• Quejarse

Verónica Murguía - Loba

Aquí puedes leer online Verónica Murguía - Loba texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 0101, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Verónica Murguía Loba

Loba: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Loba" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Verónica Murguía: otros libros del autor


¿Quién escribió Loba? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Loba — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Loba " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Verónica Murguía Loba Resumen El rey Lobo gobierna con mano de hierro en - photo 1

Verónica Murguía

Loba

Resumen

El rey Lobo gobierna con mano de hierro en Moriana, un país que basa su prosperidad en la esclavitud y la guerra. Angustiado por una maldición según la cual jamás podrá tener un hijo varón, Lobo desatiende a sus dos hijas, en especial a Soledad, la primogénita, que no logra el cariño de su padre por más que lo intenta entrenándose en cacerías y combates simulados. Cuando la n oticia de una amenaza terrible —un dragón— llega a la corte, Soledad acepta la responsabilidad de partir a los confines del reino para ver cuánto hay de verdad en los rumores. Esa búsqueda la llevará a conocer la amistad, el amor, la magia y, en última instancia, la esencia de sí misma.


Índice

Resumen 3

Índice 4

Mapa 10

Capítulo uno La Soledad del Lobo 12

Capítulo dos El Paso del Mago 24

Capítulo tres El mago de Nebral 32

Capítulo cuatro En un confín de Moriana 40

Capítulo cinco El sueño del dragón 48

Capítulo seis Alagrís 52

Capítulo siete Regreso a Nebral 58

Capítulo ocho Un incendio en el cielo 64

Capítulo nueve La maldición de Tórtola 72

Capítulo diez Fum 82

Capítulo once La confesión de Cuervo 92

Capítulo doce El orgullo y el castigo 99

Capítulo trece Manzanas asadas 103

Capítulo catorce El hurón y el Lobo 108

Capítulo quince La prueba de Ámbar 118

Capítulo dieciséis Entre la tierra y la noche 121

Capítulo diecisiete La penitencia en el bosque 124

Capítulo dieciocho El Unicornio 130

Capítulo diecinueve La petición de Tagaste 135

Capítulo veinte El remordimiento 139

Capítulo veintiuno La espera 143

Capítulo veintidós La cacería 145

Capítulo veintitrés La cara en el agua 150

Capítulo veinticuatro La curación de Alagrís 156

Capítulo veinticinco El dragón hace la guerra 168

Capítulo veintiséis Mensajes 173

Capítulo veintisiete En la frontera 177

Capítulo veintiocho La decisión de Ámbar 192

Capítulo veintinueve Desde la tierra de los tungros 196

Capítulo treinta La demostración 200

Capítulo treinta y uno El miedo de Senen 207

Capítulo treinta y dos La frontera 216

Capítulo treinta y tres La confesión de Soledad 230

Capítulo treinta y cuatro En las riberas del Sumongal 235

Capítulo treinta y cinco La promesa 240

Capítulo treinta y seis El consejo en casa de Cosmas 244

Capítulo treinta y siete Bajo el signo del dragón 252

Capítulo treinta y ocho Espadas y hielo 257

Capítulo treinta y nueve Tagaste aprende cetrería 266

Capítulo cuarenta Cuyuc 272

Capítulo cuarenta y uno Cuervo en Peña Verde 277

Capítulo cuarenta y dos El sonámbulo 284

Capítulo cuarenta y tres Adiós a Peña Verde 288

Capítulo cuarenta y cuatro La emboscada 297

Capítulo cuarenta y cinco El cónclave de los magos 313

Capítulo cuarenta y seis Después de la batalla 316

Capítulo cuarenta y siete Sinocur regresa a Tarkán 326

Capítulo cuarenta y ocho En las tierras de Mongrún 330

Capítulo cuarenta y nueve Rodosto 337

Capítulo cincuenta El mensaje de Fura 349

Capítulo cincuenta y uno La opinión de Cuyuc 353

Capítulo cincuenta y dos Una mañana en Rodosto 359

Capítulo cincuenta y tres Una nostalgia secreta 367

Capítulo cincuenta y cuatro La subasta de los esclavos 371

Capítulo cincuenta y cinco Encuentro en la ribera 382

Capítulo cincuenta y seis El descubrimiento de Fura 387

Capítulo cincuenta y siete Preguntas 390

Capítulo cincuenta y ocho El dragón se arroja sobre Bento 396

Capítulo cincuenta y nueve Un regalo para Húbilai 405

Capítulo sesenta La alianza en peligro 414

Capítulo sesenta y uno El encuentro 428

Capítulo sesenta y dos El dolor del Lobo 435

Capítulo sesenta y tres Entrecruzamientos 447

Capítulo sesenta y cuatro Frente a frente 465

Capítulo sesenta y cinco La batalla 475

Capítulo sesenta y seis Dos lechos 486

Capítulo sesenta y siete La poción 498

Capítulo sesenta y ocho Visitantes 514

Capítulo sesenta y nueve Los fantasmas de Valsalva 521

Capítulo setenta El regreso de la Loba 529

Capítulo setenta y uno Destinos cumplidos 542

Agradecimientos 563

Para David Huerta,

para mi abuela Enriqueta Álvarez

y para Iván Lombardo

in memoriam .

