• Quejarse

Carlos Suárez - Morir por la cima

Aquí puedes leer online Carlos Suárez - Morir por la cima texto completo del libro (historia completa) en español de forma gratuita. Descargue pdf y epub, obtenga significado, portada y reseñas sobre este libro electrónico. Año: 2011, Editor: ePubLibre, Género: Religión. Descripción de la obra, (prefacio), así como las revisiones están disponibles. La mejor biblioteca de literatura LitFox.es creado para los amantes de la buena lectura y ofrece una amplia selección de géneros:

Novela romántica Ciencia ficción Aventura Detective Ciencia Historia Hogar y familia Prosa Arte Política Ordenador No ficción Religión Negocios Niños

Elija una categoría favorita y encuentre realmente lee libros que valgan la pena. Disfrute de la inmersión en el mundo de la imaginación, sienta las emociones de los personajes o aprenda algo nuevo para usted, haga un descubrimiento fascinante.

Carlos Suárez Morir por la cima
  • Libro:
    Morir por la cima
  • Autor:
  • Editor:
    ePubLibre
  • Genre:
  • Año:
    2011
  • Índice:
    4 / 5
  • Favoritos:
    Añadir a favoritos
  • Tu marca:
    • 80
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Morir por la cima: resumen, descripción y anotación

Ofrecemos leer una anotación, descripción, resumen o prefacio (depende de lo que el autor del libro "Morir por la cima" escribió él mismo). Si no ha encontrado la información necesaria sobre el libro — escribe en los comentarios, intentaremos encontrarlo.

Carlos Suárez: otros libros del autor


¿Quién escribió Morir por la cima? Averigüe el apellido, el nombre del autor del libro y una lista de todas las obras del autor por series.

Morir por la cima — leer online gratis el libro completo

A continuación se muestra el texto del libro, dividido por páginas. Sistema guardar el lugar de la última página leída, le permite leer cómodamente el libro" Morir por la cima " online de forma gratuita, sin tener que buscar de nuevo cada vez donde lo dejaste. Poner un marcador, y puede ir a la página donde terminó de leer en cualquier momento.

Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer
La montaña es un terreno donde el hombre se enfrenta a sí mismo y el éxito no - photo 1

La montaña es un terreno donde el hombre se enfrenta a sí mismo y el éxito no se mide sólo por el número de cimas alcanzadas.

Morir por la cima narra un descubrimiento personal del alpinismo, una etapa apasionante relatada en primera persona por Carlos Suárez, quien se considera tan atrapado por su lado más racional como para realizar grandes aventuras. Sin embargo, arriesga su vida escalando en solitario o a través del salto BASE, buscando en su interior difíciles respuestas.

Carlos se propone, principalmente, el estudio del riesgo inherente al enfrentamiento con cada montaña. Cuenta experiencias compartidas con algunos de los mejores escaladores del mundo, nombres ineludibles en el ámbito de la escalada. Y paralelamente, describe una forma de ver el desarrollo profesional del mundo de la montaña, desde una premisa romántica, a la consecuencia que hoy medra en un clima mercantil.

Carlos Suárez Morir por la cima ePub r10 akilino 050214 Título - photo 2

Carlos Suárez

Morir por la cima

ePub r1.0

akilino05.02.14

Título original: Morir por la cima

Carlos Suárez, 2011

Editor digital: akilino

Segundo editor: JeSsE

Corrección de erratas: Matt

ePub base r1.0

En las montañas como en cualquier otro lugar ocurre siempre lo inesperado Un - photo 3

En las montañas, como en cualquier otro lugar,

ocurre siempre lo inesperado.

Un momento de olvido en un lugar fácil, un descuido,

una mirada distraída, he ahí los autores

habituales del desastre… La principal fuente

de peligro es esta necesidad de atención

permanente, la invariable prontitud

con la cual el hielo, la nieve y la roca castigan

sin piedad un momento de olvido, o la más

ligera negligencia…

Albert Frederick Mummery (1855-1895)

Prólogo

Por Leo Houlding

La escalada es muchas cosas para mucha gente. Para algunos es simplemente un deporte, una manera de mantenerse en forma y soltar un poco de energía. Para otros es una actividad social, una manera de hacer nuevos amigos y compartir experiencias profundas con los antiguos. Para algunos otros es puro escapismo, una forma de alejarse de la ordenada normalidad de la vida cotidiana y buscar la estimulación de la aventura vertical. Pero para algunos de nosotros es todo esto y mucho más.

Es una forma de vida, una razón de ser, una obsesión. Define cómo nos vemos a nosotros mismos y cómo vemos a los demás y al mundo que nos rodea. Construimos nuestras vidas en torno a la búsqueda de movimientos cada vez más desesperados, piedras más exóticas y cumbres más difíciles de alcanzar.

La escalada es nuestro idioma. Influye en todo: las personas a las que conocemos, adonde vamos y qué hacemos. Nos lleva a los más salvajes, recónditos y bellos paisajes de la Tierra, donde buscamos las aventuras más extremas y comprometedoras. En estos periodos de excepcional esfuerzo se forjan las amistades más fuertes. Compartimos el sufrimiento y la euforia, la adrenalina, el cansancio y una intensidad en las experiencias que no se obtiene en la vida cotidiana.

Carlos y yo hemos tenido la suerte de compartir algunas de estas experiencias intensas y a través de ellas hemos forjado una gran amistad. Nos conocimos gracias a la escalada y nos acercamos más por el amor mutuo de saltar desde paredes: el salto BASE.

