• Quejarse

Paul Sexton - Charlies Good Tonight. Su vida, su tiempo y los Rolling Stones

Aquí puedes leer online Paul Sexton - Charlies Good Tonight. Su vida, su tiempo y los Rolling Stones texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2022, Editor: HarperCollins Ibérica S.A., Género: Niños. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

No cover
  • Libro:
    Charlies Good Tonight. Su vida, su tiempo y los Rolling Stones
  • Autor:
  • Editor:
    HarperCollins Ibérica S.A.
  • Genre:
  • Año:
    2022
  • Índice:
    5 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 100
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Charlies Good Tonight. Su vida, su tiempo y los Rolling Stones: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Charlies Good Tonight. Su vida, su tiempo y los Rolling Stones" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Mediados de 1962. Los Rolling Stones, recién constituidos, están buscando un batería permanente. Se fijan en Charlie Watts, un músico de jazz muy conocido en el ambiente de los clubes de rhythm and blues londinenses. Por suerte para los futuros seguidores de los Stones en todo el mundo, consiguen convencerle de que se una al grupo. Una vez sentado a la batería, Charlie ya nunca perdió el compás. Estuvo en los movidos años sesenta, cuando los Stones alcanzaron el superestrellato, también en los excesos de la década de los setenta, que cristalizaron en el mítico álbum Exile on Main Street. Durante los ochenta salió indemne de la lucha contra sus demonios personales, lo que cimentó su reputación de ser el contrapunto reflexivo y culto —aunque no por ello menos fascinante— de sus compañeros de banda más escandalosos. A lo largo de casi siete décadas —pese a las peleas, los altibajos y las vicisitudes de la banda, tanto en el escenario como fuera de él—, Charlie siguió siendo un pilar fundamental de los Rolling Stones. Al mismo tiempo, era la antítesis de la estrella de rock arquetípica: un hombre extremadamente discreto y reservado que valoraba a su familia por encima de todo. Basada en nuevas entrevistas con sus familiares, amigos y compañeros de banda —incluidos Mick Jagger y Keith Richards—, Charlies Good Tonight es la biografía oficial y autorizada de Charlie Watts: el relato de una vida extraordinaria, contada como nunca antes.

Paul Sexton: otros libros del autor


¿Quién escribió Charlies Good Tonight. Su vida, su tiempo y los Rolling Stones? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Charlies Good Tonight. Su vida, su tiempo y los Rolling Stones — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Charlies Good Tonight. Su vida, su tiempo y los Rolling Stones " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
Cualquier forma de reproducción distribución comunicación pública o - photo 1

Cualquier forma de reproducción distribución comunicación pública o - photo 2

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO si necesita reproducir algún fragmento de esta obra. www.conlicencia.com - Tels.: 91 702 19 70 / 93 272 04 47

Editado por HarperCollins Ibérica, S. A.

Avenida de Burgos, 8B - Planta 18

28036 Madrid

Charlie’s Good Tonight. Su vida, su tiempo y los Rolling Stones

Título original: Charlie’s Good Tonight. The Authorised Biography of Charlie Watts

© 2022, Paul Sexton

© 2022, para esta edición HarperCollins Ibérica, S. A.

Publicado por Mudlark HarperCollinsPublishers

© Traductor: Victoria Horrillo

Todos los derechos están reservados, incluidos los de reproducción total o parcial en cualquier formato o soporte.

Diseño de cubierta: Holly Macdonald © HarperCollinsPublishers Ltd 2022

ISBN: 978-84-9139-847-9

Conversión a ebook: MT Color & Diseño, S.L.

Índice

A la memoria de mis padres, con eterna gratitud por su cariño y apoyo

Agradecimientos

E sta biografía solo ha sido posible gracias a la ayuda y el apoyo, siempre amables y entusiastas, de la familia y los amigos y colaboradores de Charlie. Quiero dar las gracias en especial a su hija Seraphina, a su nieta Charlotte y a su hermana Linda por haber participado en ella con la elegancia que caracteriza a toda la familia Watts. Toda mi gratitud también para Dave Green, su amigo de siempre, por el inmenso esmero que puso en la investigación documental y fotográfica; al equipo de los Rolling Stones (incluidos Joyce Smyth, Paul Edwards, Bernard Doherty, Dave Trafford, Carol Marner, Rachel McAndrew y Sarah Dando) por los ánimos y el respaldo; y al resto de quienes han participado en el libro (Bill Wyman, Tony King, Jools Holland, Glyn Johns, Lisa Fischer, Chuck Leavell, Don McAulay y muchos más), que querían a Charlie tanto como yo. Y naturalmente, como muchas otras veces a lo largo de las últimas décadas, estoy en deuda con Mick Jagger, Keith Richards y Ronnie Wood, tanto por su contribución histórica como por hacerme un hueco durante los ensayos de la gira SIXTY, con la que los Stones rodaron con el esplendor de siempre durante el verano de 2022. Llevaban consigo el espíritu de Charlie Watts, como todos nosotros.

Prólogo, de Mick Jagger

C harlie era un músico de mentalidad increíblemente abierta, y había verdadera sutileza en su forma de tocar. Tenía gustos muy variados: el jazz, el boogie , el blues, la música clásica, la música dance, el reggae y las canciones pop que, aunque fueran tontas, daba la casualidad de que eran buenas. La gente comenta siempre que era un gran aficionado al jazz, pero no era solo eso. Decirlo es simplificar en exceso sus preferencias musicales y lo que le gustaba tocar.

