• Quejarse

Leila Cobo - La Fórmula Despacito

Aquí puedes leer online Leila Cobo - La Fórmula Despacito texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2021, Editor: Penguin Random House Grupo Editorial USA, Género: Niños. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Leila Cobo La Fórmula Despacito
  • Libro:
    La Fórmula Despacito
  • Autor:
  • Editor:
    Penguin Random House Grupo Editorial USA
  • Genre:
  • Año:
    2021
  • Índice:
    5 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 100
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

La Fórmula Despacito: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "La Fórmula Despacito" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Escrito por Leila Cobo, Vicepresidenta de Música Latina en Billboard y la mayor autoridad de la música latina, La fórmula Despacito es una mirada profunda al detrás de escenas de la música que hace bailar al mundo entero.

Escrito por Leila Cobo, Vicepresidenta de Música Latina en Billboard y la mayor autoridad de la música latina, La fórmula #Despacito# es una mirada profunda al detrás de escenas de la música que haciendo bailar al mundo entero. Seguramente conoces #Despacito#, la canción de Luis Fonsi y Daddy Yankee con un remix de Justin Bieber, que rápidamente se convirtió en la canción más escuchada del mundo y cuyo video fue el primero en conseguir 6 millones de vistas en YouTube. Sin duda bailaste a #I Like It#, el relanzamiento de un hit de boogaloo de los setentas en la voz de Cardi B, Balvin y Bad Bunny. A donde quiera que vayas encontrarás los sonidos de la música latina, la cual se ha convertido en un fenómeno global, con 30 canciones entrando en la lista de las Hot 100 de Billboard en 2018. La fórmula #Despacito# contiene las historias desconocidas de la creación de los éxitos más grandes de la música latina de los últimos cincuenta años. Desde Conga hasta Mi gente, esta historia oral es un verdadero tesoro de anécdotas exclusivas contadas por las mentes creativas de los artistas, los expertos agentes y los gurus de marketing detrás de cada cancion, dándole vida a las melodías que han definido cada década y se han convertido en sellos distintivos de cada generación.

Leila Cobo: otros libros del autor


¿Quién escribió La Fórmula Despacito? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

La Fórmula Despacito — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" La Fórmula Despacito " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
Agradecimientos

Gracias a Bruno del Granado por insistir en que este era un sueño viable; a Cristóbal Pera, el Rolls Royce de los editores: definitivamente soy una mujer con suerte; a Caitlin Landuyt, cuyo ojo agudo y constante entusiasmo empujaron este manuscrito hacia la recta final; a Arthur, quien me ha permitido ver de primera mano el proceso de crear y producir música; a Allegra & Arturito por su amor incondicional, café fresco y masajes; a Billboard por su apoyo incondicional; a José Feliciano, Los Tigres del Norte, Julio Iglesias, Gloria y Emilio Estefan, Willie Colón, Juan Luis Guerra, Los Del Río, Carlos Vives, Selena, Elvis Crespo, Carlos Santana, Ricky Martin, Shakira, Daddy Yankee, Marc Anthony, Enrique Iglesias, Luis Fonsi, J Balvin y Rosalía por permitirme contar las historias detrás de sus canciones.

Gracias además al extroardinario róster de ejecutivos, productores y autores que también me regalaron su tiempo y sus memorias para narrar lo que sucedió: Rick Jarrard, Susan Feliciano, Albert Hammond, Enrique “Kiki” García, Jeffrey Shane, Sergio Rozenblat, Omar Alfanno, Marty Sheller, Roger Zayas, Amarilys Germán, Álvaro de Torres, Jesús López, Jammin Johnny Caride, Carlos de Yarza, Iván Benavides, Mayte Montero, Egidio Cuadrado, Abraham Quintanilla, José Behar, Roberto Cora, Oscar Llord, Rob Thomas, Itaal Shur, Clive Davis, Desmond Child, Draco Rosa, Randy Cantor, Tommy Mottola, Jerry Blair, Angelo Medina, Tim Mitchell, Francisco Saldaña, Carlos Pérez, Gustavo López, Afo Verde, Julio Reyes, Red One, Descemer Bueno, Gente de Zona, Erika Ender, Mauricio Rengifo, Andrés Torres, Scooter Braun, Juan Felipe Samper, Monte Lipman, Fabio Acosta, Anthony Belolo, Rebeca León, Jean Rodríguez, Willy William, El Guincho y C. Tangana.

Leila Cobo LA FÓRMULA DESPACITO Nacida en Cali Colombia Leila Cobo es la - photo 1
Leila Cobo
LA FÓRMULA
“DESPACITO”

Nacida en Cali, Colombia, Leila Cobo es la vicepresidenta de industria latina de Billboard y lidera la Conferencia Billboard de la música latina. Es pianista concertista, y ha publicado dos novelas premiadas y tres libros sobre música latina, entre ellos una biografía de Jenni Rivera, La increíble vida de una mariposa guerrera, que alcanzó los primeros puestos de ventas en Estados Unidos.