¡La esperanza de que pudieran comprender!

Lo que ofrecen los libros de esos hombres

habitantes de

una tierra guardada por dragones,

lo que muestran las pinturas de ninfas marinas en carros perlados

tirados por delfines.

Despertar el deseo

de vivir

lo que se fue

con los dragones.

W. B. YEATS, Los realistas

Mapa

Capítulo uno La Soledad del Lobo n el bosque rugía la tormenta Semejante - photo 2

Capítulo uno
La Soledad del Lobo

n el bosque rugía la tormenta Semejante a un vasto y doliente animal la - photo 3

n el bosque rugía la tormenta. Semejante a un vasto y doliente animal, la lluvia corría entre los árboles. Las ráfagas, cargadas de agua, deshojaban las ramas y arrancaban puñados de maleza, alzándolos en turbios remolinos. Los nidos de los pájaros se desmoronaban bajo el chaparrón; los ciervos, empapados y temblorosos, buscaban refugio en las cuevas y su aliento dibujaba nubecillas en el aire. Los troncos se encorvaban bajo la embestida pero, al llegar al castillo, la tempestad se estrellaba contra las piedras y parecía detenerse, derrotada.

El castillo estaba protegido por una muralla rodeada de un foso lleno de maleza que solía, en tiempos de lluvia, convertirse en lodazal. Esa noche, el barro, encrespado por los goterones que caían con ruido de grava, subía como una sopa burbujeante en la que flotaban rastrojos. Una torre del homenaje, robusta y carente de gracia, se alzaba en una de las esquinas. De lejos, iluminado por el fulgor intermitente de la tempestad, el edificio semejaba un desordenado montón de peñascos oscurecidos por el agua que chorreaba por sus costados.

El viejo cubil de los Lobos se llamaba Bento. Quienes lo construyeron tenían una idea clara de cómo debía ser el lugar donde se colocara la primera piedra. Se necesitaba una colina para ver de lejos a los enemigos; bosques frondosos con madera para las armas, las cercas, la hoguera. La tierra debía ofrecer caza para comer, agua dulce para resistir los asedios y, por último, campesinos a quienes aterrorizar, para que alguien arara la tierra a cambio de protección. La belleza arquitectónica era lo que menos importaba a los apresurados guerreros que lo levantaron.

En una tierra llena de montañas, valles y ríos, encontraron la colina. En las laderas, pegadas como hongos en el tronco de un gran árbol, se arracimaban medio centenar de chozas. En la cima, un manantial miraba al cielo. Allí nacía un riachuelo helado que daba de beber a los campesinos y regaba las parcelas. El bosque lo envolvía todo. Hubo madera para los techos, las flechas, las lanzas y los escudos. Hubo para fabricar mesas, camas y corrales. También encontraron ciervos, jabalíes, piaras de cerdos salvajes, liebres y, en los arroyos, peces que relucían como dardos de plata.

Los guerreros trataron de convencer a los campesinos de que les convenía tener barones armados que los protegieran. Los campesinos, cuyos bisabuelos habían llegado allí huyendo de una guerra o de otra, se encogieron de hombros. No tenían necesidad de protección mientras no se acercaran nobles por allí, pero comprendieron que ya nunca podrían librarse de los recién llegados.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Loba»

Mira libros similares a Loba. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


No cover
No cover
Maite Carranza
Verónica Vercelli - El Arte de Tejer 2022
El Arte de Tejer 2022
Verónica Vercelli
Verónica del Castillo - Tú eres un milagro
Tú eres un milagro
Verónica del Castillo
Verónica Avilés - La magia de reinventarte
La magia de reinventarte
Verónica Avilés
No cover
No cover
Verónica Arjona González
Prudencio García Martínez de Murguía - El drama de la autonomía militar
El drama de la autonomía militar
Prudencio García Martínez de Murguía
Verónica Villanueva - La sesión de espiritismo
La sesión de espiritismo
Verónica Villanueva
Gilberto de Murguía - El aguila y el quintosSol
El aguila y el quintosSol
Gilberto de Murguía
Verónica Solorzano Athanasiou - Mejor sola: La historia de Blanca
Mejor sola: La historia de Blanca
Verónica Solorzano Athanasiou
Verónica Sierra - Palabras huérfanas
Palabras huérfanas
Verónica Sierra
Reseñas sobre «Loba»

Discusión, reseñas del libro Loba y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.