• Quejarse

Roberto Ochoa - Curso de guitarra para principiantes

Aquí puedes leer online Roberto Ochoa - Curso de guitarra para principiantes texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2000, Género: Ordenador. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Roberto Ochoa Curso de guitarra para principiantes
  • Libro:
    Curso de guitarra para principiantes
  • Autor:
  • Genre:
  • Año:
    2000
  • Índice:
    4 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 80
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Curso de guitarra para principiantes: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Curso de guitarra para principiantes" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Roberto Ochoa: otros libros del autor


¿Quién escribió Curso de guitarra para principiantes? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Curso de guitarra para principiantes — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Curso de guitarra para principiantes " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Roberto Ochoa

Curso de guitarra para principiantes

LaCuerda.net


Roberto Ochoa, 2000

Diseño de cubierta: JerGeoKos

Editor digital: JerGeoKos

ePub base r1.1


Lección 1
Introducción al Curso

Antes de empezar, es necesario fijar varios puntos:

Lo más conveniente es que utilices una guitarra acústica con cuerdas de nylon (tipo clásica) para aprender. No importa si lo vas a hacer con una eléctrica (si vas a practicar con amplificador siempre en tono limpio) o con una acústica con cuerdas de acero, pero es mejor con la que te recomiendo.

Consigue una púa (plumilla) ya que con ella vas a realizar varios de los ejercicios que se encuentran en este curso. Sería muy conveniente que compraras varias ya que es muy común que se pierdan. Éstas las compras en cualquier tienda de accesorios para músicos. Curso de guitarra para principiantes - image 1

No trates de ir demasiado rápido , El hecho de que puedas avanzar de una lección a otra de una manera rápida (con sólo un click) no significa que estás listo para la siguiente. Trata de entender y dominar cada lección que tomes antes de avanzar.

«Todo ejercicio debe estudiarse muy lentamente , y una vez dominado puede acelerarse, pero nunca a un tiempo que impida el control de los movimientos». Esta frase es ya muy conocida, es importante que entiendas que cuando se aprende a tocar un instrumento lo más que debes darle importancia es la calidad del sonido que produces, no a la velocidad en que tocas.

Y por último, paciencia y constancia . Toma un tiempo determinado cada día (aunque sea corto) y trata de ser consistente. No se vale desanimarse, toma tu propio paso, poco a poco. Trataré de ser lo más motivante posible, pero si no te comprometes contigo mismo a aprender entonces estaremos perdiendo el tiempo.


Lección 2
Estructura de la Guitarra

Bueno, si queremos aprender a tocar la guitarra tenemos que conocer las partes o elementos que constan de ella. Voy a poner las partes de los dos tipos de guitarras, acústica y eléctrica, al primer tipo es la que recomiendo para aprender. La primera es una guitarra clásica y la segunda es una Les Paul.

Cuerdas La guitarra consta de seis cuerdas que toman su nombre según el - photo 2

Cuerdas La guitarra consta de seis cuerdas que toman su nombre según el - photo 3

Cuerdas

La guitarra consta de seis cuerdas que toman su nombre según el sonido que producen cuando se tocan al aire (sueltas) y se enumeran de abajo hacia arriba, tomando como referencia la posición normal en que se toma la guitarra para tocar. La cuerda más delgada es la número 1 y la más gruesa es la 6ta. En las clásicas o flamencas, las tres agudas son de nylon monofilamento y las graves tienen un núcleo multifilamento y un entorchado de cobre (plateado, cobre u otra aleación). En las eléctricas las cuerdas tienen núcleo de acero, el entorchado es de aleación níquel/hierro, acero niquelado u otro metal o aleación.

Clavijero

Su función es la de sostener y tensar las cuerdas, para ello consta de un mecanismo compuesto por tornillos sinfín que hacen girar un eje donde van enrolladas las cuerdas (estas son las clavijas), estos ejes poseen un agujero central por el que se introduce la cuerda. Algunos constructores utilizan diseños personales que permiten distinguir sus instrumentos. La parte frontal es de madera laminada.

