• Quejarse

Ken Abraham - Cuando tu padre se vuelve tu hijo: Un viaje de fe durante la demencia de mi madre

Aquí puedes leer online Ken Abraham - Cuando tu padre se vuelve tu hijo: Un viaje de fe durante la demencia de mi madre texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2013, Editor: Grupo Nelson, Género: Niños. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Ken Abraham Cuando tu padre se vuelve tu hijo: Un viaje de fe durante la demencia de mi madre
  • Libro:
    Cuando tu padre se vuelve tu hijo: Un viaje de fe durante la demencia de mi madre
  • Autor:
  • Editor:
    Grupo Nelson
  • Genre:
  • Año:
    2013
  • Índice:
    5 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 100
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Cuando tu padre se vuelve tu hijo: Un viaje de fe durante la demencia de mi madre: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Cuando tu padre se vuelve tu hijo: Un viaje de fe durante la demencia de mi madre" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Esperanza e inspiración para ayudar a los padres durante el proceso de envejecimiento y el deterioro que causa la demencia y la enfermedad de Alzheimer.

La demencia es una de las enfermedades de más rápido crecimiento en el mundo y se está convirtiendo en un problema de todos en poco tiempo. Cuando tu padre se vuelve tu hijo narra la historia de una familia que, a regañadientes, reconoció los problemas más frecuentes de este padecimiento y empezó a manejarlos:

  • pérdida de la memoria
  • deterioro físico
  • higiene personal
  • peligros al conducir o al vivir solo
  • conducta anormal
  • actitudes inusuales
  • Mientras va contando la condición degenerativa de su propia madre, Ken Abraham, uno de los autores más leídos según el New York Times, no solo educa sino que ofrece inspiración que ayudará a los lectores a enfrentar y a manejar estas circunstancias. Con humor y teniendo presente el mandamiento de Dios de honrar a padre y madre, Abraham anima a los lectores, ayudándoles a echarse al hombro las nuevas y, muchas veces, difíciles responsabilidades. Y aunque los pacientes no se recuperen de este lado del cielo, hace recomendaciones que las familias pueden llevar a la práctica para hacer la experiencia más segura, con más cariño, y más llevadera para todos.

    Ken Abraham: otros libros del autor


    ¿Quién escribió Cuando tu padre se vuelve tu hijo: Un viaje de fe durante la demencia de mi madre? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

    Cuando tu padre se vuelve tu hijo: Un viaje de fe durante la demencia de mi madre — leer online gratis el libro completo

    A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Cuando tu padre se vuelve tu hijo: Un viaje de fe durante la demencia de mi madre " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

    Luz

    Tamaño de fuente:

    Restablecer

    Intervalo:

    Marcador:

    Hacer

    Elogios para Cuando tu padre se vuelve tu hijo Extraordinariamente - photo 1

    Elogios para
    Cuando tu padre se vuelve tu hijo

    «Extraordinariamente conmovedor y triunfal; Ken nos ha proporcionado un relato inspirador e instructivo, entretejido con humor y un mensaje detallado acerca de la dignidad de la humanidad, la fe en Dios y el amor por la gente que ha sacrificado tanto por nosotros».

    —SENADOR BOB DOLE

    «Ahora que los baby boomers estadounidenses se acercan a la edad de retiro, cada vez más familias se están atascando en la posición inesperada de tener que ser padres de sus padres. Esto crea un mundo de desafíos emocionales y físicos en los que la mayoría de la gente no ha pensado, pero a los que probablemente están despertando. En su libro, Cuando tu padre se vuelve tu hijo, Ken Abraham confiesa el viaje que tuvo con su madre y nos ayuda a entrever lo que podemos esperar. Esta es una lectura imprescindible para quien tenga padres mayores de sesenta años».

    —DAVE RAMSEY, autor de éxito de la lista del New York Times y presentador sindicado de la radio

    «Me encanta el corazón de Ken, así como sus obras, y me encanta la manera conmovedora en que aborda el tema delicado de cuidar a los seres amados que están envejeciendo. A medida que las personas viven más tiempo, las familias necesitan apoyo a largo plazo para navegar las dichas y los desafíos que vienen con amarse mutuamente durante tantos años. Mantén este material a la mano. Es un tesoro».

    —Bill Gaither, compositor del siglo de la Sociedad americana de compositores, autores y editores góspel (ASCAP)

    «He asesorado a muchas familias que han tomado este viaje emotivo. Cada uno tiene una historia que contar y Ken ha capturado sus esperanzas y temores a través de sus palabras. Su franqueza a la denegación a través de la aceptación es valiente. Definitivamente será una inspiración para quienes estén pasando por el progreso de esta enfermedad que le roba los recuerdos de la vida, no solamente a la persona que la padece, sino también a sus seres queridos».

    —Dr. STEPHEN J. D’AMICO, DMC

    «El enfoque inteligente y transparente de este tema tan difícil, les dará comprensión y esperanza a muchas personas».

    —DAN MILLER, escritor de éxito del libro 48 días para amar tu trabajo

    «Abraham es un buen narrador; los episodios de su viaje familiar cobran vida y el libro es inmensamente ameno.... Abraham ha decidido involucrar a los lectores en un relato vívido con el que muchos pueden identificarse. Él ofrece un mensaje sincero de simpatía, solidaridad y fe que puede ser utilizado en circunstancias difíciles».

