• Quejarse

Carlos Fonseca - Tipos infames

Aquí puedes leer online Carlos Fonseca - Tipos infames texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2014, Editor: ePubLibre, Género: Ordenador. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Carlos Fonseca Tipos infames
  • Libro:
    Tipos infames
  • Autor:
  • Editor:
    ePubLibre
  • Genre:
  • Año:
    2014
  • Índice:
    4 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 80
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Tipos infames: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Tipos infames" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Carlos Fonseca: otros libros del autor


¿Quién escribió Tipos infames? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Tipos infames — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Tipos infames " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
En las páginas de Tipos infames se encuentra la constatación de la gran estafa - photo 1

En las páginas de Tipos infames se encuentra la constatación de la gran estafa que supone la crisis económica, así como la identificación con nombres y apellidos de quienes han sumido a la gente en la desesperanza en beneficio propio, desde la convicción de que quienes nos han llevado hasta este estado de cosas no pueden se r la solución a los problemas. Carlos Fonseca, muy conocido por su exitosa obra Las trece rosas, nos indica que la única puerta de salida es la indignación ciudadana; la única posibilidad de cambio, la protesta; la única esperanza de futuro, la voluntad innegociable de cambiar esta sociedad injusta.

Carlos Fonseca Tipos infames Los políticos banqueros y empresarios que se - photo 2

Carlos Fonseca

Tipos infames

Los políticos, banqueros y empresarios que se están forrando con la crisis

ePub r1.0

Titivillus 25.11.15

Título original: Tipos infames

Carlos Fonseca, 2014

Editor digital: Titivillus

ePub base r1.2

Conformarse es irreversible ANDRÉS NEUMAN El equilibrista Bibliografía - photo 3

«Conformarse es irreversible».

ANDRÉS NEUMAN

El equilibrista

Bibliografía consultada

Bibliografía consultada

ALZAGA RUIZ, ICÍAR: Retribución de directivos y crisis económica, Civitas, Madrid, 2012.

ANCHUELO CREGO, ÁLVARO, y MIGUEL ÁNGEL GARCÍA DÍAZ: La economía edificada sobre arena, ESIC, Madrid, 2009.

BARRÓN ARNICHES, ÍÑIGO DE: El hundimiento de la banca, Los Libros de la Catarata, Madrid, 2012.

BOIXADÓS, ÁNGEL: Los reyes de las finanzas, La esfera de los libros, Madrid, 2013.

CARRICAJO DE CASO, JULIA, DOLORES DÍAZ ESTEBAN y CÉSAR EUGENIO SÁNCHEZ SESEÑA: Diccionario de economía, Fundación Sindical de Estudios-Comisiones Obreras de Madrid, Ediciones GPS, Madrid, 2009.

COLECTIVO JORGE JUAN: Nada es gratis, Destino, Barcelona, 2011.

EKAIZER, ERNESTO: Indecentes, Espasa, Madrid, 2012.

GAY DE LIÉBANA, JOSÉ MARÍA: España se escribe con E de endeudamiento, Deusto, Bilbao, 2012.

HIERRO, LUIS ÁNGEL, ANTONIA HIERRO y PEDRO ATIENZA: Los ciudadanos por encima de los mercados, Punto Rojo Libros, Sevilla, 2011.

JUDT, TONY: Algo va mal, Taurus, Madrid, 2011.

KRUGMAN, PAUL: ¡Acabad ya con esta crisis!, Crítica, Barcelona, 2012.

MARTÍN ACEÑA, PABLO, y otros, Las crisis financieras en la España contemporánea 1850-2012 , Crítica, Barcelona, 2013.

MARTÍNEZ, GEMMA: Saqueo, Conecta, Barcelona, 2013.

MONEDERO, JUAN CARLOS: Curso urgente de política para gente decente, Seix Barral, Barcelona, 2013.

MONTERO, DANIEL: El club de los pringaos, La esfera de los libros, Madrid, 2012.

MUÑOZ, RAMÓN: España, destino tercer mundo, Deusto, Bilbao, 2012.

NAVARRO, VICENÇ: Bienestar insuficiente, democracia incompleta, Anagrama, Barcelona, 2002.

—, y JUAN TORRES LÓPEZ: Lo que debes saber para que no te roben la pensión, Espasa, Madrid, 2013.

—, JUAN TORRES LÓPEZ y ALBERTO GARZÓN: Hay alternativas, Sequitur, Madrid, 2011.

OLIVERES, ARCADI: ¡Ya basta!, Cuadrilátero de libros, Barcelona, 2012.

ORDINE, NUCCIO: La utilidad de lo inútil, Acantilado, Madrid, 2013.

ROCAFORT, GUILLERMO: SICAV, paraíso fiscal, Rambla Media Ediciones, Madrid, 2011.

