• Quejarse

Mike Rother - Cultura Toyota Kata

Aquí puedes leer online Mike Rother - Cultura Toyota Kata texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2018, Editor: Profit Editorial, Género: Negocios. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Mike Rother Cultura Toyota Kata
  • Libro:
    Cultura Toyota Kata
  • Autor:
  • Editor:
    Profit Editorial
  • Genre:
  • Año:
    2018
  • Índice:
    5 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 100
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Cultura Toyota Kata: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Cultura Toyota Kata" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Nadie hace tan tangible la mejora continua como Toyota, donde se trabaja a todos los niveles para lograr los objetivos relacionados con los clientes. En su innovador libro Toyota Kata, Mike Rother reveló las prácticas de gestió que llevaron a Toyota al éxito y ahora, junto con Gerardo Aulinger, proporcionan las rutinas o «kata» necesarias para implantarlas en cualquier organizació.

Mike Rother: otros libros del autor


¿Quién escribió Cultura Toyota Kata? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Cultura Toyota Kata — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Cultura Toyota Kata " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
CONCLUSIÓN
PONGA MANOS A LA OBRA Y ENCUENTRE SU PROPIO CAMINO

El patrón y las rutinas de la práctica de la Kata de Mejora y la Kata de - photo 1

El patrón y las rutinas de la práctica de la Kata de Mejora y la Kata de Coaching le ayudan a crear una cultura meditada

En los mercados dinámicos y complejos en que competimos deja de ser eficaz que unos pocos individuos tomen las decisiones y traten de mandar y controlar a toda una organización. En tales condiciones de mercado, la ventaja suele estar de parte de aquellas organizaciones que se adaptan, innovan y mejoran continuamente a todos los niveles a través de la movilización y coordinación de la capacidad intelectual de todos sus miembros.

Tal como se expone en este libro, la Kata de Mejora y la Kata de Coaching se refieren a enseñar un modo de trabajar sistemático y científico por toda una organización para mejorar en la consecución de objetivos difíciles. Es un proceso de modificación cultural que conlleva el desarrollo de nuevas competencias y de una nueva mentalidad a través de una práctica guiada y meditada.

Mediante la práctica de la Kata de Mejora y la Kata de Coaching en cadenas, tal como se ha representado en este libro, usted esta:

• Alineando la organización a través de la creación de un propósito común y una conexión compartida

• Haciendo que la creación de una cultura de pensamiento científico sea una parte habitual del trabajo cotidiano.

• Creando una serie de competencias y habilidades compartidas. Desarrollando una capacidad y fuerza que su organización pueda utilizar para perseguir objetivos estratégicos que supongan un desafío.

• Desarrollando un lenguaje de trabajo común.

• Consiguiendo que se produzcan innovaciones en todos los niveles.

Para usted—el individuo—tocar en una orquesta es diferente de tocar solo. Usted aprende más, consigue más, y percibe como está conectado, apoyado y empoderado al ser parte de una organización. Es probable que ninguna organización humana sea jamás capaz de funcionar como un mecanismo de relojería, pero nosotros, los seres humanos, tenemos una capacidad de mejorar que va más allá de mandar y controlar. De hecho, el futuro nos exigirá el uso de esta capacidad.

Con la creación de cadenas de práctica Kata que se entrenan diariamente tal como se expone en este libro, se desarrolla una capacidad y un poder que su organización puede utilizar para definir y perseguir sus visiones y estrategias. Idealmente, todos los líderes y directivos deberían aplicar el pensamiento científico en sus roles respectivos. De esta forma, los líderes son los que trabajan para entender al cliente y a los mercados y para definir la dirección estratégica de la organización, esforzándose por diferenciarla de sus competidoras. Y los coaches son los que enseñan a sus equipos a navegar de forma eficaz (científica) en la dirección estratégica de la organización, a través del coaching diario de la práctica del patrón de la Kata de Mejora.

