• Quejarse

Luis Cardoza y Aragón - Guatemala, las líneas de su mano

Aquí puedes leer online Luis Cardoza y Aragón - Guatemala, las líneas de su mano texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2014, Editor: Fondo de Cultura Económica, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

No cover
  • Libro:
    Guatemala, las líneas de su mano
  • Autor:
  • Editor:
    Fondo de Cultura Económica
  • Genre:
  • Año:
    2014
  • Índice:
    4 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 80
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Guatemala, las líneas de su mano: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Guatemala, las líneas de su mano" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

En esta obra el poeta resume de manera conmovedora los pálpitos de esa Guatemala convulsa dispuesta a abrirle las puertas a la Revolución, y nos muestra el desencanto de una población que no pudo nutrirse plenamente de las bondades revolucionarias. El ensayo, escrito en el exilio, ofrece una evocación de la tierra nativa y una visión de la trayectoria histórica y de los conflictos esenciales de Guatemala.

Luis Cardoza y Aragón: otros libros del autor


¿Quién escribió Guatemala, las líneas de su mano? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Guatemala, las líneas de su mano — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Guatemala, las líneas de su mano " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
BIBLIOTECA AMERICANA Proyectada por Pedro Henríquez Ureña y publicada en - photo 1

BIBLIOTECA AMERICANA

Proyectada por Pedro Henríquez Ureña
y publicada en memoria suya

Serie de
LITERATURA MODERNA
Pensamiento y Acción

GUATEMALA,
LAS LÍNEAS DE SU MANO

LUIS CARDOZA Y ARAGÓN
GUATEMALA,
LAS LÍNEAS DE SU MANO
Primera edición Tierra Firme 1955 Segunda edición Colección Popular 1965 - photo 2

Primera edición (Tierra Firme), 1955
Segunda edición (Colección Popular), 1965
Tercera edición, 1976
Primera reimpresión, 1986
Segunda reimpresión, 1993
Cuarta edición (Biblioteca Americana), 2005
Primera edición electrónica, 2014

Diseño de portada: Teresa Guzmán Romero

D. R. © 2005, Fundación Cultural Lya y Luis Cardoza y Aragón, A. C.
Callejón de las Flores, 1, Col. Barrio del Niño Jesús, Coyoacán; 04230, México, D. F.

D. R. © 2005, Fondo de Cultura Económica
Carretera Picacho-Ajusco, 227; 14738 México, D. F.
Empresa certificada ISO 9001:2008

Comentarios Tel 55 5227-4672 Se prohíbe la reproducción total o parcial de - photo 3

Comentarios:
Tel. (55) 5227-4672

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, sea cual fuere el medio. Todos los contenidos que se incluyen tales como características tipográficas y de diagramación, textos, gráficos, logotipos, iconos, imágenes, etc., son propiedad exclusiva del Fondo de Cultura Económica y están protegidos por las leyes mexicanas e internacionales del copyright o derecho de autor.

ISBN 978-607-16-1930-3 (ePub)

Hecho en México - Made in Mexico

ÍNDICE
NOTA DE LA EDITORA

Casi una década transcurrió entre cada una de las distintas ediciones y reimpresiones de Guatemala, las líneas de su mano en el Fondo de Cultura Económica: 1955, 1965, 1976, 1986 y 1993. Ahora, doce años después de esta última, se confirma la vigencia de ese texto, expresión del amor de Luis Cardoza y Aragón por su tierra. En el prólogo de la edición cubana publicada en 1968, Manuel Galich, ex canciller guatemalteco, afirma contundente: “nadie, hasta hoy, ha expresado ese amor con tanto temblor de ternura, con tanta clarividencia en el túnel de su pasado, en lo tenebroso de su presente, en lo luminoso de su porvenir. No hay síntesis más bella, y, al mismo tiempo más verídica de Guatemala, que este libro donde Cardoza y Aragón lee en las líneas de la mano de nuestra patria”.

En esta nueva edición de Guatemala, las líneas de su mano, preparada para la Colección Biblioteca Americana, nos hemos limitado a corregir algunas erratas menores, pues el autor hizo una cuidadosa revisión del texto para la edición de 1986. Sin embargo, además del prólogo que ahora antecede el texto y que fue escrito por el historiador guatemalteco Arturo Taracena, amigo muy cercano de Cardoza y Aragón, hemos incluido como anexos cuatro textos de Cardoza escritos en momentos clave de la historia de su país y de “Nuestra América”, y desde una perspectiva más política, más sociológica, que la acostumbrada por el poeta guatemalteco. Fueron publicados originalmente en la revista Cuadernos Americanos y eran parte de la batalla personal de Cardoza y de muchos otros de sus compatriotas por lograr el restablecimiento de la democracia en Guatemala después de la intervención armada de Estados Unidos que derrocó al presidente Jacobo Árbenz en 1954, y por la búsqueda de opciones económicas que permitieran a los guatemaltecos dejar atrás el monocultivo y la pobreza.

