• Quejarse

Richard Toye - Winston Churchill. Una biografía colectiva

Aquí puedes leer online Richard Toye - Winston Churchill. Una biografía colectiva texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2018, Editor: Crítica, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Richard Toye Winston Churchill. Una biografía colectiva
  • Libro:
    Winston Churchill. Una biografía colectiva
  • Autor:
  • Editor:
    Crítica
  • Genre:
  • Año:
    2018
  • Índice:
    4 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 80
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Winston Churchill. Una biografía colectiva: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Winston Churchill. Una biografía colectiva" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

¿Cómo abarcar en una biografía una personalidad y una actividad política tan complejas como las de Winston Churchill? Richard Toye, profesor de la Universidad de Exeter, ha tenido la idea de coordinar para ello a un equipo de especialistas que han investigado diversos aspectos de su vida, entre los cuales figuran historiadores de tanto relieve como Jeremy Black, Richard Overy o Chris Wrigley, para que cada uno se ocupe del período de la vida de Churchill, o del aspecto de su actividad política, que mejor conozca. Tenemos así una sucesión de capítulos que, comenzando con sus primeros pasos en la política y con su discutida gestión al frente del Almirantazgo en la primera guerra mundial, van siguiendo su trayectoria hasta los años de la «guerra fría»; luego, otros capítulos están dedicados a temas específicos como su relación con el mundo islámico, con el imperio británico, con las armas nucleares o, en un plano muy distinto, con las mujeres que marcaron su vida.

Richard Toye: otros libros del autor


¿Quién escribió Winston Churchill. Una biografía colectiva? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Winston Churchill. Una biografía colectiva — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Winston Churchill. Una biografía colectiva " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
Índice
Gracias por adquirir este eBook
Visita Planetadelibros.com y descubre una
nueva forma de disfrutar de la lectura
¡Regístrate y accede a contenidos exclusivos!

Primeros capítulos

Fragmentos de próximas publicaciones
Clubs de lectura con los autores
Concursos, sorteos y promociones
Participa en presentaciones de libros

Comparte tu opinión en la ficha del libro y en nuestras redes sociales - photo 1

Comparte tu opinión en la ficha del libro
y en nuestras redes sociales:
Picture 2Picture 3Picture 4Picture 5Picture 6Picture 7

Explora Descubre Comparte

Sinopsis

¿Cómo abarcar en una biografía una personalidad y una actividad política tan complejas como las de Winston Churchill? Richard Toye, profesor de la Universidad de Exeter, ha tenido la idea de coordinar para ello a un equipo de especialistas que han investigado diversos aspectos de su vida, entre los cuales figuran historiadores de tanto relieve como Jeremy Black, Richard Overy o Chris Wrigley, para que cada uno se ocupe del período de la vida de Churchill, o del aspecto de su actividad política, que mejor conozca. Tenemos así una sucesión de capítulos que, comenzando con sus primeros pasos en la política y con su discutida gestión al frente del Almirantazgo en la primera guerra mundial, van siguiendo su trayectoria hasta los años de la «guerra fría»; luego, otros capítulos están dedicados a temas específicos como su relación con el mundo islámico, con el imperio británico, con las armas nucleares o, en un plano muy distinto, con las mujeres que marcaron su vida.

RICHARD TOYE (ed.)

WINSTON CHURCHILL

Una biografía colectiva

Traducción castellana de

Yolanda Fontal

Notas sobre los autores Paul Addison es profesor honorario de la Universidad - photo 8

Notas sobre los autores

Paul Addison es profesor honorario de la Universidad de Edimburgo, donde enseñó historia desde 1967 hasta 2005. Fue ayudante de investigación de Randolph Churchill para la biografía oficial de Churchill y posteriormente autor de Churchill on the Home Front (Londres, Jonathan Cape, 1992) y Churchill the Unexpected Hero (Oxford, Oxford University Press, 2005). Entre sus publicaciones también figuran The Road to 1945: British Politics and the Second World War (Londres, Jonathan Cape, 1975) y No Turning Back: The Peacetime Revolutions of Postwar Britain (Oxford, Oxford University Press, 2010). Fue cofundador del Centro de Estudios de la Segunda Guerra Mundial de la Universidad de Edimburgo, del que fue director desde 1996 hasta 2005.

Stuart Ball es catedrático de Historia Moderna de Gran Bretaña en la Universidad de Leicester. Ha escrito una breve biografía de Churchill, Winston Churchill (Londres, British Library, 2003) y ha publicado numerosos ensayos sobre la historia del Partido Conservador en el siglo XX . Sus libros más recientes son Portrait of a Party: The Conservative Party in Britain 1918-1945 (Oxford, Oxford University Press, 2013) y Conservative Politics in National and Imperial Crisis: Letters from Britain to the Viceroy of India 1926-1931 (Farnham, Ashgate, 2014). También ha editado los diarios políticos de sir Cuthbert Headlam (en dos volúmenes, 1992 y 1999) y, con Anthony Seldon, Conservative Century: The Conservative Party since 1900 (Oxford, Oxford University Press, 1994), The Heath Government 1970-1974: A Reappraisal (Harlow, Longman, 1996) y Recovering Power: The Conservatives in Opposition since 1867 (Basingstoke, Palgrave Macmillan, 2005).

