• Quejarse

José Martí - La niña de Guatemala

Aquí puedes leer online José Martí - La niña de Guatemala texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2020, Editor: Amanuense, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

José Martí La niña de Guatemala
  • Libro:
    La niña de Guatemala
  • Autor:
  • Editor:
    Amanuense
  • Genre:
  • Año:
    2020
  • Índice:
    3 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 60
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

La niña de Guatemala: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "La niña de Guatemala" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Álbum poético ilustrado con la melancolía de los versos que el gran poeta cubano dedicó a María García Granados. Los comentarios de la obra están a cargo de Carmen Matute, Premio Nacional de Literatura de Guatemala 2015. Aunque muchos textos de Martí se han vuelto emblemáticos, ninguno ostenta un lugar tan destacado y preferencial como La niña de Guatemala. A pesar de su brevedad y sencillez, este ha permanecido como un cuento en flor, tal como permanece en sus versos: como una eterna flor, por siempre abierta al amor, la niña de Guatemala, la amada olvidada, la niña capaz de morir de amor. En esta edición especial, el arte de la mexicana Paulina Barraza es también poesía. Seleccionado por el Ministerio de Educación de Guatemala para su programa Leamos Juntos. Seleccionado por el Ministerio de Educación de Chile.

José Martí: otros libros del autor


¿Quién escribió La niña de Guatemala? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

La niña de Guatemala — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" La niña de Guatemala " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Quiero a la sombra de un ala contar este cuento en flor la niña de - photo 1

Quiero a la sombra de un ala contar este cuento en flor la niña de - photo 2

Quiero, a la sombra de un ala,

contar este cuento en flor:

la niña de Guatemala,

la que se murió de amor.

Eran de lirios los ramos y las orlas de reseda y de jazmín la enterramos en - photo 3

Eran de lirios los ramos,

y las orlas de reseda

y de jazmín; la enterramos

en una caja de seda...

Ella dio al desmemoriado una almohadilla de olor él volvió volvió casado - photo 4

Ella dio al desmemoriado

una almohadilla de olor:

él volvió, volvió casado:

ella se murió de amor.

Iban cargándola en andas obispos y embajadores detrás iba el pueblo en tandas - photo 5

Iban cargándola en andas

obispos y embajadores:

detrás iba el pueblo en tandas,

todo cargado de flores...

Ella por volverlo a ver salió a verlo al mirador él volvió con su mujer - photo 6

Ella, por volverlo a ver,

salió a verlo al mirador:

él volvió con su mujer:

ella se murió de amor.

Como de bronce candente al beso de despedida era su frente la frente que más - photo 7

Como de bronce candente

al beso de despedida

era su frente, ¡la frente

que más he amado en mi vida!

Se entró de tarde en el río la sacó muerta el doctor dicen que murió de frío - photo 8

Se entró de tarde en el río,

la sacó muerta el doctor:

dicen que murió de frío:

yo sé que murió de amor.

Allí en la bóveda helada la pusieron en dos bancos besé su mano afilada - photo 9

Allí, en la bóveda helada,

la pusieron en dos bancos:

besé su mano afilada,

besé sus zapatos blancos.

Callado al oscurecer me llamó el enterrador nunca más he vuelto a ver a la - photo 10

Callado, al oscurecer,

me llamó el enterrador:

¡nunca más he vuelto a ver

a la que murió de amor!

José Martí Cuba A los 18 años de edad Martí ya había dirigido publicaciones - photo 11

José Martí
Cuba

A los 18 años de edad, Martí ya había dirigido publicaciones, había sido encarcelado, obligado a hacer trabajo forzado y desterrado de su Cuba natal por causas políticas.

A los 22 años, en España, se graduó en Filosofía y Letras. Y así, a máxima intensidad, la vida del pensador y poeta José Martí (1853-1895), precursor del modernismo literario, en solo 42 años marcó una estela de influencias políticas y educativas aún vigentes en el pensamiento e ideales de gran parte de América Latina.

Nuestra editorial, nacida y desarrollada en Guatemala, destaca del legado poético del gran humanista, una obra de mucha significación y popularidad en ese país: La niña de Guatemala.

