• Quejarse

Andrew Roberts - La tormenta de la guerra

Aquí puedes leer online Andrew Roberts - La tormenta de la guerra texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2009, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Andrew Roberts La tormenta de la guerra
  • Libro:
    La tormenta de la guerra
  • Autor:
  • Genre:
  • Año:
    2009
  • Índice:
    3 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 60
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

La tormenta de la guerra: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "La tormenta de la guerra" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

El 2 de agosto de 1944, poco después de la completa devastación del Grupo de Ejércitos Centro alemán a manos de los soviéticos, Winston Churchill hizo escarnio de Adolf Hitler en la Cámara de los Comunes a cuenta del rango que este había alcanzado durante la Primera Guerra Mundial: «Bien pudiera ser que el éxito de los rusos haya contado con cierta ayuda estratégica de Herr Hitler, del cabo Hitler —gruñó Churchill—. Hasta a los militarmente ignorantes les cuesta trabajo no ver defectos en algunas de sus acciones».

Si en su anterior libro, Masters and Commanders, Andrew Roberts analizaba la creación de la grand strategy de los aliados, La tormenta de la guerra desvela ahora cómo evolucionó la estrategia global del Eje. Tras examinar todos los frentes de la guerra, Roberts se pregunta si, con otra estrategia y con una proceso de toma de decisiones diferente, el Eje podría haber llegado a ganarla. ¿Tenían razón los generales alemanes que, tras la guerra, echaron la culpa de todo a Hitler, o simplemente emplearon como chivo expiatorio a quien, desde el más allá, no estaba en condiciones de defenderse a sí mismo?

En la investigación de esta historia, vívidamente contada, Roberts ha recorrido la mayoría de los campos de batalla clave, en Rusia, Francia, Italia, Alemania o en Extremo Oriente. El libro también emplea una serie de documentos inéditos hasta la fecha, tales como la carta del director de operaciones militares de Hitler que desvela qué esperaba el Führer cuando dio la orden de detener los Panzer a treinta kilómetros de Dunquerque. El libro está lleno de detalles esclarecedores que arrojan luz sobre las decisiones críticas adoptadas por los principales actores de ambos bandos, y presenta asimismo relatos que, de sus experiencias, trazaron infinidad de combatientes poco conocidos y que, en conjunto, dibujan un fresco de valor y sacrificio impresionantes, pero también de la vileza y de la crueldad terribles de una guerra que se prolongó durante 2174 días y se cobró la vida de más de 50 millones de personas.

Andrew Roberts: otros libros del autor


¿Quién escribió La tormenta de la guerra? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

La tormenta de la guerra — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" La tormenta de la guerra " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
Abreviaturas
ALABPapeles del mariscal de campo lord Alan Brooke en el Liddell Hart Centre for Military Archives, King’s College, Londres.
BRGSPapeles de Laurence Burgis en el Churchill Archives Centre, Churchill College, Cambridge.
CunninghamPapeles del almirante lord Cunningham en la British Library.
Archivo de
Ian Sayer
Colección privada del señor Ian Sayer.
KENNPapeles del general de división sir John Kennedy, Liddell Hart Centre for Military Archives, King’s College, Londres.
LHPapeles del capitán Basil Liddell Hart en el Liddell Hart Centre for Military Archives, King’s College, Londres.
MARSPapeles de George C. Marshall en la George Marshall Foundation, Lexington, Virginia.
MHIUS Army Military History Institute, Carlisle, Pensilvania.
NABritish National Archives de Kew, en los que CAB corresponde a Cabinet Papers, FO a Foreign Office y PREM a primer ministro.
PortalPapeles de sir Charles Portal en Christ Church, Oxford.
TLSTimes Literary Supplement.
Archivo
de Wyllie
Papeles del difunto señor Bruce Wyllie, en manos privadas.

Bibliografía
Archivos y documentos privados

General Sir Ronald Adam (Liddell Hart Centre for Military Archives, King’s College, Londres).

Mariscal de campo Lord Alan Brooke (Liddell Hart Centre for Military Archives, King’s College, Londres).

General H. H. Arnold (Biblioteca del Congreso, Washington D. C.).

Doña Joan Bright Astley (con amable permiso de la difunta señora Astley).

Lord Avon (archivo de la Universidad de Birmingham).

Lord Beaverbrook (archivos parlamentarios, Palacio de Westminster).

General Omar N. Bradley (Military History Institute, Carlisle, Pensilvania).

Lawrence Burgis (Churchill Archives Centre, Universidad de Cambridge).

Sir Alexander Cadogan (Churchill Archives Centre, Universidad de Cambridge).

Neville Chamberlain (archivos de la Universidad de Birmingham).

Sir Winston Churchill (Churchill Archives Centre, Universidad de Cambridge).

General Mark W. Clark (Military History Institute, Carlisle, Pensilvania).

Almirante de la Flota lord Cunningham (British Library).

General Jacob L. Devers (Military History Institute, Carlisle, Pensilvania).

Mariscal de campo sir John Dill (Liddell Hart Centre for Military Archives, King’s College, Londres).

Lord Halifax (Churchill Archives Centre, Universidad de Cambridge).

Harry L. Hopkins (Franklin D. Roosevelt Presidential Library, Hyde Park).

General lord Ismay (Liddell Hart Centre for Military Archives, King’s, College, Londres).

Teniente general sir Ian Jacob (Churchill Archives Centre, Universidad de Cambridge, y colección privada con el amable permiso del difunto sir Ian Jacob).

General de división sir John Kennedy (Liddell Hart Centre for Military Archives, King’s College, Londres).