ROSELL, JUAN: Reformas o declive, Deusto, Bilbao, 2013.

SAMPEDRO, JOSÉ LUIS: El mercado y la globalización, Destino, Barcelona, 2002.

SÁNCHEZ-CUENCA, IGNACIO: Años de cambios, años de crisis: Ocho años de gobiernos socialistas, 2004-2011 , Los Libros de la Catarata, Madrid, 2012.

TAIBBI, MATT: Cleptopía, Lengua de Trapo, Madrid, 2011.

VELASCO, ROBERTO: Las cloacas de la economía, Los Libros de la Catarata, 2012.

Revistas

Alternativas económicas

La Marea

tintaLibre

Cuadernos de eldiario.es

Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)

Diarios

El País

El Mundo

Expansión

Digitales

eldiario.es

infoLibre

Vozpópuli

El Confidencial

Laboro

Otros documentos

Sumario Bankia

Sumario Gerardo Díaz Ferrán

Sumario Luis Bárcenas

Para DANIEL

Cuando emprendas tu viaje a Ítaca

ruega que sea largo el camino,

lleno de aventuras, lleno de experiencias.

[…]

Ten siempre a Ítaca en tu mente.

Llegar allí es tu destino.

Mas no apresures nunca el viaje.

Mejor que dure muchos años

y atracar, viejo ya, en la isla,

enriquecido de cuanto ganaste en el camino […]

CONSTANTINO CAVAFIS

Ítaca

Para empezar

A mbiciosos, cínicos e incompetentes. Políticos, banqueros y empresarios han decidido que la crisis la paguen los ciudadanos, a los que desdeñan desde la arrogancia del poder. Políticos acusados de corrupción, imputados e incluso condenados que se aferran a su cargo sin ningún pudor. Banqueros que se autoconceden multimillonarias indemnizaciones pese a haber quebrado las entidades que dirigían y llevado a la ruina a centenares de miles de clientes que han perdido los ahorros de toda una vida. Empresarios que despiden a miles de trabajadores aunque sus empresas tengan beneficios, explotan a jóvenes con salarios de miseria, defraudan a la Seguridad Social y evaden millones de euros para no pagar a Hacienda. Y un Gobierno que exprime a los ciudadanos con rebajas de sueldo y subidas de impuestos, suprime derechos laborales ganados en años de lucha, recorta en servicios básicos como la sanidad y la educación, rescata al sistema financiero con el dinero de todos y permite a los bancos que desahucien de sus hogares a miles de familias. Todos ellos dan lecciones sobre lo que necesita nuestro país para salir de la crisis y exigen austeridad a los ciudadanos, a los que culpan de haber vivido por encima de sus posibilidades, mientras ellos mantienen sus privilegios.

José Luis Rodríguez Zapatero retrasó la edad de jubilación de los 65 a los 67 años, pero él se ha retirado a los 51 y tiene garantizados dos salarios de por vida: como expresidente y como consejero de Estado. Mariano Rajoy, su sucesor en la Moncloa, ha incumplido el programa con el que se presentó desde el mismo momento en que ganó las elecciones, ha ahondado en los recortes, privatizado servicios públicos, rebajado las prestaciones por desempleo y las pensiones, y condenado a miles de familias a la exclusión social. Como Zapatero, tiene por delante un futuro sin estrecheces.

Luis de Guindos, ministro de Economía, ha ido y vuelto de la política a la empresa sin rubor. De secretario de Estado a las órdenes de Rodrigo Rato, a presidente ejecutivo para España y Portugal del banco de inversión norteamericano Lehman Brothers, responsable del escándalo de las hipotecas subprime que llevó a la quiebra de la entidad y provocó un desastre en la economía mundial. Pese al fiasco, «fichó» por Endesa como asesor y desde esta empresa ha vuelto al Ejecutivo como máximo responsable de la economía de nuestro país.

Rodrigo Rato, exministro de Economía, dirigió el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin enterarse de la crisis que se nos venía encima y, aun así, tiene un sueldo vitalicio de este organismo internacional, en el que ni siquiera cumplió los cinco años de mandato. Continuó su «carrera» en el banco de inversión Lazard, con una retribución fija al año de un millón de dólares, hasta que el PP le colocó al frente de Bankia. Defensor de vincular los sueldos a la productividad, quebró la entidad, obligó al Estado a inyectar 23 000 millones de euros y se marchó a casa con dos millones de indemnización. Tras el desastre no necesitó apuntarse al paro, porque Telefónica y el Banco Santander le contrataron como asesor.

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Tipos infames»

Mira libros similares a Tipos infames. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Reseñas sobre «Tipos infames»

Discusión, reseñas del libro Tipos infames y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.