• Quejarse

María De Quesada - La niña amarilla: El libro de relatos suicidas desde el amor

Aquí puedes leer online María De Quesada - La niña amarilla: El libro de relatos suicidas desde el amor texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2021, Editor: Penguin Random House Grupo Editorial España, Género: No ficción. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

María De Quesada La niña amarilla: El libro de relatos suicidas desde el amor
  • Libro:
    La niña amarilla: El libro de relatos suicidas desde el amor
  • Autor:
  • Editor:
    Penguin Random House Grupo Editorial España
  • Genre:
  • Año:
    2021
  • Índice:
    4 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 80
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

La niña amarilla: El libro de relatos suicidas desde el amor: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "La niña amarilla: El libro de relatos suicidas desde el amor" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

El libro de relatos suicidas desde el amor.

«Es importante que hablemos del suicidio desde el amor. Y el mayor regalo para quienes lo conocemos de cerca sería saber que se han leído nuestras historias y han ayudado a personas que se encontraban en una situación similar.»

EDURNE PASABAN

Cada capítulo de La niña amarilla es un relato real en primera persona que intenta traer luz y amor a la conducta suicida en la adolescencia y la juventud. La periodista María de Quesada relata su experiencia, la de un intento de suicidio en 1995, y da voz a otra veintena de historias ocultas tras el tabú y el estigma que rodean a esta realidad en España y en el mundo. El objetivo de este libro es ponernos en el lugar de quien sufre hasta el punto de querer dejar de vivir, hablar sobre el suicidio como un problema social y de salud pública que sí existe y acompañar a las personas en un momento vital vulnerable, para animarlas a que pidan ayuda hoy y ahora. Hablar del suicidio salva vidas porque es el primer paso para prevenirlo. Mientras escribía estas páginas, María creó la asociación sin ánimo de lucro La Niña Amarilla, a la que irán destinados sus beneficios, con el objetivo de prevenir el suicidio en diferentes ámbitos sociales. Puedes encontrar más información y sumarte al proyecto en laninaamarilla.com

María De Quesada: otros libros del autor


¿Quién escribió La niña amarilla: El libro de relatos suicidas desde el amor? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

La niña amarilla: El libro de relatos suicidas desde el amor — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" La niña amarilla: El libro de relatos suicidas desde el amor " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
Índice PRÓLOGO En las páginas de este libro encontrarás historias de - photo 1
Índice PRÓLOGO En las páginas de este libro encontrarás historias de - photo 2

Índice

PRÓLOGO

En las páginas de este libro encontrarás historias de personas que han compartido con valentía cómo se sintieron en una etapa difícil de su vida. Personas que un día se encontraron con esa «niña amarilla». Historias con las que me siento identificada.

Nada es lo que parece y todo puede cambiar de la noche a la mañana. En aquel entonces yo era una deportista ya reconocida en nuestro país y me dedicaba a lo que más me apasionaba, escalar montañas de ocho mil metros. Aparentemente era una persona con éxito, que podía superar todos los obstáculos que se interpusieran en su camino. Todos menos uno, la gestión de mis emociones. Tenía treintaiún años y había escalado ya ocho de las montañas más altas de la tierra; para conseguirlo me había enfrentado a momentos difíciles y de incertidumbre, incluso había visto la muerte de cerca. Y cuando la niña amarilla apareció en mi camino, me encontré con que no sabía cómo gestionarla.

Mis preguntas no tenían respuesta, mis respuestas no tenían sentido. Mi ochomil más difícil nunca tuvo forma de montaña, el más difícil tuvo forma de niña de color amarillo. Al principio no sabía muy bien lo que me ocurría, simplemente parecía que estaba triste, mi entorno no entendía cómo, teniéndolo todo, podía sentirme así de mal y con tan pocas ganas de vivir y de luchar por algo tan bonito como la vida.

Hasta que un día esa muerte, a la que tanto temía en la montaña, apareció en mis pensamientos como herramienta de salvación de la situación que estaba viviendo. Ahora, desde la lejanía, sé que no quería morir y que soy una persona afortunada, ya que pudieron ayudarme. Siempre digo que lo mejor que he tenido en la vida han sido las personas que me han acompañado: mis padres, el personal sanitario, mis amistades... y lo más importante es que se den cuenta de lo que a una le está pasando. Sé que es muy difícil porque el suicidio sigue siendo un tabú, pero es posible. Soy afortunada porque ni mi familia ni mis amistades han ocultado nunca lo que me ha pasado, y gracias a ellas hoy puedo escribir estas líneas, porque la niña amarilla no apareció solamente una vez en mi vida.

De mí siempre han dicho que soy valiente. Cuando alguien me lo dice suelo sonreír, pues seguro que está pensando en las montañas. Y creo que tanto o más valientes que yo son las personas que encontraréis en estos relatos de vidas increíbles y afortunadas.