Tiene algo de mito afirmar que Charlie no salía de casa. Claro que salía. Solíamos ir a ver partidos y a sitios de moda, a comer y a escuchar música. En el estudio tocábamos a menudo solos todo tipo de música cuando los demás ya se habían ido a casa o antes de que llegara la gente. A veces tocaba ritmos africanos, y hacía unas cosas increíbles. No era supertécnico pero sí muy versátil, y cuando conseguía dominar un ritmo nuevo, se emocionaba con él.

Era, además, un apasionado de la música clásica. Le gustaban Dvořák, Debussy y Mozart, y solíamos escuchar los dos a Stockhausen y a Mahler. Escuchábamos a compositores modernos y tratábamos de entender de qué iban.

Era inteligente y nunca levantaba la voz, pero podía ser muy directo y decir lo que pensaba. Aunque era muy reservado con su vida privada, los dos entendíamos los procesos mentales del otro. Charlie era una persona muy tranquila, pero tenía un gran sentido del humor y nos reíamos sin parar. Le echo de menos por muchos motivos.

Mick Jagger

Junio de 2022

Prólogo, de Keith Richards

C ada vez que pienso «voy a hablar de Charlie Watts» me doy cuenta de que no se puede expresar con palabras lo que era él esencialmente. Charlie era una presencia y, cuando estabas con él, bastaba con eso.

Mi relación con Charlie se estructuraba básicamente en torno al humor. Nos cachondeábamos de la gente sin ni siquiera tener que hablar. Teníamos una especie de lenguaje visual de signos que es necesario entre un guitarrista rítmico y un baterista porque tienes que comunicarte de ciertas maneras, pero nosotros perfeccionamos ese lenguaje hasta el punto de que podía abarcar la ironía, el cabreo o, cuando estábamos en el escenario, decirnos: «Vale, ya estamos volando, ¿y ahora qué? ¿Cómo aterrizamos?».

Charlie tenía un humor muy irónico y sutil, pero yo conocía ciertas palabras clave que no voy a revelar. Aunque no lo hacía muy a menudo, a veces decía esas palabras y Charlie se tiraba al suelo patas arriba, muerto de risa, aunque estuviera en mitad de un aeropuerto. Por suerte, cuando le ponía en esa tesitura, solíamos estar en alguna habitación de hotel, porque a veces te daba un ataque de risa y Charlie no se cortaba, lo soltaba todo de golpe. Vete tú a saber cuál era el chiste. Como suele pasar con la risa de ese tipo, en realidad lo que la provocaba no era para tanto.

Era un hombre muy reservado. Siempre tuve la sensación de que no podía traspasar cierta línea o preguntarle por algo a no ser que él quisiera hablar del asunto. No tenía doblez; con él no había trampa ni cartón. Charlie era lo que se veía; o sea, Charlie. El tío más auténtico que he conocido.

Keith Richards

Junio de 2022

Preludio, de Andrew Loog Oldham

C onocí a Charlie Watts en Eel Pie Island un miércoles primero de mayo. El domingo anterior había visto a los Stones por primera vez en vivo en el Station Hotel de Richmond, pero no hablé con él. Puede que saludara de pasada a Mick y a Keith, pero solo hablé con Brian Jones, que en aquel momento era el portavoz oficial del grupo.

La banda me había dejado alucinado en el Station Hotel. No tenía ni idea de lo que era aquello en realidad, pero sabía que había cambiado mi concepción de muchísimas cosas y que yo también quería formar parte de aquello. El miércoles siguiente ya estaba intentando venderles mis servicios, en nombre propio y en el de mi casero, el agente Eric Easton, que me había alquilado una habitación y un teléfono en Regent Street. El concierto había terminado y yo andaba por allí nervioso, deseando pasar la prueba y ponerme manos a la obra.

Me paré al lado de Charlie y su batería. Como no se me ocurría de qué hablar, me ofrecí a ayudarle a transportar la batería. Rechazó mi ofrecimiento con una sonrisa; ya había adivinado que se me daban mejor otras cosas. Charlie me había dejado hipnotizado en el Station Hotel, igual que todos ellos.

En mi primera autobiografía, Stoned, escribí:

El baterista parecía haber llegado teletransportado en un rayo de luz, y daba la impresión de que, más que oírsele, se le sentía. Me encantaron la presencia que aportaba al grupo y su forma de tocar. A diferencia de los otros cinco, que iban sin chaqueta, él llevaba los dos botones de arriba de la suya meticulosamente abrochados y, debajo, una camisa igual de pulcra y una corbata, a pesar del ambiente que había en la sala. El cuerpo detrás de la batería, la cabeza girada a la derecha con expresión distante, como de desdén impostado frente a la exhibición de las manos que se agitaban a setenta y ocho revoluciones por minuto delante de él. Estaba con los Stones pero no era uno de ellos; tenía un aire un poco tristón, como si lo hubieran trasladado allí para esa noche desde el Ronnie Scott’s o el Birdland, donde tocaba en otro tiempo y otro espacio (en el tiempo y el espacio Julian «Cannonball» Adderley). Era único en su especie, un clásico con su mundo propio, un caballero del tiempo, el espacio y el corazón. Su raro talento musical era una manifestación de su talento aún mayor para la vida: acababa de conocer a Charlie Watts.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Charlies Good Tonight. Su vida, su tiempo y los Rolling Stones»

Mira libros similares a Charlies Good Tonight. Su vida, su tiempo y los Rolling Stones. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Charlies Good Tonight. Su vida, su tiempo y los Rolling Stones»

Discusión, reseñas del libro Charlies Good Tonight. Su vida, su tiempo y los Rolling Stones y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.