• Quejarse

Emma Mars - Políticamente incorrectas

Aquí puedes leer online Emma Mars - Políticamente incorrectas texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2014, Género: Detective y thriller. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Emma Mars Políticamente incorrectas

Políticamente incorrectas: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Políticamente incorrectas" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Emma Mars: otros libros del autor


¿Quién escribió Políticamente incorrectas? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Políticamente incorrectas — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Políticamente incorrectas " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

POLITICAMENTE IN CORRECTAS 1 EMMA MARS Políticamente incorrectas - photo 1

POLITICAMENTE

IN CORRECTAS 1

EMMA MARS

Políticamente incorrectas

Internet:

Twitter: @unachicademarte

Email: unachicademarte@gmail.com

Blog: www.hayunalesbianaenmisopa.com

© Emma Mars

Todos los derechos reservados


Quedan prohibidos, dentro de los límites establecidos en la ley y bajo los apercibimientos legalmente prohibidos, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, ya sea electrónico o mecánico, el tratamiento informático, el alquiler de la obra o cualquier otra forma de cesión de la obra sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright.

Para Helena, que se atrevió a existir.

PRÓLOGO DE

CLARA

ASUNCIÓN GARCÍA

Cuando el manuscrito de Políticamente incorrectas llegó a mis manos ya había tenido la oportunidad (y el privilegio) de leer varias historias de su autora. En esas primeras novelas (un par de ellas todavía inéditas) ya reconocí a una buena escritora, que me hizo disfrutar, como no lo había hecho desde hacía tiempo, con una buena lectura, del tipo que no puedes soltar hasta que no llegas a la última página. Emma Mars lo logró a base de personajes bien perfilados, diálogos magníficamente hilados e historias impecablemente construidas. Con esas novelas, su nombre logró hacerse con un merecidísimo puesto de cabecera en mi lista de escritoras favoritas. Con esas novelas, me rendí a ella como lectora.

No fue mi única rendición. La siguiente fue como escritora. En cierto momento, la autora me comentó que estaba con una historia a la que le gustaría que le echara un vistazo. Le dije, “Mándamela”. Lo hizo. Nada más poner mis ojos sobre sus primeras líneas supe que estaba ante la eclosión de Emma como escritora con mayúsculas. Conforme me sumergía en su lectura reconocía a la autora de las novelas previas, pero esta llegaba con un plus de madurez creativa que, unido a un firme pulso narrativo, no hacían más que certificar la evolución cualitativa que ya se adivinaba en las primeras. Políticamente incorrectas es una historia con una solidez estilística tal, una fluidez tan exquisita en los diálogos y una más que soberbia construcción de personajes, que es un pecado cómo Emma Mars hace parecer fácil lo que sin ninguna duda es un enorme talento.

Dicen que la envidia es uno de los males de este país, y no seré yo quien lo niegue. De hecho, y sin ir más lejos, yo la siento en estos momentos. Pero no aquella que busca corroer cimientos a la espera de ver caer el edificio, sino su reverso, la llamada (y tan poco practicada) envidia sana. Exactamente, la que me hizo rendirme ante Emma como escritora. Porque yo querría haber escrito Políticamente incorrectas. Me habría gustado ser yo la que diera forma a esta historia, y sentirme tan satisfecha como sin duda debe estarlo ella por el trabajo bien hecho. Así, la envidio. Y, así, me rindo, encantada de hacerlo ante un talento de su calibre, deseando que perdure su estado de gracia, porque sé que nunca tendré suficiente de sus frutos.

