• Quejarse

Ray Connolly - Ser Elvis

Aquí puedes leer online Ray Connolly - Ser Elvis texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2016, Editor: ePubLibre, Género: Niños. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Ray Connolly Ser Elvis
  • Libro:
    Ser Elvis
  • Autor:
  • Editor:
    ePubLibre
  • Genre:
  • Año:
    2016
  • Índice:
    5 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 100
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Ser Elvis: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Ser Elvis" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Elvis Presley es una figura de talla mundial de la cultura popular, un artista cuyo talento y fama sólo fueron igualados por sus excesos y su trágico final. Con su deslumbrante voz, este ícono del siglo XX incorporó influencias del rhythm and blues y del folk de raíces americanas para crear un tipo de música completamente nuevo y una nueva manera de expresar la sensibilidad masculina. En Ser Elvis. Una vida solitaria, el veterano periodista de rock Ray Connolly ofrece una revisión de la carrera del cantante más famoso de la música popular, ubicándolo no sólo bajo las chillonas luces de neón de Las Vegas, donde concluyó su carrera, sino también en el contexto del sur de Estados Unidos, en los barrios pobres donde Elvis creció y se formó musicalmente asintiendo a conciertos clandestinos de blues, frecuentando iglesias donde escuchaba góspel y aprendiendo a tocar la guitarra entre melodías de country y hillbilly. A través de entrevistas a músicos que lo conocieron personalmente, como John Lennon, Bob Dylan, B. B. King, Sam Phillips y Roy Orbison, entre muchos otros, Ray Connolly logra uno de los retratos más matizados y maduros escritos hasta el presente del fenómeno cultural que fue Elvis Presley.

Ray Connolly: otros libros del autor


¿Quién escribió Ser Elvis? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Ser Elvis — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Ser Elvis " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
Nota del autor

Una mañana de agosto de 1969, me vi sentado en una oficina de Nueva York hablando por teléfono con Bob Dylan. Yo era por entonces el crítico de rock del London Evening Standard y, como Dylan iba a participar pronto en el Festival de Música de la isla de Wight, en Inglaterra, llamé a su representante, Albert Grossman, para ver si podía concertar una entrevista con el gran hombre.

La respuesta, como era de esperar, fue «no». Pero entonces —me figuro que Grossman estaba pensando en la venta de entradas del festival, que decían que era floja—, de repente, me dijo que Dylan podía estar dispuesto a hablar conmigo por teléfono. Y, allí mismo, sobre la marcha, le pidió a su secretaria que pusiera a «Bobby» al habla.

Normalmente, me gustaba planificar mis preguntas antes de hacer una entrevista. Pero, en esa ocasión, me plantaron de pronto el teléfono en las manos, con el cantautor más huraño del mundo esperando al otro lado de la línea. Al final, Dylan se mostró de lo más amable y paciente con mis preguntas, supongo que bastante tediosas para él, y enseguida, seguramente a falta de algo mejor que decir, mencioné que había estado en Las Vegas para ver el regreso de Elvis Presley a los escenarios.

«¿En serio?», el tono de Dylan cambió. «¿Estuviste allí? ¿Qué tal estuvo?». Y casi antes de que pudiera responderle, añadió: «Leí sobre ello en The New York Times. ¿Estuvo bien? ¿Estaba Scotty Moore [el primer guitarrista de Elvis] con él? ¿Qué cantó? ¿Le hicieron los coros los Jordanaires? ¿Tocó algo de la época de Sun Records? ¿Y “That’s All Right”? ¿O “Mystery Train”? ¿“Heartbreak Hotel”? ¿Y qué más? ¿Cantó alguna canción nueva? ¿Quién estaba en la banda? ¡Tenía una orquesta en el escenario! ¿En serio?».

Y así seguimos. Bob Dylan me estaba haciendo más preguntas a mí de las que yo le había hecho a él. Ya no era uno de los hombres más famosos del mundo y yo un entrevistador pillado por sorpresa. Éramos iguales, admiradores de la misma persona, hablando emocionados como si los dos tuviéramos quince años y acabáramos de descubrir el rock.

Hacia el final de la conversación, mencioné que Elvis había grabado una de las canciones de Dylan, «Tomorrow Is a Long Time», lo cual éste obviamente ya sabía. Era, dijo, su versión preferida de todas las canciones que había escrito, lo cual, supongo, no era de extrañar viniendo, como venía, de un fan de Elvis.

Unos días después, ya de regreso en Londres, tuve la oportunidad de llamar a John Lennon. Esto, debo decir, era algo habitual, ya que por aquel entonces yo veía bastante a Lennon y a Paul McCartney. Volví a mencionar otra vez que acababa de ver a Elvis y, de nuevo, tuve que hacer frente a una sarta de preguntas casi idénticas a las de Dylan.

«¿Estaba Scotty Moore con él? ¿Y los Jordanaires? —Por cierto, la respuesta en ambos casos fue que “no”—. ¿Y qué hay de sus primeras cosas con Sun Records? ¿Cantó “Baby Let’s Play House”? ¿Y “I Got a Woman”? ¿Estuvo bien? ¿Estaba gordo?».

