• Quejarse

Merlina de Dobrinsky - PNL: La tčnica del x̌ito

Aquí puedes leer online Merlina de Dobrinsky - PNL: La tčnica del x̌ito texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2013, Editor: Ediciones Lea S.A., Género: Ordenador. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Merlina de Dobrinsky PNL: La tčnica del x̌ito

PNL: La tčnica del x̌ito: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "PNL: La tčnica del x̌ito" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

PNL es una sigla que se corresponde a tres palabras: Programación Neuro Lingüística y que refiere a lo siguiente: • Programación señala el modo en que podemos planificar y modificar o reprogramar nuestros pensamientos, sentimientos y comportamientos. • Neuro refiere a los procesos neurológicos de los sentidos que empleamos en pos de procesar el pensamiento y experimentar el mundo exterior. • Y, por último, Lingüística hace alusión a la comunicación con nuestros semejantes y al modo en que organizamos nuestros pensamientos. En síntesis, PNL es la ciencia y el arte de la realización del ser humano, lo que la convierte en una formidable guía para la mente. La propuesta de este libro es descubrirla para así poder gozar de sus innumerables beneficios.

Merlina de Dobrinsky: otros libros del autor


¿Quién escribió PNL: La tčnica del x̌ito? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

PNL: La tčnica del x̌ito — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" PNL: La tčnica del x̌ito " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Merlina de Dobrinsky

P N L

Una guía para la mente

PNL

es editado por

EDICIONES LEA S.A.

Av. Dorrego 330 C1414CJQ

Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

E-mail: info@edicioneslea.com

Web: www.edicioneslea.com

ISBN 978-987-634-790-7

Queda hecho el depósito que establece la Ley 11.723.

Prohibida su reproducción total o parcial, así como

su almacenamiento electrónico o mecánico.

Todos los derechos reservados.

© 2012 Ediciones Lea S.A.

¿Qué es la P N L?

PNL es una sigla que se corresponde a tres palabras: Programación Neuro Lingüística y que refiere a lo siguiente:

  • Programación señala el modo en que podemos planificar y modificar o reprogramar nuestros pensamientos, sentimientos y comportamientos.
  • Neuro , refiere a los procesos neurológicos de los sentidos que empleamos en pos de procesar el pensamiento y experimentar el mundo exterior.
  • Y, por último, Lingüística , hace alusión a la comunicación con nuestros semejantes y al modo en que organizamos nuestros pensamientos.

Ampliando más esta primera aproximación, podemos mencionar que PNL…

  • Es un modelo acerca de la estructura que tiene nuestra experiencia subjetiva y cómo dicha experiencia influye en nuestra comunicación y en nuestro comportamiento en general.
  • Es la posibilidad de conocer nuestros procesos internos y sus filtros, y de actuar sobre ellos en pos de modificarlos, utilizando técnicas sencillas y específicas.
  • Es una rama de la psicología que proporciona técnicas específicas para generar nuevas rutas mentales y, con ello, lograr estados de excelencia.
  • Es una batería de herramientas para alcanzar objetivos y mejorar la calidad de vida.
  • Es una metodología que ayuda a las personas a desenvolverse mejor en todo lo que hacen.
  • Es un enfoque holístico y sistémico que permite comprender a fondo la efectividad personal y organizativa.
  • Es una ayuda para que los individuos puedan ser más competentes en lo que hacen.
  • Es un software cerebral que permite tener una vida más plena.
  • Es un sistema que permite operar con marcos mentales que posibilitan el cambio y el crecimiento.
  • Es un modelo para comprender y superar obstáculos.
  • Es una “inyección de positividad” que facilita que las personas tengan mayor control sobre sus pensamientos, sentimientos y acciones y, con ello, puedan dirigir su existencia de acuerdo a sus deseos.
  • Es una disciplina moderna y eminentemente práctica que se ocupa de mejorar los procesos de comunicación humana, a través de herramientas de observación y acción que permiten penetrar profundamente en nuestra estructura comunicacional y en la de nuestros interlocutores
  • Es una guía para la mente.
  • Es un manual instructivo para el uso estructurado de la creatividad.
  • Es un compilado de formas prácticas basadas en diferentes enfoques que, combinadas entre sí, ofrecen ideas y permiten desarrollar habilidades para perfeccionar la conducta y mejorar la calidad de vida.
  • Es un abanico de técnicas simples, concretas y específicas que ofrecen la posibilidad de conocer procesos internos y de modificar formas de pensar, sentir y actuar.
  • Es un modelo de comunicación efectiva que puede ser aplicado a multiplicidad de campos del saber y hacer humano: empresarial, educativo, etc.
  • Es, en síntesis, la ciencia y el arte de la realización del ser humano .
Características de la PNL

La programación neurolingüística, como método de conocimiento y como plan de acciones combinadas para lograr objetivos, tiene características muy específicas que la hacen singular y que las distinguen de otros enfoques terapéuticos, como pueden ser el psicoanálisis o la terapia de grupo. Ellas son:

  • Tiene un enfoque holístico.