Jeremy Black ocupa la cátedra de Historia en la Universidad de Exeter. Con anterioridad fue catedrático de Historia en Durham. Entre sus libros figuran Rethinking World War Two (Londres, Bloomsbury, 2015) y The British Seaborne Empire (New Haven y Londres, Yale University Press, 2004). Ha sido nombrado miembro de la Excelentísima Orden del Imperio Británico en reconocimiento a su contribución al diseño filatélico.

Peter Catterall profesor de Historia en la Universidad de Westminster. Es director fundador de National Identities , y también enseña sobre políticas públicas y democracia en la Hansard Society y forma parte de la junta académica del Centro de Estudios de la Oposición. Ha publicado ampliamente sobre la historia de Gran Bretaña en el siglo XX , recientemente como editor de The Macmillan Diaries: Prime Minister and After, 1957-1966 (Londres, Macmillan, 2011).

Warren Dockter es investigador en el Clare Hall de la Universidad de Cambridge. Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Tennessee y el doctorado en la Universidad de Nottingham, y ha sido profesor en la Universidad de Exeter y en la Universidad de Worcester, Reino Unido. Es autor de Winston Churchill and the Islamic World: Orientalism, Empire and Diplomacy in the Middle East . Sus investigaciones se centran en el imperialismo británico en Oriente Medio a finales del siglo XIX y durante el siglo XX , e incorporan el orientalismo y los enfoques históricos transnacionales.

Richard Overy es catedrático de Historia en la Universidad de Exeter. Ha escrito más de veinticinco libros sobre la guerra aérea, la segunda guerra mundial y las dictaduras en Europa, entre ellos The Air War 1939-1945 (2007 3 ), Why the Allies Won (2006 2 ) [hay trad. cast.: Por qué ganaron los Aliados , Tusquets, 2005] y The Morbid Age: Britain and the Crisis of Civilization between the Wars (2009). Ganó el premio Wolfson de Historia en 2005 por su libro The Dictators y el premio Cundill de Historia por su libro The Bombing War: Europe 1939-1945 en 2014. En la actualidad está escribiendo una historia de la segunda guerra mundial. Es miembro de la Academia Británica y de la Academia Europea de las Ciencias y las Artes, y presidente de la Junta de Investigación del Museo de la RAF.

Kevin Ruane es catedrático de Historia Moderna en la Universidad de la Iglesia de Cristo de Canterbury. Su investigación doctoral versó sobre la administración de Churchill en tiempos de paz, 1951-1955, y ha publicado ampliamente sobre historia internacional de la posguerra. Es un experto en la historia de la guerra fría y ha publicado The Rise and Fall of the European Defence Community (2000) y The Vietnam Wars (también 2000). Su último libro, Churchill and the Bomb in War and Cold War , fue publicado por Bloomsbury en 2016.

David Thackeray es profesor titular de Historia en la Universidad de Exeter. Cursó sus estudios de doctorado en el Jesus College de Cambridge y había trabajado con anterioridad en el The Queen’s College de Oxford. Manchester University Press publicó en 2013 un libro basado en su tesis doctoral, Conservatism for the Democratic Age: Conservative Cultures and the Challenge of Mass Politics in Early Twentieth Century Britain . Su nuevo proyecto busca comprender cómo han cambiado a lo largo del último siglo las percepciones de los mercados exteriores de Gran Bretaña.

Martin Thornton fue durante muchos años profesor titular de Historia y Política Internacional en la Facultad de Historia de la Universidad de Leeds. Es autor de Sir Robert Borden: Canada (Londres, Haus, 2010), de la serie Makers of the Modern World: The Peace Conferences of 1919-23 and Their Aftermath ; y también de Times of Heroism, Times of Terror: American Presidents and Foreign Policy during the Cold War, 1945-1991 (Westport, CT, Praeger, 2005). Ha escrito el libro Churchill, Borden and Anglo-Canadian Naval Relations, 1911-14 (Londres, Palgrave, 2013) y artículos sobre Churchill, entre ellos «Lester Pearson, the Commonwealth and Winston Churchill’s Fulton Missouri Speech of 5 March 1946», Journal of American and Canadian Studies, n.º 16 (1998).

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Winston Churchill. Una biografía colectiva»

Mira libros similares a Winston Churchill. Una biografía colectiva. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Winston Churchill. Una biografía colectiva»

Discusión, reseñas del libro Winston Churchill. Una biografía colectiva y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.