• Quejarse

Daniel Domínguez - Dime qué canción escuchas y te diré qué esconde: Todo lo que no te han contado sobre la música que ha inspirado tu vida

Aquí puedes leer online Daniel Domínguez - Dime qué canción escuchas y te diré qué esconde: Todo lo que no te han contado sobre la música que ha inspirado tu vida texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2016, Editor: Ma Non Troppo, Género: No ficción. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

No cover
  • Libro:
    Dime qué canción escuchas y te diré qué esconde: Todo lo que no te han contado sobre la música que ha inspirado tu vida
  • Autor:
  • Editor:
    Ma Non Troppo
  • Genre:
  • Año:
    2016
  • Índice:
    4 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 80
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Dime qué canción escuchas y te diré qué esconde: Todo lo que no te han contado sobre la música que ha inspirado tu vida: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Dime qué canción escuchas y te diré qué esconde: Todo lo que no te han contado sobre la música que ha inspirado tu vida" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Un libro original y divertido que te hará revivir momentos memorables. Descubre lo que ocultan aquellas canciones que han llenado momentos tan especiales de tu vida. El autor, que ha investigado a fondo cada una de ellas, nos presenta un libro diferente, original, muy informado y también divertido. Por un lado, además de las curiosidades y anécdotas de cada canción, nos selecciona aquellas estrofas que considera reflejan el mensaje y el misterio que el músico y letrista han querido transmitir al público. Por otro, no dejes de leer los «jugosos y curiosos» comentarios inspiradores de rockero de barrio que está un poco de vuelta de todo. El lector encontrará en cada canción desde consejos de autoayuda muy «sui generis» a ideas prácticas de todo tipo con las que se puede identificar o no pero que le pueden resolver cualquier situación cotidiana. Una guía original y divertida de las canciones más emblemáticas de los cincuenta a los noventa. Aquí encontrarás todo lo que no te han contado sobre la música que ha inspirado tu vida, historias, anécdotas y curiosidades detrás de las grandes canciones. Te sigo de cerca... Every breath you take Robando novias... Layla Vacaciones en el mar, no gracias... My heart will go on Resurge cual Ave Fénix... Eye of the tiger Siempre hay esperanza... What a wonderful world Con fotografías a color, videos y una tracklist al final del libro para escuchar todas las canciones que aparecen.

Daniel Domínguez: otros libros del autor


¿Quién escribió Dime qué canción escuchas y te diré qué esconde: Todo lo que no te han contado sobre la música que ha inspirado tu vida? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Dime qué canción escuchas y te diré qué esconde: Todo lo que no te han contado sobre la música que ha inspirado tu vida — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Dime qué canción escuchas y te diré qué esconde: Todo lo que no te han contado sobre la música que ha inspirado tu vida " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
Dime qué canción escuchas y te diré qué esconde Dime qué canción escuchas y - photo 1
Dime qué canción escuchas y te diré qué esconde Dime qué canción escuchas y - photo 2

Dime

qué

canción

escuchas y te diré

qué

esconde

Dime qué canción escuchas y te diré qué esconde Daniel Domíguez 2016 - photo 3

Dime

qué

canción

escuchas y te diré

qué

esconde

Daniel Domíguez

2016 Redbook Ediciones s l Barcelona 2016 Daniel Domínguez Diseño de - photo 4

© 2016, Redbook Ediciones, s. l., Barcelona

© 2016, Daniel Domínguez

Diseño de cubierta e interior: Regina Richling

ISBN: 978-84-9917-425-9

«Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.»

Índice

A Jaume Gasulla «Drakis», héroe legendario de las seis cuerdas, cinéfilo empedernido, paciente mentor y gran amigo desde tiempos inmemoriales. Si no hubieras puesto en mis manos aquel disco azul de los Beatles probablemente este libro no habría existido.

Introducción Las canciones forman parte de nuestra vida cotidiana Queramos o - photo 5

Introducción

Las canciones forman parte de nuestra vida cotidiana. Queramos o no estamos rodeados de melodías, esperando en el andén del metro un día de huelga, comprando provisiones en el supermercado para un fin de semana de relax o bien ante un anuncio de televisión donde una viajera del futuro malgastará absurdamente su periplo para ofrecernos un detergente.

Nos guste más o menos la música, en ocasiones nos sorprenderemos silbando alguna canción, quizás nos la ha pegado nuestro compañero de oficina mientras la tarareaba. Una vez en nuestra cabeza será muy difícil deshacerse de ella. Y es que el poder de la música es enorme, desde la furia explosiva de Keith Moon aporreando la batería al acercamiento experimental del jazz al rock por parte del genio Miles Davis.

El acceso a ella, a día de hoy, es una broma comparado con las mil y una tribulaciones por las que pasábamos los que ya peinamos canas. Que levante la mano quien haya grabado directamente de la mini cadena en casete, en ocasiones se nos acababa la cinta y seguíamos con la grabación en la siguiente cara haciendo auténticos “pegotes” con las canciones. Ahora solo necesitamos tener el móvil en el bolsillo para disfrutar de millones de piezas en tan solo segundos, pero en los ochenta tenías que ir con el walkman (los que éramos pobres teníamos uno que solo reproducía y rebobinaba).

