• Quejarse

David Barreras - Breve historia de los Cátaros

Aquí puedes leer online David Barreras - Breve historia de los Cátaros texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2012, Editor: Lectulandia, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

David Barreras Breve historia de los Cátaros

Breve historia de los Cátaros: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Breve historia de los Cátaros" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Historia de una secta herética que supo aprovechar su momento histórico para crear una nueva religión basada en el cristianismo primigenio desde una doble óptica: la perspectiva francesa y el punto de vista catalano-aragonés.

David Barreras: otros libros del autor


¿Quién escribió Breve historia de los Cátaros? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Breve historia de los Cátaros — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Breve historia de los Cátaros " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
Historia de una secta herética que supo aprovechar su momento histórico para - photo 1

Historia de una secta herética que supo aprovechar su momento histórico para crear una nueva religión basada en el cristianismo primigenio desde una doble óptica: la perspectiva francesa y el punto de vista catalano-aragonés .

David Barreras Cristina Durán Breve historia de los Cátaros Breve historia - photo 2

David Barreras & Cristina Durán

Breve historia de los Cátaros

Breve historia: Pasajes - 18

ePub r1.0

Titivillus 08.03.17

Título original: Breve historia de los Cátaros

David Barreras & Cristina Durán, Febrero de 2012

Retoque de cubierta: Titivillus

Editor digital: Titivillus

ePub base r1.2

DAVID BARRERAS París Francia 1978 De padres y abuela emigrantes Se - photo 3

DAVID BARRERAS París Francia 1978 De padres y abuela emigrantes Se - photo 4

DAVID BARRERAS (París, Francia, 1978). De padres y abuela emigrantes. Se trasladó a España en plena transición. Licenciado en Tecnología de Alimentos, empezó a trabajar como investigador científico, siempre en biotecnología y, más tarde, se hizo escritor, aunque nunca se lo propuso.

Fue en los años 90 cuando leyó La caída de Constantinopla, de Steven Runciman, y algún que otro libro sobre las Cruzadas cuando una chispa provocó que comenzara a escribir. De esta forma, siendo muy joven, ya había escrito los esbozos de lo que luego se convertirían en La Cruzada albigense y el Imperio aragonés (Nowtilus, 2007) y Breve Historia del Imperio bizantino (Nowtilus, 2010).

CRISTINA DURÁN (1989). Licenciada en Historia en Santiago de Compostela.

El catarismo presenta ciertos elementos que son comunes a las corrientes gnósticas y las religiones mistéricas. Entre estas últimas destaca el culto a los dioses de la antigua Grecia, cuyos fieles sentían especial predilección por Athenea, la divinidad de la sabiduría. Algo similar nos ocurre a nosotros, ya que poseemos un panteón muy particular en el que una pequeña deidad, llamada Athenea Barreras Durán, ocupa un lugar privilegiado, motivo por el cual queremos dedicarle esta obra.

AGRADECIMIENTOS

A nuestros tíos Antonio y Marie-Thérèse Barreras por su afecto paternal y la hospitalidad mostrada durante nuestras estancias en París para la realización de esta obra.

A nuestros amigos Ana Aznar, José Sanabria, Nicolas Issaly, Beatriz Casinos y Salvador Genovés por haber colaborado en la obtención del material gráfico que forman parte de este libro.

INTRODUCCIÓN

Cátaros. Esta simple palabra, nada más ser pronunciada o escrita, emerge rodeada por un halo de misterio. ¿Cuál es el motivo para que un solo vocablo inspire tan enigmática curiosidad? No cabe la menor duda de que todo aquello que está relacionado con la tenebrosa Edad Media, período histórico considerado erróneamente oscuro, ha cobrado un ingente protagonismo en los últimos años, sobre todo gracias a la edición de algunos best-seller de la literatura, en muchas ocasiones llevados también al cine, que ambientan sus relatos en esta interesante época. De esta forma, los cátaros, junto a templarios, merovingios, constructores de catedrales, caballeros cruzados, miembros pertenecientes a sociedades secretas, brujas, herejes, inquisidores, y un largo etcétera de este tipo de personajes, han alcanzado una gran popularidad. Pero no sólo la novela histórica y el celuloide son responsables de la enorme difusión lograda entre lectores y espectadores por todos estos arquetipos medievales. También las publicaciones de carácter esotérico se han encargado de acrecentar la leyenda, en muchas ocasiones «leyenda negra», de los cátaros y demás personajes contemporáneos a estos. Cierto es que sobre el catarismo no se ha rodado ninguna exitosa película pero, sin embargo, han corrido auténticos ríos de tinta que han intentado aproximarnos a su herejía. No obstante, las novelas son simplemente relatos de ficción y su objetivo es única y exclusivamente entretener al lector. Paralelamente, las publicaciones de carácter ocultista existentes sobre el catarismo emiten todo tipo de hipótesis relacionadas con esta religión heterodoxa, y se basan solamente en teorías especulativas que utilizan datos no contrastados por la arqueología, por registros históricos o por evidencias científicas. Debido a ello, tanto este tipo de conjeturas como la ficción sirven de poco, por no decir de nada, a la hora de ayudarnos a conocer exactamente quiénes fueron los cátaros.