Leilacobo.com / @leilacobo

“Feliz Navidad”
José Feliciano
1970
CRÉDITOS José Feliciano Artista compositor Rick Jarrard Productor Susan - photo 2
CRÉDITOS

José Feliciano: Artista, compositor

Rick Jarrard: Productor

Susan Feliciano: Esposa, fan

Si alguien pudiera precisar los orígenes de lo que luego sería llamado “crossover”, sin duda algo encontrarían en la música de José Feliciano. En 1968, el guitarrista y cantante puertorriqueño captó la atención del público con su alucinante versión de “Light My Fire”, un tour de force vocal en el que la voz comparte la gloria con la guitarra de Feliciano. Se pueden encontrar referencias al bolero en la interpretación, pero en realidad se trata de un homenaje a The Doors y Jim Morrison, interpretado por un virtuoso puertorriqueño cuya música está tan enraizada en el blues como en la música latina. El tema fue producido por Rick Jarrad, quien se convertiría en amigo y productor de Feliciano por muchos años.

“Light My Fire” alcanzó el puesto No. 3 en la lista Hot 100 de Billboard de 1968, estableciendo a Feliciano como una fuerza a tener en cuenta, y pavimentando su camino al Grammy ese año como Mejor Nuevo Artista. Tras este éxito, podría pensarse que “Feliz Navidad” formó parte de una estrategia bien planeada. Pero nada está más lejos de la verdad.

Feliciano estaba trabajando en un álbum de canciones navideñas, donde incluiría un par de temas nuevos. Jarrard le sugirió un tema original, y Feliciano se sacó de debajo de la manga “Feliz Navidad”. La canción salió bilingüe, dijo, porque no quería que la radio en inglés dejara de ponerla.

Para entender lo revolucionaria y previsora que fue esta decisión, basta mirar lo que depararía el futuro de la música latina, y la cantidad asombrosa de canciones bilingües que dominarían las listas de éxitos apenas cinco décadas después.

En cuanto a “Feliz Navidad”, su popularidad creció lenta, pero firmemente durante años, hasta alcanzar uno de los logros más difíciles: convertirse en un clásico navideño, en español y en inglés.

Rick Jarrard

Hemos sido amigos por muchos años. Somos hermanos. Me llama todos los días y todas las noches, y terminamos tomándonos un Grand Marnier u otra cosa por teléfono. Un pequeño brindis.

Mi primer disco con José fue “Light My Fire”, y fue un desafío enorme, aunque también fue emocionante. Soy un gran aficionado de la música latina. Chico, me encanta la percusión. Esa es una de las razones por las que me gustó lo que hacía José, y siempre lo intenté, desde el primer álbum. Le decía: “Oye, José, vamos a meter un temita en español aquí”. Me encanta cuando canta, porque resulta muy emotivo y romántico. Él es un músico y un guitarrista increíble. A mí me gusta el rock, pero también la música clásica, y José combina todos esos elementos.

Susan Feliciano

Rick y José se conocieron cuando Rick fue a verlo tocar al Bear Club, en el sur de California. Escuchó algunas de las cosas que José hizo en vivo, y de ahí sacó la inspiración para hacer el álbum, basándose en lo que había escuchado. Él hizo varios de los temas del disco Feliciano. “Light My Fire” había sido un éxito el año anterior [con The Doors], y Rick le dijo: “José, nos queda algo de tiempo. ¿Quieres hacer ‘Light My Fire’?”.

José le dijo: “Ay, Rick, eso fue un éxito el año pasado. No me parece”. Sin embargo, terminó haciéndola casi como broma, y “Light My Fire” se convirtió en el éxito que fue. Tres años después, José y Rick tienen una relación extraordinaria. Son verdaderos hermanos. He visto a Rick abrirse las venas por José. Es de verdad, no son solo palabras. Hablan todos los días, lo han hecho por mucho, mucho tiempo.

José Feliciano

Nunca esperé que “Feliz Navidad” se volviera tan icónica. La escribí para un álbum de canciones navideñas que hice con Rick Jarrad, el mismo productor con el que acabo de grabar mi álbum en inglés.

Extrañaba un poco a mi familia en Puerto Rico. Rick y yo estábamos trabajando en el álbum, y él me dice: “José, deberías escribir una canción navideña”. Lo miré, un poco desconcertado, y le dije: “Rick, no estoy seguro de poder escribir una canción navideña que sea tan buena como las que ya existen, como las de Mel Torme y su gente. Rick me dijo: “No, chico, escribe la canción”.

Entonces escribí el primer texto de la canción: “Feliz Navidad, feliz Navidad, próspero año y felicidad”.

Rick Jarrard

Yo adoro la Navidad, José adora la Navidad. Estábamos trabajando en al álbum de canciones navideñas, y escogimos un montón de canciones tradicionales, algunas de las cuales no habían sido grabadas en mucho tiempo. Estábamos en su casa, y estábamos trabajando en las canciones que él había seleccionado, y es muy gracioso, porque en esa época él tenía unas cotorras y estas estaban gritando. Nunca olvidaré esa escena; se me quedó grabada. Después de trabajar en “Noche de paz” y las otras canciones, dije: “José, chico, sería genial si pudieras escribir una canción navideña original”. Y fue muy simpático, porque hablamos y hablamos, y nos reímos y bromeamos, y de pronto él dice: “¿Qué te parece esto?: ‘Feliz Navidad, feliz Navidad’ ”. Yo dije: “Chico, ¡me encanta!”. Y él me dijo: “Ricky, es demasiado simple. A nadie le va a gustar esa canción”. Yo le dije: “José, la vamos a grabar en la próxima sesión”.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «La Fórmula Despacito»

Mira libros similares a La Fórmula Despacito. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «La Fórmula Despacito»

Discusión, reseñas del libro La Fórmula Despacito y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.