• Quejarse

Thomas Gordon - Los judíos del Papa

Aquí puedes leer online Thomas Gordon - Los judíos del Papa texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Thomas Gordon Los judíos del Papa

Los judíos del Papa: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Los judíos del Papa" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Thomas Gordon: otros libros del autor


¿Quién escribió Los judíos del Papa? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Los judíos del Papa — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Los judíos del Papa " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
Annotation

Los judíos del Papa
"El plan secreto del Vaticano para salvar a los judíos de los nazis"
Thomas Gordon
Para Edith, compañera y soda en todos los aspectos.
Su inteligencia, su determinación y sus estándares elevados
han mejorado este libro de muchas maneras.
Investigadores
Coordinadora general de la investigación Edith Maria Thomas
Gueto de Roma Tina Cappelini
Profesor Marco Cavailarin, autor e historiador
Miriam Hayun, directora del Centro de Cultura Judía
Doctor Ricardo Pacifici, presidente de la comunidad judía
Doctor Ricardo di Segni, Gran Rabino de Roma
Simoneta Sacerdoti, sobrina del doctor Sacerdoti
Luciana Tedesco, autora, prima del doctor Vittorio Sacerdoti
Nando Tagliacozzo, autor y conferencista
El Vaticano
Hermana Margherita Marchione, autora y archivista de imágenes
Padre David Maria Jaeger, secretario de Estado
Israel
Meir Ben-Naftali
Gilah Bronstein
Alex Doran, periódico Ma ’ariv
Rachel Ginsberg, editora asociada de la revista Mispacha
Miro Muscati
Itzhak Raz Rathaus
Flora Shrit
Einat Yaakov
Reino Unido
Sophie Brackenbury
Emanuelle Degli Esposti
Greg Lewis Cesare Sacerdoti
Estados Unidos de América
William Doino
Investigación fotográfica Peter Durling
Protagonistas y personajes clave
Los rangos, jerarquías y posiciones aquí mencionados corresponden al año 1943.
El Vaticano
Papa Pío XII. Nacido en Roma como Eugenio Pacelli. Cuando los alemanes ocuparon su ciudad natal, convocó a una reunión secreta en el Vaticano para planear estrategias destinadas a salvar a los judíos de Roma y a los prisioneros de guerra aliados.
Monseñor Patrick Carroll-Abbing. Sacerdote irlandés que utilizó su ambulancia para rescatar judíos.
Monseñor Angelo Dell'Acqua. Contacto del Vaticano con organizaciones de ayuda.
Monseñor Borgongini Duca. Enviado de la Santa Sede a Italia.
Monseñor Marcel Hérissé. Canónigo de la Basílica de San Pedro.
Obispo Alois Hudal. Rector del Colegio Pangermánico en Roma, donde estudiaban los sacerdotes alemanes. Miembro de larga data del partido nazi, e informante del servicio de inteligencia alemán. Durante la posguerra coordinó la huida de importantes criminales de guerra nazis a América Latina.
Monseñor Ludwig Kaas. A cargo de la Basílica de San Pedro.
Monseñor Robert Leiber. Secretario privado del papa Pío XII.
Hermana Mary Saint Luke. Monja norteamericana que prestaba servicio en la Oficina de Información del Vaticano. Escribió un diario personal.
Cardenal Luigi Maglione. Secretario de Estado de la Santa Sede y jefe de su servicio diplomático global.
Monseñor Giovanni Batista Montini. Subsecretario de Relaciones Ordinarias y futuro papa Pablo VI.
Monseñor Alfredo Ottaviani. Asesor de la Sagrada Congregación del Santo Oficio.
Padre Pankratius Pfeiffer. Contacto personal del papa Pío XII con el alto mando alemán.
Monseñor Angelo Giuseppe Roncalli. Nuncio papal en Turquía, futuro papa Juan XXIII.
Coronel de Pfyffer d'Altishofen. Comandante en jefe de la Guardia Suiza.
Hermana Pascalina. Confidente del papa Pío XII y ama de llaves de sus aposentos. Llevaba un diario personal.
Padre Nassalli Rocca. Contacto del papa Pío XII en la cárcel Regina Coeli.
Giovanni Stefanori. Mayordomo del papa Pío XII.
