• Quejarse

Andrés López López - El cartel de los sapos

Aquí puedes leer online Andrés López López - El cartel de los sapos texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2008, Editor: ePubLibre, Género: Historia. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Andrés López López El cartel de los sapos

El cartel de los sapos: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "El cartel de los sapos" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Andrés López López: otros libros del autor


¿Quién escribió El cartel de los sapos? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

El cartel de los sapos — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" El cartel de los sapos " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
Seis años pasaron desde que Jack Gibson agente especial de la DEA se - photo 1

Seis años pasaron desde que Jack Gibson, agente especial de la DEA, se entrevistó con Andrés López, para ese entonces narcotraficante activo, en el «Headquarter» de la DEA en Miami, y seis años desde que se convierte en el enemigo público número uno, de un grupo de peligrosos narcotraficantes colombianos. Ellos fueron responsables de los hechos de espionaje, traición, delación y asesinatos, más escalofriantes e impactantes jamás cometidos por organización alguna. Desde su condición de narcotraficante y después de colaborador de la justicia norteamericana, Andrés tuvo acceso a agentes federales del Gobierno, informantes, narcotraficantes, paramilitares, guerrilleros, amigos, enemigos y cerebros de la organización; hasta incluso tener contacto con fuentes ultra secretas al interior de la narcoactividad.

De esta manera logró revelar la verdad. Una verdad que por primera vez se escribe desde la profundidad de ella misma, no solo por lo que cuenta, sino también por quien lo cuenta. Este es un libro escalofriante en cuyo límite la realidad y la fantasía, parecen confundirse. Escribir sobre el narcotráfico desde la perspectiva de uno de sus sobrevivientes, es también conocer una verdad terrorífica, muchas guerras, muchas misiones, muchas traiciones y un sólo protagonista. Casi todo se conoce en el mundo de las drogas y quizás mucho de ello se ha escrito, lo que no es tan sabido, es que esos mismos barones de la droga son los autores de la destrucción de su propia organización. Conozca las entrañas de esta historia en El Cartel de los Sapos.

Andrés López López El cartel de los sapos ePub r10 ramsan 051116 Título - photo 2

Andrés López López

El cartel de los sapos

ePub r1.0

ramsan 05.11.16

Título original: El cartel de los sapos

Andrés López López, 2008

Diseño/Retoque de cubierta: Juliana Gutiérrez

Editor digital: ramsan

ePub base r1.2

ANDRÉS LÓPEZ LÓPEZ 15 de junio de 1971 Cali Colombia Se inició como - photo 3

ANDRÉS LÓPEZ LÓPEZ 15 de junio de 1971 Cali Colombia Se inició como - photo 4

ANDRÉS LÓPEZ LÓPEZ (15 de junio de 1971, Cali, Colombia). Se inició como cocinero en los laboratorios de droga del valle del cauca. Siendo un estudiante de 15 años, Fernando Henao «el Grillo» lo introdujo en el negocio de la droga ya que su hermano mayor Orlando Henao Montoya era uno de los jefes de los laboratorios del Cartel de Medellín y también del Cartel de Cali. Cuando integró el Cartel del Norte del Valle era conocido con el alias de «Florecita». Ya en la década del 90 se convirtió en dueño de su propio laboratorio. En el año 1993 luego de la muerte de Pablo Escobar y debido a las grandes diferencias con el Cartel de Cali, él y su compañeros crean el Cartel del Norte del Valle, operando principalmente en el Norte del Valle del Cauca, al Suroeste de Colombia.

El Cartel del Norte del Valle llegó a ser el grupo delictivo más buscado por la DEA. López fue uno de los principales «capos» de este cartel y debido a la insistente persecución de la DEA y la cooperación de esta con las autoridades de las organizaciones rivales, decidió entregarse a la justicia norteamericana en el año 2001, siendo condenado a 11 años de prisión. Fue liberado en 2006 gracias a su buen comportamiento y colaboración con los organismos gubernamentales de los Estados Unidos. Actualmente vive en Miami, es un famoso escritor y aficionado al Triatlón.

Según su testimonio «La cárcel fue el único momento en que tuve la oportunidad de transformar mi vida, de tomar conciencia». Es dentro de la cárcel que decide escribir su vida en el crimen colombiano, plasmando sus experiencias delictivas y las de su cartel en el libro El cartel de los sapos (2008), la que continua en 2010 con la publicación de El cartel de los sapos 2.