    Publishers Weekly

    © 2013 por Grupo Nelson®

    Publicado en Nashville, Tennessee, Estados Unidos de América. Grupo Nelson, Inc. es una subsidiaria que pertenece completamente a Thomas Nelson, Inc. Grupo Nelson es una marca registrada de Thomas Nelson, Inc. www.gruponelson.com

    Título en inglés: When Your Parent Becomes Your Child

    © 2012 por Ken Abraham

    Publicado por Thomas Nelson, Inc., en asociación con la agencia literaria de Mark Sweeney & Associates, Bonita Springs, Florida 34135.

    (Admin. ClearBox Rights)

    Todos los derechos reservados. Ninguna porción de este libro podrá ser reproducida, almacenada en algún sistema de recuperación, o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio —mecánicos, fotocopias, grabación u otro— excepto por citas breves en revistas impresas, sin la autorización previa por escrito de la editorial.

    Himnos:

    «Oh qué día será aquel» [What a Day That Will Be] Palabras y música por Jim Hill © 1955, © renovado por Ben L. Speer. (admin. Clearbox Rights). Todos los derechos reservados y controlados por Ben Speer Music. Usada con permiso.

    «Victoria en Cristo» [Victory in Jesus] E. M. Bartlett © 1939 por E. M. Bartlett. © renovado 1966 por Sra. E. M. Bartlett. Asignado a Albert E. Brumley & Sons/SESAC (admin. ClearBox Rights). Todos los derechos reservados. Usada con permiso.

    «Dulce Espíritu» [Sweet, Sweet Spirit] Doris Akers © 1962, Renovado 1990. Manna Music, Inc. ASCAP (admin. ClearBox Rights). Todos los derechos reservados. Usada con permiso.

    Editora en Jefe: Graciela Lelli

    Traducción: Danaé Sánchez

    Adaptación del diseño al español: Grupo Nivel Uno, Inc.

    ISBN: 978-1-60255-873-1

    Impreso en Estados Unidos de América

    13 14 15 16 17 BTY 9 8 7 6 5 4 3 2 1

    Contenido Minnie antes de que la demencia le robara la libertad - photo 2

    Contenido

    Minnie antes de que la demencia le robara la libertad Los hombres de - photo 3

    Minnie, antes de que la demencia le robara la libertad

    Los hombres de trajes blancos C ómo es posible perder a un ser amado - photo 4

    Los hombres de trajes blancos C ómo es posible perder a un ser amado - photo 5

    Los hombres de trajes
    blancos

    ¿ C ómo es posible perder a un ser amado mientras este vive, mientras está sentado frente a usted, hablando con usted, sonriéndole; y sin embargo, la persona a quien ha conocido y amado durante tantos años se ha ido? Usted observa las peculiaridades y las rarezas sutiles que están sucediendo con más frecuencia cada vez; no obstante, ignora la verdad: que no está lidiando con la obstinación ni las ofensas involuntarias de un anciano, está lidiando con una enfermedad devastadora y posee pocas herramientas con que pelear.

    Picture 6

    Otras personas observaron cambios en mi mamá antes que yo. Dave Saunders, un amigo que asiste a la misma iglesia que mi familia, observó que mamá caminaba arrastrando los pies por el atrio, hacia el santuario principal. «¿Le sucedió algo a tu madre?».

    —No, ¿a qué te refieres?

    —Parece estar moviéndose más lentamente que cuando asistieron la última vez —observó Dave.

    —Sí, cada vez va más lento —admití. Yo no había notado realmente la diferencia, ya que era un proceso gradual; pero quienes no habían estado cerca de mamá podían reconocer que ella había cambiado. Ese fue el primer indicio de que algo no andaba bien.

    El comportamiento de mamá debió haber despertado mis sospechas, después de la décimo tercera llamada (en una sola mañana), pero yo ignoraba su verdadera afección. En realidad ella no necesitaba nada, simplemente deseaba saludar, lo cual hizo en las primeras tres llamadas, aunque no recordaba haber hecho ninguna de ellas. Las llamadas restantes eran más de lo mismo, todas grabadas en mi correo de voz.

    —Ken, soy mamá. Solo deseaba decirte que tuve un buen desayuno. Tocino y huevos, pan tostado y ciruelas. Muchas ciruelas.

    —Ah, eso es genial, mamá. Me da gusto que estés comiendo bien.

    La segunda llamada era idéntica a la primera; y la décimo primera, la décimo segunda y la décimo tercera llamadas tenían un ligero cambio. Mis hermanos me lo habían advertido, pero yo resistía firmemente la idea de que mi madre, quien en el 2007 tenía ochenta y cinco años, ya no estuviera tan mentalmente ágil como siempre. Ah, seguro, ya había visto los signos, pero había decidido interpretarlos como meras manías para hacer las cosas. Yo no viví cerca de mamá durante más de veinte años, de manera que sus manías y deslices me parecían más graciosas que irritantes.

    Había observado una ligera paranoia cuando ella venía de Orlando a visitarnos, pero siempre percibía su inquietud como simples temores, reales e imaginados, de una persona anciana que se encontraba en un ambiente extraño.

    Página siguiente
    Luz

    Tamaño de fuente:

    Restablecer

    Intervalo:

    Marcador:

    Hacer

    Libros similares «Cuando tu padre se vuelve tu hijo: Un viaje de fe durante la demencia de mi madre»

    Mira libros similares a Cuando tu padre se vuelve tu hijo: Un viaje de fe durante la demencia de mi madre. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


    Reseñas sobre «Cuando tu padre se vuelve tu hijo: Un viaje de fe durante la demencia de mi madre»

    Discusión, reseñas del libro Cuando tu padre se vuelve tu hijo: Un viaje de fe durante la demencia de mi madre y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.