• Quejarse

Carmen Leñero - Emilio y el Viaje Sin Tesoro

Aquí puedes leer online Carmen Leñero - Emilio y el Viaje Sin Tesoro texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2010, Editor: Fondo de Cultura Económica, Género: Niños. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

No cover
  • Libro:
    Emilio y el Viaje Sin Tesoro
  • Autor:
  • Editor:
    Fondo de Cultura Económica
  • Genre:
  • Año:
    2010
  • Índice:
    3 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 60
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Emilio y el Viaje Sin Tesoro: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Emilio y el Viaje Sin Tesoro" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Ya no hay tierras que descubrir, ni monstruos que capturar. Es posible que mucho antes de que comenzara el siglo XX se hubieran desenterrado todo los tesoros y exploradas todas las naves hundidas. Pero si uno construye una embarcación es para ir a algún lado, para navegar y, tal vez, descubrir que en nuestros sueños se hallan las piezas faltantes del rompecabezas de la vida.

Carmen Leñero: otros libros del autor


¿Quién escribió Emilio y el Viaje Sin Tesoro? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Emilio y el Viaje Sin Tesoro — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Emilio y el Viaje Sin Tesoro " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Emilio y el Viaje sin Tesoro Carmen Leñero Ilustrado por Xan López Domínguez - photo 1

Emilio y el
Viaje sin Tesoro
Carmen Leñero Ilustrado por Xan López Domínguez Acerca del autor Carmen - photo 2
Carmen Leñero
Ilustrado por Xan López Domínguez
Acerca del autor Carmen Leñero nació en la ciudad de México Estudió teoría - photo 3
Acerca del autor

Carmen Leñero nació en la ciudad de México. Estudió teoría del teatro y dirección escénica y es doctora en letras. En 1998 recibió el Premio Nacional de Poesía Carlos Pellicer y en 1996 el Premio Juan de la Cabada de cuento infantil con Lucas afuera, Lucas adentro (publicado también en esta colección). Es miembro del Sistema Nacional de Creadores e investigadora del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM . En el FCE ha publicado también ¡Es una traviesa esa raya!

Acerca del ilustrador

Xan López Domínguez nació en Lugo, España. Recibió la Placa de la Bienal de Bratislava en 1991 y el Premio UNICEF al Ilustrador del Año (Bolonia, 1993). Fue seleccionado en la lista de IBBY y en la Feria de Bolonia de 1990 a 1993. Ha expuesto su obra en Tokio, Bratislava, Múnich, Londres, Valladolid, Barcelona y Lisboa.


Primera edición en español, 2009

Primera reimpresión, 2010

Primera edición electrónica, 2010

© 2009, Carmen Leñero, texto

© 2009, Xan López Domínguez, ilustraciones

D. R. © 2009, Fondo de Cultura Económica

Carretera Picacho-Ajusco, 227; 14738 México, D. F.

Empresa certificada ISO 9001:2008

Comentarios Tel 55 5227-4672 Se prohíbe la reproducción total o parcial - photo 4

Comentarios:

Tel. (55) 5227-4672

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, sea cual fuere el medio. Todos los contenidos que se incluyen tales como características tipográficas y de diagramación, textos, gráficos, logotipos, iconos, imágenes, etc. son propiedad exclusiva del Fondo de Cultura Económica y están protegidos por las leyes mexicana e internacionales del copyright o derecho de autor.

ISBN 978-607-16-0417-0

Hecho en México - Made in Mexico

A Emeterio Elu,
Luis Guillermo Ruiz
y Jorge Abia,
expertos en travesías

I

No le gustaba irse a dormir. Por eso tardaba tanto en conciliar el sueño después de que sus padres lo mandaban a la cama. Exactamente a las nueve, aunque los comercios de la calle de enfrente tuvieran todavía las luces encendidas. Para eso están las persianas, le respondían invariablemente cuando él reclamaba que había demasiada luz afuera para poder dormir. Antes de cerrar los párpados tenía que pasar un rato bajo las colchas, recordando lo que había sucedido en la jornada. Sobre todo las cosas desagradables. Era un niño preocupón y le tomaba tiempo relajarse. A veces se quedaba mirando como un tonto los rengloncillos de luz que dejaban pasar las persianas cerradas y que se proyectaban en la pared. “El mundo es un cuaderno, un maldito cuaderno de escuela con la tarea por hacer, un cuaderno vacío”, se recitaba una y otra vez, en lugar de rezar el Padrenuestro . Y guiándose por los renglones se ponía a dibujar algo mentalmente: un gato, una cadena de montañas, una araña cuyas patas terminaban siendo letras que no formaban palabra alguna —puros rayones, o circulitos, o espirales imaginarias. Sí, las espirales eran sus preferidas.