La práctica de la Kata de Mejora y la Kata de Coaching en toda la organización ayuda a crear situaciones en las que ocurren grandes cosas, dónde los brillantes resultados (grandes o pequeños) son conseguidos con una energía creativa positiva. Los equipos comparten una forma de pensar y trabajar (una “meta competencia”) que les ayuda eficazmente a navegar por mares impredecibles. No proponen soluciones al azar ni debaten sobre quien tiene la mejor idea, sino que debaten sobre el siguiente mejor experimento a realizar. A través de la práctica de la Kata de Mejora y la Kata de Coaching, un equipo no sólo se enorgullece de sus logros, es que deja de ser el mismo que solía ser. Su forma de pensar y de hacer las cosas, su cultura, habrán cambiado.

Este es el objetivo de la práctica de la Kata de Mejora y la Kata de Coaching.

Comience con la Kata de Inicio y construya progresivamente su propio sistema

Este libro de trabajo le ofrece un cuadro práctico y conectado de un sistema de coaching de Kata de Mejora bien establecido y cómo funciona este en una organización. Al comienzo del libro, le animamos a pensar en el cuadro que se pinta en este libro como un desafío hacia el cual usted podría trabajar de forma iterativa. El cuadro le ayuda a ofrecer una cierta dirección a su propio proceso de despliegue del sistema y de la cultura asociada.

Debe quedar bien claro que el cambio intencionado de la cultura de una organización es una empresa importante y difícil. Por ejemplo:

• No se trata de ir agregando técnicas a su estilo de liderazgo y gestión actual, sino de cambiar el modo de liderar y gestionar.

• Los líderes y los coaches tendrán que estar entre los primeros que practiquen y aprendan las nuevas competencias y habilidades por sí mismos, antes de que puedan entrenar a otros.

• Para convertir el patrón de la Kata de Mejora en una costumbre, debería practicarse y entrenarse como parte del trabajo cotidiano normal.

• En última instancia, usted tendrá que evolucionar y desarrollar su propio sistema, basándose en la práctica y la propia experiencia.

Nadie puede decirle por anticipado como se manifestará el despliegue de su propio sistema de gestión Kata. Sin embargo, sí podemos ofrecerles las rutinas de inicio fundamentales—la Kata de Inicio—que son idóneas para empezar. Para una información más detallada sobre el modo de utilizar y practicar la Kata de Inicio, tanto para el aprendiz como para el coach, le remitimos a The Toyota Practice Guide (2017, McGraw-Hill).

Al igual que en los deportes, la música y otras actividades que requieren unas habilidades especiales, se empieza practicando algunos aspectos fundamentales. A medida que los patrones de la Kata de Inicio se van convirtiendo en rutina, usted empezará a entender sus elementos y cómo se relacionan. A continuación, podrá avanzar practicando la Kata de forma rigurosa y construyendo sobre dichos elementos, para desarrollar un estilo propio que se ajuste a su organización–siempre y cuando se mantengan los principios básicos y los patrones de la Kata.

Lo que caracteriza a los practicantes competentes es que han aprendido las rutinas básicas hasta el punto que dichas rutinas se han convertido en su segunda naturaleza, lo cual les permite focalizarse en la interpretación y nuevas combinaciones que se ajusten a las características únicas de situaciones específicas—es decir, meta competencias.

A medida que se progresa, la actividad es cada vez más compleja, aunque, afortunadamente, siempre está basada en los mismos patrones y estructuras subyacentes en todos los niveles de la organización. El hecho de que los patrones de la Kata de Mejora y la Kata de Coaching sean fractales ayuda en gran medida a su utilización.

Un ejemplo—establecer sus propias preguntas aclaratorias de Kata de Coaching

Analicemos un ejemplo de cómo su práctica puede evolucionar más allá de una Kata de Inicio, a la vez que se mantiene el patrón básico y los principios de la Kata de Inicio: añadiendo sus propias preguntas y directrices de Kata de Coaching.

A medida que aumentan sus capacidades de coaching, es natural que evolucione su estilo de coaching, lo cual incluye apoyarse en las cinco preguntas fundamentales de la Kata de Coaching. Por supuesto, las preguntas adicionales que usted proponga deberían ser coherentes con el patrón y la intención de la Kata de Inicio (que debería permanecer en el corazón de sus rutinas).

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Cultura Toyota Kata»

Mira libros similares a Cultura Toyota Kata. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Cultura Toyota Kata»

Discusión, reseñas del libro Cultura Toyota Kata y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.