¿Y qué es Políticamente incorrectas? Resumiendo, una novela impecable. Lo es en el esbozo de sus personajes (tanto principales como secundarios, cualidad que distingue a un buen escritor), lo es en el manejo de los ritmos y los escenarios, en la naturalidad de sus diálogos y, sobre todo, lo es en la solidez de la trama que desgrana. Se nota que la autora sabe de lo que está hablando, que conoce a fondo la materia de la que están entretejidas las líneas de la historia. La novela es un tira y afloja de poderes, una batalla que se libra, por un lado, en las oscuras cavernas del poder político, contaminado por la enfermedad endémica que ha terminado pudriendo el sistema en este país: la corrupción, los intereses privados, la ambición desmedida. En esas turbias aguas deberán moverse las protagonistas, una alcaldesa que asume el cargo tras la defenestración de su corrupto antecesor y la periodista enviada por el partido para ayudarla como su jefa de prensa. Y es aquí, entre ellas, donde se libra ese segundo combate, el enfrentamiento emocional que pondrá en vilo sus vidas, sus carreras y, por ende, su futuro. El equilibrio entre las dos tramas, la política y la sentimental, es perfecto, dejando tan satisfecho a quien se acerque a esta historia buscando saber más de los entresijos del lado subterráneo de la política, como a quien lo haga atraído por el tira y afloja entre dos mujeres en la cumbre de sus respectivas carreras, en apariencia fuertes, pero minadas, cada una a su manera, por las sombras de sus vidas.

No voy a extenderme más, la novela hablará por sí sola. Tan solo añadir que, si el lector ya conocía a la autora, disfrutará del paso adelante que supone este Políticamente incorrectas y, si no es así, estoy más que segura de que no seré la única que hoy se rendirá ante ella.

CAPÍTULO

UNO

a veces, cuando cerraba los ojos y apretaba los párpados con fuerza, Lara todavía podía escuchar la música reverberando en gigantescos polideportivos atestados de gente. Entonces veía los flashes de las cámaras, el gentío aplaudiendo, a Diego saludando a la multitud como si se tratara de una estrella de rock a punto de subirse a un escenario.

A veces, cuando estaba en la antesala del sueño, le daba la sensación de que todav ía se encontraba de ruta con él por carreteras de difícil acceso, visitando remotos lugares en los que siempre había al menos un afiliado que los recibía ondeando la bandera verdiblanca con el emblema del partido. En esos momentos Lara se despertaba sobresaltada, con la espalda empapada en sudor y la desagradable sensación de que llegaba tarde o de que había olvidado de hacer algo importante. Después tardaba unos segundos en conseguir que su corazón volviera a latir con normalidad. Miraba a su alrededor buscando reconocer el lugar en el que se encontraba, puntos de anclaje u objetos familiares, y solo conseguía calmarse cuando advertía que estaba en su habitación, en su casa.

La campaña por fin había terminado. Tenía que ir acostumbrándose a la idea. Pero después de ocho meses de trabajo ininterrumpido era difícil asumir que todo se había acabado. Que los ritmos de su vida debían, necesariamente, cambiar a partir de ese momento, se dijo a sí misma mientras encajaba la llave en la cerradura de la puerta.

— Hogar, dulce hogar —comentó en voz alta, como si alguien pudiera oírla, como si realmente hubiera alguien esperándola. Depositó las llaves en la cómoda de la entrada y suspiró con cansancio.

La realidad era bien distinta. El día palidecía y l os últimos rayos del sol se colaban por las ventanas como intrincadas lenguas de fuego que proyectaban sus tonos anaranjados sobre el suelo. El silencio lo envolvía todo, olía a cerrado. Lara caminó con cansancio hacia el centro del salón, sintiendo bajo sus pies la mullida alfombra de tabriz, y se dejó caer sobre su cómodo sillón de piel. Hacía menos de un año que había comprado ese piso en el centro de Madrid sin que le hubiera temblado el pulso a la hora de firmar aquella abultada hipoteca.

— Firme aquí, aquí y aquí —le dijo el empleado de banca mientras señalaba un puñado de casillas que para él representaban unos grandes dividendos y para Lara una apretada soga que comprimiría su cuello el resto de su vida.

Pero incluso entonces firmó con alegría, sin pensárselo dos veces, con una indolencia impropia de ella, acostumbrada a analizarlo todo con frialdad escandinava. El piso se lo entregaron de inmediato y con él vinieron los muebles caros, las cortinas de trescientos euros el metro, la cómoda de anticuario sobre la que acababa de dejar las llaves y demás mobiliario que antes solo podía permitirse mirar de reojo, cuando pasaba frente a las tiendas apresurando el paso, con un sándwich en la mano porque no disponía de tiempo para sentarse a comer.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Políticamente incorrectas»

Mira libros similares a Políticamente incorrectas. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Políticamente incorrectas»

Discusión, reseñas del libro Políticamente incorrectas y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.