Esa noche, por ejemplo, tuvo que dedicar más de una hora a quitarse de encima un sentimiento de profundo fastidio. De regreso de la escuela, unos niños en el camión habían comenzado una pelea estúpida y en uno de los empujones resultó involucrado él, a quien le asustaban un poco los pleitos. Pudo salvarse de unos inminentes puñetazos gracias a su habilidad para inventar argumentos, propuestas de negociación y artimañas retóricas, que por lo general dejaban pasmados a sus compañeros, incluso a las niñas sabihondas y a los alumnos de grados superiores.

Una hora de camión en medio de un tráfico infernal era demasiado cuando se tienen once años, pero ninguno de sus padres podía abandonar el trabajo para ir a recogerlo a mediodía. O si podían, no les daba la gana hacerlo, así que desde el principio lo inscribieron en el servicio de transporte de la escuela. Los demás niños también se desesperaban en el camión y a diario buscaban formas de matar el tiempo, generalmente molestando al chofer, aventándose cacahuates o bolitas de papel, o gritoneando canciones a las que les cambiaban la letra original por majaderías, a veces bastante ingeniosas, es verdad.

Él por su parte, sobre todo ahora que iba en quinto, se ponía a contar para entretenerse: “1, 2, 3, 100, 500, 1 000, 2 000, 3 500, 4 659…” y así. Casi siempre su casa aparecía en el millón setecientos cuarenta y tantos. A veces menos, a veces más. No se trataba sólo de contar, sino de hacerlo al mismo ritmo todos los días, aunque en el trayecto alguno de los semáforos estuviera descompuesto, hubiera habido un choque o mantuvieran cerrada alguna calle para arreglar los baches.

Cuando desaparecían los renglones de la pared y escuchaba que sus padres se habían encerrado por fin en su recámara, ya podía respirar a sus anchas. Esperaba un rato a que el silencio fuera total y entonces ponía en práctica su estrategia mágica para poder dormir: hacía a un lado las cobijas, se paraba sobre el colchón y construía con un martillo y unos clavos imaginarios un blanco refugio en torno a su cama. Se trataba de un refugio a prueba de todo mal, en el que no podía penetrar ninguno de los horrores del mundo, ni los animales feroces, ni los vientos huracanados, ni la más diminuta bacteria maligna. Una vez terminado su refugio invisible, se volvía a acostar. Imaginaba que “allá afuera” reinaba una selva esperpéntica con monstruos de todo tipo, el peor de los climas, volcanes en erupción, mares enardecidos, gente salvaje. Pero él estaba a salvo en su guarida y se acurrucaba en sí mismo como en el interior de un huevo sagrado para sumergirse poco a poco… dulcemente… placenteramente… en el más tibio de los sueños.

II Uribe Carrasco Emilio dijo la maestra Pase al pizarrón y resuelva el - photo 5
II

—Uribe Carrasco, Emilio —dijo la maestra—. Pase al pizarrón y resuelva el problema.

“Pan comido”, pensó él. Había hecho la tarea de aritmética de camino a la escuela, como siempre, y sabía perfectamente la solución: “Si en la canasta del picnic hay sólo seis manzanas, y la madre debe distribuirlas equitativamente entre nueve niños, lo que habrá de hacer es partir cada manzana en tres trozos iguales y darle a cada niño dos trozos. Ya que 6 × 3 = 18, y 18 ÷ 9 = 2”.

—Perfecto —dijo complacida la maestra, sin detenerse a pensar en la relativa dificultad que implica partir en tres trozos iguales una manzana, ni en la típica flojera de las mamás para hacer cálculos al vapor.

Emilio por su parte pensaba que una mejor solución al problema, una solución más divertida, era que la mamá organizara un concurso entre los niños invitados al picnic . Por ejemplo, el de subirse a uno de los árboles cercanos. Y así, el niño que lograra hacerlo en el menor tiempo obtendría tres manzanas y el segundo lugar se ganaría dos. La sexta manzana podría servir como premio de consolación al niño más pequeño o al que se hubiera caído en el intento, lastimándose. Pero no era eso lo que quería escuchar la maestra, así que guardó silencio. Regresó a su asiento pensando que, por otra parte, no es que a los niños les gusten tanto las manzanas, y que la mamá bien pudiera haber cocinado un pay de manzana para llevarlo al picnic . Claro que debía tratarse de una mamá amante de la repostería, y no como la suya, que no se paraba ni por casualidad en la cocina.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Emilio y el Viaje Sin Tesoro»

Mira libros similares a Emilio y el Viaje Sin Tesoro. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Emilio y el Viaje Sin Tesoro»

Discusión, reseñas del libro Emilio y el Viaje Sin Tesoro y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.