Almirante Ernest J. King (Biblioteca del Congreso, Washington D. C.).

Almirante William D. Leahy (Biblioteca del Congreso, Washington D. C.).

Sir Basil Liddell Hart (Liddell Hart Centre for Military Archives, King’s, College, Londres).

General George C. Marshall (George C. Marshall Foundation, Lexington, Virginia).

Henry Morgenthau (Franklin D. Roosevelt Presidential Library, Hyde Park).

Mariscal de la RAF lord Portal (Christ Church, Universidad de Oxford).

Almirante de la Flota sir Dudley Pound (Churchill Archives Centre, Universidad de Cambridge).

General Matthew B. Ridgway (Military History Institute, Carlisle, Pensilvania).

Franklin D. Roosevelt (Franklin D. Roosevelt Presidential Library, Hyde Park).

Ian Sayer (colección privada).

General Lucian K. Truscott (George C. Marshall Foundation, Lexington, Virginia).

General Alben C. Wedemeyer (Military History Institute, Carlisle, Pensilvania).

R. W. W. Wilmot (Liddell Hart Centre for Milirary Archives, King’s College, Londres).

Bruce Wyllie (colección privada).

Libros

(Todos publicados en Londres salvo que se indique lo contrario)

Adams, J., The Doomed Expedition: The Norwegian Campaign of 1940, 1989.

Addison, P. y Crang, J. A. (eds.), The Burning Blue: A New History of the Battle of Britain, 2000.

—, Firestorm: The Bombing of Dresden 1945, 2006.

Agawa, H., The Reluctant Admiral: Yamamoto and the Imperial Navy, 2000.

Aldrich, R., Intelligence and the War against Japan, 2000.

Allen, L., Burma: The Longest War, 1984.

—, Singapore 1941-1942, 1993.

Allen, W. E. D., The Russian Campaigns of 1944-1945 , 2001.

Alperovitz, G., The Decision to Use the Atomic Bomb, 1995.

Aly, G. y Heim, S., Architects of Annihilation: Auschwitz and the Logic of Destruction, 2002.

Ambrose, S., D-Day, 1994.

Amery, J., Approach March, 1973.

Anders, W., An Army in Exile, 1949.

Andrews, A., The Air Marshals, 1970.

Ansel, W., Hitler Confronts England, 1960.

Arthur, M., Forgotten Voices of the Second World War, 2004.

—, Lest We Forget: Forgotten Voices from 1914-1945 , 2007.

—, Dambusters, 2008.

Ash, B., Someone Had Blundered: The Story of the Repulse and the Prince of Wales, 1960.

—, Norway 1940, 1964.

Astley, J. B., The Inner Circle, 1971.

Atkin, R., Pillar of Fire: Dunkirk 1940, 1990.

Atkinson, R., An Army at Dawn: The War in North Africa 1942-1943 , 2004.

Axell, A., Stalin’s War through the Eyes of his Commanders, 1997.

—, Zhukov: The Man Who Beat Hitler, 2003.

Axell, A. y Hideaki, K., Kamikaze: Japan’s Suicide Gods, 2002.

Badoglio, P., Italy in the Second World War, 1976.

Bagby, W. M., The Eagle-Dragon Alliance: America’s Relations with China in World War II, 1992.

Bailey, R., The Wildest Province: SOE in the Land of the Eagle, 2008.

Baldwin, H., Battles Lost and Won: Great Campaigns of World War II, 1966.

Banham, T., Not the Slightest Chance: The Defence of Hong Kong 1941, 2003.

Barber, J. y Harrison, M., The Soviet Home Front 1941-1945 , 1991.

Barber, N., Sinister Twilight: The Fall and Rise Again of Singapore, 1968.

—, The Week France Fell, 1976.

Barker, A. J., The March on Delhi, 1963.

—, Eritrea 1941, 1966.

—, Dunkirk: The Great Escape, 1977.

Barker, J. S., Seven Steps Down, 2007.

Barnett, C., The Desert Generals, 1983.

—, The Audit of War, 1986.

—, Engage the Enemy More Closely: The Royal Navy in the Second World War, 1991.

— (ed.), Hitler’s Generals, 2003.

Barr, N., Pendulum of War: The Three Battles of El Alamein, 2004.

Bartoszewski, W. T. y Polonsky, A. (eds.), The Jews in Warsaw, 1991.

Bartov, O., The Eastern Front 1941-45: German Troops and the Barbarisation of Warfare, 1985.

Bassani, G., The Garden of the Finzi-Continis, 2004.

Bastable, J., Voices from Stalingrad, 2006.

Bateson, C., The War with Japan, 1968.

Batsford, B. T., The Battle for Normandy, 1965.

Battaglia, R., The Story of the Italian Resistance, 1957.

Bayly, C. y Harper, T., Forgotten Armies: The Fall of British Asia 1941-1945 , 2004.

Beaufre, A., 1940: The Fall of France, 1967.

Beck, P., Oradour: Village of the Dead, 1979.

Beesley, P., Very Special Intelligence, 1977.

Beevor, A., Crete: The Battle and the Resistance, 1991.

—, Stalingrad, 1998.

—, Berlin: The Downfall 1945, 2002.

Beevor, A. y Vinogradova, L. (eds.), A Writer at War: Vasily Grossman with the Red Army 1941-1945 , 2006.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «La tormenta de la guerra»

Mira libros similares a La tormenta de la guerra. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «La tormenta de la guerra»

Discusión, reseñas del libro La tormenta de la guerra y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.