Monseñor Domenico Tardini. Asistente del secretario de Estado, cardenal Maglione.
Conde Giuseppe Dalla Torre. Editor de L'Osservatore Romano.
Padre Anton Weber. Jefe de los Padres Palotinos en Roma.
Obispo Ivi Zeiger. Rector del colegio alemán.
La comunidad judía
Dante Almansi. Suplente de Ugo Foa, presidente de la comunidad judía de Roma.
Lazzaro Anticoli. Mecánico de automóviles.
Emma Anticoli. Esposa de Lazzaro.
Fernando Astrologo. Miembro de una de las familias más viejas del gueto.
Vittorio Astrologo. Joyero.
Giuseppe Battino. Ayudante del vendedor ambulante Mose Spizzichino.
Anselmo Colombo. Contador.
Ugo Foa. Presidente de la comunidad judía de Roma.
Elena Sonnino Finzi. Maestra en la escuela del gueto.
Serafino Pace. Sastre del gueto.
Italia Pace. Esposa de Serafino.
Aldo Pace. Hijo de Serafino.
Graziano Perugia. Carnicero kosher.
Angelo di Porto. Tendero.
Mose Spizzichino. Vendedor ambulante.
Grazia Spizzichino. Esposa de Mose.
Settimia Spizzichino. Hija de Mose y Grazia. La única mujer que logró sobrevivir a la gran redada nazi en el gueto judío de Roma.
Rosina Sorani. Secretaria de Ugo Foa en la sinagoga del gueto. Llevaba un diario personal.
Settimio Sorani. Hermano de Rosina y ejecutivo de Delasem, organización de socorro judía.
Umberto di Veroli. Importante comerciante del gueto.
Maria Moscati / Alberto Limentani. Contrajeron enlace en la sinagoga del gueto poco después de la ocupación nazi.
Luciana Tedesco. Prima del doctor Sacerdoti, que logró superar en su infancia la lucha diaria por la supervivencia bajo la ocupación nazi.
Arminio Wachsberger. Relojero.
Israel Zolli. Gran Rabino de Roma.
Los socorristas
Conde Alexander de Salis. Representante de la Cruz Roja Internacional en Roma.
Renzo Levi. Industrial judío y presidente de Delasem.
Los diplomáticos
Barón Diego Von Bergen. Embajador alemán en la Santa Sede y decano del cuerpo diplomático. Fue reemplazado en 1943 debido a sus opiniones antinazis.
François Charles-Roux. Embajador francés en la Santa Sede. Brillante estratega que propició la elección del papa Pío XII.
Conde Galeazzo Ciano. Ministro del Exterior del gobierno de Mussolini.
Cordell Hull. Secretario de Estado de los Estados Unidos.
Albrecht Von Kessel. Primer secretario de la embajada alemana en la Santa Sede.
Sir Percy Loraine. Embajador británico en Italia.
Sir Francis D'Arcy Osborne. Ministro británico en la Santa Sede.
Myron Taylor. Enviado personal del presidente Roosevelt ante el Papa.
Harold H.Tittmann. Charge d'Affaire de los Estados Unidos en la Santa Sede.
Barón Ernst von Weizsacker. Embajador alemán en la Santa Sede. Reemplazó a Diego Von Bergen, pero compartía sus opiniones en secreto.
Edward Wood, Lord Halifax. Secretario del Exterior británico.
Los propagadores de rumores
Monseñor Enrico Pucci. Dirigía una agencia de noticias especializada en asuntos vaticanos. Trabajaba para la inteligencia alemana.
Virgilio Scattolini. Periodista, dramaturgo, novelista y mujeriego que devino en el más osado y exitoso fabricante de inteligencia sobre el Vaticano. Su principal cliente era la Abwehr, una organización de inteligencia militar alemana.
Los fascistas
Pietro Caruso. Jefe de la policía romana. Juzgado y ejecutado por crímenes de guerra.
Carlo Scorza. Secretario nacional del Partido Fascista.
Guido Buffarini Guidi. Ministro del Interior. Mussolini lo describió como "el hombre más odiado de Italia... incluso más odiado que yo".
Los ocupantes alemanes
Hauptsturmführer de las SS (capitán de las SS) Theodor Dannecker. Experto en la "cuestión judía".
Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Los judíos del Papa»

Mira libros similares a Los judíos del Papa. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Los judíos del Papa»

Discusión, reseñas del libro Los judíos del Papa y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.