Luego llegaron los primeros compact disc portátiles, que bueno… lo de portátil era cuestionable ya que con moverlo un ápice la canción se paraba en seco y el lector debía resolver la teoría de cuerdas para volver a reproducir ahí donde se había quedado.

Más tarde se hicieron robustos como tanques y ya podías menear todo lo que quisieras que no se paraban. Pero seguían teniendo un hándicap, estabas limitado a un cd de 80 minutos. Por lo que había que cargar con una mochila de cd’s si querías tener más variedad de música. Por suerte la tecnología siguió avanzando y llego el mp3… qué gran noticia para los Diógenes de las canciones, ya podíamos tener en un solo compact toda la discografía de los Beatles para llevarla en reproductores portátiles o en el coche.

Y con eso ya llegamos a la más reciente actualidad, con la muerte del Ipod (no así el de los reproductores portátiles hi-fi para audiófilos) y el nacimiento de los servicios de música por streaming .

Bien pacientes lectores, después de tragaros esta tostada de las batallitas del abuelo ya estáis preparados para entrar en materia ¿qué hay detrás de estas canciones que escuchamos compulsivamente? ¿Qué oscuras historias esconden? ¿Estás seguro que quieres dedicar a tu amada pareja la canción «Every Breath You Take», una historia que nos habla de un tipo obsesivo, celoso y amargado que persigue a su ex por todas partes? ¿O bien estar destrozando en un karaoke «Hotel California» y accidentalmente invocar a terribles criaturas de Satanás encerradas en las notas de su solo por el mago negro Anton Lavey?

Y es que aunque conozcamos perfectamente la lengua de Shakespeare puede que no estemos al tanto de las movidas por las que pasaron los autores al engendrar estas melodías. Quizás en ese momento se estaban tirando los platos a la cabeza, como los integrantes de Fleetwood Mac cuando grabaron «Go Your Own Way» o estaban hasta arriba de droga como cuando Jefferson Airplane registró «White Rabbit» ¿y qué me decís de Serge Gainsbourg? El muy loco practicó sexo con la mujer de otro en la cabina de grabación para que los orgasmos de «Je T’aime, Moi Non Plus» fueran auténticos. Todas estas bizarradas las podéis encontrar reunidas en este libro aderezadas con comentarios jocosos políticamente incorrectos junto a un apartado donde se da una vuelta de tuerca a la canción en forma de opinión personal. Así que poneos cómodos en vuestro sillón preferido, preparad un trago bien cargado para poder asimilar tanta estupidez y no olvidéis dar al play en vuestro reproductor… ¡qué la música os acompañe!

Amor y Desamor Dardos envenenados Go Your Own Way Fleetwood Mac Álbum Rumours - photo 6

Amor y Desamor

Dardos envenenados

Go Your Own Way

Fleetwood Mac

Álbum: Rumours

Año: 1977

Compositor: Lindsey Buckingham

Si tuviéramos que hablar del LP con más rencor de la historia sin duda seria - photo 7

Si tuviéramos que hablar del LP con más rencor de la historia, sin duda seria el Rumours de Fleetwood Mac. En él los integrantes del grupo se tiraron los trastos a la cabeza durante toda la grabación, pero…vayamos por partes. Estamos en 1977, en la época del sexo, drogas y rock & roll, y ellos fueron la prueba viviente de los excesos y el desenfreno.

Fleetwood Mac se compone de Mike Fleetwood y dos parejas, las formadas por John McVie y Christine Perfect y Lindsey Buckingham y Stevie Nicks.

Al poco de empezar a grabar Rumours , los lazos entre estas parejas ya se habían roto, Christine se acostaba con un técnico de luces hasta que el borrachuzo de John McVie se enteró, y por otra parte tenemos a Stevie Nicks (que ya dentro del grupo provocó el divorcio de Mike Fleetwood al tener un affaire con él), que cortó su relación con Lindsey Buckingham a causa de posibles infidelidades y la adicción a la coca por parte de ambos.

Con este horno al rojo vivo fue casi un milagro que el álbum saliera a la luz, y no solo eso sino que se convirtiera en un superéxito del que hoy día se siguen haciendo reediciones.

Podríamos decir que todas las pistas del disco son dardos envenenados tanto para unos como para otros, algunos con más tacto, otros, puñaladas traperas.

Una de las canciones con más rencor y mala baba es «Go Your Own Way», en la que Lindsey Buckingham se despacha a gusto con su ex Stevie, haciéndole entender que esta ruptura ya estaba superada, y que ella debía seguir su propio camino, que a él poco le importaba lo que hiciera.

Ella, como buena profesional, intervino en los coros, sintiendo cada palabra del desprecio que expresaba la letra de la canción.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Dime qué canción escuchas y te diré qué esconde: Todo lo que no te han contado sobre la música que ha inspirado tu vida»

Mira libros similares a Dime qué canción escuchas y te diré qué esconde: Todo lo que no te han contado sobre la música que ha inspirado tu vida. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Dime qué canción escuchas y te diré qué esconde: Todo lo que no te han contado sobre la música que ha inspirado tu vida»

Discusión, reseñas del libro Dime qué canción escuchas y te diré qué esconde: Todo lo que no te han contado sobre la música que ha inspirado tu vida y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.