En agosto del 2013 publicó el libro El señor de los cielos, donde relata la vida de Amado Carrillo Fuentes, considerado en su momento como el narcotraficante más poderoso de México, al construir todo un imperio de tráfico de drogas por medio de aviones privados y comerciales, lo que le valió el mote de El Señor de los Cielos. Tanto los libros: El cartel de los sapos y El señor de los cielos han sido transformados en novelas televisivas, las cuales han tenido gran acogida por el público. La serie El cartel de los sapos producida por Caracol Televisión de Colombia, es considerada una de las mejores narco-series de todos los tiempos.

Otros de sus libros son Las Fantásticas. Mujeres del Cartel (2009), Las muñecas de los narcos: Hablan las mujeres de los mafiosos colombianos (2010), ambos escritos con el periodista Juan Camilo Ferrand. Su libro más reciente es Joaquín El Chapo Guzmán: El Varón de la Droga, publicado en el año 2015.

1
Nacimiento del narcotráfico y su máximo exponente:
Pablo Escobar

«Quien no conoce la historia corre el riesgo de repetirla», dijo alguien en un momento de reflexión. Desde aquel día la frase trascendió y se hizo célebre porque es cierta. El inconveniente radica en que al final muy pocas personas tienen acceso a la verdad…, a la cruda y descarnada verdad.

No estoy hablando de la versión callejera, modificada, maquillada y acomodada en beneficio de alguien. No, estoy hablando de una verdad reconstruida con base en las diferentes versiones de los grupos involucrados en el conflicto.

Al final, ¿quién escribe la historia? Obvio: los vencedores, los sobrevivientes.

Con respecto a nuestra historia reciente, y al decir reciente me refiero a los últimos 30 años, no he podido encontrar una exposición medianamente acertada de la innegable influencia que han tenido la narcoactividad y sus carteles en el desarrollo de nuestra economía y, sobre todo, de nuestra gente.

Sólo los vencedores, los sobrevivientes de este maremágnum como es el mundo del narcotráfico pudiéramos tener un concepto un poco más claro de esta historia. El hecho de estar vivo, de haber caminado por las brasas de ese infierno y estar sentado frente a este escrito y con la totalidad de mis capacidades físicas —aunque sigo privado de la libertad— me convierte en vencedor, en privilegiado.

Sin embargo, esto no es suficiente para desenredar esa turbia madeja llamada historia del narcotráfico. Se necesita además tiempo suficiente, claridad mental, posibilidad de escuchar, de intercambiar ideas con nuestros antiguos enemigos y no despreciar ese gusanito interno que nunca descansa llamado sed de conocimiento.

El universo conspiró a nuestro alrededor y unió estos elementos en el único lugar donde esto podría suceder: la cárcel. Horas, días, semanas y meses de mascar, rumiar y digerir toda la información recogida en una prisión federal me permiten decir que ahora sí entiendo por qué, aunque esté vestido de verde, soy un ser afortunado y bendecido por Dios.

El dolor que producen las largas horas de la noche en una celda, las interminables horas de espera en un salón de visita y el letargo infinito de un día en un calabozo, me hicieron entender que al narcotráfico hay que conocerlo y comprenderlo para poder odiarlo con todas las fuerzas del corazón. No me importa confesar que me revolqué en las sucias entrañas de ese monstruo para ser vomitado por él mismo y al final convertirme en un afortunado sobreviviente, lleno de marcas y cicatrices, pero sobreviviente al fin y al cabo.

Por tanto, lo mínimo que puedo hacer en retribución con ese ser divino que me cuidó es contar mi propia verdad y esperar que las generaciones futuras capitalicen nuestras heridas en su beneficio y no repitan esa funesta historia.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «El cartel de los sapos»

Mira libros similares a El cartel de los sapos. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Andrés Manuel López Obrador - No decir adiós a la esperanza
No decir adiós a la esperanza
Andrés Manuel López Obrador
Andrés Manuel López Obrador - Neoporfirismo: Hoy como ayer
Neoporfirismo: Hoy como ayer
Andrés Manuel López Obrador
Steve Lopez - El solista
El solista
Steve Lopez
Rosemberg López - La felicidad en su mano
La felicidad en su mano
Rosemberg López
Daniel López Rosetti - Ellas
Ellas
Daniel López Rosetti
Arturo Santamaría López - Legislación
Legislación
Arturo Santamaría López
Adamari López - Viviendo
Viviendo
Adamari López
Andrés Manuel López Obrador - La gran tentación. El petróleo de México
La gran tentación. El petróleo de México
Andrés Manuel López Obrador
Reseñas sobre «El cartel de los sapos»

Discusión, reseñas del libro El cartel de los sapos y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.