• Quejarse

Mario Escobar - Winston Churchill su liderazgo: Las lecciones y el legado de uno de los hombres más influyentes en la historia

Aquí puedes leer online Mario Escobar - Winston Churchill su liderazgo: Las lecciones y el legado de uno de los hombres más influyentes en la historia texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2012, Editor: Grupo Nelson, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Mario Escobar Winston Churchill su liderazgo: Las lecciones y el legado de uno de los hombres más influyentes en la historia
  • Libro:
    Winston Churchill su liderazgo: Las lecciones y el legado de uno de los hombres más influyentes en la historia
  • Autor:
  • Editor:
    Grupo Nelson
  • Genre:
  • Año:
    2012
  • Índice:
    3 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 60
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Winston Churchill su liderazgo: Las lecciones y el legado de uno de los hombres más influyentes en la historia: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Winston Churchill su liderazgo: Las lecciones y el legado de uno de los hombres más influyentes en la historia" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Churchill nos enseña con su liderazgo que nunca debemos tirar la toalla, que el triunfo siempre llega para el que persevera, que la sinceridad y la honradez puede llevarnos más lejos que la mentira y la hipocresía. Su vida asumió esta constante de firmeza, desde su papel de aventurero y corresponsal en el The Daily Graphic, cubriendo las guerras de Cuba, los Bóers y Sudán, hasta su primer cargo como Primer Lord del Almirantazgo, como soldado en el Cuarto de Húsares o parlamentario conservador en el Parlamento, como primer ministro o escritor. En definitiva un hombre capaz de triunfar en todo lo que se proponía.

Mario Escobar: otros libros del autor


¿Quién escribió Winston Churchill su liderazgo: Las lecciones y el legado de uno de los hombres más influyentes en la historia? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Winston Churchill su liderazgo: Las lecciones y el legado de uno de los hombres más influyentes en la historia — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Winston Churchill su liderazgo: Las lecciones y el legado de uno de los hombres más influyentes en la historia " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

WINSTON S CHURCHILL SU LIDERAZGO LAS LECCIONES Y EL LEGADO DE UNO DE LOS - photo 1

WINSTON S. CHURCHILL
SU LIDERAZGO

LAS LECCIONES Y EL LEGADO DE UNO DE LOS HOMBRES
MÁS INFLUYENTES EN LA HISTORIA

Mario Escobar

2012 por Mario Escobar Publicado en Nashville Tennessee Estados Unidos de - photo 2

© 2012 por Mario Escobar
Publicado en Nashville, Tennessee, Estados Unidos de América. Grupo Nelson, Inc. es una subsidiaria que pertenece completamente a Thomas Nelson, Inc. Grupo Nelson es una marca registrada de Thomas Nelson, Inc. www.gruponelson.com

Todos los derechos reservados. Ninguna porción de este libro podrá ser reproducida, almacenada en algún sistema de recuperación, o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio —mecánicos, fotocopias, grabación u otro— excepto por citas breves en revistas impresas, sin la autorización previa por escrito de la editorial.

Editora General: Graciela Lelli
Adaptación del diseño al español: Grupo Nivel Uno, Inc.

ISBN: 978-1-60255-649-2

Impreso en Estados Unidos de América

12 13 14 15 16 QGF 9 8 7 6 5 4 3 2 1

«¡Qué criatura tan brillante! Pero, de alguna manera, hay un
gran golfo entre él y yo que no creo que jamás cruce. Me
gusta. Me gusta su humor y vitalidad. Me gusta su valor...
¡Pero ni por todos los placeres del paraíso sería miembro de su
personal! ¡Voluble! Una palabra de la que se ha abusado, pero
es la descripción literal de su temperamento».

—NEVILLE CHAMBERLAIN

CONTENIDO

Cuando Sir Winston S. Churchill se inclinó y sintió cómo un sudor frío le recorría la frente, tuvo temor. Al otro lado, la Cámara de los Comunes, millones de británicos y todo el mundo libre esperaban escuchar sus palabras. Nadie quería perderse el mensaje del nuevo primer ministro, que apenas unos días antes había formado gobierno a petición del rey Jorge VI.

Churchill respiró hondo y pensó por unos instantes el enfoque de su discurso. Podía optar por emplear el tono pesimista y derrotista de su antecesor Neville Chamberlain. Sin duda, la situación era lo suficientemente difícil para sentirse acorralado. La otra opción consistía en mostrar un optimismo infantil, ignorando los peligros que se cernían sobre la isla y el resto del mundo. No le convenció ninguno de los dos planteamientos.

El primer ministro inclinó la cabeza y tomó aire por última vez. El público aguardaba en silencio, con el corazón en un puño y deseoso de aferrarse a cualquier esperanza. Churchill levantó el rostro, después carraspeó y acto seguido comenzó a hablar:

Debemos recordar que estamos en las fases preliminares de una de las grandes batallas de la historia, que nosotros estamos actuando en muchos puntos de Noruega y Holanda, que estamos preparados en el Mediterráneo, que la batalla aérea es continua y que muchos preparativos tienen que hacerse aquí y en el exterior. En esta crisis, espero que pueda perdonárseme si no me extiendo mucho al dirigirme a la cámara hoy. Espero que cualquiera de mis amigos y colegas, o antiguos colegas, que están preocupados por la reconstrucción política, se hagan cargo, y plenamente, de la falta total de ceremonial con la que ha sido necesario actuar. Yo diría a la cámara, como dije a todos los que se han incorporado a este gobierno: «No tengo nada más que ofrecer que sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor...».