La Cejuela (Superior)

Es una pieza de forma alargada que va incrustada en la parte superior del diapasón, entre este y el clavijero. Normalmente es de hueso o materiales sintéticos duros (tales como el grafito). La cejuela controla la altura de las cuerdas al aire sobre el primer traste y permite la separación de las cuerdas, fijándolas gracias a unas ranuras que lleva en su parte frontal.

Mástil - Diapasón

El Diapasón es una pieza de ébano alargada de forma aplanada que cubre el Mástil, este tiene una o dos ranuras en las que encajan en la caja y es de madera dura de arce, por la parte frontal. Esta dividido en espacios delimitados por unas barras de metal incrustadas llamadas Trastes , generalmente a estos espacios se les llama igual. Cada espacio (o traste) representa una nota musical.

Cuerpo

El Cuerpo o Caja de Resonancia es la parte principal y fundamental de las guitarras acústicas, está formado por la Tapa Superior o Tapa Armónica, la Tapa Inferior y los Costados. Es el encargado de amplificar los sonidos que se producen al tocar las cuerdas, cuando estas se golpean se produce una vibración que es recogida por el puente y se transmite a la tapa del cuerpo, la vibración que produce esta tapa es recogida y amplificada por el cuerpo de la guitarra, sonido que sale a través de la Boca .

Puente

El Puente es una pieza alargada y estrecha situada sobre la Tapa Superior a cierta distancia de la Boca. Es donde se fijan las cuerdas antes de colocarlas y tensarlas en el clavijero. El sistema de colocación es similar al del clavijero. Para graduar la altura de las cuerdas en las acústicas en la parte superior del puente nos encontramos con la Selleta (cejuela inferior) y en las eléctricas el mismo puente puede graduarlas, existen 2 principales tipos de puentes: el Tune-O-Matic (usado en las Les Paul) y el de las selletas individuales (usado en las Stratocaster - el que se puede controlar la altura de las cuerdas por separado). Algunas guitarras eléctricas, como las Les Paul, llevan un soporte llamado Cordal que es el que sujeta las cuerdas a la caja de la guitarra.

Pastilla

Dispositivo con un bobinado (puede ser de bobina única como en la Strato o de dos como la Les Paul) de alambre delgado que transforma el sonido en señales eléctricas. Las pastillas se controlan mediante un Selector (o conmutador) de dos o tres vías, que permite usar una u otra, o dos a la vez. También tienen un control de volumen y otro de tono.

Alma del Mástil (Varilla Tensora)

Ésta las llevan todas las guitarras de cuerdas de acero y se encuentra a lo largo del Mástil, debajo del Diapasón. Ésta compensa la curvatura provocada por la tensión de las cuerdas. La varilla se ajusta por medio de una tuerca hexagonal que se encuentra en el extremo más próximo a la caja o del otro extremo del Mástil (en el clavijero - este extremo es ocultado por la Tapa del Alma, que es de madreperla o de algún material sintético).

Golpeador

Protegen el acabado de la guitarra y esta colocado en la parte media baja de la guitarra (suele ser de concha de tortuga sintética).


Lección 3
La Posición

Antes de tomar la guitarra, necesitamos saber cual es la posición correcta de sentarnos para poder sostenerla y tocarla. Necesitas sentarte en una silla resistente con base plana lo suficientemente alta para que tus piernas queden flexionadas en 90 grados, con tus pies apoyando toda su base en el piso, tus rodillas deben estar separadas a la anchura de tus hombros. Tu espalda debe estar derecha y tus hombros relajados y nivelados. Procura que la ropa no te estorbe al tocar, siempre pasa que la manga esta apagado el sonido de las cuerdas.

Como Sostener la Guitarra

Posición normal

Apoya la cintura de la guitarra en tu pierna derecha y coloca tu antebrazo - photo 4

Apoya la cintura de la guitarra en tu pierna derecha y coloca tu antebrazo derecho sobre el borde de la caja. El mástil queda cerca del cuerpo y un poco inclinado hacia arriba. No pegues la guitarra a tu estómago. Inclina un poco la parte superior de la guitarra hacia dentro para que no tengas que inclinarte demasiado para ver donde pones los dedos de ambas manos.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Curso de guitarra para principiantes»

Mira libros similares a Curso de guitarra para principiantes. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Curso de guitarra para principiantes»

Discusión, reseñas del libro Curso de guitarra para principiantes y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.