• Quejarse

Ali Eskandarian - Sexo, exilio y rock and roll

Aquí puedes leer online Ali Eskandarian - Sexo, exilio y rock and roll texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2017, Editor: MALPASO, Género: Niños. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Ali Eskandarian Sexo, exilio y rock and roll
  • Libro:
    Sexo, exilio y rock and roll
  • Autor:
  • Editor:
    MALPASO
  • Genre:
  • Año:
    2017
  • Índice:
    5 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 100
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Sexo, exilio y rock and roll: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Sexo, exilio y rock and roll" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

El 11 de noviembre de 2013, el músico iraní Ali Eskandarian fue asesinado en Brooklyn por un colega enajenado. Meses antes había escrito a un posible editor para anunciarle que estaba trabajando en un libro sobre alguien que podría ser él mismo, un desterrado, un hijo de la guerra y un roquero —explicaba—; un artista condenado a vivir en un mundo que le parece exasperante y cautivador. La obra, aseguraba, tendrá ráfagas de insurgencia política, pero sobre todo mostrará mucho sexo, muchas drogas y un vendaval de rock and roll. La misiva terminaba así: Creo que será la gran novela iraní-americana y así la calificaré hasta que alguien demuestre lo contrario. Aquel autor en ciernes no se distinguía por la modestia, pero tampoco erraba en su temerario juicio: esta apasionada y apasionante historia logra plasmar como muy pocas los deseos, las decepciones, las euforias y las calamidades de quienes, en nuestra época, buscan su propio camino frente a los designios de déspotas, curas o bienhechores. El escenario es la primera década del siglo xxi en Nueva York, Dallas y Teherán; el arma, una prosa tajante perfumada de excesos y melancolías. Sexo, exilio y rock and roll narra las peripecias de unos jóvenes famélicos, expatriados y adictos a las sustancias no recomendadas por las autoridades sanitarias. Saltan de cama en cama, adoran cuerpos fugaces, hallan amores imposibles, recitan a poetas forajidos y cantan canciones que hablan de sustancias, camas, cuerpos, amores y poetas. Son ávidos, apuran hasta la última gota de la vida. La muerte, sin embargo, ideó después un desenlace absurdo. Esta gran novela iraní es también una formidable novela americana, y todo indica que nadie va a demostrar lo contrario. El primer editor que recibió el manuscrito lo tuvo claro desde el principio: Un clásico de culto.

Ali Eskandarian: otros libros del autor


¿Quién escribió Sexo, exilio y rock and roll? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Sexo, exilio y rock and roll — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Sexo, exilio y rock and roll " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
SEXO, EXILIO Y ROCK AND ROLL

ALI ESKANDARIAN

TRADUCCIÓN DE SANTIAGO DEL REY

Sexo exilio y rock and roll - image 1

BARCELONA MÉXICO BUENOS AIRES NUEVA YORK

© Agencia de Ali Eskandarian, 2016

© Nota a la edición de Faber & Faber: Lee Brackstone, 2016

© Epílogo: Oscar van Gelderen, 2016

© Traducción: Santiago del Rey

© Malpaso Ediciones, S. L. U.

Gran Via de les Corts Catalanes, 657, entresuelo

08010 Barcelona

www.malpasoed.com

Título original: Golden Years

ISBN: 978-84-16665-76-1

Depósito legal: B-25098-2016

Primera edición: febrero de 2017

Diseño de interiores: Sergi Gòdia

Imagen del epílogo: © Adriana C. Sánchez, 2016

Diseño gráfico de cubierta: © Anna Stowe Travel / Alamy Stock Photo

Composición digital: Víctor Igual, S.L.

Bajo las sanciones establecidas por las leyes, quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización por escrito de los titulares del copyright, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento mecánico o electrónico, actual o futuro -incluyendo las fotocopias y la difusión a través de Internet- y la distribución de ejemplares de esta edición mediante alquiler o préstamo públicos.

NOTA A LA EDICIÓN INGLESA

Editar es un acto de comunión que a menudo, pero no siempre, adopta la forma de una conversación (sobre el papel, en la oficina o en un bar) entre el autor y el editor. El creador de un mundo ficticio se encuentra con el mediador encargado de mejorar y poner a punto su libro. Hay discrepancias y también concesiones. Un editor debe estar dispuesto a ceder cuando la autoridad que confiere la propia autoría así lo exige. Un autor debe mantenerse firme cuando las sugerencias que le hacen ponen en peligro la integridad de sus personajes e incluso la orientación moral de su novela.

Mi trabajo como editor de Ali no me puso en este brete. No hubo manchas de vino tinto de una botella descorchada sobre los primeros borradores del manuscrito. No pudimos festejar la satisfacción de la tarea terminada. Y, por supuesto, él nunca llegará a ver cómo remodelé, tensé y recorté su prosa cruda y visionaria. Lo que nos dejó Ali tras su trágica muerte, ocurrida en noviembre de 2013, cuando solo tenía treinta y cinco años, era el primer borrador de un libro rebosante de vida, amor y sexo, cargado con las ambiciones de la eterna juventud. Y Golden Years fue tomando forma en la página y en mi mente como un acto de comunión con un hombre que había dejado este mundo y al que solo podría conocer mediante el espíritu de su libro y su música, a través de la huella que dejó entre quienes lo rodeaban, entre quienes amaban su exuberante personalidad.