Los cátaros fueron un grupo organizado y jerarquizado de adeptos a una religión cristiana dualista cuyos miembros fueron considerados heréticos por la Iglesia católica. Surgieron en la Europa occidental de los siglos XII y XIII, a lo que sí añadimos que fueron protagonistas de una parte esencial de los acontecimientos que tuvieron lugar en el viejo continente a lo largo de la Baja Edad Media; llegaremos a la conclusión de que la historia es la disciplina que debe aportarnos una información más veraz sobre ellos.

Pero dada la complejidad de los acontecimientos históricos relacionados con el catarismo, sucesos éstos esenciales a la hora de conocer cuál fue el rumbo de Francia, la Corona de Aragón y la Santa Sede cuando la Edad Moderna estaba a punto de comenzar, a veces su historia es contada de forma excesivamente especializada como para ser accesible a todos los públicos. Éste es el caso de buena parte de las obras sobre los cátaros escritas por medievalistas franceses, libros muy rigurosos desde el punto de vista histórico pero, a su vez, de lectura muy complicada y poco amena; autores estos también que tratan los asuntos relacionados con esta herejía desde una perspectiva demasiado local, muy centrada en torno a Francia, motivo por el cual se descuidan aquellos aspectos sobre esta religión dualista que están relacionados con la Corona de Aragón.

En ocasiones, la historia de los cátaros ha sido también escrita por autores españoles que han orientado su narración en torno a la relación de Occitania, región actualmente perteneciente a Francia, con Cataluña. Para ello, dichos escritores pueden llegar a utilizar un punto de vista excesivamente partidista, incluso políticamente hablando, regionalista y casi podríamos decir que sectario, de forma que existe la posibilidad de que la realidad histórica sea presentada al lector de forma muy distorsionada.

Todo ello nos ha empujado a escribir este libro de historia desde una perspectiva más hispánica que la utilizada por los especialistas en el catarismo, es decir, la escuela medievalista francesa, sin descuidar la relación entre los adeptos a su religión dualista, la Francia medieval y el papado. Ésta es una obra que narra los hechos relacionados del movimiento cátaro, una nueva religión basada en el modelo de vida apostólico de los primeros seguidores de Jesucristo, con los acontecimientos que tuvieron lugar a lo largo de la cruzada emprendida por la Santa Sede y Francia para combatirlo. Un libro que se ciñe al espíritu de la colección Breve Historia: acercar la historia a todos a través de un texto rigurosamente redactado.


Los orígenes
El mal y los dualismos

EL MAL Y LOS DUALISMOS.

D esde tiempos muy remotos, el origen del mal ha sido un gran problema sin respuesta para todas las religiones. En la Antigüedad encontramos un mundo cruel en el que impera la fatalidad. Los desastres naturales no solamente acaban de forma directa con las personas, sino que también destrozan las cosechas y provocan hambrunas. Y no sólo eso, los cultivos se ven también afectados por una climatología caprichosa e impredecible. La enfermedad se ceba especialmente con los más débiles, pero esto no quiere decir que el resto de la humanidad se libre de las mortíferas epidemias que surgen de manera inesperada y se llevan a la tumba a poblaciones enteras. La muerte planea sobre la faz de la Tierra, tanto en tiempos de paz como de guerra, cubriéndola con su manto tenebroso de sombras. Lo cierto es que los períodos de concordia entre los hombres son más bien escasos: el planeta se halla inmerso en un cuasi constante conflicto que parece querer desgarrar a las civilizaciones destruyéndolas desde sus mismos cimientos, eliminando su esencia, es decir, al propio ser humano. Los enfrentamientos armados se encargan también de privar al hombre de su libertad, y hacen uso de una de las mayores lacras que ha sufrido la humanidad en toda su historia: la esclavitud, cicatriz que ha marcado muy negativamente a la especie

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Breve historia de los Cátaros»

Mira libros similares a Breve historia de los Cátaros. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Breve historia de los Cátaros»

Discusión, reseñas del libro Breve historia de los Cátaros y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.