Carmen Matute Guatemala Poeta narradora y articulista Carmen es Licenciada - photo 12

Carmen Matute
Guatemala

Poeta, narradora y articulista. Carmen es Licenciada en Lengua y Literatura Hispanoamericana por la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Ha participado en importantes certámenes literarios y recibido el reconocimiento de la crítica. Gracias a su destacada trayectoria, parte de su trabajo ha sido traducido al inglés, al italiano y al francés. Es Premio Nacional de Literatura de Guatemala 2015.

Publicado por:

Amanuense

www.amanuense.online

contacto@amanuense.online

ISBN : 978-9974-883-25-3

Texto: ©José Martí

Ilustraciones: ©Paulina Barraza G.

Copyright ©2018 Amanuense, S.R.L.

All rights reserved

Todos los derechos reservados

D.R. ©2018 Amanuense, S.R.L.

Para solicitud de derechos:

contacto@amanuense.online

Producción digital:

Manosanta desarrollo editorial

www.manosanta.com.uy

Seleccionado por el Ministerio de Educación de Chile

Seleccionado por el Ministerio de Educación de Guatemala

Se aconseja usar el dispositivo en orientación vertical para mayor comodidad en - photo 13

Se aconseja usar el dispositivo en orientación vertical para mayor comodidad en la lectura.

Érase una vez una niña en flor Comentario al poema a cargo de Carmen - photo 14

Érase una vez una niña en flor Comentario al poema a cargo de Carmen - photo 15

Érase una vez, una niña en flor...

(Comentario al poema, a cargo de Carmen Matute, Premio Nacional de Literatura de Guatemala 2015)

El romance, el juego de la seducción, el deslumbramiento del amor, son tan antiguos como la humanidad. Durante siglos la atracción entre dos seres ha sido cantada por innumerables poetas, y las grandes historias de amor, especialmente las trágicas, abundan en la literatura.

Sin embargo, no todos los poemas amorosos permanecen en el imaginario colectivo con la intensidad y la fuerza de La niña de Guatemala, del cubano José Martí.

Aunque muchos textos de Martí se han vuelto emblemáticos –en especial los que pertenecen a su libro Versos sencillos, donde se encuentra el poema que nos ocupa–, ninguno ostenta un lugar tan destacado y preferencial como La niña de Guatemala. A pesar de su brevedad y sencillez, este ha permanecido como un cuento en flor, tal como permanece en sus versos: como una eterna flor, por siempre abierta al amor, la niña de Guatemala, la amada olvidada, la niña capaz de morir de amor.

En la literatura universal se destacan algunos temas que siempre han sido los predilectos de poetas y escritores, entre ellos el amor y la muerte, mismos que se reúnen en La niña de Guatemala como la temática central. Amor y muerte enlazados indisolublemente en estos versos sencillos, directos, lo que equivale a decir principio y fin, pues nacemos a la vida por amor pero sabemos que al final del camino a nuestro encuentro vendrá la muerte.

El poema nos cuenta, en nueve cortas estrofas de versos octosílabos, la trágica historia de una joven que prefiere morir al verse despreciada por su amado, que se ha casado con otra.

La belleza de este poema radica en varios elementos que podemos notar desde la selección de las palabras iniciales: Quiero, a la sombra de un ala (…); por medio de las cuales Martí sugiere el secreto, la confidencia: el ala evoca cobijo, protección, resguardo; pero a la vez imprime una gran fuerza imaginativa que nos prepara para los siguientes versos.

El poema continúa con otro verso inesperado, sorprendente: contar este cuento en flor: (…), con que el poeta le otorga al cuento una cualidad que no le pertenece, la de ser flor, con todo lo que esto significa y evoca: aromas, suavidad de pétalos, fragilidad, delicadeza. Al adjudicarle la condición de flor, matiza sutilmente, suaviza la descripción de lo que vendrá después, la tragedia de una niña

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «La niña de Guatemala»

Mira libros similares a La niña de Guatemala. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «La niña de Guatemala»

Discusión, reseñas del libro La niña de Guatemala y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.