y una hija.

En el momento de iniciar sus estudios, de Gama deja su ciudad natal para ir a Évora (en el sur de Portugal). En ese momento el joven hombre sirve los intereses de la corona portuguesa, participando en numerosos conflictos en el norte de África. En 1942, dirige una pequeña expedición naval y es elegido, cinco años más tarde, para establecer la primera ruta comercial hacia las Indias. Resulta difícil saber con exactitud las razones que motivaron su designación para un puesto semejante, puesto que se tiene muy poca información sobre su juventud.

DE CAMINO A ASIA

En 1947, Vasco de Gama se marcha de Lisboa para establecer una ruta hacia las Indias. Necesitará 11 meses para rodear África y llegar, en mayo de 1948, al sur de la península india. En Calicut, encuentra al zamorín Samutiri Manavikraman, jefe local y máxima figura del comercio de especias, con el que mantiene relaciones bastante conflictivas. A pesar de las tensiones, el navegante logra llevarse una gran cantidad de especias y de piedras preciosas en sus bodegas, y vuelve a Lisboa en 1499, convirtiéndose en el primer navegante que conecta Europa con el subcontinente indio por mar. Gracias a esta hazaña recibe el título de almirante de las Indias.

Vasco de Gama ante el zamorín de Calicut cuadro de Veloso Salgado 1898 En - photo 2

Vasco de Gama ante el zamorín de Calicut, cuadro de Veloso Salgado, 1898.

En 1502, el rey de Portugal, Manuel I (1469-1521), confía una nueva misión a Vasco de Gama: se trata de eliminar la competencia de los comerciantes musulmanes, de hacer ceder al zamorín de Calicut y de llevar a cabo alianzas con las ciudades rivales. Así pues, el explorador se lanza hacia una verdadera conquista. Para conseguir su misión, de Gama no duda en usar la fuerza, lo que será perjudicial para él: cae en desgracia y se retira con los suyos al norte del Alentejo (Portugal).

LA ÚLTIMA EXPEDICIÓN

Hay que esperar al año 1524 para que el explorador lleve a cabo una nueva expedición hacia la India. Con los favores del rey de Portugal, Vasco de Gama es nombrado virrey de la India portuguesa, donde tiene que restaurar los intereses de la Corona, erradicar la corrupción y proteger las factorías. Pero la muerte se lleva al explorador tres meses más tarde, mientras que las reformas de la India portuguesa están en curso, lo que impide que sus adversarios organicen un derrocamiento.

Poco tiempo después de su muerte, se convierte en una figura histórica imprescindible de Portugal, en especial gracias a los numerosos autores que loaron sus proezas, como el poeta Luís de Camões (1525-1580).

CONTEXTO POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO
EUROPA A LA CONQUISTA DEL MUNDO

La segunda mitad del siglo XV representa un período de cambios significativos para Europa. Se trata de cambios geopolíticos, a los que se añaden las necesidades económicas, que hacen que varios estados del viejo continente se lancen al océano Atlántico en busca de nuevas rutas marítimas y de las riquezas que abundan en otras naciones. Pero el detonante de esta expansión europea no es otro que la caída de Constantinopla en 1453. Ese año, Mehmed II (sultán otomano 1432-1481) toma Constantinopla y precipita el fin del Imperio bizantino, heredero del Imperio romano de Oriente. Las consecuencias de la caída de la ciudad no son directamente perceptibles para el resto de Europa, pero no por ello son menos importantes. Los productos exóticos (seda, colorantes, especias, etc.) procedentes del océano Índico son, de hecho, exportados por los comerciantes árabes en los puertos del Mediterráneo oriental y en las factorías italianas. Pero con el crecimiento del Imperio otomano, los impuestos sobre estos productos son cada vez más altos, lo que provoca que algunos países europeos lleven a cabo expediciones para evitar los intermediarios árabes.

LAS ESPECIAS

Una de las principales motivaciones de las expediciones portuguesas es la adquisición de especias. Conocidas desde la Antigüedad, la canela, el jengibre, la nuez moscada, el cardamomo, el clavo o la pimienta negra son consideradas en su momento como artículos de lujo. Utilizadas en la alimentación para disimular el sabor de carnes mal conservadas y todavía más en la medicina para la fabricación de remedios, las especias poseen un valor incalculable para cualquier Estado que comercie con ellas.

Pero las especias no son la primera motivación para las exploraciones marítimas realizadas por los portugueses. Como la mayoría de los Estados europeos del siglo XV, Portugal sufre un déficit de metales preciosos. La plata extraída de las minas de Europa central y el oro de Guinea ya no bastan para satisfacer las necesidades asociadas con el crecimiento de la población, los intercambios comerciales y las crecientes necesidades militares. Por lo tanto, Portugal debe encontrar una nueva fuente de suministro de metales preciosos y se lanza a la conquista de las costas de Guinea para apoderarse directamente del oro.

LAS EXPEDICIONES PORTUGUESAS EN EL MAR

El que los portugueses pongan en marcha exploraciones marítimas rápidamente, abriendo la era de los grandes descubrimientos, se debe sobre todo a su situación geográfica. De hecho, sus costas en el océano Atlántico permiten que los navegantes ganen mucha experiencia de navegación. Pero, en ese momento, aventurarse en los mares es una empresa que los europeos temen. A pesar de los temores y otras supersticiones que rodean las expediciones marítimas, los marineros portugueses se hacen a la mar para ampliar los límites del mundo conocido.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Vasco de Gama»

Mira libros similares a Vasco de Gama. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


José Manuel Castells Arteche - El nacionalismo vasco
El nacionalismo vasco
José Manuel Castells Arteche
No cover
No cover
Marina Gama
Asamblea de Parlamentarios Vascos - Estatuto de Autonomía en el País Vasco de 1979
Estatuto de Autonomía en el País Vasco de 1979
Asamblea de Parlamentarios Vascos
Henry Thomas - Thomas Alva Edison
Thomas Alva Edison
Henry Thomas
Louis Charpentier - El misterio vasco
El misterio vasco
Louis Charpentier
Ricardo de la Cierva - El nacionalismo vasco
El nacionalismo vasco
Ricardo de la Cierva
Thomas Bernhard - Un niño
Un niño
Thomas Bernhard
Thomas Szasz - Esquizofrenia
Esquizofrenia
Thomas Szasz
Thomas Melchers - James Madison
James Madison
Thomas Melchers
Thomas Melchers - Franklin Roosevelt
Franklin Roosevelt
Thomas Melchers
Reseñas sobre «Vasco de Gama»

Discusión, reseñas del libro Vasco de Gama y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.