Todos se quedaron boquiabiertos, ¿quién era aquel hombre? ¿Cómo podía hablar con tal seguridad en uno de los momentos más difíciles de la historia del mundo?

Sin duda Winston Churchill, un miembro de la aristocracia británica, era todo menos convencional. George Orwell, el famoso escritor, dijo de él: «Es más parecido a un hombre de la calle que a una figura pública».

Uno de los libros que más se ha aproximado a la verdadera personalidad del primer ministro fue el publicado en 1968, con el título: Churchill: Four Faces and the Man [Churchill: Las cuatro caras del hombre]. En el libro se analizaban las cuatro facetas principales del personaje: el líder, el político, el historiador y el hombre, aunque Churchill tenía muchas más caras. No olvidemos que también fue un gran escritor, reportero, militar, pintor, parlamentario, orador y sobre todo un luchador.

En la década de los años setenta y ochenta, surgieron las visiones más críticas sobre el personaje. Aparecieron libros como Churchill: A Study in Failure, en el que se destacan los numerosos errores cometidos por el primer ministro, sobre todo en los primeros años como parlamentario y ministro de diferentes gobiernos.

Aunque la obra más demoledora contra Winston Churchill fue Churchill: The End of Glory, el libro de John Charmley que intentó destruir el mito de «el hombre que salvó a Europa».

La obra de Lord Jenkins, publicada hace algunos años, ha intentado rehabilitar una figura que para el gran público sigue siendo una de las más importantes de la historia.

Churchill fue ante todo fiel a sí mismo, un hombre valiente, decidido, persistente y con una capacidad de mando excepcional.

Pero sigamos escuchando su discurso ante la Cámara de los Comunes, antes de que abramos el telón de la historia:

Tenemos ante nosotros una prueba de la más penosa naturaleza. Tenemos ante nosotros muchos, muchos, largos meses de combate y sufrimiento. Me preguntan: «¿Cuál es nuestra política?» Se lo diré: Hacer la guerra por mar, por tierra y por aire, con toda nuestra potencia y con toda la fuerza que Dios nos pueda dar; hacer la guerra contra una tiranía monstruosa, nunca superada en el oscuro y lamentable catálogo de crímenes humanos. Esta es nuestra política.

El éxito es aprender
a ir de fracaso en fracaso
sin desesperarse.

Capítulo I UN PRIVILEGIADO MARGINADO El año 1874 fue relativamente - photo 3

Capítulo I
UN PRIVILEGIADO
MARGINADO

El año 1874 fue relativamente tranquilo. Cuatro años antes habían terminado las guerras en el continente, se había culminado el proceso de la unificación de Italia y Alemania y, en Gran Bretaña, las revoluciones sociales parecían apaciguarse mientras Europa entraba en un largo periodo de estabilidad.

Benjamín Disraeli acababa de comenzar su segundo mandato como primer ministro y el Imperio Británico seguía extendiéndose por el mundo entero. La Época Victoriana estaba en pleno apogeo. Fue un periodo caracterizado por un estilo de vida particular y una concepción del hombre y del mundo, que iba a desaparecer por completo en el siglo XX.

El propio Winston Churchill, en su libro Mi juventud, definió muy bien los cambios que se iban a producir en el mundo en el último cuarto del siglo XIX:

Cuando analizo este libro como un todo, me doy cuenta de que he descrito una época que ya ha desaparecido. El carácter de la sociedad, los fundamentos políticos, las tácticas de guerra, la actitud de los jóvenes, la escala de valores, todo ha cambiado, y lo ha hecho hasta un punto que nunca hubiera imaginado que pudiera producirse en tan breve periodo de tiempo sin una revolución social violenta. Y no creo que todo haya cambiado para mejor. Yo fui un niño de la época victoriana, cuando los cimientos de nuestro país parecían estar sólidamente asentados...

¿Cómo era el mundo en el que nació Winston Churchill? ¿Cuáles fueron los principios básicos de su educación? ¿Qué oportunidades le ofrecía la vida?

NOBLE CUNA

Si analizamos superficialmente su vida, podríamos pensar que el nieto de George Spencer-Churchill, duque de Marlborough, el hijo de Lord Randolph Churchill, varias veces ministro y presidente de la Cámara de los Comunes, iba a tener una vida fácil y llena de comodidades. Nada más lejos de la realidad.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Winston Churchill su liderazgo: Las lecciones y el legado de uno de los hombres más influyentes en la historia»

Mira libros similares a Winston Churchill su liderazgo: Las lecciones y el legado de uno de los hombres más influyentes en la historia. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Winston Churchill su liderazgo: Las lecciones y el legado de uno de los hombres más influyentes en la historia»

Discusión, reseñas del libro Winston Churchill su liderazgo: Las lecciones y el legado de uno de los hombres más influyentes en la historia y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.