Se trata de textos prácticamene desconocidos, sobre todo para los jóvenes de hoy, que creemos importante difundir. El primero se refiere a la Reunión de Cancilleres celebrada en Washington en abril de 1951, en la cual se perfiló lo que sería la política estadounidense respecto a América Latina en los años siguientes y la actitud servil de los gobiernos que la apoyaron. En él, Cardoza denuncia los más graves peligros que se cernían para los latinoamericanos: la destrucción de la democracia, la prevalencia de la política belicista y la colonización de nuestros países, todo ello promovido por Estados Unidos. Los otros textos, escritos en 1960, 1961 y 1964, son un recuento de la situación guatemalteca después de 1954 y del retroceso que en lo social, en lo económico, en lo político y en lo cultural significó el golpe de Estado; aunque un tanto reiterativos, son un retrato de la Guatemala de esos años y muestran la preocupación de Cardoza por el futuro de su pueblo. Los cuatro textos, junto con otras colaboraciones de Cardoza para la revista Cuadernos Americanos, fueron reunidos en una antología publicada por el Centro de Estudios Económicos y Sociales del Tercer Mundo (CEESTEM) y la Editorial Nueva Imagen en 1983, titulada Guatemala con una piedra adentro, con un prólogo de Luis Miguel Aguilar.

La Fundación Cultural Lya y Luis Cardoza y Aragón, por mi conducto, agradece el interés del Fondo de Cultura Económica por dar una mayor difusión a los escritos del poeta guatemalteco-mexicano. La reedición de sus obras con nuevos prólogos, tipografía y formato, y su reubicación en el catálogo del Fondo, seguramente contribuirán a acrecentar el interés del público de habla hispana por la obra de Cardoza y Aragón.

EUGENIA HUERTA

PRÓLOGO
Guatemala, las líneas de su mano,
un ensayo quiromántico

Escribir el prólogo para un libro de Luis Cardoza y Aragón es en sí mismo un honor, pero sobre todo si se trata de Guatemala, las líneas de su mano, ensayo que hoy día sigue siendo la interpretación más integral y poética que existe sobre la realidad cultural y social guatemalteca, tomando en cuenta que las dos ediciones anteriores realizadas por el Fondo de Cultura Económica no fueron prologadas.

Un ensayo quiromántico, como lo ha definido el poeta David Huerta, y que el mismo Cardoza asume en su condición de amante visionario:

Mi mano sabe de memoria cada uno de los valles, de los ríos que la recorren como enredaderas, de las barrancas, de las cumbres, los mares de tu rostro. Te identifican los dedos, te modelan con miga de pan, como la imaginación sublima las nubes y los mapas de las goteras. Te recorro con el ansia de quien te vio quién sabe cuándo. Te recorro como enamorado ciego de nacimiento.

Más que hacer una revisión del contenido de la obra, a la que el novelista guatemalteco Dante Liano ha definido sintéticamente como un todo poliforme, donde “narrativa, ensayo y poesía, lo mejor de Cardoza y Aragón se encierra en un recorrido geográfico, histórico, literario y político del país”,los pasos de su génesis como obra política, literaria y, también, plástica. Las tres esferas en las que el gran escritor guatemalteco se desenvolvió a lo largo de su longeva y provechosa vida.

De hecho, la nueva generación de escritores guatemaltecos, motivada por la celebración del centenario del nacimiento de Luis en 2001, deja constancia del “aliento” que ha significado Guatemala, las líneas de su mano por lo profundo de sus intuiciones, independientemente del exceso estilístico o del hecho de que sea una de las varias lecturas que se pueden hacer sobre un país. Su fuerza radica en seguir siendo imprescindible para quien busca entender la realidad guatemalteca.

En su autobiografía El río. Novelas de caballería —Fondo de Cultura Económica, 1986—, Luis Cardoza y Aragón advertía que había empezado a concebir durante el curso del año 1946 el ensayo Guatemala, las líneas de su mano

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Guatemala, las líneas de su mano»

Mira libros similares a Guatemala, las líneas de su mano. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Guatemala, las líneas de su mano»

Discusión, reseñas del libro Guatemala, las líneas de su mano y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.