En la escala de toda una vida hemos pasado pocos días en compañía del otro, pero la intensidad de las horas en esos días ha fabricado recuerdos que durarán hasta la tumba. Como un día en Riglos, en la primavera de 2009. Combinamos escalada de velocidad y salto BASE en las dos grandes torres, La Visera (270 metros) y El Pisón (300 metros), en 2 horas y 37 minutos extremos. Por lo general, lleva alrededor de 4 horas subir cada ruta y la mayoría de la gente baja caminando. O, unos meses más tarde, lo que fue el primer día de nuestra expedición al monte Asgard, en la isla de Baffin (en el noreste de Canadá). En un avión Dakota DC3 a cientos de kilómetros de cualquier lugar, cuando tiramos nuestro equipo por el aire y luego saltamos del avión en el desierto ártico para iniciar la aventura de una vida. Congeladoras tormentas polares, cruce de ríos letales, desprendimientos infernales de morrena y caída de rocas del tamaño de casas fueron sólo algunos de los peligros que se interponían entre nosotros y nuestro objetivo de ser los primeros en trepar y saltar BASE desde el poderoso monte Asgard.

El peligro es inherente a estos juegos. Las consecuencias de que las cosas salgan mal superan con creces a las recompensas cuando todo sale bien. ¿Por qué sentimos el impulso de hacer estas locuras? ¿Qué es eso que posee a personas inteligentes y les hace jugar con apuestas tan altas? ¿Por qué estamos dispuestos a arriesgarlo todo por una cumbre arbitraria? ¿Dónde terminará todo esto?

En este libro, Carlos intenta meterse tras la bravuconería de la aventura y discutir la filosofía de estas difíciles preguntas, abierta y honestamente, con el objetivo de llegar al núcleo de lo que es, de lo que nos hace estar dispuestos a ¿morir por la cima?

Presentación

Por Rafa Doménech

En el camino (el título no es casual)

La mejor definición de Carlos (Carlitos para sus viejos amigos) la dio Alfonso Vizán, el alpinista más valiente y con mejor pluma que yo he conocido: … y luego está Carlitos, que en realidad no es humano, pues es el hijo del dios de los vientos, y por eso va por ahí ligero, provocando al pasar el revoloteo de sus fans. «El alpinista secreto» (Revista Peñalara 454, 2º trimestre de 1990).

Cada día me interesan más las montañas y menos los montañeros, a lo que no es ajena la pedantería reinante en una gran mayoría de los llamados alpinistas mediáticos que hacen continuo, inoportuno y vano alarde de sus méritos, ténganlos o no. Se trata, en mi modesta pero libre opinión, de personas interesadas.

En el otro lado se encuentran las personas interesantes, y de vida auténticamente novelesca, como aquel niño que se escapaba del colegio interno, se subía a dormir a un monte y terminaba en una comisaría; que fue compañero de cordada de Alfonso Vizán y que con 17 y 18 años, recién cumplidos, escaló en solitario el Pilar Bonatti y el Espolón Walker. Son los que a mí me interesan, como Carlitos Suárez.

Mi presentación podría haberse dado por terminada, pero tendría, al menos, un defecto, cual sería quedarse en la exposición de Carlos Suárez antes de llegar a la veintena y hoy, mentira nos parece a quienes le vimos llegar a Peñalara, está próximo a convertirse en cuarentón.

Felizmente, pues la desgracia hubiera sido no llegar, como les ha ocurrido a compañeros del alma. Compañero del alma, compañero. (Elegía a Ramón Sijé. Miguel Hernández).

Durante los últimos años, dedicados en parte al estudio teórico, universitario y práctico, a través de sus continuos viajes por el mundo, de la Sociología y las Humanidades, Carlos ha cambiado y se está haciendo mayor, pero sin dejar de ser quien era, pues sus ojos conservan el mismo brillo inocente que tenían cuando le conocí en 1986. Sus amigos de entonces seguimos siendo sus amigos, y los más recientes, pues su nómina de amigos, como es lógico, se enriquece con el paso del tiempo, aprecian en «Carlos» las mismas virtudes que, en los viejos tiempos, descubrimos otros «Carlos, me enorgullece ver cómo te desenvuelves en la montaña, y no sólo en la pared, sino tu trato con los montañeros, veo que te has ganado el respeto y la admiración». (Darío Barrio, 14 de agosto de 2011).

Página siguiente
Luz

Tamaño de fuente:

Restablecer

Intervalo:

Marcador:

Hacer

Libros similares «Morir por la cima»

Mira libros similares a Morir por la cima. Hemos seleccionado literatura similar en nombre y significado con la esperanza de proporcionar lectores con más opciones para encontrar obras nuevas, interesantes y aún no leídas.


Frederick Copleston - De Ockham a Suarez
De Ockham a Suarez
Frederick Copleston
Luis Suárez Fernández - Los judíos
Los judíos
Luis Suárez Fernández
Luis Suárez Fernández - Isabel I, Reina
Isabel I, Reina
Luis Suárez Fernández
Luis Suárez Fernández - Historia de España
Historia de España
Luis Suárez Fernández
Luis Suárez Fernández - Fernando el Católico
Fernando el Católico
Luis Suárez Fernández
Luis Suárez Fernández - Enrique IV de Castilla
Enrique IV de Castilla
Luis Suárez Fernández
Luis Suárez Fernández - Benedicto XIII
Benedicto XIII
Luis Suárez Fernández
Orfeo Suárez - Palabra de entrenador
Palabra de entrenador
Orfeo Suárez
Reseñas sobre «Morir por la cima»

Discusión, reseñas del libro Morir por la cima y solo las opiniones de los lectores. Deja tus comentarios, escribe lo que piensas sobre la obra, su significado o los personajes principales. Especifica exactamente lo que te gustó y lo que no te gustó, y por qué crees que sí.