Recuerdo perfectamente aquel día que la niña amarilla tocó a la puerta de mi piso de Barcelona. Llevaba más de una semana sin apenas salir de casa, el dolor era insoportable. Por mi cabeza pasaban todo tipo de ideas y de pensamientos, en algún momento eran incluso ideas positivas, de querer vivir, pero se desvanecían rápidamente a base de pensamientos negativos y soledad. Ahora me pregunto por qué no pedí ayuda antes, por qué tuve que llegar a aquel extremo para dar el paso. Podría describir los minutos anteriores con gran detalle, pero sobre todo lo que sentía, algo dentro de mí que no podía soportar.

Ahora, recordando aquellos momentos, me doy cuenta de que en realidad la muerte solo la veía como una solución final, pero no era lo que quería, solo quería que aquel dolor desapareciera de dentro de mí, y esa era la única vía que encontraba entonces. En las historias que leeréis a continuación, todas las personas somos supervivientes. Y estoy segura de que quienes no llegaron a sobrevivir no querían desaparecer, solo querían terminar con su dolor.

A día de hoy conozco muy bien a la niña amarilla, y en el momento en que vuelva a tocar a mi puerta la reconoceré muy rápidamente y sabré pedir ayuda enseguida. Mi entorno cercano también la conoce y sabe cómo gestionarla, por ese motivo estoy tranquila y afronto esta vida de otra manera, con felicidad y con ilusión.

Es importante que hablemos del suicidio desde el amor. Y el mayor regalo para quienes lo conocemos de cerca sería saber que se han leído nuestras historias y han ayudado a personas que se encontraban en una situación similar.

Mi abuelo me decía: «la vida es sencillamente maravillosa». Me costó darme cuenta y algunas veces todavía hoy dudo de lo que me decía. Pero lo que tengo claro es que merece la pena vivirla.

E DURNE P ASABAN

ADVERTENCIA PRELIMINAR

El contenido de las historias reales de este libro es muy sensible y puede afectar a personas que estén pasando por un periodo delicado de su vida. Si es tu caso, antes de empezar te recomendamos que te preguntes si es conveniente para ti y que lo consultes con una persona profesional de la salud mental. El único objetivo de estas historias es ayudarte, y si te parece que no te beneficiarán, te sugerimos una novela ligera para esta etapa.

ACERCA DE ESTE LIBRO

La niña amarilla relata, con amor, la existencia de pensamientos suicidas, sobre todo en la infancia y la adolescencia. Da visibilidad a ideaciones que nadie quiere que lleguen a convertirse en hechos y que, lamentablemente, en ocasiones terminan siéndolo. Permite poner nombre a emociones aplacadas por las mismas personas que las hemos sentido alguna vez y por nuestro entorno: miedos, frustraciones, desilusiones, ansiedades, llamadas de atención al respecto de una causa conocida o desconocida, consciente o inconsciente, que nos lleva a querer abandonar(nos). Que nos conduce a no querer existir para no sentir. A no querer estar aquí para no tener que levantarnos cada día con la aflicción del pensamiento más oscuro que hayas podido imaginar.

Cada relato de La niña amarilla es una historia real, contada desde la perspectiva de su protagonista, que intenta traer luz y amor a una sombra con la que algunas personas viven toda la vida. Si, en lugar de guardárnosla, la verbalizamos, la acogemos y la aceptamos con compasión, puede convertirse en el regalo más valioso: el de ver la vida desde todos los prismas y tener la libertad de ser quienes somos sin necesidad de esconder nada a nadie.

La principal intención de estas páginas es la de abrazar a todas las personas que hayan querido desaparecer alguna vez y comprenderlas; es la de ayudar a madres y padres a ponerse en el lugar de sus hijos e hijas adolescentes; es la de hablar sobre algo que sigue existiendo por muy incómodo y difícil de tratar que resulte; es la de ayudar a las personas que se encuentren en un momento especialmente complicado y animarlas a que pidan ayuda, hoy y ahora, a quienes las rodean. La niña amarilla somos todas las mujeres y hombres que un día quisimos desaparecer y que hoy estamos aquí compartiendo desde el amor.

Hoy damos voz a la niña amarilla que habita en todas las personas que han querido desaparecer alguna vez. Porque el día que es libre de soltar, de hablar, de compartir y de llorar, su oscuridad empieza a diluirse. Si te encuentras así, enhorabuena, estas páginas van dedicadas a arropar todo lo que ella experimentó dentro de ti una vez y que sigue impregnando tu existencia. Cuando seamos conscientes de nuestros sentimientos y podamos digerirlos, se sentirá más ligera y más libre.

QUERER SUICIDARTE es el acto de agresión más grave; es no valorarte, no quererte, no dar nada por ti y desear no estar aquí sintiendo. QUERER SUICIDARTE es la mayor de las autodestrucciones porque tal vez no tenga vuelta atrás. Puedo hablar de mi experiencia y de la de las personas a quienes he entrevistado para escribir este libro, y creo que hablar de los pensamientos suicidas con compasión y amor es el primer paso para poder transformar la realidad de las personas que han querido acabar con todo y desaparecer para siempre.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «La niña amarilla: El libro de relatos suicidas desde el amor»

Mira libros similares a La niña amarilla: El libro de relatos suicidas desde el amor. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «La niña amarilla: El libro de relatos suicidas desde el amor»

Discusión, reseñas del libro La niña amarilla: El libro de relatos suicidas desde el amor y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.