La novela que el lector tiene en sus manos es, por tanto, un acto de amor en el nombre y en la tradición de las relaciones editoriales situadas en las fronteras más extremas de la literatura. Quisiera creer que Ali hubiese aprobado las «mejoras» (así veo los cambios, no sin cierta inmodestia) introducidas en la estructura del libro; estructura que en el borrador era incluso más libre que en la presente versión. En buena medida he mantenido la prosa original de Ali. Las frases son el ADN de una novela y ya en el primer borrador de Golden Years resultaba evidente el talento de Ali para la composición literaria. Ese amor al lenguaje y a sus ritmos, así como la capacidad para captar el caos musical de la vida, constituyen el núcleo esencial que late en el corazón de este libro. Mis intervenciones se produjeron en el marco de una soledad poblada de ecos, pero en todo momento procuré imaginarme cómo habría sido nuestra conversación, cómo habría reaccionado Ali si hubiera vivido para participar en el proceso.

LEE BRACKSTONE

SEXO, EXILIO Y ROCK AND ROLL

El avión en el que viajaban aterrizó hacia las seis de la tarde y todavía tardaron varias horas en llegar a nuestro apartamento, pero para entonces los recién llegados ya tenían aspecto de hombres libres.

—¿Qué tal una cerveza, caballeros? —propuse en farsi después de ayudarlos con sus maletas.

Ellos se sentaron en torno a la mesa de la cocina mientras yo sacaba de la nevera unas cuantas botellas bien frescas.

—¡Vuestras primeras cervezas en América! —grité.

Nos bebimos un par cada uno y nos fumamos un canuto antes de que se relajaran lo suficiente para hablar. Yo recordaba como si hubiera sido ayer el shock brutal de mi llegada a Estados Unidos, tantos años atrás. Ahora nuestros nuevos amigos estaban aquí y no iban a regresar a Irán, ya nos encargaríamos nosotros de evitarlo. Viniendo aquí, estos tipos, como algunos otros antes que ellos, habían arriesgado la vida por su arte.

—Habéis venido al sitio adecuado —les aseguró Koli—. Y ahora vamos a divertirnos.

Los llevamos a dar una vuelta por nuestro barrio, en Brooklyn, charlando todo el rato acerca de su viaje. La noche era cálida y soplaba la brisa. Las calles estaban animadas y llenas de gente. Por lo que yo había oído, la huida de nuestros amigos no había resultado sencilla. Los habían encarcelado y los soltaron justo a tiempo para marcharse.

—Eso está bien… la cárcel juega a vuestro favor. Facilita las cosas para pedir asilo —les dije mientras entrábamos en un bar.

BROOKLYN

A veces las respuestas te llegan cuando te encuentras en la boca de un gran cañón. Otras veces el catalizador puede ser el olor a colonia barata que desprende un taxista mientras perora sobre Mahoma y sus profecías. De lo que nunca quieren hablar esos tipos es de sus cuarenta esposas ni de por qué deberíamos creer que Dios le envió un intermediario a una cueva y le entregó el Antiguo Testamento y la Biblia, diciéndole: «Toma, hijo, ahora te toca a ti. ¡A por ellos!».

Allison nació en un volcán de la isla de Pascua. Fue un sábado, cuando todo el mundo estaba contemplando las estatuas. Ella es Aries, como mi querida madre. Hoy es domingo y Allison está preparando nuestro desayuno favorito: col rizada salteada con ajo, cebolla y champiñones. También gachas de maíz con mantequilla y jalapeños crudos, salchichas vegetarianas y rebanadas de pan integral.

Nuestro nuevo apartamento huele a verdadero hogar. El sol destella entre las persianas de madera y el aire acondicionado montado en la ventana despide aire fresco. En la radio suena Duke Ellington. Me siento un hombre realizado. Hoy es mi segundo día sobrio, y esta vez lo dejo para siempre.

—Te quiero, cariño —me dice ella sonriendo con esos ojos radiantes y llenos de vida.

El suelo tiembla cuando el metro sube o baja traqueteando por la Cuarta Avenida. Me acerco por detrás a ella, que está ante los fogones, la sujeto por la cintura, la atraigo hacia mí y la beso en el cuello. Ella gime de placer y se funde un momento en mi abrazo mientras baja el fuego de la col rizada. Yo deslizo las manos hacia abajo y le aprieto las nalgas con ganas. Ella está removiendo las gachas. Sus minishorts dejan a la vista sus largas y tersas piernas. Me gustaría tumbarla en el suelo de madera de la cocina y examinarla de pies a cabeza, pero acaba imponiéndose el hambre que tengo. Hoy nos sentimos felices; ya llevamos así un par de semanas. Pasamos quince días deprimentes, sin sexo, sin hacer el amor en absoluto. La mayoría de los días yo me emborrachaba después del trabajo, así que cuando a altas horas de la noche ella llegaba del restaurante, yo estaba hecho polvo. No hay nada mejor el amor carnal.

Cuando nos conocimos, ambos merodeábamos por las oscuras esquinas de la noche, nadábamos por las frías aguas de la soltería en Nueva York. Yo me enamoré de ella en cuanto entró por la puerta con un compañero mío de piso y todo un grupo de gente. Aquello se convirtió enseguida en una fiesta. Tenía que conquistarla, pero debía hacerlo con cuidado. No puedes quitarle una chica a un amigo sin desplegar un poco de tacto y maniobrar con destreza. Al cabo de una hora de conocernos, los dos estábamos ciegos de coca y camino de emborracharnos.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Sexo, exilio y rock and roll»

Mira libros similares a Sexo, exilio y rock and roll. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Sexo, exilio y rock and roll»

Discusión, reseñas del libro Sexo, exilio y rock and roll y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.