Aprendí algo de aquellas dos llamadas telefónicas: básicamente que, en el fondo, las estrellas de rock en realidad solo son fans maduros. Por muy famosos y célebres que fueran ya por entonces Bob Dylan y John Lennon, seguían siendo fans del hombre que los había iniciado en la música, y seguían fascinados por los sonidos que habían marcado su juventud. Elvis había disparado sus sueños adolescentes, como los de Paul McCartney, Keith Richards, Bruce Springsteen y muchos más.

Igual que los míos, aunque en mi caso llevara mi carrera en otra dirección.

Ray Connolly

Para Louise y para mis nietos, Jack y Olivia.

Título original: Being Elvis. A Lonely Life

Ray Connolly, 2016

Traducción: Ana Pérez Galván

Corrección técnica a cargo de Sara Vicente Castaño

Editor digital: Titivillus

ePub base r2.1

Notas 1 Dylan en conversación telefónica con este autor agosto de 1969 - photo 1
Notas

[1] Dylan en conversación telefónica con este autor, agosto de 1969, después de la presentación de Elvis en Las Vegas.

[2] John Lennon en conversación telefónica con este autor, agosto de 1969.

[1] Elvis a Kathy Westmoreland, tomado de Elvis and Kathy, por Kathy Westmoreland y William G. Quinn.

[2] Elvis, citado por el peluquero Larry Geller en If I Can Dream: Elvis’s Own Story.

[3] Tal como lo recuerda el productor discográfico Felton Jarvis.

[1] Detalles del nacimiento y la infancia de Elvis en Tupelo principalmente de familiares, la tía abuela Christine Roberts Presley, los primos Wayne E. Presley, Harold Lloyd, Annie Cloyd Presley, el tío Vester Presley y los vecinos Elois Bedford, Corene Randle Smith y Odell Clark; todo ello tomado de Elvis: In the Words of Those Who Knew Him Best, por Rose Clayton y Dick Heard.

[2] Compañero de clase Joe Savery, ibid.

[3] Vernon Presley, citado en Good Housekeeping, 1978.

[4] Elvis entrevistado por el autor y periodista Robert Carlton Brown, Personally Elvis LP.

[5] Entrevista a Elvis no utilizada por Pierre Adidge y Robert Abel para la película Elvis on Tour, 1972.

[6]Ibid.

[7]Ibid.

[1] Becky Martin, compañera de clase, tomado de Elvis: In the Words of Those Who Knew Him Best.

[2] Becky Martin, ibid.

[3] Shirley Jane Jones, compañera de clase, ibid. Elvis diría que la canción le recordó al perro que tuvo de niño, Rex.

[4] Entrevista a Elvis no utilizada en Elvis on Tour, 1972.

[5] Gladys a Elvis al comprarle su primera guitarra de estilo Gene Autry. Citado en TVRadio Mirror.

[6] Recordado por Gladys Presley en «The Boy With The Big Beat», Celebrity, 1958, y más tarde por Vernon Presley en otras entrevistas.

[1] De la entrevista de Elvis on Tour, 1972.

[2] Vernon Presley recordado por Elvis en la entrevista de Elvis on Tour.

[3] Según los discos que Elvis le dio a Scotty Moore para que los transfiriera a cinta en 1969, al menos dos tercios de su colección eran de artistas negros.

[4] Su compañero de clase Bill Perry, In the Words of Those Who Knew Him Best.

[5]Elvis: My Best Man, de George Klein y Chuck Crisafulli.

[6] La amistad temprana de Red West con Elvis, tomada principalmente de Elvis: What Happened?, de Red West, Sonny West, Dave Hebler y Steve Dunleavy.

[7] De la entrevista Elvis on Tour, 1972.

[8] Después del Humes High Minstrel Show, cuando cantó el éxito de Teresa Brewer «Till I Waltz Again With You». De la entrevista Elvis on Tour, 1972.

[9] Elvis, citado por Larry Geller en If I Can Dream: Elvis’s Own Story.

[10] Elvis al periodista Lloyd Shearer escribiendo como Walter Scott en la revista Parade.

[1] Entrevista de este autor a Marion Keisker, 1973.

[2] Entrevista a Dixie Locke en Elvis Australia’s Elvis Presley News (EPN).

[3] Entrevista del reverendo Herbert Brewster con el autor, 1986.

[4] El relato de Elvis sobre su carrera, como contó con frecuencia en el escenario de Las Vegas desde 1969.

[5] Entrevista de Sam Phillips con el autor, 1973.

[*] Se trató de un juicio amañado por la policía, para archivar casos de violación atascados, sin ninguna prueba y con un jurado compuesto exclusivamente por hombres blancos. Johnny Bragg fue condenado a 594 años de cárcel, pero dieciséis años más tarde fue puesto en libertad. [N. del ed.].

[6] Entrevista de Sam Phillips con el autor, 1973.

[1] «No creo que nadie estuviera realmente impresionado». Scotty Moore sobre la primera vez que él y Bill Black escucharon a Elvis. «Tenía una buena voz y sabía cantar. Pero el tipo de cosas que cantaba era como todos los demás», en That’s Alright, Elvis, de Scotty Moore y James Dickerson.

[2] «Todos éramos músicos por debajo de la media». Scotty Moore,

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Ser Elvis»

Mira libros similares a Ser Elvis. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Ser Elvis»

Discusión, reseñas del libro Ser Elvis y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.