La PNL considera que no hay compartimentos estancos en una persona, sino que en todo individuo sus partes componentes están relacionadas entre sí y son interdependientes.

  • Trabaja con microdetalles.

Aunque en primera instancia pueda parecer paradójico o contradictorio, la PNL, a la vez que supone esa mirada holística o totalizadora sobre el individuo a la que hacíamos referencia en el punto anterior, también hace hincapié en los pequeños detalles vinculados a esa persona y a su funcionamiento en la vida. Efectivamente, detalles tan pequeños (y en apariencia tan carentes de importancia para otras disciplinas) como las metáforas que utiliza en su jerga cotidiana o la dirección que toman sus ojos al evocar algo, son datos que la PNL no ignora, sino que toma a modo de valiosa información para poder producir un cambio positivo en la vida de ese individuo.

  • Se centra en los procesos mentales.

Gran parte de la PNL apunta (y a ello debe buena parte de su fama) hacia resoluciones eminentemente prácticas: cómo gerenciar el tiempo de forma más eficiente, de qué forma plantearse los objetivos para que su cumplimiento sea altamente probable, cómo utilizar el lenguaje de modo tal de optimizar la comunicación, etc.

Sin embargo, es necesario dejar en claro que, aunque gran parte de la PNL se centra en la conducta, esto es, en las manifestaciones exteriores, la base de todo ello se encuentra en el nivel interno de la persona, básicamente, en sus pensamientos, sentimientos y creencias. Y ese es el punto de partida de la PNL.

  • Trabaja con los planos mentales consciente e inconsciente.

Si bien la PNL no utiliza muchos conceptos del marco teórico del psicoanálisis freudiano, el par consciente-inconsciente constituye una de las excepciones al respecto. Se entiende por el primero de los conceptos al estado de consciencia que se caracteriza por el conocimiento de uno mismo y de los elementos propios del entorno, lo cual implica control y claridad. El inconsciente, en cambio, es, de alguna manera, una suerte de reino mental misterioso, donde opera aquello que no podemos llegar a conocer ni, mucho menos, a controlar. Entran en ese terreno, por ejemplo, los sueños, los denominados actos fallidos (decir una palabra por otra o tener olvidos momentáneos y por demás significativos) o la reacción automática ante algo que parece emerger de un lugar que desconocemos y que nos hace luego decir sinceramente frases tales como: “No sé qué me pasó, no sé por qué reaccioné así”. En resumen: existe un consenso bastante generalizado acerca de la existencia de un plano mental inconsciente y de su influencia en nuestras actitudes y conductas y la PNL adhiere a esa idea.

  • Otorga gran importancia al lenguaje.

Contrariamente a otras corrientes terapéuticas que consideran que lo importante y verdaderamente trascendente a trabajar es el “contenido” y no el lenguaje elegido para expresar esos contenidos, la PNL otorga un papel preeminente al lenguaje debido a que, entre otras cosas, considera que éste es una fiel reflejo de los sentimientos, pensamientos y creencia que se encuentran en el interior de los individuos. Es el caso, entre otros, de las metáforas, esto es, de expresar una idea por medio de otra, similar en algún aspecto.

  • Concede gran importancia al lenguaje no verbal.

Nuevamente, de manera contraria a otras corrientes terapéuticas que otorgan importancia al discurso —esto es, a lo que el cliente dice— pero no a las señales corporales, la PNL toma también a éstas como valiosos datos a tener en cuenta. Los gestos (sin son bruscos o pausados, por ejemplo), la mirada (presencia de movimientos rápidos o lentos de los ojos), la postura al sentarse, etc. se convierten para la disciplina que nos ocupa en importantes fuentes de información a tener en cuenta.

  • Asegura resultados rápidos.

Una de las principales características de la PNL es su rapidez para producir cambios positivos en los individuos que a ella recurren.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «PNL: La tčnica del x̌ito»

Mira libros similares a PNL: La tčnica del x̌ito. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «PNL: La tčnica del x̌ito»

Discusión, reseñas del libro PNL: La tčnica del x̌ito y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.